Miscelaneos
Reflexiones
Vida/Telaraña
En esta edición...
La paz perfecta
Por Iris Violeta yopoeta1@msn.com
Así es… Igualdad es el principio que da los mismos derechos a todo ciudadano por igual. A través de la historia la mujer ha luchado por su derecho de igualdad incansablemente. Fueron y son muchas las mujeres que dedican su vida a esta lucha, una lucha contra el establecimiento político y contra el religioso. Eso es así… El derecho es la facultad natural del hombre y la mujer para hacer legítimamente lo que conduce a los fines de su vida. El derecho igualmente puede ser un conjunto de principios, preceptos y reglas a que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad civil y a cuya observancia pueden ser obligados los individuos por la fuerza. Eso son otros veinte… Marzo ha sido declarado como “El Mes de la Mujer”. Aunque Marzo 8 es conocido como el día internacional de la mujer, para muchos el verdadero día DE LA IGUALDAD DE LA MUJER es el 26 de agosto del 1920. Esto se debe a la aprobación de la Enmienda 19 a la Constitución de los Estados Unidos. Esta enmienda le otorgó a la mujer el derecho al voto. Sea POSITIVO o NEGATIVO… Claramente el derecho al voto no significó ni significa la igualdad de los sexos. La verdad es que por cada paso que se da camino a la igualdad de la mujer, se retroceden dos. Las actitudes de detecto hacia la mujer, las que miran al sexo femenino como débil, inferior, dócil y relegado exclusivamente al hogar, han penetrado tan profundamente en nuestra manera de pensar que hasta las mismas mujeres han aceptado estas ideas como verdaderas, absolutas e incuestionables. La Telaraña… Todavía existen mitos, aunque cada vez se hacen más difíciles de justificar. El punto lógico está en no crear competencia entre los sexos, sino en establecer igualdad de oportunidades para el desarrollo de todo ser humano, ya sea hombre o mujer. La realidad es que todavía la mujer sufre discriminación. Son muchas y variadas las formas de opresión impuestas a las mujeres hoy día. La realidad es que hasta el día en que todos por igual reconozcamos que todos somos iguales, que somos seres humanos, que no hay diferencia entre el hombre y la mujer, excepto la diferencia en el sistema reproductivo (el sexo) no habrá igualdad entre el hombre y la mujer. “Derecho no ejercitado, no es derecho; derecho no vivido, no es derecho; derecho pasivo, no es derecho…” Eugenio María de Hostos.
Oración CLIMA
Nuevo Juicio a Miguel Figueroa
Pág. 8
Rehusarse a matar no es un crimen
Pág. 9
Seguridad, principal preocupación de padres
Pág. 10
Una Colombia Convulsionada
Pág. 12
Puerto Rico: Prohibido fumar
Pág. 14
Incautan 1,200 millones a narcos
Pág. 15
Folklore mexicano y nicaragüense
Pág. 16
Duerma como un rey en Filadelfia
Pág. 17
Aumento en SEPTA afectaría a 3,8 millones
Pág. 18
Inicia el 22 de marzo reforma migratoria
Pág. 20
Entrega de peticiones para elecciones del 2007
Pág. 21
10 verdades sobre la cirugía plástica
Pág. 27
Advierten contra uso de aspirina
Pág. 28
Márquez gana titulo del CMB Pág. 32 Alex Rodríguez ataca de nuevo
Pág. 35
“Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad, verdad, justicia y solidaridad”. Juan Pablo II
THURSDAY
FRIDAY
SATURDAY
SUNDAY
MONDAY
TUESDAY
WEDNESDAY
HI: 32 LO: 16
HI: 35 LO: 12
HI: 50 LO: 25
HI: 52 LO: 38
HI: 52 LO: 38
HI: 55 LO: 38
HI: 73 LO: 52
IMPACTO
Pág. 4
Dios, gracias por tu inmenso amor. Hoy te queremos pedir de forma especial que llenes de tu gracia nuestro sendero. Ilumina nuestros caminos para que nuestros pies no tropiecen con piedra alguna. Quita cualquier obstáculo que nos impide ver tu gloria y nuestros sueños realizados. Te lo pedimos en el nombre de Jesús. Amén.
Cita de Impacto
2
H
abía una vez un rey que ofreció un gran premio a aquel artista que pudiera en una pintura dibujar la paz perfecta. Muchos artistas lo intentaron y presentaron sus obras en el palacio del rey, el gran día había llegado. El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solo hubo dos que a él realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas. La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta. La segunda pintura también tenía montañas pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso del cual caía un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecía retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacífico. Pero cuando el rey observó cuidadosamente, miró tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí, en medio del rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un pajarito en el medio de su nido ... Paz perfecta ... el pueblo entero se preguntaba que cuadro elegiría el rey El sabio rey escogió la segunda, y explicó a la gente el porqué... “Porque,” explicaba el rey, “Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz”.
No más violencia contra la mujer
Del 8 de Marzo al 14 de Marzo de 2007
E 3 Vol 93
Por Nuestra Gente