Mundo betico Junio / 2017

Page 1



4 6 7 10 12 16 17 18 20 23 26 28 29 32 35 36 38

Nuestro adiós a Pedro Buenaventura ¡Esto es una ofensa! R. Betis-At. de Madrid Lorenzo Serra Ferrer “Don Lorenzo” El final de una triste temporada Campeón del Grupo X de Tercera La otra candidatura Una guerra sin cuartel en el Real Betis POSTER Inauguración de la P. B. Alcalá del Rio Homenaje dela P.B.Los Membrilleros... Primer paso hacia el ascenso El Betis B regresa a Segunda B Quique Setién entrenador del R. Betis Miguel Torrecilla, punto y final 109 Años de Historia COMIC


Nuestro adios al desde hoy UNA LEYENDA de nuestro Real Betis Balompié

Sin duda le hemos dicho adiós a un hombre que le dedicó su vida por entera al Real Betis Balompié. En sus datos biográficos nos dirá que nació en Sevilla en 1930, que llegó al Betis en los años 70. Tras jugar como aficionado en diversos equipos locales en 1962 sacó el carnet regional de entrenador. Inició una larga andadura como técnico en el fútbol sevillano. Siendo entrenador del Carmona un buen día fue a buscarlo Pepe Valera (campeón de liga en 1935 y el gran creador de la cantera bética en los años más difíciles) y se lo trajo al Betis. En el glorioso ha sido de todo: Entrenador de la cantera, Secretario Técnico, Entrenador del primer equipo, Delegado del Club, Delegado de campo, etc. Pero sobre todo Pedro Buenaventura ha sido un hombre bueno. Yo he tenido la suerte de haber sido su amigo. He sido alumno suyo en los cursos de entrenadores, ha sido un consejero personal inolvidable. Mis charlas con él en su despacho sobre nuestro Betis de todas las épocas no las olvidaré nunca. Lo vi emocionarse muchas veces hablando de su amor por su Betis. Viví con él el ascenso en Burgos y el ascenso en Jaén.

4

Le hice entrega de una placa en el homenaje que la Agrupación de Béticos Veteranos le ofreció en un acto en el que lo presenté como un ejemplo de bético. Seguro que cuando “Caronte” lo ha recogido en su barca habrá pensado que pocas veces se ha llevado hacia “El Jardín” a un hombre tan justo y bueno y seguro que lo estarían esperando tantos grandes béticos para desde arriba seguir apoyando celestialmente al Glorioso Real Betis Balompié. Desde MUNDO BETICO queremos enviar un abrazo a toda su familia y elevamos una oración al cielo por su alma.D.E.P.

José Gómez


5


LALIGA

JORNADA 36

¡ESTO ES UNA OFENSA!

No dejamos de decir que este equipo no tiene dignidad, ni vergüenza y no merecen ponerse la elástica verdiblanca, porque ofenden con ello a esta gloriosa afición que se ha hartado de estar harta de ver tanta ineptitud sobre el campo. Nos goleó el Granada que ha bajado a Segunda, la semana pasada nos goleó en el Villamarín todos los suplentes del Alavés (otro Segunda) y hoy nos acaba de golear otro Segunda con muy poco de fútbol, pero con mucha dignidad deportiva el Leganés. Nada hay que comentar de este monologo, porque el Real Betis no ha estado en Leganés. Los jugadores ha arrastrado su camiseta y su escudo y su dignidad en el estadio de Butarque ante un Leganés, coño el terrible Leganés por Dios, ocho goles en dos partidos. No podemos hablar de fallos de la defensa que han sido constante, ni del centro del campo, porque no hubo centro del campo, ni del ataque, porque no estuvieron desgraciadamente en el partido. Solo nos cabe solicitar que para los partidos que quedan estos señores que no jueguen, que ni se vistan, pongan a los juveniles a los del B o quien sea menos a estas gentes sin orgullo, ni valor, ni entrega, ni vergüenza y al entrenador, hay que cesar a Víctor Sánchez del Amo y pongan de momento a quien sea, menos él. Una cosa que pedimos, que los millones de euros que vamos a perder por acabar abajo, que lo paguen los jugadores, el entrenador el director deportivo y los consejeros. FICHA TECNICA: CD. Leganés: Herrerín; Tito, Insua, Siovas, Diego Rico; Timor, Rubén Pérez; Szymanowski, El Zhar, Gabriel

