Mundo Bético - Diciembre 2017

Page 1

Mundo Betico 36 Años con el Real Betis Balompié

Nº 374 Diciembre 2017

Feliz Navidad Bética

Y un 2018 con algo grande para el Real Betis



4 Una reflexión de Navidad 6 A Setién se le cae el equipo 9 Algo más que un entrenamiento 10 Un Betis de vergüenza 12 O cambia el Sistema Setién... 16 Junta General Ordinaria 2017 20 Ollero votó en contra del pacto 21 POSTER 23 Peña Bética de Villaverde del Rio 24 El Betis ha adentado 4 millones... 26 El R. Betis logra su 7º cocodrilo... 28 Este es Luis Oliver... 30 R. Betis-Cadiz Copa del Rey 32 Comunicado de BXV 37 COMIC NAVIDAD


Una reflexión de Navidad

Llega la navidad y casi todo el mundo por unos dias nos esforzamos en ser o al menos parecer mejores y una vez que esta pasa, volvemos a la rutina y le llamo rutina a lo de siempre, la crítica, la envidia, los odios, rencores, etc, etc. El espíritu de la navidad solo tiene influencia en nosotros poco más de quince dia. Es como una licencia que nos damos para engañarnos fingiendo que somos mejores, pero es pura falsedad. ¿Que pasa el resto del año con la comprensión, el perdón, la ayuda al prójimo, la bondad?. Nada, todo lo fingido en esos quince dias era un fraude. ¡Cuanto hecho de menos esos dias junto a mis padres, rodeado de amor, pero a lo pobre!. Navidades de pequeñas cosas, esas que se prenden en tu corazón y no se van ni con el paso de los años, al contrario, te produce una dulce melancolía de aquellos dias de la humilde cena de nochebuena, la que estábamos esperando para comer pollo al menos una vez al año. Ese dia se comía el turrón, los mantecados y demás viandas de esas fechas. Terminábamos cantando villancicos al pequeño portal que montábamos en el hueco del aparador que lo vaciaba mi madre para darle vida al Belén. Tras los villancicos llegaba el silencio porque ya era tarde y la intensa lluvia, porque entonces aún llovía, lograba que las rosas y claveles de los balcones se ducharan mientras que los vecinos cantaban y bailaban apurando una copita de anis o brandy. Con muy poco había felicidad, de verdad, eramos felices. Hoy que podemos tener de todo solo te encuentras almas solitarias y desconsoladas.

4

Yo tengo un arca para guardar mis sueños y en las noches amargas la abro y los saco para recordar que hubo dias mejores, que con muy poco se podía ser feliz. Me pongo a meditar mientras veo como patinan las gotas del rocio sobre el cristal, como veloces notas musicales. Mis manos desesperadas las cierro, reteniendo mis recuerdos y la danza del viento me devuelve a la realidad y dejan de volar mis pensamientos. Vuelvo a la rutina y esta está hilando y entrelazando telarañas en nuevos sueños. Yo le pido al espíritu de la navidad unos deseos muy profundos, esos que van dibujados en mis suspiros, en el calendario de ausencias. No habrá más llanto, paradigma del amor, solo la espera acrecienta mi ternura y esperaré siempre su llegada. Lleno mi vida con mi familia e intentaré que este espíritu de la navidad me acompañe todo el tiempo hasta que en mi almanaque caiga su última hoja. A todo/as les deseo que abracen el espíritu de la navidad no solo estos dias, sino toda vuestra vida..


La redacción de MUNDO BETICO les desea a todos unas Felices Fiestas y un prospero año 2018


Temporada 17-18

A SETIÉN SE LE CAE EL EQUIPO

Ya peor no se puede jugar. Enfrente un Gestea con siete “deshecho” del propio Betis, tres hoy de titulares. Tras los dos horribles partidos anteriores y las muchas quejar de jugar tan cobardemente, hoy frente al potentísimo Gestea y en casa, tampoco se atreve a jugar con dos delanteros. Por contra el Geta si lo hace con Ángel y Molina. Aparecen los córner en contra, por cierto seis por tres del Betis y nos entra el pánico. Esta vez ha sido una falta lateral al primer palo donde entra El pequeño Vergara rodeado de cuatro futbolistas béticos y remata de cabeza al fondo de la portería de Adán y 0-1 en el marcador, con un Betis roto y perdido en el partido, dejando nuevamente claro lo malo que es en defensa, donde ni Manid, ni Amat, ni mucho menos Tosca, no pueden jugar en el Betis. Lo peor es que pasan los partidos y no se arregla nada. Cualquier equidisto que se plante bien nos saca los colores. Perdió ante el Valencia que nos goleó y nos sacó las vergüenzas, le ganó al Alavés sin juego y perdió frente al Español jugando muy mal. Llega un Gestea bien y llega a tener hasta tres goles que no marcan porque además es un equidisto del montón. Al Betis le faltó nervio y le sobraron tantos pases horizontal o hacia atrás. Seisén sigue sin querer jugar con dos delanteros, pero hasta que no tuvo a los dos en el campo no se empató el partido. Seisén parece que se queda bloqueado, sin plan B. Lo esta viendo todo el estadio menos él. La grada le pide el cambio porque falta tralla en el área del Gestea, toda la artillería. A todo esto es el Gestea el que está a punto de hacernos el tercero en varias ocasiones ante un Betis semi-cadáver. El primer tanto, a balón parado. En el segundo tanto se comprobó lo fácil que es coger a este Betis descolocado. Jorge Molina a correr por la banda derecha la mete al área y Mandi despeja de tacón de pena, se

