impacto ed 2 vol 97

Page 1

Miscelaneos

Vida/Telaraña Por Iris Violeta Iris.Garayua@courts.phila.gov

Así es… Plagiar es el copiar obras ajenas dándolas como propias. Plagio es la acción de plagiar. El plagiar es contra la ley, es un crimen. Eso es así… El símbolo de derecho de autor es © seguido de esta frase o una similar “Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de este texto, de modo electrónico o mecánico, sin previa autorización del autor y los editores”. Eso son otros veinte… La ley es bien clara e ignorancia de la ley no quita la culpa. Después de 99 años, las obras son de dominio público, a menos que bajo la autorización de un sucesor al autor se vuelva a declarar derechos de autor. Sea POSITIVO o NEGATIVO… Muchas veces citamos obras o declamamos poesía sin previo permiso de autor, esto es común y practicado diariamente sin problemas. El problema está cuando callamos el nombre del autor o nos adueñamos de la obra pregonando o dando a entender que es nuestra creación. La Telaraña… Una que otra vez vemos citas de estrofas de poesías en donde el nombre del autor no se encuentra, esto puede pasar sin ser fichado como plagio, ya que nadie reclama la obra y en la mayoría de los casos la gente sabe quién escribió la pieza, como por ejemplo: Lola Rodríguez de Tió en su famoso poema: A la Antilla Hermana, “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas…” bello poema que en miles de ocasiones es citado en sus estrofas y rara vez en su totalidad. Igualmente sucede con esos poemas que de niños escuchamos en la escuela, como los bellos poemas del poeta Virgilio Dávila, especialmente el poema, Nostalgia: “¡Mamá! ¡Borinquen me llama! ¡Este país no es el mío! Borinquen es pura flama, ¡y aquí me muero de frío! Tras un futuro mejor el lar nativo deje, y mi tienda levanté en medio de Nueva York. Lo que miro en derredor es un triste panorama, y mi espíritu reclama por honda nostalgia herido el retorno al patrio nido. ¡Mamá! ¡Borinquen me llama! ¿En dónde aquí encontraré como en mi suelo criollo el plato de arroz con pollo, la taza de buen café? ¿En dónde, en dónde veré, radiantes en su atavío, las mozas, ricas en brío, cuyas miradas deslumbran? ¡Aquí los ojos no alumbran! ¡Este país no es el mío! Si escucho aquí una canción de las que aprendí en mis lares, una danza de Tavárez, Campos, o Dueño Colón, mi sensible corazón de amor patrio más se inflama, y heraldo que fiel proclama este sentimiento santo, viene a mis ojos el llanto… ¡Borinquen es pura flama! En mi tierra, ¡qué primor!, en el invierno más crudo ni un árbol se ve desnudo, ni una vega sin verdor. Priva en el jardín la flor, camina parlero el río, el ave en el bosque umbrío canta su canto arbitrario, y aquí… ¡La nieve es sudario! ¡Aquí me muero de frío! (Poema citado del libro “Aromas del terruño”, 1916)

Reflexiones EL CIEGO

En esta edición... Roy Brown en concierto en Julia de Burgos

Pág. 4

Camden – Comunidad y Policía se unen

Pág. 8

200 años de la Iglesia en Filadelfia

Pág. 10

Foro en el Distrito 7

Pág. 10

Marinos ingleses a la espera Pág. 12

H

blanca, decía:

abía un ciego sentado en la vereda, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera que, escrito con tiza

“POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO”.

Un creativo de publicidad que pasaba frente a él, se detuvo y observó unas pocas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso tomó el cartel, le dio vuelta, tomó una tiza y escribió otro anuncio. Volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego y se fue. Por la tarde el creativo volvió a pasar frente al ciego que pedía limosna, su gorra estaba llena de billetes y monedas. El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él, el que re escribió su cartel y sobre todo, qué había escrito. El publicista le contestó: “Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, pero con otras palabras”. Sonrió y siguió su camino. El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel decía:

Perú presto aviones de guerra a Argentina

Pág. 13

Niños salvadoreños mueren asfixiados

Pág. 14

Lanzan comité de apoyo a Danilo Medina

Pág. 15

Mexitel, la línea de los mexicanos en el consulado

Pág. 16

Deben pagar impuestos los inmigrantes?

Pág. 17

Candidatos hablaron a calzón quitao

Pág. 18

Lideres se unen contra Harrisburg

Pág. 22

Principie William causa alboroto

Pág. 26

Inter acaricia el scudetto

Pág. 33

Basketball Florida campeón otra vez

Pág. 35

“HOY ES PRIMAVERA, Y NO PUEDO VERLA”.

Cambiemos de estrategia cuando no nos sale algo, y verán que puede que resulte mejor de esa manera. Te deseo un Feliz Día... y ten en mente que todo cambio, renueva día a día tu vida... Lo difícil es encontrar nuevas estrategias para lograr respuestas diferentes.

Impacto cambió sus telefonos: Main: 215-9226409 • FAX: 215-922-6459

Oración CLIMA

“Si hace lo que siempre ha hecho, obtendrá los resultados que siempre ha obtenido” Bastante obvio, tanto que se nos olvida...

Bendito seas, Padre, que en tu infinito amor nos has dado a tu hijo unigénito. Que los discípulos de tu hijo brillemos por el amor hacia los pobres y oprimidos, que seamos solidarios con los necesitados y generosos con nuestro tiempo y dinero; que seamos indulgentes con nuestros hermanos. Amen

Cita de Impacto

2

Decía Einstein:

Encomiéndate a Dios de todo corazón, que muchas veces suelen llover sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas. Miguel de Cervantes Saavedra

THURSDAY

FRIDAY

SATURDAY

SUNDAY

MONDAY

TUESDAY

WEDNESDAY

Tormentas Máx: 81° Mín: 55°

Despejado Máx: 70° Mín: 39°

Nublado Máx: 63° Mín: 38°

Llovizna Máx: 59° Mín: 37°

Nublado Máx: 63° Mín: 37°

Nublado Máx: 63° Mín: 39°

Despejado Máx: 69° Mín: 39°

IMPACTO

Del 4 al 11 de Abril de 2007

E 3 Vol 97

Por Nuestra Gente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.