6

(Bueno, m. 68); y Guerrero (Luciano, m. 74). Real Betis: Adán; Rafa Navarro, Pezzella, Tosca, Álex Martínez (Joaquín, m. 60); Mandi, Rubén Pardo, Brasanac, Jonas Martin (Cejudo, m. 60); Álex Alegría y Rubén Castro. Goles: 1-0, m. 7: Szymanowski de penalti. 2-0, m. 15: El Zhar. 3-0, m. 64: Gabriel. 40, m. 80: Szymanowski. Árbitro: Trujillo Suárez (Comité Tinerfeño). Mostró tarjetas amarillas a Tito, Siovas y Luciano. Incidencias: 10.922 espectadores en el estadio de Butarque, lleno, con unos 300 aficionados del Betis en las gradas.


R. BETIS-AT. DE MADRID, EL ÁRBITRO NOS ROBÓ LA VICTORIA

CEBALLOS GOLAZO Y EL 10 QUE LOS DIRIGE

El gol del empate del Atlético llegó precedido de una mano de Koke y además fuera de juego Álvarez Izquierdo una vez más quiso ser protagonista muy parcial a favor del poderoso y regaló un gol ilegal al equipo colchonero que hoy fue inferior al Betis. En este cierre de temporada del equipo en el Benito Villamarín con empate ante el Atlético de Madrid inmerecido, porque hoy si dio la cara el equipo. Demostró Alexis que para nada sirve jugar con cinco defensas para hacer un partido digno que debió terminar en victoria con el gol de Dani Ceballos, pero que el trencilla de turno le regaló la igualada con el ilegal gol de Savic en fuera de juego y precedido por manos de Koke. Sin nada en juego solo la vergüenza deportiva esta vez los futbolistas del Betis al menos dieron un paso al frente y sacar la dignidad que en otros partidos no existió y demostrar que pocos de ellos estaban de acuerdo con los sistemas y métodos de Víctor Sánchez del Amo. En su estreno como técnico, Alexis cambió por completo el sistema de juego de Víctor. Fuera los cinco centrales. Con Bruno y Pezzella en el eje de la zaga. Con Joaquín y Dani Ceballos por detrás de Rubén Castro. El R. Betis tuvo el control del balón (5842). El Atlético de Madrid jugó agazapado atrás, buscando en algún contragolpe su oportunidad. El Betis pisó más el área de Oblak, con clarísimas ocasiones de Joaquín que en un pase de Rubén Castro tiró fuera. Dani Ceballos tras una gran jugada, tiró a gol, pero su durísimo disparo pegó en el palo y salió fuera. En la segunda parte encontró recompensa con un magnífico

gol. Fue tal el dominio del partido por parte bética que Adán no tuvo que intervenir para nada. Gran partido de Dani Ceballos que jugó como quiso, enfadó a los rivales con sus diabluras con el balón y celebró con rabia su gol tras enganchar un pelotazo que Oblak no acertó a despejar. Tras el robo del empate colchonero, no perdió el Betis las ganas de ir a por el partido. Alexis quitó a Jonas, por Cejudo que tuvo su oportunidad de marcar en una arrancada del danés con pase atrás y remate del de Puente Genil evitando Oblak el gol. Terminó el Betis el partido con dominio sobre su rival y solo por mala suerte y por un árbitro “ladrón” no sumó una victoria más que merecida. Un notable para Alexis en su presentación y despedida como entrenador en el Villamarín y el efecto Serra Ferrer quizás se ha hecho notar. FICHA TÉCNICA:

R. Betis: Adán; Rafa Navarro, Bruno, Pezzella, Durmisi (Álex Martínez, m. 86); Petros, Brasanac, Ceballos, Jonas Martin (Cejudo, m. 67); Joaquín (Nahuel, m. 90) y Rubén Castro. At. Madrid: Oblak; Giménez, Savic, Lucas Hernández, Filipe Luis (Torres, m. 63); Gabi, Saúl, Koke, Carrasco; Griezmann (Thomas, m. 74) y Gameiro (Gaitán, m. 63). Goles: 1-0, m. 56: Dani Ceballos. 1-1, m. 66: Savic. Árbitro: Álvarez Izquierdo (Comité Catalán). Mostró tarjeta amarilla a Brasanac, Adán, Petros, Álex Martínez, Filipe Luis, Giménez, Koke y Savic. Incidencia: 27159 espectadores en el Benito Villamarín

