impacto ed 2 vol 89

Page 1

Miscelaneos

Vida/Telaraña Por Iris Violeta yopoeta1@msn.com

Así es… Hoy día el sufragio es como un privilegio político el cual está garantizado por ley. Igualmente está sujeto a ciertos requisitos, como por ejemplo: la ciudadanía y la edad. Créalo o no, hay países en los cuales la mujer no tiene el derecho al voto.

Reflexiones En esta edición...

La palabra amor se escribe con “p”

Eso es así… La Constitución de los Estados Unidos especifica que cada estado tiene el derecho de determinar sus propios requisitos, más no obstante bajo enmiendas hechas, la Constitución prohíbe rotundamente que se le niegue el derecho al voto a ningún ciudadano por virtud del sexo o raza; además prohíbe el cobro de dinero por el derecho al voto. Eso son otros veinte… Según el diccionario, el voto es la opinión emitida por cada una de las personas que votan. Sufragio es sinónimo de voto. Es el derecho o privilegio de votar; elegir los servidores públicos; adoptar o rechazar legislatura. Sufragio, institución política que según la historia data desde la antigüedad. Por ejemplo: En los estados y ciudades de la Grecia Antigua solamente el hombre libre tenía derecho al voto. En Roma los ciudadanos tenían el derecho de tomar tribuna pública y protestar contra el gobierno. Este sistema antiguo volvió a renacer en los siglos 17 y 18 con la afirmación de que el hombre tiene un derecho natural de autogobernarse, que la autoridad y el poder del gobierno le pertenecen a los gobernados. Sea POSITIVO o NEGATIVO… Este año ha comenzado con lo que muchos expertos opinan es una invasión a los derechos individuales del ciudadano. Todos los días leemos y escuchamos noticias sobre nuevas leyes que claramente infringen la libertad del ciudadano. Poco a poco las libertades garantizadas por la Constitución establecida por los conocidos Padres de esta nación están siendo eliminadas. En la mayoría de los casos se nos explica que es necesario por nuestra propia seguridad, otras veces por nuestro bienestar. La realidad es que somos un país regido por una infinidad de leyes que limitan nuestras libertades. Es mucho más fácil para el servidor electo sentarse a inventar una ley que sentarse y resolver los problemas que nos afligen. La Telaraña… Aunque apenas estamos a principios de año ya las campañas políticas están en apogeo. Parece mentira, pero es muy fácil recaudar fondos para esto, pero extremadamente difícil para causas nobles y necesidades de vida o muerte. Como ciudadanos nuestra responsabilidad recae en ejercer nuestro voto. Es nuestra oportunidad de hablar en pro o contra de los servidores ya electos o de los que aspiraban a ser electos; es nuestra oportunidad para expresar nuestro descontento con el gobierno. Nuestra responsabilidad es hacer respetar el derecho al voto y formar un gobierno que respete nuestros derechos y nos deje vivir y desarrollarnos con libre albedrío. Pero si no ejercemos el voto entonces somos los que no respetamos ese derecho. Claro, el voto hay que ejercerlo inteligentemente; después de considerar las plataformas políticas; después de pensar concienzudamente. Como dijo el puertorriqueño, José Coll Cuchí: “Si quieres multiplicar las probabilidades de éxito, piensa…”

Oración CLIMA

Rendell quiere subir impuestos

Pág. 8

Conlamic inaugura en Camden

Pág. 8

Iniciativa contra armas ilegales

Pág. 9

Siguen incendios en Fili

Pág. 10

Miles de Motivos para seguir adelante

Pág. 11

Renuncia secretario del caucus hispano

Pág. 14

Nuevo plan contra el narcotráfico

Pág. 15

Delegación mexicana visita Pensilvania

Pág. 16

Primer debate demócrata Pág. 19 Karim García: “latinos para rato”

Pág: 32

Dominicana campeón

Pág. 34

“En asuntos de amor los locos son los que tienen más experiencia. De amor no preguntes nunca a los cuerdos; los cuerdos aman cuerdamente, que es como no haber amado nunca”. Jacinto Benavente

THURSDAY

FRIDAY

SATURDAY

SUNDAY

MONDAY

TUESDAY

WEDNESDAY

HI: 28 LO: 15

HI: 35 LO: 15

HI: 32 LO: 20

HI: 35 LO: 20

HI: 35 LO: 20

HI: 32 LO: 20

Hi: 25 Lo: 4

IMPACTO

Pág. 4

Gracias Dios, por todas las circunstancias que estamos atravesando, porque en ellas tu nos moldeas y enseñas a confiar en ti. Te pedimos que seas tu quien abra todas las puertas que necesitamos para logras nuestros objetivos; de acuerdo con tu voluntad. Guíanos Señor e ilumina cada paso que damos y llena de gracia nuestras vidas. Te lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.

Cita de Impacto

2

Porque para amar se debe poseer paciencia en los momentos en que el mismo amor te pone a prueba. El verdadero amor se escribe con “P”, porque para olvidar un mal recuerdo debe de existir perdón antes que el odio entre a aquellos que se aman. Amor se escribe con “P”... porque para obtener lo que deseas, debes de perseverar hasta alcanzar lo que te has propuesto. El sincero amor se escribe con “P”... porque la paciencia, el perdón y la perseverancia son ingredientes necesarios para que un amor perdure. Porque amor es también.... una palabra dicha a tiempo... Es el permitirse volver a confiar... Es permanecer en silencio escuchando al otro... Es esa pasión, que nos llena de estrellitas los ojos al pronunciar el nombre del que amamos... El amor se escribe con “P”... Porque son esas pequeñas cosas que nos unen al ser amado día tras día.

Las raíces profundas no tienen color

Del 8 al 14 de Febrero de 2007

E 3 Vol 89

Por Nuestra Gente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.