la deja a Portillo que marca a placer. Con los cambios mejoró algo el Betis con Sanabria ya en el campo por un perdido Camarasa, y Boudebouz por un perdido Tosca, minuto 64. Tres minutos después Sanabria hace un esperanzador 1-2 y en el 86 es el franco-argelino Bou quien hace un magnifico gol, tras ser el revulsivo en los minutos que jugó. 2-2 y el intento de hacer la hombrada, aunque Mateu Lahoz se empeñó una vez más en perjudicar al Betis comiéndose un montón de minutos del partido. En este parón de la liga Setién tiene tiempo de trabajar la defensa cuando se le juega a balón parado. FICHA TÉCNICA: Real Betis: Adán, Barragán, Mandi, Jordi Amat (Fabián, minuto 80), Tosca (Boudebouz, minuto 64), Guardado, Javi García, Camarasa (Sanabria, minuto 64), Joaquín, Tello y Sergio León. Getafe CF: Guaita, Molinero, Djené, Cala, Antunes, Markel Bergara, Arambarri, Amath (Mora, minuto 81), Portillo (Olivera, minuto 89), Ángel Rodríguez (Fajr, minuto 72) y Jorge Molina. Goles: 0-1, minuto 17: Markel Bergara. 0-2, minuto 33: Portillo. 1-2, minuto 67: Sanabria. 2-2, minuto 86: Boudebouz. Árbitro: Mateu Lahoz, valenciano. Amarillas para Cala, Arambarri, Djené, Antunes, Javi García, Jordi Amat, Fajr y Markel Bergara. Incidencias: Mucha lluvia antes de comenzar el partido, aunque durante el mismo no llovió. Más de 42.000 espectadores.

6


Les desea Felices Fiestas


8


Amistoso R. Betis-Ecija

Algo más que un entrenamiento

Ha venido bien este partido amistoso para achicar esta larga espera de 17 dias sin competir. El partido ha servido para que Quique Setien haga pruebas de cara al partido a jugar frente al Eibar. Teniendo en cuenta la distancia que existe entre un equipo de Segunda B y un Primera con nivel. Se tomó en serio en muchos aspectos. Primero porque aquellos jugadores que han tenido menos minutos le demostrara al mister que están ahí que se puede contar con ellos y los del filial el poderse asomar al primer equipo y ponerselo dificil a Setién. Desde el primer minuto la pelota fue del Betis. Así el primer gol llegó rápido, en el minuto 16. Un disparo ajustado de Narvaez abrió la cuenta. Boudebouz, y que además se encontró con metros para pensar. En una acción por la izquierda de Durmisi llegó el segundo tanto. Esta vez Sergio León quien recibe en el área para rematar al primer toque. Con 2-0 terminaba el primer tiempo, para dar en el segundo entrada a todos los cambios a la vez, pero el partido entró en unos minutos de monotonias y aburrimiento. Camarasa animó la fiesta dejando el cuero a su izquierda donde entraba Joaquín para lograr el 3-0 con un bonito gol y más tarde en una buena internada suya con un pase a Hinojosa que de gran disparo consigue el 4-0, quizás el mejor gol de los cuatros. Ensayo que fue algo más que un amistoso para que Quique Setién comprobara el estado de sus jugadores, aunque faltaron claro está los internacionales. FICHA TÉCNICA: Real Betis Balompié: Adán, Rafa Navarro, Amat, Junior, Durmisi, Ca-

9

marasa, Narváez, Boudebouz, Nahuel, Tello y Sergio León. También jugaron: Redru, Javi García, Nacho, Hinojosa, Nil, Tellado, Aitor, Barragán, Joaquín y Tienza. Écija Balompié: Fermín García, Carmona, Adri Crespo, Núñez, Luis Martínez, Marrufo, Ezequiel, Domínguez, Delgado, David Castro y Moyita. También jugaron: Canillas, Escardó, Manu Reina, Molero, Bugatto, Abraham y Kim. Goles: 1-0. Narváez (16’); 2-0. Sergio León (42’); 3-0. Joaquín (70’); 4-0. Hinojosa (77’). Árbitro: Santos Pargaña (Comité Andaluz). Estadio: Benito Villamarín. Unos 12.600 espectadores. Estadio: Benito Villamarín. Unos 12.600 espectadores.


Temporada 17-18

5-0: UN BETIS DE VERGÜENZA

Este Betis con supuestamente mejor plantilla, recuerda muy mucho al de tiempos pasados. Tremendo partido de vergüenza el jugado por el Betis. Hace pocas fechas titulé la crónica definiendo que a Setién se la había caído el equipo. Lo se esta noche en Ipurrúa es la clara demostración de que esto va de mal a peor. Hoy una auténtica banda, el Eibar, que solo había conseguido 7 goles en lo que va de liga, le ha endosado al Betis nada menos que cinco. Lo más doloroso ha sido la falta de actitud y aptitud de los jugadores, que para faltarle le ha faltado dignidad deportiva. Para colmo este hombre no se entera de que tiene cinco o seis jugadores de primera y el resto es relleno de más o menos calidad, pero muy lejos de primera. Deja en el banquillo Ha guardado, Sanabria, deja a Tello en Sevilla, por decisión técnica y pone de nuevo a Nahuel. Tello al 50% es notablemente mejor. La defensa sigue muy lejos de estar trabajada o es que son todos muy malos, porque nos hacen goles que regalamos por falta de calidad. El Betis tras el 2-0 ha bajado los brazos. Ha encajado esta goleada sin un brote de amor propio de rabia. El Real Betis es un equipo muerto. ¿A que temía Setién en Ipurrúa. A un equipo con 4.000 aficionados en el partido?, ¿A un campo con un aforo de 7.000 o a un equipo casi sin presupuesto? ¿Contra quién va a poner a sus dos delanteros?. Frente a un Eibar que simplemente corrió y apretó un poco, el Betis no tiró a puerta en toda la primera parte ni una sola vez. El Eibar de ocho intentos nos hizo cinco. Tenemos dos centrales que son una pena y muy fáciles de superar. Mandi y Jordi Amat fueron un coladero. Ni cortaron, ni despejaron, ni se anticiparon en ningún momento a los dos puntas del Eibar. El equipo fue un calco del Betis del pasado. Hay que volver a repetir que a Setién se le ha caído el equipo.