7


8



Lorenzo Serra Ferrer, “D. Lorenzo”

Lorenzo Serra Ferrer (Sa Pobla, Mallorca, 1953) es el mejor entrenador de la historia del Real Betis Balompié. Ocupó el banquillo verdiblanco en dos etapas: entre 1994 y 1997 y entre 2004 y 2006. En estas temporadas logró el ascenso a Primera de 1994 en Burgos, la clasificación para la Copa de la UEFA como tercer clasificado en 1995, la disputa de la final de la Copa del Rey de 1997, la clasificación para la Recopa de Europa 1997-98, el título de campeón de la Copa del Rey de 2005 y la disputa de la UEFA Champions League en la temporada siguiente. El técnico poblense ha sido el entrenador con más partidos en la historia del Club. Dirigió al Real Betis en 263 encuentros: 210 de Liga, 33 de Copa del Rey, 10 de Copa de la UEFA, dos de la Supercopa de España y ocho de la UEFA Champions League. En su presentación ya dejó muy claro cuales son sus ideas. Ha llegado muy ilusionado y con muchas ganas de trabajar porque hay mucho por hacer: “No sé si podré dar el nivel que todo el mundo espera de mí. Lo daré todo y tendré el entusiasmo que siempre he tenido. Estoy convencido de que vamos a acercar al Betis a lo que debe ser. Tenemos que situarlo donde toda la afición siempre ha apostado. Para ello hay que seguir una línea. Hoy he visto un Betis muy cambiado, con una estructura de equipo de grande. Tenemos que hacer una selección para todo el que entre en el club. Intentaré ser leal con ustedes como siempre lo he sido. No quiere traicionar a nadie, ni al club ni a ninguno de ustedes, sean del medio que sean”. Tienen muy claro que quiere un Betis grande: “quiero que el Betis sea un equipo respetado y la afición vuelva a ser feliz. Quiero que la afición sepa que cada trabajador del club pone el alma en él. Estando en

10

el Betis nunca logras alcanzar la meta, porque siempre hay algo que aportar. En un principio, dentro de mi humildad, quiero que el Betis se vuelva a acercar a la vanguardia de las competiciones nacionales y, ojalá, de las internacionales, porque así lo viví en mis épocas anteriores”. Para terminar dijo que esto tenía que ser el trabajo de un equipo y que sería: “conmigo y con todos los demás. Yo soy uno más. Sí que es posible que el Betis esté arriba. Tenemos que hacer las cosas un poco mejor en lo deportivo y exigirnos más. Tenemos que responsabilizarnos al máximo de lo que significa trabajar para el Betis. Estoy convencido de que a partir de aquí llegará una época positiva. Habrá talento en la plantilla y seguro que estaremos en la vanguardia en España y dentro de poco en el ámbito internacional. Yo entré en Segunda y disputamos la Champions y jugamos tres finales. Con esa idea vamos a trabajar, el bético se lo merece. Eso sí, por mucho que yo haga, nunca podré devolver lo que este club y esta ciudad me ha dado”.



12



La otra candidatura

Se ha presentado la candidatura ‘Arriba Betis Campeón’, que lidera Rafael Salas para aspirar a la presidencia del Real Betis Balompié, y que llega acompañado de Adrián Fernández, Alfonso Pérez Muñoz y Miguel Valenzuela. Las líneas maestras de este proyecto, se dividen en cuatro básicas: mentalidad ganadora, identidad del club, planificación y cantera. Según Salas “el objetivo prioritario es devolver el Betis que, por su historia, afición, socios y accionistas, se merece. Es decir, un Betis campeón. Es momento de decir basta ya y de dejar las complacencias de los últimos siete años. La única premisa debe ser ganar, ganar y ganar”. Explicaba Salas los motivos por lo que presentan ‘Arriba Betis Campeón’. “Por encima de todos está construir un equipo campeón, que mire hacia arriba y no hacia el descenso.” Argumentaba que “hemos decidido estar callados hasta ahora porque por encima de todo y de todos está el Betis. Este silencio no ha sido tal por parte del consejo de administración. Durante más de un año tanto Adrián como yo hemos ido avisando de la deriva a la que

