Mundo bético marzo 2018

Page 1

Mundo Betico 36 Años con el Real Betis Balompié

Nº 377 Marzo 2018

La lucha es esa, pero hay que defender mejor...

Hay que aspirar a un puesto europeo

¡No más lunes ni viernes!



4 Se le ganó al Villarreal... 6 Victoria en La Coruña... 10 R. Betis-R. Madrid 13 Levante-R.Betis 16 R. Betis-R. Sociedad 18 Agrupación de Béticos Veteranos... 20 POSTER 23 El nuevo autubús del Betis. 24 Peñas Béticas... 28 Hugo Galera y las acciones... 30 El Betis, premiado por Fútbol Draft 32 Los inmortales del fútbol... 33 Valencia_R. Betis... 35 Hasta siempre Forges... 36 Una Liga en el recuerdo... 38 COMIC.


Temporada 17-18

SE LE GANÓ AL VILLARREAL...

Victoria del Real Betis con el debut del delantero del Betis Deportivo que ya había hecho seis dia antes un doblete y repitiéndolo en este partido ante uno de los mejores equipo de Primera Loren. Ganó el Betis al Villarreal en un partido que a los 30 minutos le puso de cara con la clara expulsión del defensa rival Bonera por una durísima entrada de “karate” y con el golazo de Loren en el último suspiro. Pero hubo muchas cosas mal hechas y hay que decirlo. Primero es la alineación un poco extraña, con un Amat que no le da confianza a la defensa, dejar al equipo sin Tello, posiblemente el jugador más en forma de la plantilla. También el cambio del dibujo, esta vez con tres centrales y dos carrileros, pero dejando huérfanas las bandas. Los cambios también muy mal realizado, pero le sonó la flauta y acertó con el debut del canterano Loren que finalmente hizo los dos goles.El Villarreal al quedarse con 10 jugadores recompuso el equipo y la verdad es que parecía que el que jugaba con 10 era el Betis. En la segunda mitad volvió a aparecer el canterano para desviar de cabeza un disparo de Fabián para ampliar la ventaja justo 10 minutos después de la rotura de Feddal. El equipo de Setién terminó sufriendo tras el gol de Bacca de un dudoso penalti y recortara distancias. Pudo marcar el Villarreal el empate, pero también pudo el Betis hacer el tercero. Tres puntos muy importantes sobre todo por las dudas que genera este equipo y porque hemos visto que Setién por fin ha optado por cambiar el sistema, dándole algo más de solidez a la zona defensiva. Seguimos pensando que este Betis tiene mejor equipo de

lo que se lleva visto y Setién aún no ha dado la medida que se esperaba.

FICHA TÉCNICA:

R. Betis: Adán, Barragán, Mandi, Bartra (Javi García, m. 70), Feddal (Camarasa, m. 54), Durmisi, Amat, Guardado, Fabián, Loren y Rubén Castro (Sergio León, m.63). Villarreal: Asenjo; Mario, Bonera, Víctor Ruiz, J. Costa; Rodri, Samu Castillejo (Javi Fuego m. 73), Trigueros (Cheryshev, m. 63); Fornals, Unal (Álvaro, m. 35) y Bacca. Goles: 1-0, m. 46: Loren. 2-0, m. 65: Loren. 2-1, m. 79: Bacca, de penalti. Árbitro: Alberola Rojas (Comité CastellanoManchego). Mostró tarjeta amarilla a Mario, Rodri y Barragán. Roja directa a Bonera en el minuto 30. Incidencias: 50102 espectadores en el estadio Benito Villamarín. Al final del partido nos enteramos que Feddal tení rotura del tendón de aquiles y que la temporada había

4

terminado para él. Desde MUNDO BETICO le mandamos toda nuestra fuerza y el deseo de verlo lo antes posible con la camiseta del equipo más glorioso de España.


