impacto ed 2 vol 96

Page 1

Miscelaneos

Vida/Telaraña Por Iris Violeta Iris.Garayua@courts.phila.gov

Así es… Cuando hablamos de leyes la detención es la acción de arrestar. Es la pena de privación de libertad. Es la detención provisional del presunto reo. Es la reclusión por un tiempo breve, como corrección o pena. La detención puede ser menor o mayor; la menor dura de uno a treinta días; la mayor de un mes hasta seis meses.

Reflexiones

Cicatrices del alma

Eso es así… Las leyes son el buen orden que se observa y guarda en la sociedad. El ciudadano cumple con las leyes u ordenanzas establecidas por el gobierno. La policía es el cuerpo encargado de vigilar por el mantenimiento del orden público y la seguridad de los ciudadanos. Eso son otros veinte… Hay diferentes departamentos de policía, por ejemplo: la policía militar, es la que tiene a su cargo la vigilancia de los componentes del ejército. En Pensilvana tenemos la policía estatal y cada condado tiene su propio departamento. No importa el estado, condado, ciudad o pueblo, todos tienen y trabajan a base de la misma Filosofía: vigilar el cumplimiento de las leyes y la persecución de los delincuentes. Sea POSITIVO o NEGATIVO… Cuando las circunstancias lo ameritan el gobierno toma medidas excepcionales. Por ejemplo: después de un desastre natural se da un toque de queda bajo el cual se prohíbe el tránsito o permanencia en las calles de una ciudad durante determinadas horas, generalmente nocturnas. El golpe de queda siempre va a acompañado de multas y penalidades que pueden incluir la pérdida de libertad. La Telaraña… En los últimos meses se ha levantado una ola de crimines en la ciudad. Todos los días no falla una noticia de un asalto, asesinato o agresión en las calles, incluyendo en las escuelas. Tal parece que bajo esta ola el gobierno municipal ha optado por incrementar un golpe de queda para los niños y adolescentes. Por el momento se sabe que se ha creado un centro de detención en el barrio con la cooperación del Lighthouse “The Lighthouse East Curfew Center” (Centro de Detención del Este). Este centro trabajará en unión al Distrito 24 y 25 de la Policía. La meta principal del centro es mantener al joven detenido fuera de las celdas de los cuarteles de policía. Así que si un joven es detenido bajo esta ley, es procesado como de costumbre por la policía pero no es encarcelado, en vez de detenerlo en una celda es llevado al centro donde le mantendrán detenido hasta que el padre, madre o guardián se presenten al centro. Pero aquí no acaba el proceso, el guardián del niño puede ser multado; además si nadie se presenta a recoger al joven detenido en las horas indicadas, el mismo será entregado a las autoridades del Departamento de Servicios Humanos. Es como dice el refrán, “Para cada acción hay una reacción”. Si usted no frena a sus hijos el gobierno lo hace por usted. “La libertad para que sea buena, tiene que estar atada al tronco de la moral, porque suelta y sin barrera se convierte en libertinaje…” Ignacio Guasp

Oración CLIMA

Pág. 4

Alberto Pagan Ramírez y la Plena Puertorriqueña

Pág. 9

Lo que queremos del próximo alcalde

Pág. 11

Violencia en Colombia traba TLC en Congreso

Pág. 12

Cuba- Estados Unidos principal fuente de comida

Pág. 13

Matricula consular para abrir cuentas

Pág. 13

Debaten en Congreso estatus de Puerto Rico

Pág. 14

Dominicana viola derechos de haitianos

Pág. 15

Celebración del equinoccio Pág. 16

E

n un día caluroso de verano en el sur de Florida, un niño decidió ir a nadar en la laguna detrás de su casa. Salio corriendo por la puerta trasera, se tiró en el agua y nadaba feliz. Su mamá desde la casa lo miraba por la ventana, y vio con horror lo que sucedía. Enseguida corrió hacia su hijo gritándole lo más fuerte que podía. Oyéndole el niño se alarmó y miró nadando hacia su mamá. Pero fue demasiado tarde. Desde el muelle la mamá agarró al niño por sus brazos. Justo cuando el caimán le agarraba sus piernitas. La mujer jalaba determinada, con toda la fuerza de su corazón. El cocodrilo era más fuerte, pero la mamá era mucho más apasionada y su amor no la abandonaba. Un señor que escuchó los gritos se apresuró hacia el lugar con una pistola y mató al cocodrilo. El niño sobrevivió y, aunque sus piernas sufrieron bastante, aún pudo llegar a caminar. Cuando salió del trauma, un periodista le preguntó al niño si le quería enseñar las cicatrices de sus piernas. El niño levanto la colcha y se las mostró. Pero entonces, con gran orgullo se remango las mangas y dijo: “Pero las que usted debe de ver son estas”. Eran las marcas de las uñas de su mamá que habían presionado con fuerza. “Las tengo porque mamá no me soltó y me salvó la vida”. Moraleja: Nosotros también tenemos cicatrices de un pasado doloroso. Algunas son causadas por nuestros pecados, pero algunas son la huella de Dios que nos ha sostenido con fuerza para que no caigamos en las garras del mal. Dios te bendiga siempre, y recuerda que si te ha dolido alguna vez el alma, es porque Dios, te ha agarrado demasiado fuerte para que no caigas.

Inmigracion – Nuevo proyecto de ley en el Congreso Pág. 20 Cómo educar adolescentes

Pág. 22

Celebremos la semana santa Pág. 23 Belleza- Avena no te las comas, úntatela

Pág. 27

Romario por su gol numero 1,000

Pág. 32

Montoya en medio de remolino publicitario

Pág. 34

En mi casa he reunido juguetes pequeños y grandes, sin los cuales no podría vivir. El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta. Pablo Neruda

THURSDAY

FRIDAY

SATURDAY

SUNDAY

MONDAY

TUESDAY

WEDNESDAY

Despejado Máx: 83° Mín: 59°

Despejado Máx: 87° Mín: 56

Nublado Máx: 85° Mín: 57°

Nubes Máx: 80° Mín: 60°

Chubascos Máx: 80° Mín: 58°

Tormentas Máx: 84° Mín: 58°

Tormentas Máx: 83° Mín: 55°

IMPACTO

Semana en el Arte – Alberto Becerra en Isla Verde

Oh Dios mío! Yo te amo; y no porque me salvaste, o porque castigues con fuego eterno a los que no te aman. Jesús mío, has abrasado todo mi ser en la Cruz; sufriste los clavos, la lanza, las ignominias, innumerables dolores, sudores, angustias, y la muerte: y esto, por mí y por mí pecador. ¿Por qué, pues, no te he de amar, oh Jesús amantísimo? No porque me lleves al cielo, o porque me condenes al infierno, ni por esperanza de algún premio; sino así como vos me amaste, así te amo y te amaré: sólo porque eres mi Rey y sólo porque eres mi Dios. Amén.

Cita de Impacto

2

En esta edición...

Del 29 Marzo al 4 de Abril de 2007

E 3 Vol 96

Por Nuestra Gente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.