FICHA TÉCNICA: SD Eibar: Dmitrovic, Juncá, Paulo, Arbilla, Ander Capa, Dani García, Escalante (Jordan, minuto 70), Inui, Alejo (Peña, minuto 76), Charles y Sergi Enrich (Kike García, minuto 81). Real Betis: Adán, Barragán, Mandi, Jordi Amat, Durmisi, Javi García, Fabián, Camarasa (Boudebouz, minuto 70), Nahuel (Guardado, minuto 57), Joaquín (Sanabria, minuto 62) y Sergio León. Goles: 1-0, minuto 6: Jordi Amat en propia meta. 2-0, minuto 30: Escalante. 3-0, minuto 56: Charles, de penalti. 4-0, minuto 71: Charles. 5-0, minuto 80: Sergi Enrich. Árbitro: González-González, castellano-leonés. Roja directa para Mandi. Amarillas para Jordi Amat, Escalante, Arbilla y Guardado. Incidencias: 4.000 espectadores en noche fria.

10



Temporada 17-18 O CAMBIA SETIÉN EL SISTEMA O SU CONTINUIDAD ESTÁ EN ENTRE DICHO

Lo de menos es que tapemos todo con ese heroico y casi imposible empate en el último suspiro, gracias a una buena jugada de Tello, si Tello ese que no llevó a Eibar por decisión técnica. Muy inteligente el llevar mejor a Nahuel. Lo que es peor es ver el derrumbe de un equipo que prometiera un fútbol vistoso, una presión arriba y sobre todo el tener el balón. Pues nada de ello se ha mantenido y esto no es una mala racha, que cualquier equipo puede tener, esto es algo mucho más grave. Hoy hemos vuelto a ver a un equipo que no presiona nada, que no liga una sola jugada, que no le ponen garra para morir en la pelea. Solo podemos ver a un equipo roto, que ahora los contrarios tienen más posesión de balón que él. Con una defensa que es la peor de Primera con el método o sistema Setién. Repetimos una semana y otra que este equipo se le ha caído al entrenador y es un equipo sin identidad, ni alma. Sin Plan B que es increíble, que va perdiendo y hace los cambios en los mismos minutos como si fuera ganando. Incluso el Gerona ganando hace cambios antes que el Betis. Adán ha vuelto a ser el mejor jugador del nuestro equipo en casa y eso dice a las claras a lo que estaba jugando el Betis. Hoy hemos batido otro record negativo…ha logrado el Señor Setién que nos metan 27 goles en 13 partido o lo que es igual, hacer número de los equipos que descienden al final. Y la única nota positiva y esa la ha vuelto a conseguir la afición con una asistencia después del 5-0 de Eibar…45.681 espectadores. Ya lo dijo Serra, la afición está muy por encima del equipo. Cualquier conjunto bien colocado, que presione arriba y vigile a Guardado, termina haciéndole un siete al Betis de Setién, que no es capaz de enderezar el rumbo. El primer gol del Gerona fue una cantada descomunal de Tosca, que no tiene la más

12

mínima calidad para jugar en el Betis. El equipo está vendido. Y como arriba la pegada de sus delanteros ha desaparecido, solo queda un grupo sin norte y refugiado en un toque estéril. Marcó en el descuento por segunda vez Portu y ya con el 1-2 y todo perdido decir que el gol de Tello maquilló un poco el desastre bético. FICHA TÉCNICA: Real Betis: Adán, Rafa Navarro (Fabián, minuto 82), Jordi Amat, Tosca, Durmisi, Javi García, Guardado, Camarasa (Sanabria, minuto 60), Joaquín, Boudebouz (Tello, minuto 60) y Sergio León. Girona CF: Bono, Juanpe, Ramalho, Muniesa, Timor (Douglas Luiz, minuto 55), Granell (Aleix García, minuto 91), Maffeo, Aday (Mojica, minuto 65), Borja García, Portu y Stuani. Goles: 0-1, minuto 45+1: Portu. 1-1, minuto 85: Guardado. 1-2, minuto 93: Portu. 2-2, minuto 95: Tello. Árbitro: Del Cerro Grande, madrileño. Amarillas para Granell, Durmisi y Javi García. Incidencias: Una gran entrada en el Benito Villamarín con 45.681 aficionados que pitaron mucho al equipo y que volvieron a salir muy enfadados con el partido.


Le desea a su distinguida clientela FELICES FIESTAS FELICES FIESTAS


14



JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2017

La junta del Betis alcanza el quórum necesario a pesar de las ausencias de Castaño y BxV. Se alcanza el 25,03 por ciento de las acciones entre los presentes en el pabellón de San Pablo.

La junta de accionistas del Real Betis se constituyó con el quórum necesario (superior al 25 por ciento del accionariado) para que se puediera someter a juicio de todos los accionistas los diez puntos del orden del día, principalmente los referentes a las modificaciones estatutarias, que requerían una presencia mínima del accionariado en esa cuantía. Dado que el 51,34 no puede intervenir en esta asamblea al estar en autocartera del club o bien anulado por la decisión del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla a la espera de que se acuerde la ampliación de capital, la situación se encontraba muy ajustada y las partes realizaron gestiones importantes durante los últimos días para tratar de superar esta barrera del 25 por ciento. Concretamente, se alcanzó el 25,03% del accionariado bético. Las ausencias de los importantes paquetes de acciones que pertenecen a miembros de Béticos por el Villamarín, que se manifestaron en contra del pacto y de este reparto accionarial, no impedió que la junta alcanzara el quórum, que era la gran duda que se suscitaba en las horas previas a la asamblea, que se celebró en el Pabellón de Deportes de San Pablo. Esta plataforma, liderada por Hugo Galera, es la primera vez que se ausenta de una junta de accionistas del Betis desde