5


Temporada 17-18

Victoria en La Coruña y los canteranos protagonistas

Hay un refrán que dice “Mas sabe el loco en su casa que el cuerdo en la ajena” y es cierto, antes de comenzar el partido y ver la alineación muchos pensamos que este hombre no estaba muy centrado, pero nos calló la boca. A pesar de todo sufrió más de lo previsto, porque este Depor está muy tocado y quizás debió de apretar un poco más y habría sacado más rédito, pero lo importante era que el Betis conseguía enlazar dos victorias seguidas. Setién volvió a confiar en una defensa con tres centrales y dos laterales por las bandas.consiguiendo alargar más las jugadas. Su apuesta volvió a salirle bien, porque con esos seis puntos seguidos, se sigue mirando Europa quedando a dos del séptimo y a tres del sexto, nuestro eterno rival. Estos seis puntos tienen un nombre propio Loren, el canterano con dos goles y que esta noche con otro más al marcar el tanto de la victoria tras una buena asistencia de otro canterano Junior hoy titular en detrimento de Durmisi. Javi García, Tello y Sergio León se quedaron en el banquillo. Y con ese sistema y ese once, el Betis salió bien plantado en Riazor. Seedorf sacó un once muy ofensivo y presionó muy arriba pero, sin resultado, porque este equipo huele a Segunda. Al Betis le faltaba pegada y no tuvo ninguna ocasión de verdad. Se llegaba, pero no concretar. El Depor jugó muy duro haciendo muchísimas falta que merecieron más de una tarjeta. En la segunda parte el Betis dio un pasito adelante y comenzó a dominar más el partido, así Joaquín el mejor de los béticos pudo marcar de córner directo, pero finalmente llegó el gol bético. Jugada que comienza desde atrás por Bartra la continúa Junior con centro centró desde la izquierda y Loren, más listo y hábil, metió la pierna y puso el 0-1 en el marcador. Seedorf reaccionó y movió el

6

banquillo. El Deportivo, se fue a la desesperada en busca del gol, pero Setién también movió el banquillo y sacó a Tello por un perdido Boudebouz buscando velocidad por la derecha, pero el Coruña jugando a la desesperada pudo marcar en una doble ocasión con el lanzamiento al palo de Andone. Restaban quince minutos por delante y los dos entrenadores siguieron moviendo el banquillo, pero el marcador no se movió y el Real Betis se llevaba los tres puntos de un partido que debió de aprovechar los nervios del rival y haber sacado un marcador más amplio. FICHA TÉCNICA: D. de La Coruña: Rubén; Juanfran, Bóveda, Albentosa, Luisinho; Fede Valverde (Borges, m. 18), Krohn-Dehli (Mosquera, m. 77); Lucas Pérez, Adrián, Bakkali (Fede Cartabia, m. 61)y Andone. R. Betis: Adán; Francis, Mandi, Bartra, Junior; Amat; Joaquín, Fabián, Guardado (Javi García, m. 83), Boudebouz (Tello, m. 64); y Loren (Sergio León, m. 74). Gol: 0-1, m. 53: Loren Árbitro: Del Cerro Grande (Comité Madrileño). Amonestó a Bakkali, Albentosa Incidencias: Encuentro correspondiente a la 23ª jornada de LaLiga Santander. Estadio de Riazor.



8



Temporada 17-18

Un tiempo para cada equipo, pero el R. Madrid...

Derrota del Real Betis ante el Real Madrid puede parecer normal por la diferencia de plantilla, pero si esta noche se ha perdido el partido después de un primer tiempo perfecto, es culpa principalmente de Quique Setién. Una alineación otra vez “rara”, porque frente al R. Madrid no se pueden quedar fuera Sergio León y Tello, al igual que Durmisi tiene más entidad que Junior. Por otra parte el encuentro ha estado marcado nuevamente por la inseguridad defensiva del Betis. Marcarle tres goles al equipo de Zidane tiene su mérito, pero de que sirve esto si han vuelto a marcarle cinco. Quique Setién hace los cambios a partir del minuto 80 perdiendo 2-4. Al Real Madrid le ha bastado 15 minutos para acabar con el Real Betis, lo demás son forfallas, fuegos de artificios que no suman nada. El Betis, tuvo una muy buena fase de fútbol durante la primera parte, tiempo que le permitió darle la vuelta al tanto inicial de Asensio El gol de Asensio en el minuto 10 hizo espabilar al Betis. En un saque de esquina lanzado precisamente tras una llegada del lateral izquierdo rozó el empate el Betis con un cabezazo de Mandi que se marchó fuera por poco. El Betis comenzó a moverse con velocidad y criterio. Con Joaquín acertando en los pases. Loren intentando siempre el gol estuvo cerca de conseguirlo. Joaquín probó a Navas con una falta y apenas unos instantes después sacó un gran centro que Mandi, acertó a rematar a gol y empate. Pero no quedaba ahí el dominio bético, porque un balón llegó hasta el costado izquierdo del área de Navas, apareció Junior para rematar y el balón rebotara en el defensa Nacho y llegara al fondo de la red. Pero al Madrid también tuvo su cuarto de

