Miscelaneos
Vida/Telaraña
Reflexiones CLIMA
Por Iris Violeta yopoeta1@msn.com
THURSDAY
La fuerza del amor
Así es… La Navidad, especialmente para nosotros los puertorriqueños, es el comienzo de las Pascuas, lo cual es el tiempo que hay entre la Navidad y las Fiestas de Reyes, aunque nos hemos americanizado y mayormente celebramos la Navidad con San Nicolás, olvidándonos de las Fiestas de Reyes y dejándonos llevar por la corriente capitalista. De hecho, la Fiesta de Reyes está relevada a las agencias sin fines de lucro que sirven a nuestra comunidad.
HI: 52 LO: 35
Eso es así… El día 25 de diciembre se celebran las Navidades o Pascuas. Este día se conmemora el nacimiento de Jesús, que según el cristianismo, es el Cristo que murió por redimir nuestros pecados. Las Navidades o Pascuas, en la iglesia católica, al igual que en otras sectas, es una celebración muy importante, ya que el nacimiento de Cristo da comienzo a la Nueva Era, al Nuevo Testamento Bíblico.
FRIDAY
Eso son otros veinte… El verdadero origen de esta celebración es un enigma y aún hoy día no sabemos de su origen. Los expertos en la materia creen que esta celebración se derribó en parte de los ritos observados por los Célticos antes de la Era Cristiana, especialmente del rito del solsticio del invierno. Es simplemente la época en que el Sol está en uno de los dos trópicos, en el invierno esto nos da el día más corto del año y la noche más larga. En el verano nos da el día más largo del año y la noche más corta. La celebración de la Navidad generalmente comenzó a celebrarse por los cristianos en el siglo 4. Poco a poco las costumbres paganas fueron incorporadas a la celebración, como el uso del acebo (árbol silvestre que todo el año tiene hojas color verde oscuro), muérdago (planta parásita, la cual los puertorriqueños llamamos enredadera, que todo el año conserva sus hojas verdes) el leño davideño (troncos de madera para hacer fuego) y el uso de la cerveza aderezada con azúcar y especias para emborracharse (en Puerto Rico lo que llamamos coquito). Se cree que el árbol de Navidad derribó como copia al muérdago, el cual a su vez simbolizaba el paraíso, el cual a su vez estaba descrito en la literatura teatral Germánica. El uso del árbol de Navidad comenzó en los primeros años del siglo 17 en Estrasburgo, Francia, de ahí el uso llegó a Alemania y luego pasó a Europa del Norte. En el 1841 la costumbre del árbol de Navidad llegó a la Gran Bretaña; de allí pasó a los Estados Unidos con la llegada de los emigrantes. Mientras tanto los emigrantes holandeses habían traído consigo la costumbre de celebrar el día de San Nicolás, el cual celebraban el día 6 de diciembre, especialmente la noche de San Nicolás en donde los niños recibían regalos, ya que este santo era el Patrón de los Niños. Así que los británicos adoptaron esta celebración como parte de la tradición de la Nochebuena. El nombre de Santa Claus es derivado del holandés Sinterklaas, que es a su vez una modificación de Sint Nikolaas.
HI: 48 LO: 35
Sea POSITIVO o NEGATIVO…. Después del 25 de diciembre y en el comienzo del nuevo año es cuando verdaderamente sentimos los estragos de la Navidad. Es cuando nos arropa el agotamiento y la preocupación por la falta de dinero. Es cuando el deseo de echar el tiempo atrás y el deseo de nunca haber gastado tanto dinero en regalos nos asalta. Es cuando la memoria nos mortifica recordándonos todo lo que compramos y el poco uso que tiene. Es cuando la realidad nos choca con la falta de dinero y ráfagas de pensamientos van y vienen diciendo frenéticamente: no hay para pagar el alquiler, la factura de luz, de gas, de agua, de teléfono. Es cuando el virus se levanta confirmando que padecemos de Capitalismo, la enfermedad contagiosa de nuestra época. Es cuando sufrimos por la falta de individualidad por culpa de los tiempos en que vivimos. Es cuando el Capitalismo nos emborracha y nos lleva a la derriba en su corriente. La realidad es que la Pascua ha tomado un nuevo rumbo hacia el capitalismo. La Telaraña… Lo más curioso de esta celebración es que si no existiera la inventaban, pues la economía depende grandemente de ella, ya que es la época en la que hacemos más gastos ¿Cómo combatir esta enfermedad? Simplemente recordando lo que fue, es y será verdaderamente la época de LA PASCUA, lo que es LA NAVIDAD, especialmente para nosotros los puertorriqueños. Claro, además debemos de ser conscientes en los gastos y planificar con un presupuesto que esté a nuestro alcance ¿Qué es Navidad o Pascuas? “Para unos la Navidad es un símbolo de surgimiento moral y de esperanza; para otros una excusa para dar un fajazo y para todos un motivo para emborracharse” Ignacio Guasp.
Oración
IMPACTO
SATURDAY
HI: 55 LO: 42 SUNDAY
El amor nos da el valor de:
- Luchar por nuestros sueños. - Dar la vida por los que llevamos en el corazón. - Modificar nuestra propia existencia. - Cambiar nuestro ser. - Rebasar el límite de nuestras potencialidades.
El amor nos da la fuerza:
- Para respetar a los seres que amamos. - Para sonreír a pesar de las adversidades. - De la humildad para pedir perdón. - La grandeza de la comprensión. - La nobleza de perdonar.
HI: 48 LO: 40 MONDAY
HI: 48 LO: 35 TUESDAY
El amor nos da el poder:
- Para manifestar nuestras emociones. - Para alcanzar estrellas. - Para convertir nuestros sueños en realidades. - Entregar nuestra vida por un ideal. El amor nos transforma en seres superiores, nos despierta nuestra capacidad de asombro, nos da la sensibilidad de la contemplación, nos impulsa a niveles infinitos, nos da la fuerza para recorrer nuestra vida con un espíritu invencible y nos impulsa a alcanzar lo imposible.
HI: 45 LO: 35 WEDNESDAY
Hi: 37 Lo: 28
Dios Bendito, te pedimos para que sea engrandecida tu misericordia; para que todas las personas que se encuentra perdidas en el mundo se encuentren contigo. Te pedimos por aquellas personas que han perdido las ganas de vivir. Se tu mostrándoles tu propósito para sus vidas. Toca y cambia nuestros corazones endurecidos, para así poder ser de ayuda a los necesitados. Te lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.
Cita de Impacto
2
E
l núcleo del amor es la fuerza, el valor que mostramos para luchar por lo que amamos, la fortaleza para defender lo que más apreciamos, enfrentar desafíos, superar barreras, derribar obstáculos. Cuando el amor es auténtico surge con la fuerza de la audacia, el atrevimiento, la osadía que nos lanza a correr riesgos para conquistar lo que amamos; es en esa entrega sin condiciones donde surgen fortalezas donde antes no las había.
Del 21 al 27 de Diciembre de 2006
“El talento se educa en la calma y el carácter en la tempestad” Johann Wolfgang Goethe
E 3 Vol 82
Por Nuestra Gente