14

íbamos, se lo hemos dicho a Haro y Catalán, pero no han actuado. Sólo palabras y nada de hechos. Los resultados los hemos visto. La fractura con su consejo de administración es evidente. En menos de un año ha salido el 40 por ciento del consejo que comenzó ABA. Nuestra lealtad al Betis debe quedar fuera de toda duda y por encima de cualquier interés persona. Nosotros queremos tener profesionales de primer nivel en cada área, no sólo en la deportiva. Me comprometo a situar al club en el lugar que le corresponde tanto en la RFEF como en LaLiga y que no esté ninguneado”. Continuó diciendo “crearemos el senado bético, para consultar a los socios y ex miembros del club”, Por último, Salas argumentaba que “uno de los pilares claves de nuestro proyecto es la cantera. Se establecerá un nuevo modelo de cantera. Durante 40 días he sido responsable de esta parcela. He vivido el periodo más feliz como consejero porque he estado en contacto directo con el fútbol base.”



OPINIÓN

UNA GUERRA SIN CUARTEL EN EL REAL BETIS

¿Quién da más?...parece una subasta…se está subastando un sentimiento, y con ello más bien hiriendo a una afición castigada durante muchísimos años por malos dirigentes que solo pensaron, como diría José Mª García, en la poltrona. Yo he escrito la historia del Betis en dos ocasiones e incluso aquel álbum de estampas que se editó en la etapa de Lopera lo escribí yo y las estampas eran de fotos de MUNDO BETICO cedidas para el caso. Esto de los malos dirigentes no es nuevo. Nuestro glorioso club ha padecido a través de su historia el paso de malísimos presidentes, salvo excepciones y muy malos directivos (no todos). Pero este Betis es indestructible, otros clubs en su lugar ya habrían desaparecidos y cito a Burgos, Málaga, Almería, Logroñés, Cartagena, Santander, Deportivo Alavés, Marbella, C. Getafe, Sestao, Salamanca, Mérida, Lérida, Extremadura, Etc. Algunos se tuvieron que refundar con otras siglas, muchos de ellos históricos en Primera. Es cierto que hemos pasado tiempos muy malos, pues tras ganar la Liga estalló la guerra civil y en ese paréntesis se fueron casi todos los jugadores, por ello al reanu-

16

darse en 1939-40 con un muy debilitado equipo, terminamos bajando a Segunda y 1947 caímos en el terrible pozo de la Tercera, donde padecimos persecuciones federativas y del otro equipo de la ciudad hasta el punto de emigrar fuera de Andalucía. Ahora tantísimos años después, sigue el Betis con sus luchas internas por el poder, cada uno pensando como dañar al otro y en medio el Betis sin más, indefenso como siempre ante una guerra sin cuarte donde parece que todo vale…EL BETIS ES LO QUE IMPORTA…¿PERO A QUIEN?...


El final de una triste temporada en verdiblanco

Por fin terminó un esperpento de temporada. El Betis por números sería hoy equipo de Segunda al no haber conseguido ni siquiera los 40 puntos. Empate a dos frente al Sporting que cierra una temporada para olvidar, pero que debe de servir para que los que les toque llevar los destinos del equipo la próxima temporada, comiencen haciendo una autentica limpieza de una plantilla que no ha dado ni el mínimo exigible. Treinta y nueve puntos en treinta y ocho jornadas han sido los que han sumado los futbolistas verdiblancos. Sólo se salvan los goles de Rubén Castro, las paradas de Adán, el juego de Ceballos y los detalles de Joaquín. El pronto gol del Sporting, no ha sido nada extraño, porque ha sido la tónica general de esta que a la primera ocasión que tenían tus rivales te hacían un gol y el Gijón no ha sido menos. Hasta que llegó la jugada tonta del encuentro de la que se aprovechó Rubén Castro. Brasanac puso un balón a la espalda de la defensa, salió Cuéllar en fallo y el balón quedó para que Rubén anotase a puerta vacía. Con cierto dominio bético se pudo ir al descanso con mayor ventaja, pero Dani Ceballos lo tuvo por tres veces. En el segundo tiempo, el Betis salió algo mejor. Joaquín, Ceballos y Rubén Castro se buscaron y el Betis mejoró y fruto de ello llegó el segundo gol. El canario recogió un balón en banda izquierda avanzó hacia el pico del área y su disparo a media altura y colocado al palo donde Cuéllar no pudo hacer nada. El Betis ponía el 1-2 en el marcador y parecía que iba a llegar el 1-3, pero este Betis está para poquitas cosas y una vez más en los minutos finales nos hacen el gol del tonto. ¡Que equipo más pobre!… FICHA TÉCNICA: Sporting de Gijón: Cuéllar; Douglas, Babin, Meré, Canella; Vesga, Sergio Álvarez; Car-