hora en la que le pasó al Betis por encima. Fue después de unos primeros minutos de tanteo tras el descanso. Sergio Ramos en un saque de esquina marca de cabeza el empate a dos. Nada pudo hacer el portero bético en el toque de primera de Asensio tras carrera de Carvajal por la banda. En pleno desconcierto llegó el cuarto, obra de Cristiano en un remate cruzado. Quedaban 25 minutos, había amenaza de goleada y Setién no reaccionaba desde el banquillo. Solo hizo los dos cambios en el minuto ochenta como Tello y Sergio León, que le puso algo de emoción al tramo final rematando en el segundo palo un buen envío de Junior, pero Benzema nada más salir nos marcó el quinto y ahí se acabó el partido. Pero la pregunta sigue ahí, ¿porque no estaba Rubén Castro?

FICHA TECNICA:

R. Betis: Adán; Barragán, Mandi, Bartra, Amat (Javi García, m. 75), Junior; Fabián, Guardado (Sergio León, m. 80), Boudebouz (Tello, m. 80); Joaquín y Loren. R. Madrid: Keylor Navas; Carvajal, Sergio Ramos, Nacho, Marcelo (Theo, m. 28); Casemiro, Kovacic, Asensio; Lucas Vázquez, Bale (Isco, m. 72) y Cristiano Ronaldo (Benzema, m. 89). Goles: 0-1, m. 10: Asensio. 1-1, m. 33: Mandi. 2-1, m. 37: Nacho, en propia puerta. 2-2, m. 50: Sergio Ramos. 2-3, m. 58: Asensio. 2-4, m. 65: Cristiano. 3-4, m. 84: Sergio León. 3-5, m. 91: Benzema. Árbitro: Gil Manzano (Comité Extremeño). Mostró tarjeta amarilla a Barragán, Loren, Junior, Nacho, Sergio Ramos, Bale y Casemiro. Incidencias: 53486 espectadores en el estadio Benito Villamarín. Minuto de silencio en memoria de Luis Cid Carriega y Nicolás Salas

10



12


Temporada 17-18

0-2 ANTE UN MAL LEVANTE

La doble lectura de un mismo partido. Esta vez le salió bien el plan a Setién porque quizás se encontró a un equipo con ansiedad y necesidad de alejarse de los puestos de peligro de los que está a un solo punto. El Betis tuvo la posesión del balón, pero las ocasiones de peligro las tuvo más el Levante. Demasiados fallos atrás, sobre todo Javi García. En los primeros veinticinco minutos, el Betis estuvo llevando el peso del partido, pero sin verdadera profundidad, teniendo el control de la pelota y metiendo al equipo de Muñiz en su campo y hasta en su propia área, pero le faltó profundidad en los últimos metros.y disparo desde fuera del área. Aunque a los dos minutos el Levante se puso de gol ante Adán en una doble ocasión, primero en las botas del debutante Sadiku, ante el que el portero verdiblanco metió una buena mano a ras de césped, y después en el rechace Morales dispara y el meta bético desbarata la ocasión más clara para los levantinos. A partir de ahí el Betis tuvo más el balón, pero sin concluir ninguna jugada. El Levante comenzó a robar algo más la pelota y a salir a la contra, pero esta equipo es hoy por hoy una auténtica banda. En la segunda parte el Betis volvió a tener el balón. pero cada vez dominaba el juego. En el minuto 53 fue Sergio León le dejó la pelota por delante al portuense, que lo dejaba de gol pero el capitán remató al cuerpo del meta y la pelota se fue a córner. Pero fue precisamente en un saque de esquina donde Boudebouz colgó el balón al corazón del área y, tras un primer toque, Mandi cabeceó a gol, pero se le quedó centrado y Oier hizo una buena intervención, pero en el rechace y para evitar que Javi García marcara a puerta vacía, el central local Chema se metió el balón en su portería. 0-1, minuto 55.