16

que fue constituida. En el primer punto del orden del día, el referente al pacto firmado en julio con Manuel Ruiz de Lopera y Luis Oliver, el presidente del Real Betis, Ángel Haro, tomó la palabra y dió su versión de lo que ocurrió, así como para pedir el voto positivo. Dio gracias a la Liga de Juristas Béticos y a Por Nuestro Betis por la ayuda mostrada a la hora de firmar el pacto, pero Haro también tuvo duras palabras para Béticos por el Villamarín, sobre todo para la figura de Hugo Galera. El presidente del Betis dijo que “agradezco a todos los béticos que han luchado y trabajado por la libertad del Betis, extendiéndolo a PNB y Liga de Juristas Béticos. Hemos intentado que estuvieran en este pacto todas las sensibilidades. Es conocida la diferencia que existe entre miembros de este consejo con miembros de Béticos por el Villamarín pero siempre tendré la mano tendida para ellos. Ha sido ruin la multitud de llamadas que el accionista Hugo Galera ha realizado a numerosos accionistas que estaban acreditados para que no acudieran a la junta. Ha quedado usted retratado. Y no digo más cosas por el cargo que tengo”.


El primer punto del orden del día era primordial que se aprobara para que algunos de los siguientes puntos tuvieran sentidos. Se votaba si los accionistas del Betis ratificaban el pacto extrajudicial al que había llegado el club en el mes de julio con Manuel Ruiz de Lopera y Luis Oliver. Y, tras la votación, el pacto quedó ratificado, ya que el 23,75% de los accionistas votaron que sí. El 0,186% de votos fueron en contra y el 1,112%, abstenciones”.

Aprobados los plazos, precios y opciones para adquirir las acciones del Betis

Los béticos tendrán un mes, hasta final de año, para poder comprar acciones a 120 euros Una vez que se votaron a favor del pacto que firmó el Betis en julio con Manuel Ruiz de Lopera y Luis Oliver, el segundo paso estaba claro. Conseguir la aprobación para que los plazos, precios y opciones para adquirir las acciones que propuso el club se lleven a cabo. Y así ocurrió. Así quedaron aprobados los siguientes puntos del orden del día: 2º) Modificación del artículo 5º de los Estatutos Sociales, relativo al capital social y las acciones, para establecer dos clases de acciones y los derechos, obligaciones o restricciones aplicables a cada clase. Resultados: 24,171%, a favor. 0,194%, en contra.

0,689%, abstenciones. 3º) Modificación del artículo 10º de los Estatutos Sociales, relativo a la transmisión de acciones, para establecer restricciones a la libre transmisibilidad de las acciones de la clase especial. 23,982 %, a favor. 0,100%, en contra. 0,972%, abstenciones. 4°) Modificación del artículo 22º de los Estatutos Sociales, relativo a las reuniones de Juntas y votaciones, para regular el ejercicio a distancia de los derechos de voto en las Juntas generales. 24,112%, a favor. 0,070%, en contra. 0,872%, abstenciones. 5º) Ampliación del capital social por importe de 2.215.871,51 €, mediante la emisión de 36.869 nuevas acciones de la clase especial, cuyo contravalor consistirá en nuevas aportaciones dinerarias, y consiguiente modificación del artículo 5º de los Estatutos Sociales. 24,11%, a favor. 0,07%, en contra. 0,87%, abstenciones. 6º) Autorización de los términos y condiciones de la oferta de venta de acciones propias por la Sociedad. 23,8%, a favor. 0,136%, en contra. 1,117%, abstenciones. 7º) Instrucciones al consejo de administración de no enajenar las 36.869 acciones propias que son objeto del procedimiento ordinario nº 742/2012 del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Sevilla. 24,203%, a favor. 0,03 %, en contra. 0,086%, abstenciones.

17


El ex-presidente Ollero votó en contra del pacto

Según Ollero ha faltado información, precio, tiempos y la inclusión de Bitton Sport

Juan Carlos Ollero, expresidente del Real Betis, tomó la palabra en el primer punto del orden del día y explicó por qué iba a votar en contra del pacto con Manuel Ruiz de Lopera y Luis Oliver. Ollero, que estuvo a firmar un pacto en torno a 1,5 millones de euros pero con otras condiciones, dijo que “voy a votar que no por varios puntos. El primero, poque no puedo votar a favor un pacto que no conozco en su totalidad. Un club riguroso no puede permitirse eso. Me opongo porque el Betis ha tenido que pasar por la humillación de poner como máximo accionista a Bitton Sport y consentir que una persona entre en el consejo. En tercer lugar, porque me parece precipitado, porque se firma horas antes de una sentencia del Mercantil que demostró que esas acciones no se habían pagado nunca. Y por último, porque el precio pagado para obtenerlo hace impo-

19

sible, desde mi punto de vista, que el Betis acabe en manos de los béticos. Me ha costado mucho trabajo llegar a esta conclusión, sobre todo por la confianza que me merecen algunos béticos tan honorables y que han trabajando tanto como el Betis como Adolfo Cuéllar y otros”.



Septima Regat R. Betis ยก


ta consecutiva ยกCampeOn!


Felices Fiestas


Peñas Béticas

Peña Bética C. José Galán García de Villaverde del Rio

La singular Peña Bética José Galán García de la bonita localidad de Villaverde del Rio, tiene una especial historia. Esta Peña se inauguraba en 1959 con la denominación de “Peña Bética de Villaverde”. De esta forma se llamó hasta que en 1987 pasó a denominarse Peña Bética “Julio Cardeñosa” en honor del mítico 10 del Real Betis. En su historia tiene una trágica fecha como fue el dia 22 de Enero de 2013 se marchó para El Jardín el que fuera presidente de la misma José Galán García con tan solo 35 años. Tras asamblea de la Peña se tomó la deseción de que la Peña pasase a denominarse "Peña Bética José Galán García". Así el 21 de abril la Peña Bética Julio Cardeñosa de Villaverde del Río localidad Sevillana realizó un acto de reinauguración de la misma, la cual pasó a denominarse definitivamente "Peña Bética José Galán García" como homenaje al que fuera Presidente de está Peña y un gran bético reconocido en el pueblo.