mona, Nacho Cases (Duje Çop, m. 64), Burgui (Isma López, m. 58); y Carlos Castro. Real Betis: Dani Giménez; Rafa Navarro, Pezzella (Mandi, m. 46), Tosca, Durmisi; Petros, Brasanac; Joaquín (Nahuel, m. 87), Dani Ceballos, Cejudo (Jonas Martin, m. 80); y Rubén Castro. Goles: 1-0, m. 7: Douglas. 1-1, m. 22: Rubén Castro. 1-2, m. 59: Rubén Castro. 2-2, m. 79: Carmona. Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego). Amonestó a Cejudo y Durmisi. Incidencias: 16.200 espectadores en el estadio de El Molinón, con una amplia presencia de aficionados verdiblancos en las gradas.

17


18



Dani Ce

Ha nacido un crack


eballos



Inauguración de la Peña Bética de Alcalá del Rio

Con motivo de la Inauguración Oficial de la Peña Bética de Alcalá del Río, que tuvo lugar, el miércoles 10 de mayo, con un acto institucional en la sede de dicha peña que ha sido un ejemplo de beticismo con la asistencia de socios y aficionados de todas las edades con abundante presencia infantil que han disfrutado con la presencia de “Palmerín” y con la recogida de fotos autografiadas de los jugadores y jugadoras del Real Betis asistentes al acto. La mesa estuvo formada por el Presidente de la peña D. Francisco M. García Ruiz, el Sr. Alcalde D. Antonio Campos Ruiz, la consejera del Real Betis Dª Mª Victoria López, el Director de Relaciones Institucionales D. Rafael Gordillo, el gerente de la Fundación RBB D. Manuel Rodríguez, el secretario de la Federación de Peñas D. Antonio Ruz, los jugadores Bruno González, Petros Matheus y Manu Herrera y las jugadoras Claudia Roldán “Clau” y Paula Perea. El acto, perfectamente organizado, comienza con las palabras del presidente de la peña que, tras saludar a los asistentes, agradece la visita al Real Betis y a la Federación

de Peñas, explicando la importancia de este acto para dar impulso a la peña que supera los 300 socios. A continuación el Sr. Alcalde da la bienvenida y resalta la importancia para la vida social de la localidad la presencia de la peña bética. En nombre de la Federación de Peñas es su Secretario quien dirige unas palabras a los asistentes. Comienza con el saludo protocolario a los componentes de la mesa y asistentes para continuar con una breve reseña histórica de Alcalá, expresa la satisfacción de la Federación por la inauguración de la peña como muestra de que el sentimiento verdiblanco sigue creciendo a pesar de las dificultades. Expresa la necesidad de estar unidos para refrendar la recreación del proyecto del Consejo de Administración con la esperanza que en el aspecto deportivo alcance el nivel de la afición. Felicita a los socios y Junta Directiva por el esfuerzo realizado ofreciendo la Federación para apoyarlos en cuantas gestiones necesiten. Finaliza con unos versos de Manuel Carmona del poema ¿Qué es er Beti? Y el grito de ¡Viva el Betis! Coreado por todos los asistentes.