a partir de ahí conjunto levantinista lanzó al ataque, pero el equipo de Muñiz está para pocas cosas. Setién movió al equipo y metió en el campo a Tello por un desdibujado Loren. Tuvo el Levante el empate en remate de Roger remató a la portería de Adán y Mandi sacó la pelota bajo palos. En el minuto 69, Adán sacó un balón en largo a Sergio León que se desmarcaba entre los centrales y con una carrera desde su campo, se puso de gol ante Oier al que batió con claridad. Era el segundo gol que acababa con las ilusiones del Levante. Camarasa sustituyó a Boudebouz y se llevó los pitos de la parroquia levantinista, como también Barragán, por su pasado valencianista, cuando sustituyó a un muy ovacionado Joaquín. No hubo más, el partido quedó listo para sentencia. FICHA TÉCNICA:

Levante UD: Oier; Coke, Chema, Postigo (Rochina, m. 78), Luna; Morales, Lerma, Doukouré, Jason (Ivi, m. 57); Sadiku (Pazzini, m. 64) y Roger. Real Betis: Adán; Francis, Mandi, Bartra, Junior; Javi García; Fabián, Joaquín (Barragán, m. 76), Boudebouz (Camarasa, m. 69); Sergio León y Loren (Tello, m. 64). Goles: 0-1, m. 55: Chema (p.p.). 0-2, m. 69: Sergio León. Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité Vasco). Amonestó a Mandi, Sadiku, Loren, Lerma, Roger, Chema y Doukouré. Incidencias: 11.000 espectadores en el estadio Ciudad de Valencia, con presencia de aficionados verdiblancos. Noche fría pero apacible. Se guardó un minuto de silencio por el ertzaina fallecido el jueves en Bilbao, Inocencio Alonso.

13


14



Un partido sin presión, sin juego, sin nada

Una vez más nos encontramos con un Setién con las pajarillas cambiadas, con una alineación digna de estudio y con un sistema de toque que en ningún momento apareció. Sobraba Francis estando en el banquillo Barragán, sobraba Durmisi que no está ni se le espera. Boudebou es muy buen jugador de futbito, aunque tenga sus defensores. El Real Betis ha jugado mal un partido ante un rival sin ninguna pegada. No se puede hacer buena lectura de este partido del Betis en un día que había mucha ilusión por conseguir la victoria y acercarnos a Europa y ante una Real Sociedad que llegaba en un mal momento y con muchas bajas en su delantera. Se notó, porque jugó mucho y creó poco peligro. El Betis, no se encontró en ningún momento, la alineación otra vez extraña y la intensidad y la presión brilló por su ausencia. Tras el espectacular 4-4 de la primera vuelta, todos esperaban otro partido con goles en el Benito Villamarín, entre dos conjuntos que sumaban muchos goles en contra en la Liga. Nada más lejos de la realidad. Se firmaron otras tablas, pero esta vez sin goles, un resultado justo por lo visto sobre el terreno de juego, en el que lo mejor fueron los porteros. FICHA TÉCNICA Real Betis: Adán, Francis, Mandi, Bartra, Junior, Tello (Camarasa, minuto 82), Javi García, Fabián, Boudebouz (Joaquín, minuto 68), Durmisi y Sergio León (Rubén Castro, minuto 68). Real Sociedad: Moyà, Odriozola, Héctor Moreno, Llorente, De la Bella, Zurutuza (Guridi, minuto 65), Illarramendi, Zubeldia, Canales, Oyarzabal (Bautista, minuto 91) y Juanmi (Januzaj, minuto 72). Árbitro: González González, castellano-leonés. Amarillas para Sergio León y Bartra. Incidencias:

16

Incidencias: 40288 espectadores en el estadio Benito Villamarín. Tarde con intervalos de lluvia y aire. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Gaviño, Inocencio Alonso y Enrique Castro Quini.