23

El acto muy bonito y emotivo contó con la presencia del Presidente de la Fundación Rafael Gordillo, el Consejero Diego León y los jugadores de la primera plantilla Leo Batistao y Chuly, así como, miembros de la Federación de Peñas Béticas José Manuel Hiruelo, José Manuel Camarena y Antonio Hormigo.

El presidente de la entidad Manuel Caballero y su secretario Antonio González dieron las gracias a todos por el evento vivido y al pueblo de Villaverde del Río representado por su Alcalde Santiago Jiménez por su colaboración en todo.


Noticias

El R. Betis ha adelantado ya cuatro millones a Lopera y Oliver

El R. Betis ha adelantado, hasta el momento la nada despreciable cantidad de 3.842.750 de euros, entre lo pagado a Lopera y Oliver, desglosados de la siguiente forma: a Farusa, de 8.850.000 que le corresponden, se le ha pagado por ahora 850.000 euros a la firma del acuerdo además de un pagaré de un millón para el 31 de octubre ya pasado. Además otro pago que se hará el 31 de enero de tres milllones y un último de cuatro millones antes también de esa fecha, pero condicionado a los tiempos judiciales de un posible recurso pendiente. En cuanto a Bitton de los siete millones que percibirá, ya ha recibido 742.500, precio de la opción de compra firmada el 17 de marzo más 625.750 euros en el acto de la firma del acuerdo, más otros 625.750 euros en un pa-

garé con vencimiento el 31 de octubre. El resto, los cerca de cinco millones, tiene un pagaré nominativo con vencimiento el 31 de enero 2018. Lo que parece que el R. Betis, ya ha adelantado a la fecha cerca de esos cuatro millones y antes del 31 de enero tendrá que abonar otros 12 millones u ocho, dependiendo de los recursos pendientes. En principio, esos millones, aunque saldrán de las arcas del Betis, ya tendrán contrapartida porque se supone que las acciones baratas estarán a la venta antes y en enero ya habrá ingresos para ir aliviando a la tesorería. Estas partidas no figuran en el cierre de cuentas de la temporada. Parece que Papá Noél le ha abierto el saco del dinero a quienes nos han estado engañando, según la justicia. No lo entendemos o al menos deberían explicarlo mejor, porque si según él mismo ha reconocido que se aprobechó del Betis, ¿como se le premia con un chorro de millones?.

24



Regata

El Real Betis logra su séptimo cocodrilo consecutivo en la clasica Regata

El barco liderado por Noé Guzmán sacó cuatro segundos de ventaja en la meta de las Delicias.

El bote del Real Betis Balompié ha logrado este mediodía en el río su séptima victoria consecutiva en la Regata gracias a un intenso trabajo de sus remeros, que se impusieron en la prueba más disputada de los últimos años. El ocho bético remó por la calle de Triana y tuvo que afrontar cierta igualdad hasta la salida de la curva de Chapina. A su paso por Triana y San Telmo, el bote 'Benito Villamarín' ya marcó la distancia hasta cruzar la línea de meta con cuatro segundos de ventaja. 18'22 para el Real Betis y 18'26 para el Sevilla, la menor diferencia de los últimos años. El ocho bético estuvo formado por los remeros Javier García, Ismael Montes, José Gómez Feria, Marco Sardelli, Gonzalo García, Noé Guzmán, Jaime Lara, Antonio Guzmán y el timonel Tomás Jurado. Los dos reservas han sido Carlos González y Roque Ramiro, capitaneados por Noé Guzmán y entrenados por Gaspar Company. Un grupo espectacular que ha cambiado la historia de la Regata. Nunca un equipo había logrado vencer siete años de manera consecutiva. Como es tradicional, los campeones verdiblancos recibirán el aplauso de la afición bética el próximo día 25 antes del encuentro Real Betis-Girona. El resto del programa de la mañana también tuvo color verdiblanco. El Real Betis venció las pruebas de aspirantes y veteranos, mientras que el eterno rival ganó la de féminas. Una nueva edición del derbi del río que concitó a miles de personas en las orillas del Guadalquivir, con una gran presencia de aficionados béticos.

26



Noticias Este es Luis Oliver al que estamos compensando con millones

icismo le sale por todos lados como se puede ver. Este señor, Luis Oliver, el que tiene a su hijo en el consejo y se va a llevar del Betis unos buenos millones de euros por el tema de la supuesta compra de acciones a Farusa o lo que es igual, a Manuel Ruiz de Lopera. Seguimos sin entender este trato, porque no hemos creído nunca en dicha compra, pero esto parece que no va a tener vuelta atrás y se lo va a llevar calentito. En la foto se puede comprobar como está festejando un partido de nuestro eterno rival con máxima alegría, porque este señor es aficionado donde puede ver el negocio.

El Real Betis firma un acuerdo de colaboración con UNICEF

Acuerdo de colaboración del Real Betis Balompié con UNICEF, por el cual el club verdiblanco ofrecerá soporte económico y de imagen para las acciones que lleve a cabo el referido organismo. En el acto han participado Joaquín Sánchez, Amigo de UNICEF; Rafael Gordillo, presidente de la Fundación RBB; así como José de la Rosa, presidente del comité de UNICEF Andalucía, quien tomaba la palabra en primer lugar para explicar las bases del acuerdo. “Este convenio que acabamos de firmar nos permitirá llevar a cabo nuestros programas de salud, nutrición y educación en países en desarrollo, sobre todo. El dinero que vamos a recibir del Real Betis nos permitirá vacunar a más de 46.000 niños contra enfermedades mortales como el sarampión y a unos 60.000 niños contra la poleo. También nos permitirá abastecer con agua potable a más de 1.700 niños durante todo un año y proporcionar tra-

28

tamiento completo a 714 niños contra la desnutrición y salvar sus vidas”, explicaba el presidente del comité de UNICEF Andalucía. Con posterioridad, Rafael Gordillo indicaba que “UNICEF ha hecho una campaña de sensibilización y captación llamada Cierra UNICEF. El Real Betis quiere aportar su granito de arena colaborando en difundir la campaña y económicamente. Estamos contentos de este nuevo proyecto, muy importante para nosotros porque supone colaborar con los niños. El Betis estará ahí para cualquier cosa que necesitéis”.