23


Manolo Rodríguez resaltó la importancia de la afición para el Real Betis. Por su parte la consejera Mariví López expresa el agradecimiento por la acogida a la representación enviada por el Real Betis y lo que supone la gran asistencia de socios como una forma de cargar las pilas de beticismo en estos momentos tan complicados. Da la primicia del nombramiento de Lorenzo Serra Ferrer como Vicepresidente Deportivo del Real Betis, recibido con satisfacción por los asistentes. Finaliza los turnos de palabra Rafael Gordillo expresando el orgullo que supone para él la realización de la visita institucional a la inauguración de esta peña a la que augura un gran futuro a la vista de la presencia infantil en el acto reiterando la enhorabuena a la Junta Directiva por la organización del acto. Terminados los parlamentos se pasa al intercambio de presentes: la Federación entrega el plato de cerámica conmemorativo de la inauguración y la bufanda; el Real Betis hace entrega de una placa conmemorativa y la réplica de la bandera oficial; los jugadores, una camiseta con el número 1 y el nombre de la peña; las jugadoras, el banderín firmado por toda la plantilla. A su vez, la Peña a través de su presidente hace entrega a todos los participantes en la mesa de un cuadro conmemorativo, la bufanda y la bandera de la peña.Llega el momento más esperado por los pequeños en que jugadores y jugadoras hacen entrega de sus fotografías autografiadas. Se realiza una fotografía conmemorativa del acto y se pasa a degustar un aperitivo servido por el ambigú de la peña.

24

Desde MUNDO BETICO queremos enviar nuestra felicitación al presidente, junta directiva y socios por la inauguración de esta Peña Bética en una localidad tan singular como es Alcalá del Rio.



PEÑAS

Homenaje de la Peña Bética “Los Membrilleros” de Puente Genil al jugador Cejudo

El futbolista del Real Betis Balompié Álvaro Cejudo ha sido distinguido como socio de honor de la Peña Bética “Los Membrilleros” de Puente Genil en reconocimiento a su trayectoria deportiva y además, por ser el primer jugador pontanés en vestir la camiseta del primer equipo de la entidad verdiblanca. Cejudo se mostró orgulloso y feliz de recibir el cariño de los béticos de Puente Genil, con los que compartió unos minutos fotografiándose y firmando autógrafos a los más pequeños. Entre las personalidades asistentes que acompañaron al futbolista destacan, además de sus familiares, la figura de toda una institución para los béticos como Rafael Gordillo. Además, también acudieron al acto Marivi López, consejera del club, el presidente de la peña bética de Puente Genil, Manuel

26

Arroyo; representantes de otras peñas verdiblancas de la comarca; el alcalde, Esteban Morales, y Jesús Pozo, futbolista del Betis B. Todos ellos destacaron en su turno de palabra la calidad humana y la valía como profesional dentro y fuera de los terrenos de juego de Álvaro Cejudo en un día que aseguró “que no olvidará nunca”.



ASCENSO A SEGUNDA B

Primer paso hacia el ascenso

El Betis B ha dado un paso más en su objetivo de regresar a Segunda División B al imponerse por 2-0 al Lorca Deportiva en el partido de ida de la fase de ascenso disputado en el Estadio Benito Villamarín. Redru y Loren anotaron para los verdiblancos, que deberán defender este resultado el próximo fin de semana en tierras murcianas para ascender. José Juan Romero presentó un once con varias bajas debido a las paperas que cuatro de sus jugadores se han contagiado. La igualdad fue la nota predominante en los primeros minutos. Con el paso de los minutos el Betis B fue dominando el encuentro y creando más peligro el marco de Imanol. En el minuto 30 de juego llegó el primer gol. Narváez jugó por la con Aitor, que la puso en el segundo palo para que Redru entrando anotara a placer el 1-0 con el que se llegó al descanso.

28

El segundo tiempo siguió muy competido entre dos equipos que buscaban el gol. El Betis B, muy bien situado en el campo supo aprovechar los espacios a la espalda de la defensa murciana. En una gran jugada de potencia de Aitor que asiste en el primer palo a Loren, que con su olfato goleador hace el 2-0 y pone una ventaja importante para el partido de vuelta. FICHA TÉCNICA: Betis B: Pedro, Pozo (Kiki 69’), Redru, Dan, De la Hoz, Nacho, Aitor, Julio (Iván Navarro 60’), Juanma, Narváez y Loren (José Carlos 78’). Lorca Deportiva: Imanol, Marcos Pérez, Sergio Rodríguez, Lulu, Urzáiz, Momprevil, Garrido (Mantecón 69’), Cañadas, Wilson Cuero, Pico (Carrasco 64’) y Fenoll (Serra 80'). Goles: 1-0 (30’): Redru. 2-0 (76’): Loren.