17


Agrupación de Béticos Vetereranos

Homenaje de la A.B.V. al subdirector de ABC Manuel Contreras

La Agrupación de Béticos Veteranos ‘Alfonso Jaramillo’ ha homenajeado el pasado viernes dia 23 a Manuel Conteras, subdirector de ABC de Sevilla, medio en el que desempeña su profesión de periodista desde hace 20 años. Contreras, reconocido bético y habitual columnista en Alfinaldelapalmera.com, es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. El acto se ha celebrado en el Hotel AC Ciudad de Sevilla y ha estado encabezado por Joaquín Real, presidente de la Agrupación de Béticos Veteranos, quien ha destacado “el compromiso innegociable de béticos como Manuel Contreras que ayudan y han ayudado siempre a la defensa y al crecimiento del Real Betis”. También estuvo presente Ricardo Díaz, vicepresidente de la agrupación, en un emotivo acto que se lleva a cabo el último viernes de cada mes y en el que han sido reconocidos anteriormente otros compañeros de este medio como Alberto García Reyes o Mateo González. Contreras, durante su alocución, celebró que “por primera vez el Real Betis ha

18

logrado superar la dura etapa de transición del loperismo, dejarlo atrás, para poder centrarse en crecer y aprovechar su potencial para hacer cosas grandes”.



La hora del Betis


Como una piĂąa



El nuevo atocar del Real Betis Balompié

El Real Betis presentó, a través de su cuenta de Twitter, el nuevo autobús del equipo en el que jugadores y cuerpo técnico realizarán los diferentes desplazamientos que les depare lo que queda de temporada. En este nuevo autocar, modelo Irizar, destaca la tonalidad verde que impera en el exterior, así como puede apreciarse el escudo de la entidad al que le siguen las palabras “Real Betis Balonpié” hasta llegar a la parte delantera del autobús. La marca del autocar es considerada una de las mejores del sector. El color verde, como es evidente, predomina en el exterior del autobús, además de diversos logotipos publicitarios con los que el club mantiene acuerdos y que, por consiguiente, aparecen también en el vehículo oficial. Del mismo modo, otro escudo de color blanco, aunque en esta ocasión solo la silueta, puede apreciarse en el cristal trasero del autobús, acompañado del nombre del modelo Irizar y las palabras “Real Betis Balonpié”. En lo referente a su interior, destacan sus asientos plegables de piel negra con el escudo del club en color blanco en los reposacabezas. Tal y como hiciera oficial el propio club verdiblanco a través de su cuenta de

23

Twitter, los jugadores estrenaron este nuevo autobús en el desplazamiento a La Coruña del pasado lunes dia 12 para medirse al Deportivo de La Coruña en Riazor.


Peñas

IV Encuentro de Peñas Béticas del Aljarafe

El pasado 1 de febrero las peñas béticas se reunían en Sanlucar la Mayor, bajo el amparo de la Peña Antonio Moguer, y con ellas el Club y la Federación también. El presidente de la peña anfitriona, Francisco Gallardo, abría el acto agradeciendo a todos los presentes su asistencia. En representación del Real Betis asistían la consejera Mariví López, el director de relaciones internacionales Rafael Gordillo, y el Gerente de la Fundación del Real Betis, Manolo Rodríguez, además del representante de Atención al Bético, David Martínez. La Federación de Peñas tampoco se lo perdió, enviaban a su secretario Antonio Ruz, y a los vocales Rafael Fernández y Antonio Mu-

rillo. Tras ello, la peña Antonio Moguer repartía entre los asistentes un ejemplar del CD "Pasión Bética", y recibía los obsequios del Real Betis, la Federación, y las peñas asistentes como la de Gines, Olivares, Pilas o Salteras entre otras.