Copa del Rey

3-5 Los suplentes del Cadiz golearon al Betis

Que pena del Betis, ha sido humillado por un Cadiz de Segunda y con un montón de suplentes. Este equipo ha perdido todo si es que en algún momento ha tenido algo. Venimos anunciando este debacle hace ya muchas jornadas y no pasa nada. El Cadiz nos ha marcado a los dos minutos, porque tenemos una defensa muy, muy mala. Y un sistema, el de Quique Setién que ha recibido 12 goles en los tres últimos partidos. Este hombre no puede seguir ni un dia más en el Betis. Esto es una indecencia que la afición no merece. Hoy nos hace una “manita” cualquier equipito de nada. Los suplentes del Cádiz le ha sacado los colores a un equipo con más de 50.000 socios. Este proyecto no se sostiene y hay que hacer un cambio general, porque sobran jugadores que no tienen calidad para jugar en Primera y no hace falta que repitamos más los nombres porque hasta un niño lo sabe. Serra Ferrer dice siempre que el Betis está en deuda con su afición y otra máxima suya es que un equipo que recibe en la temporada más de 40 goles mala cosa. Aquí tiene que hacer algo Lorenzo Serra Ferrer, hasta ahora “La gran esperanza bética”, porque esto pinta muy mal y no se puede esperar hasta Enero para hacer un cambio de banquillo y que venga un entrenador que construya el equipo desde atrás y que sepa que existe el 4-4-2 como sistema y un plan B. Hay que traer algunos refuerzos para la defensa sin duda. Que trabaje con la defensa en los córner que llevamos siete goles encajados por no defender bien los saques de esquina. Y podríamos seguir sacando más fallos, pero ya se saben todos... Los números son para asustarse porque la posesión ha sido para el Betis con un 75,5 % , mientras que el Cádiz con menos del 25% de posesión nos ha hecho cinco

30

goles y uno más anulado injustamente con ocho remates entre los tres palos. La afición comenzó a marcharse del partido desde el cuarto gol cadista y al final el equipo y Setién fueron despedido con una tremenda bronca. FICHA TÉCNICA: R. Betis: Dani Giménez; Rafa Navarro (Barragán, m. 46), Mandi, Tosca, Durmisi; Camarasa, Narváez (Joaquín, m. 76), Boudebouz; Tello, Nahuel (Guardado, m. 46) y Sergio León. Cádiz: Rubén Yáñez; Nico Hidalgo, Kecojevic, Marcos Mauro, Brian Oliván; Abdullah, Álex Fernandez; Moha (Álvaro García, m. 67), Dani Romera, Aitor (Salvi, m. 68); y Barral (Garrido, m. 84). Goles: 0-1, m. 2: Barral. 1-1, m. 7: Boudebouz. 1-2, m. 17: Dani Romera. 2-2, m. 23: Tello. 2-3, m. 25: Aitor, de penalti. 2-4, m. 40: Dani Romera. 3-4, m. 63: Tello. 3-5, m. 77: Kecojevic. Árbitro: Trujillo Suárez (Comité Tinerfeño). Mostró cartulina amarilla a Moha, Boudebouz, Narváez, Estadio: Benito Villamarín. 25.829 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el que fuera delantero paraguayo del Betis Ángel Antonio Berni Gómez, fallecido a la edad de 86 años.


Peñas Béticas X ANIVERSARIO DE LA PEÑA BÉTICA DE TARRASA

El pasado sábado dia 18 de noviembre la Peña Bética de Tarrasa celebraron su 10 aniversario con una entrañable cena de socios dentro de un enorme ambiente bético. Hasta última hora han estado suspendidas todas las actividades de esta entrañable Peña por los problemas de Cataluña, con esta nota: Todas nuestras actividades festivas están suspendidas por la grave situación provocada en Cataluña. Los partidos de nuestro Real Betis los seguiremos viendo como siempre, sólo afecta a fiestas especiales, aunque no tenemos previsto que se alargue demasiado. Esta situación no es política, es de sentido común y convivencia. Calma y reflexion sobre lo que está pasando. ¡España somos todos! La Cena del X Aniversario se celebró por fin y conel éxito esperado donde pasaron una velada inolvidable de beticismo con ese enorme mérito de amar tanto al Glorioso Real Betis Balompié a 1.000 km. del “Benito Villamarín”. Desde MUNDO BETICO le enviamos nuestras mejores felicitaciones a tan singular embajada bética en cataluña.

31


Comunicado de BXV Béticos por el Villamarín explica su ausencia en la Junta de Accionistas

Béticos por el Villamarín, plataforma de accionistas del Real Betis que aglutina más de un 4% de acciones de la sociedad, ha hecho público con un comunicado su ausencia en la Junta General Ordinaria de Accionistas que celebrada en el Pabellón Municipal de Deportes de San Pablo de Sevilla. El grupo que preside Hugo Galera explica lo siguiente: El Consejo de Administración sigue eludiendo las explicaciones que se le solicitan en una forma de actuar que ya es reiterada,. Hablan de acuerdo beneficioso, pero no indican en qué favorece al RBBSAD, contesta con prepotencia, pero sin responder a lo que se le requiere, llevando su apuesta al límite, confiado en que la mayoría con la que cuentan en Junta General garantizará la viabilidad de su proyecto, olvidando que la legalidad de los contratos y actos jurídicos, no es algo que dependa de mayorías o porcentajes en una Junta General. Será un Juez el que decida, en su caso, si un contrato es legal o ilegal pues, si existen acciones para impugnar un acuerdo social, también las hay para impugnar un contrato que no es sino mera simulación. Justifican el beneficio, parece que la legalidad también, del pacto en el respaldo de la Junta General, pero pretenden obtener dicho respaldo sin haber puesto a disposición de los accionistas el la documentación que recoge la realidad del contrato que someten a su aprobación, que sustituyen por un resumen que omite ciertos detalles, en absoluto intrascendentes. Es absolutamente imprescindible que la documentación que ayer se entregó a los socios que la reclamaron, se ponga a disposición de todos los accionistas para que sepan la realidad de aquello a lo que prestan su consentimiento y es imprescindible que lo hagan con la antelación sufi-