El Betis B vuelve a Segunda División B El Betis B regresa un año después a la categoría de bronce del fútbol español.

Los verdiblancos han logrado con mucho oficio un trabajado empate (1-1) en el Estadio Artés Carrasco que, unido al 2-0 de la ida, les abre de par en par las puertas de la categoría de bronce del fútbol español tras una temporada sobresaliente. No se guardó nada José Juan Romero, alineó un once muy ofensivo en el que eran novedad Junior y Francis, ausentes en el importante triunfo de la ida. El filial saltó al verde con personalidad, manejando con mucha autoridad los primeros compases del encuentro ante un Lorca Deportiva que quiso mandar desde el pitido inicial. El equipo bético no solo aguantaba el empuje local sin conceder ocasiones, sino que además se asomaba a área rival con mucha rapidez. Como ejemplo, la ocasión firmada por Aitor. El delantero catalán definía alto tras un gran contragolpe iniciado en la banda derecha y culminado en la izquierda que había pasado de últimas por las botas de Loren y Junior. Fenoll puso la réplica con un disparo mordido que atrapaba con seguridad Pedro. El Lorca se animó y poco después Carrasco hacía el 1-0 tras revolverse en el área bética. Tocaba apretar los dientes. El goleador blanquiazul perdonó el segundo a pocos minutos alcanzar el tiempo de descanso, al enviar la bola al lateral de la red cuando se encontraba completamente solo. Previamente, Loren la había tenido de cabeza. La segunda parte comenzó eléctrica, con alternativas. Aitor generó la primera nada más reanudarse el duelo con un disparo lejano que rebotó en un contrario antes de salir a córner. Carrasco, el más peligroso de los locales, volvió a retarse con Pedro, que reaccionó con un paradón arriba mantener el

resultado. Empujaba el Lorca, ahora defendía el Betis B. La presión alta de los blanquiazules centró el juego en terreno verdiblanco. Loren dio un pequeño respiro al filial pasado el ecuador de esta mitad. El ariete malagueño controló la bola y se marchó en solitario contra tres defensores lorquinos, pero su disparo raso era atrapado por Imanol. Los espacios volvían a aparecer para el cuadro verdiblanco, el partido se rompía por momentos. Y llegó la recompensa. Llegó el empate de César de la Hoz tras rematar de forma imponente un balón colgado desde el córner por Francis. El gol originó una pequeña trifulca en la que veía la roja el local Imanol. Poco después era Mantecón quien enfilaba túnel de vestuarios al ver la segunda amarilla. Ya nada apartaría al Betis B de su objetivo, confirmado y celebrado tras el pitido final con la numerosa afición bética desplazada, hoy nuevamente el jugador número 12. FICHA TÉCNICA: CF Lorca Deportiva: Imanol, Marcos Pérez, Sergio Rodríguez, Lulu, Urzáiz, Mantecón, Garrido (Iván Pérez 74’), Cañadas, Carrasco, Pico (Momprevil 81’) y Fenoll (Hortal 77’). Betis B: Pedro, Junior, Redru (José Carlos 82’), Dan, De la Hoz, Nacho, Aitor (Sergio Navarro 88’), Francis, Juanma, Narváez (Julio 88’) y Loren. Goles: 1-0 (31’): Carrasco. 1-1 (75’): De la Hoz.

29


30



Quique Setién, entrenador del Real Betis para las tres próximas temporadas

Setién: “Estoy seguro de que nuestra afición se va a identificar con la manera de entender este juego”