En la tarde de ayer, la Federación de Peñas Béticas inauguró oficialmente su nueva sede en la grada de Preferencia del Estadio Benito Villamarín. El acto contó con la presencia del vicepresidente verdiblanco José Miguel López Catalán, que acompañó en este acto al presidente de las peñas béticas, Juan de Dios Álvarez. La Federación estuvo respaldada en esta inauguración por el representante de LaLiga Pipe Gómez, además de Felipe San y José Hidalgo, de Aficiones Uni-

das. El acto quedó perpetuado en una placa descubierta en la sede de la Federación, que también celebró ayer su asamblea general anual.

Inauguración oficial de la nueva sede de la F.P.B.

24


Tapeando en el barrio de Santa Cruz

Plaza Venerables, 1

C/ Mateos Gago, 13

C/ Lopez de Rueda, 18

C/ Mateos Gago, 22

C/ Mateos Gago, 1

C/ Santa Teresa, 2

C/ Placentines, 25

C/ Rodrigo Caro, 1 A


Carta de una Loca de la Cabeza

Ganadora de un smatphone por acertar los asistentes del partido R. Betis-Villarreal Mi nombre es Vicky. Desde niña mi pasión es el Betis y soy socia desde los 12 años. En mi vida paso por momentos regulares, otros bastantes malos y el Betia es mi adrenalina.El dia 10 de Febrero, en el partido R. Betis-Villarreal me llevé una gran alegría. Gané un smartphone por acertar la asistencia de aficionadosen el partido. ¡¡¡Que subidón cuando por la megafonía dijeron mi nombre!!!. 50.102 aficionados. La jornada con más aforo cubierto de toda la Primera División y lo acierto yo. A mi, nunca me ha tocado nada y me toca algo del equipo de mis amores. Me citaron en la sala de prensa de la Ciudad Deportiva para recoger el móvil y me lo entregaba un jugador. Al entrar vi a Marc Bartra y su sonrisa, No tengo palabras, fue algo mágico. Aparte de ser un gran jugador, es una gran persona. No olvidaré en la vida. Gracias Real Betis por hacerme sentir una loca de la cabeza. Bendita locura. Desde MUNDO BETICO queremos felicitar a la joven por su acierto, pero mucho más por ser una gran loca de la cabeza.

Edu García Aguilar un abanderado bético

Edu, es hijo de Irene (ahijada de nuestro director José Gómez) y de Gabriel García, otro gran bético. Su abuelo, Eduardo Aguilar (+), uno de los “locos” que comenzó en 1982 con esta idea de MUNDO BETICO y su visabuelo José Aguilar fue presidente de la Peña Bética de Villegas. El domingo dia 18 en el partido R. Betis-R. Madrid, tuvo el honor de ondear los colores verdiblancos en el aire del Benito Villamarín, en la previa del partido entre ambos equipo. Desde MUNDO BETICO lo felicitamos y le enviamos un cariñoso abrazo al que consideramos de la familia de esta ya tan veterana revista bética.



Hugo Galera se adjudica tres lotes en la subasta

La subasta celebrada el pasado jueves dia 15 de Febrero en la notaría de Lledó y Seda ha significado el fin del reparto accionarial en el Betis. A la subasta concurrieron un grupo empresarial vinculado a Hugo Galera y su esposa, que se adjudicó el máximo de tres lotes que se permitía, Francisco Galera, que apostó por otro lote, mientras que el resto se lo repartieron entre Carlos Herrera Cruset, Mariló Montero Abárzuza, Joaquín Caro Ledesma y la familia Martín Larrea. Con esa participación, los seis lotes -cinco de 1.000 acciones y uno de 1.004, que conforman un 5,2%- que salían a subasta estarían ya adjudicados, atendiendo al pliego de condiciones que el club verdiblanco anunció de manera pública en su momento y que cumplen cada uno de los candidatos mencionados anteriormente. A la espera de la oficialidad de este reparto, Ángel Haro y José Miguel López Catalán, con