32

ciente que requiere el análisis de los numerosos contratos y negocios sometidos a la Junta. Una vez más, le decimos al Consejo que este acuerdo es una simulación y no se está transmitiendo la verdad y le volvemos a decir al Consejo por qué. NO HAY NINGÚN CONTRATO DE TRANSACCIÓN Si conforme al artículo 1809 del Código Civil, la transacción es un contrato por el cual las partes, dando, prometiendo o reteniendo cada una alguna cosa, evitan la provocación de un pleito o ponen término al que había comenzado, este acuerdo no pone fin a ningún pleito, es falso que la situación litigiosa del RBBSAD se acabe gracias a éste acuerdo. El proceso seguido ante el Juzgado de lo Mercantil por la nulidad de las acciones, ha acabado mediante Sentencia, muy favorable a los intereses del RBBSAD, a pesar de los esfuerzos de algunos por evitarla. Al proceso penal seguido ante la Audiencia Provincial contra RUIZ DE LOPERA, no le ha puesto fin ninguna transacción o conformidad, va a acabar mediante Sentencia. Esto respecto los principales procesos, pero tampoco ha acabado por acuerdo transaccional el proceso penal iniciado ante el Juzgado de Instrucción Número 6, Diligencias Previas 2172/2008, seguido contra DON LUIS OLIVER y otros, en el que se han presentado escritos de acusación. transacción o conformidad, va a acabar mediante Sentencia. Esto respecto los principales procesos, pero tampoco ha acabado por acuerdo transaccional el proceso penal iniciado ante el Juzgado de Instrucción Número 6, Diligencias Previas 2172/2008, seguido contra DON LUIS OLIVER y otros, en el que se han presentado escritos de acusación.



MANUEL RUIZ DE LOPERA NI CEDE, NI RENUNCIA, NI ENTREGA NADA A TITULO GRATUITO. Esto es algo que se acredita con la documentación que se entregó ayer y que contiene un pacto esencial que no se recoge en el resumen entregado a los accionistas. Las pruebas de que no hay entrega alguna, son: 1) Se recoge en el acuerdo del Consejo de Administración de 27 de julio de 2017 un pacto en virtud del cual FARUSA adquiere 212 acciones del RBBSAD por un precio de 59.931,33 euros. Es decir, paga 268,54 euros por acción. En el mismo acuerdo, el RBBSAD, adquiere 23.056 acciones del RBBSAD, que le transmite FARUSA, pagando 15.850.000 euros, es decir, el RBBSAD paga por cada acción 687,45 euros. Son las mismas acciones, tienen el mismo valor unas que otras ¿Por qué no se aplica el mismo precio cuando las compra FARUSA que cuando las compra el RBBSAD? ¿Por qué el RBBSAD paga un sobre precio de 418,91 euros por acción respecto a FARUSA? Si la acción vale 268,54 euros para FARUSA, ese es su precio, el resto se lo regala el RBBSAD. O quizás no, porque si aplicamos ese mismo precio que paga FARUSA a todas las que adquiere el RBBSAD, incluidas aquellas que se supone entrega FARUSA a título gratuito, las cuentas cuadran bastante más. De las 59.925 acciones titularidad de FARUSA, el RBBSAD adquiere 58.800, pues deben restarse 212 acciones, las mencionadas, más 913 que no entran por motivos desconocidos. Si multiplicamos, 58.8000 acciones por 268,45 euros, el precio de la compraventa que nos sale es de 15.790.000 euros, que es una cantidad muy aproximada a la que paga el RBBSAD. Si aplicamos el precio que paga FARUSA por cada acción, a la totalidad de acciones que adquiere el RBBSAD en virtud del pacto, incluyendo las que se supone entrega FARUSA a título gratuito, precio de la

33

compraventa es muy cercano al de la cantidad total que abona, 15.790.000 euros/15.850.000 euros. Esto nos revela que, en realidad el RBBSAD compra todas las acciones, las 58.800 acciones de FARUSA, ésta no regala nada, no entrega ninguna acción a título gratuito. 2) Se supone que RUIZ DE LOPERA entrega a título gratuito las 36.869 acciones, las que eran objeto de litigio en el proceso mercantil. Esa era su contraprestación, aquello a lo que renunciaba en beneficio del RBBSAD en el contrato de transacción. Pero esto es falso, ni ha renunciado ni ha entregado a título gratuito ni podía entregar tales accione a título gratuito. No ha entregado nada a título gratuito porque, las acciones han sido anuladas por Sentencia del Juzgado de lo Mercantil, de modo que no ha podido entregarlas. Pero tampoco podía entregar ninguna acción a título gratuito, porque tenía prohibido por resolución judicial disponer de dichas acciones y eso lo sabía el Consejo de Administración del RBBSAD, porque, además, era parte demandada en el proceso Mercantil. El consejo sabía que el Juzgado de lo Mercantil, dictó Auto de 30 de julio de 2015, acordando: 1. Prohibición de disponer de 30.869 acciones de la entidad REAL BETIS BALOMPIE S.A.D., originariamente suscritas por la sociedad FARUSA, y de otras 6.000 acciones de la sociedad REAL BETIS BALOMPIE S.A.D. numeradas de la 55351 a 58350 y de la 61667 a la 64666 originariamente suscritas por los demandados, D. MANUEL MORALES LUNA y D. JOSE LEON GOMEZ, respectivamente, y actualmente también tituladas por la entidad FAMILIA RUIZ AVALOS S.A.(FARUSA), a cuyo efecto se expedirán los oportunos oficios. Esta prohibición de disponer fue ratificada por Auto de la Audiencia Provincial de Sevilla de 21 de marzo de 2017. FARUSA, RUIZ DE LOPERA, no podía disponer de esas 36.869 acciones del RBBSAD y eso lo sabía el Consejo de Administración.