32

El Real Betis Balompié ha firmado al técnico español Quique Setién como nuevo entrenador verdiblanco para las próximas tres temporadas. El cántabro se une de esta manera a la entidad verdiblanca hasta junio de 2020. Enrique Setién Solar (Santander, 1958) comenzó su carrera como futbolista en el Real Racing Club de Santander. También militó en el Club Atlético de Madrid, CD Logroñés y Levante UD. En su palmarés se encuentra una Supercopa de España ganada en 1985 con el Club Atlético de Madrid. Inició su andadura como entrenador en el Real Racing Club de Santander, para luego sentarse en el banquillo del Club Polideportivo Ejido, la Selección de Guinea Ecuatorial, CD Logroñés y CD Lugo. Durante las dos últimas temporadas ha sido el entrenador de la UD Las Palmas. Con la llegada de Setién, el Real Betis apuesta por un estilo de juego que se acerque a lo que demandan los aficionados béticos. Una idea de fútbol que se extenderá a los diferentes escalafones de la Cantera verdiblanca. Quique Setién no llegará sólo al Betis. Y es que el técnico cántabro estará acompañado durante su estancia en el conjunto verdiblanco por un cuerpo técnico de su más absoluta confianza. Su segundo entrenador y su preparador físico en su última etapa en Las Palmas, más recientemente, Eder Sarabia y Fran Soto, que formarán parte del grupo de técnicos. que se va a unir a Marcos Álvarez. Setien dice contar con los pilares béticos como Rubén Castro, Ceballos y Antonio Adán. Dice que convencerá a Ceballos para que siga creciendo en el Betis, así como de Sergio León dijo: “ya lo teníamos apuntado en una lista nuestra. Ha crecido mucho en los últimos años y si al final se concreta esta opción estaré encantado. Como con cualquiera que llegue”.Suerte le deseamos al nuevo mister en nuestro Betis.



34


Miguel Torrecilla, punto y final Crónica de una muerte anunciada... Miguel Torrecilla ha dejado de ser el director deportivo de la entidad verdiblanca. El presidente Haro ha explicado que “es algo que sabíamos desde un tiempo hacia aquí. Miguel no estaba cómodo en la situación en la que estaba, incluso anímicamente había perdido 12 o 13 kilos y era palpable. Lo que hemos hecho ha sido darle una salida digna por cómo se ha portado. Le deseamos todo lo mejor”. Cuestionado por si la salida del salmantino tiene que ver con la incorporación de Lorenzo Serra Ferrer como vicepresidente deportivo del club, Haro contestó que “Miguel venía teniendo esa idea desde hace un par de meses o incluso un poco antes. No estaba cómodo. Han sido temas personales y desde la empatía le entiendo. Cuando todo empieza a bloquearse lo mejor es encontrar una alternativa para sentirse feliz”. Verdades a medias y mentiras a medias, hay de todo, pero había que hacerlo de la forma más creíble y menos ruidosa. Lo cierto es que Miguel Torrecilla estaba en todas las quin i e l a s para salir del club. Primero, porque no ha llegado a sentirse cómodo en el club. El principal motivo es porque no supo plantear su forma de explicar el ren-

dimiento de la plantilla. Dijo que cuando se llevara un tercio de temporada, después se contradecía constantemente, por lo que no llegó a empatizar con la afición. De la labor del ex-director deportivo ya está todo dicho. Además de utilizar los discurso disparatado, no ha sido capaz de traer a futbolistas de cierto nivel, a excepción de Durmisi. Sus errores unos tras otros: Manu Herrera (un capricho innecesario), Mandi, (No era el Jefe para la defensa), Jonas Martin, (Muy blandito para el mediocampo), Brasanac, (muy irregular), Felipe Gutiérrez, (un fracaso), Donk, (unos músculos sin sangre), Nahuel,(?), Sanabria, (aún nada), Zozulia, (me lo explique), Tosca, (muy malo) y Rubén Pardo, (aceptable, pero endeble para mediocentro). En el tema de entrenadores, primero Poyet y luego Víctor Sánchez del Amo.Dos fracasos. Por ello era esperado este PUNTO Y FINAL. El resto esta muy fácil, Alexis trujillo quedará como segundo de Serra Ferrer, como ha sido casi siempre

35


109 Años de Historia Ese Betis en el recuerdo

1: Equipo Campeón de Liga 1935. El equipo más importante de su historia. 2: Celebración del título de Liga en el Ayuntamiento de la Ciudad del Betis.

36


1: Equipo que en 1957 logró el ascenso a la Primera División bajo la presidencia de Benito Villamarín Prieto. 2:Celebración de la conquista del Trofeo Ramón de Carranza en el verano de 1964. La gran Temporada realizada por el Real Betis, de la mano de Domingo Balmanya, quedando cuarto, principal motivo para que fuera invitado a participar en el Ramón de Carranza, el trofeo veraniego de mayor prestigio del fútbol español.

37





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.