Carlos Herrero y Mariló Montero también han participado en la subasta

En esta última fase correspondiente al 5,2% de las acciones- han presentado oferta por los títulos los siguientes béticos:

-Familia Galera

-D. Joaquín Caro Ledesma -D. Carlos Herrera Crusset

-Dª. Mariló Montero Abárzuza -Familia Marín Larrea

28

un 10% cada uno, serían los principales accionistas, mientras que Hugo Galera y su familia estarían muy cerca del 8%, una cantidad ligeramente superior a la que controla Manuel Castaño. Caro Ledesma, con alrededor del 3%, la familia Salas, Romero y Joaquín, con un 2%, o Lorenzo Serra Ferrer y Ozgur Unay, con un 1%, serían otros accionistas de referencia.



El Betis, premiado por Fútbol Draft por ser el club que más fomenta la cantera

El Comité Técnico de Fútbol Draft ha elegido el pasado martes en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas el Once de Oro de la cantera española de 2017, en el que figuran jugadores relevantes como Carlos Soler (Valencia), Mikel Oyarzábal (Real Sociedad), Jesús Vallejo, Borja Mayoral (Real Madrid) y Jorge Meré (Colonia). En el cuarto y último comité técnico, presidido por el exseleccionador Iñaki Sáez, tomaron parte Pedro Tomás (Presidente de Honor de Fútbol Draft), Javier Lasagabaster (director Fútbol Draft), Albert Celades (seleccionador sub’21), Luis de la Fuente (seleccionador sub’19), Santi Denia (seleccionador sub’17), Vicente Miera (exseleccionador nacional absoluto), Juan Carlos Gómez Perlado (preparador físico RFEF), Gabriel García (técnico RFEF), Raúl Ojeda (LFP), Jesús Barbadilla y Armindo Ceccon (AFE), Ángel Caballero (presidente AEAF),

30

Nacho Silván (experto en fútbol de cantera) y Ana Rossell (experta en fútbol femenino). Asimismo, este comité decidió otorgar el premio al club que más ha fomentado la cantera al Real Betis Balompié. Por ejemplo, el Betis desplazó a La Coruña a ocho jugadores canteranos, como puede verse en la foto: Rafa Navarro,Junior Filpo, Pedro López, Joaquín Sánchez, Sergio León, Loren Morón, Fabián Ruiz y Francis Guerrero. También ha ido citado Redru, Julio, David Hinojosa y Aitor Ruibal. El Real Betis está volviendo a esa política de cantera que en otras épocas le dieron tantos triunfos. Solamente en los últimos años tuvimos un elenco de futbolistas canteranos que nos llevaron a la consecución de la Copa del Rey (segunda). Los Doblas, Rivas Varela, Capi, Melli, Juanito, Dani, Arzu, etc. En ello tiene el aprobado de la afición.



Los inmortales del fútbol

Nuestro adiós a Quini, nuestro adiós al “brujo”

Enrique Castro ‘Quini’, histórico jugador del Sporting de Gijón, el Barcelona y la selección española, ha fallecido en la noche del martes 27 de febrero a consecuencia de un infarto en la calle cuando paseaba cerca de su domicilio en Gijón. El fútbol nacional muestra su dolor por la pérdida de Enrique Castro González ‘Quini’, leyenda del balompié de nuestro país. La afición le demostró siempre su apoyo “Quini la afición bética está contigo”, en los días en los que el delantero asturiano estuvo secuestrado en el año 1981,

un hecho que tuvo en vilo a todo el país. Enrique Castro “Quini” conocido también como “El Brujo”. ha entrado en el Olimpo de los inmortales del fútbol. DESCANSE EN PAZ.