La cuestión que habría que plantearle al Consejo de Administración es que si FARUSA tenía 36.869 acciones de las que no podía disponer y 20.056 acciones de las que tenía libre disposición ¿Por qué acepta a título gratuito aquellas que eran indisponibles y, sin embargo, compra aquellas de las que sí podía disponer FARUSA? PAGO INJUSTIFICADO A BITTON SPORT SL/LUIS OLIVER DE 6.500.000EUROS BITTON SPORT SL, jamás adquirió la titularidad de ninguna acción en virtud del contrato de compraventa de 6 de julio de 2010. Lo dice con toda claridad el Auto de la Sección Quinta de la Audiencia, Provincial de Sevilla de 21 de marzo de 2017: Obra en autos, y anteriormente lo hemos referido, que en la misma fecha del contrato, se otorgó escritura pública, sin embargo, en el citado contrato se contiene una condición suspensiva, dado que se hace depender la producción de los efectos del contrato de la realización de un determinado evento. Los términos empleados por las partes son precisos e incontrovertidos, en el sentido de que se hacía depender de la preceptiva autorización de la venta por parte del Consejo Superior de Deportes, que es indispensable, por disposición legal, cuando es igual o superior al 25% de los derechos de votos de la sociedad deportiva. Expresamente el Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, Sobre Sociedades Anónimas Deportivas, artículo 16 (…). Por tanto, aún cuando las partes no lo hubieran convenido en el ejercicio del principio de autonomía de la voluntad que consagra el artículo 1.255 del Código Civil, era de obligado cumplimiento ese requisito, con carácter previo. Singular trascendencia le dan las partes, porque no sólo la reflejan en el contrato privado, cláusula tercera, folio 138 de los autos, sino que expresamente la transcriben en el cuerpo de la escritura pública, cláusula tercera, folio 130 vuelto, cuando disponen que: “hasta el momento en que se obtenga dicha autorización no se (sic)

existirá ni producirá la efectiva transmisión de las acciones objeto de la presente”. Los términos no dejan lugar a la menor duda que, aún cuando el otorgamiento de la escritura pública pudiera constituir la transmisión de la propiedad, sin embargo, LAS PARTES, DE MUTUO ACUERDO, DECIDEN QUE NO SEA ASÍ, SINO QUE ESTIMAN QUE ES NECESARIO E INDISPENSABLE CONTAR CON DICHA AUTORIZACIÓN. EN LOS PRESENTES AUTOS NO CONSTA, Y A ELLOS HEMOS DE CEÑIRNOS, QUE SE HAYA OBTENIDO. Por tanto, no es descabellado deducir que tenemos un contrato de compraventa, cuya autenticidad y plena eficacia las partes no niegan, pero NO CONSTA QUE SE HAYA TRANSMITIDO LA TITULARIDAD DOMINICAL, DADO QUE NO SE HA ACREDITADO QUE SE HA OBTENIDO ESA PRECEPTIVA AUTORIZACIÓN. Insistimos sobre la base del bagaje probatorio obrante en autos, y a los solos efectos de la cuestión ventilada en los presentes litis. Item más, es la propia Farusa quien reconoce que la citada autorización del Consejo Superior de Deportes no se ha producido. Al folio 1539 de los autos, sostiene que dicha autorización no ha tenido lugar, al afirmar que: “La existencia en su momento de una medida cautelar en sede penal que paralizó la venta, ordenando al Consejo Superior de Deportes que suspendiera la autorización…”. El Consejo de Administración apoya el reconocimiento e inscripción a nombre de BITTON SPORT SL, en tres razones: (i) Lo dice el Consejo Superior de Deportes, (ii) Dictámenes de asesores jurídicos, y las manifestaciones realizadas por los abogados de FARUSA. Ninguna de estas razones es cierta. Con relación al CSD, la última Resolución de éste es de 16 de mayo de 2016. Frente a lo que ahora transmite el Consejo, en aquel momento, declaraciones del propio consejo de 20 de mayo de 2016, decía, en la página WEB oficial del Club, que el CSD carece de

34


competencias para dirimir controversias acerca de la titularidad de las acciones de una SAD o determinar a quién corresponde ejercer los derechos de voto asociados a títulos o acciones de una SAD, se trata de una cuestión que se dirime en un proceso judicial civil que opone a FARUSA y a BITTON. Expone que la decisión del CSD de inscribir provisionalmente” en el Registro de Asociaciones Deportivas del CSD a nombre de BITTON una participación significativa del 19,96% de las acciones del REAL BETIS, no prejuzga sobre la titularidad de dichas acciones, sino que se acuerda a los solos efectos de “evitar o prevenir que BITTON pueda llegar a ostentar participaciones significativas en el, por tanto, el órgano de administración del Real Betis seguirá funcionando conforme a como lo venía haciendo antes de dicha resolución y, de hecho, no inscribió las acciones a nombre de BITTON SPOR SL. No hubo ninguna resolución del CSD entre el 16 de mayo de 2016 y el 17 de marzo de 2017, lo único que cambió fue la actitud del Consejo de Administración, que mostró un súbito interés en inscribir a nombre de BITTON SPORT SL. Si eso era así en 2016 y no hubo más resolución del CSD, lo mismo

Todos soñamos con un Betis mejor

era en marzo de 2017. Por todas estas razones considera la Asociación BXV que la ratificación que se somete a la Junta no se ajusta a la realidad de lo que se está pactando y que es imprescindible antes de someterlo a la misma, que se entregue toda la documentación a los accionistas y se expliquen bien todos estos detalles.




Les desea Felices Fiestas y un prospero 2018


Felices Fiestas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.