D.E.P. Luis Cid Pérez “Carriega”

Ha fallecido, a los 88 años de edad, Luis Cid Pérez “Carriega”. El técnico gallego estuvo al frente de la primera plantilla verdiblanca en dos etapas. La primera fue en septiembre de 1979. Carriega firmó por el Real Betis apenas unos meses más tarde de acabar su vinculación con el Sevilla, siendo presidente Juan M. Mauduit. Al término de la temporada 79-80, el Betis quedó clasificado en la quinta posición de la tabla de Primera división con 36 puntos, a dos del Barcelona, cuarto clasificado, y a tres del Sporting, tercero. En la campaña 80-81, Carriega repitió la buena temporada anterior y el Betis acabó en la sexta plaza con 40 puntos. Después de pasar por las filas del Atlético de Madrid, Elche y Celta de Vigo, Carriega llegó de nuevo a un acuerdo con el Betis para hacerse cargo del equipo. Desde MUNDO BETICO enviamos un pésame a su familia y amigos, así como elevamos al cielo una oración por su alma. D.E.P.

32


Al cierre de edición

Temporada 17-18

Un equipo sin ambición perdió en Mestalla Derrota bética ante un rival que anotó en momentos decisivos y que se encontró con un Betis timorato. El Valencia se dedicó a esperar la salida del Betis y en el primer contragolpe abrió el marcador. Los errores de siempre a pesar de jugar ahora Setién con cinco defensas nuevamente se falló en el gol de Rodrigo y también en el de Zaza al comienzo de la segunda parte. A pesar de tener un marcador bastante adverso al poco de empezar la segunda parte, el señor Setién se mantuvo con los mismos hombres y el mismo sistema. El primer cambio lo hace en el minuto 60 Barragán sale con una amarilla y entra Francis. Este equipo se ha vuelto a ir y si no miren, hace 15 dias estábamos a tres puntos del eterno rival y hoy a ocho. El Valencia parecía esperar su oportunidad. La encontró en una jugada que se inició en su propia área. falla Mandi y Camarasa, Guedes se hace con el balón lo envía en largo que Amat falla y Rodrigo marca. El gol afectó de manera notable al rendimiento del Betis. Los de Marcelino pasaron a dominar el juego, con Parejo dueño de la zona central. La reanudación trajo de inicio otra mala noticia para los verdiblancos. Adán despejó un remate cruzado de Rodrigo y Junior se hizo un lío perdiendo la pelota en zona de verdadero peligro. Kondogbia se inventó un buen pase y Zaza definió por bajo. Noche de muchos suspensos, porque hemos visto a un equipo sin ambición, sin carácter, y con un entrenador que no lee los partidos, ni tiene plan B. Salieron Rubén Castro y Tello. con pocos minutos y así y todo pudo el Betis meterse en el partido a un

33

cuarto de hora del final. Bartra remató de cabeza a gol pero el árbitro, en una decisión muy protestada por los verdiblancos, entendió que Loren había cometido falta en la jugada y poco más. No se puede seguir así, porque es cierto que se puede perder en Valencia, pero de esta forma no. Siempre justificando los partidos, para Setién todos los rivales son buenísimos y miremos para arriba y veremos al Gerona, Eibar, con seis mil espectadores por partido, es muy sencillo Señor Setién, ponga a los mejores.. FICHA TÉCNICA:

Valencia: Neto; Montoya, Paulista, Murillo, Gayá; Soler (Coquelin, m. 73), Parejo, Kondogbia, Guedes; Santi Mina (Zaza, m. 36) y Rodrigo (Ferran, m. 84). R. Betis: Adán; Barragán (Francis, m. 58), Mandi, Bartra, Amat (Tello, m. 82), Junior; Javi García, Fabián, Camarasa (Rubén Castro, m. 68), Joaquín; y Loren 1-0, m. 22: Rodrigo. 2-0, m. 46: Zaza. Árbitro: Hernández Hernández (Comité Canario). Mostró tarjeta amarilla a Montoya, Barragán, Joaquín, Fabián y Bartra.


34


HASTA SIEMPRE FORGES

Nuestro homenaje postumo al genial humorista Forges que supo en sus viñetas llevar la actualidad de nuestro país con ese humor tan personal que ha llenado una gran etapa de nuestras vidas.

Abajo la viñeta que le dedicó a su compañero y amigo Antonio Mingote. Descanse en paz.

35


Una Liga en el recuerdo

36


37





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.