3 6 8 9 12 13 14 16 17 20 23 24 26 30 32 35 36 38
Duro correctivo del Eintracht Victoria bética frente al Stuttgart 1-2 El Betis prometido sigue sin aparecer 1-2: El R. Betis venció al poderoso Milán Último ensayo y derrota ante el Inter El nuevo villamarín Serra mejora el trabajo de Torresilla El Betis Energía Plus en pretemporada BOUDEBOUZ, fútbol fantasia... POSTER Javi García, clase y músculo... 2-0: Messi solo se bastó Victoria merecida en noche mágica. Bonito gesto de Feddal tras su gol... Última hora El R. Madrid otra vez “cuatrero”... 109 Años de Historia. COMIC
Pretemporada
DURO CORRECTIVO DEL EINTRACHT A UN MAL BETIS 3-0
El Eintracht de Frankfurt ha vapuleado a un Betis con lo de siempre, fallos atrás y negación delante, todo ello sin generar ningún fútbol en el centro. El equipo alemán es muy flojito, pero golearte con “regalos” tuyos ya es demasiado. Este Betis hasta ahora es muy malo y muy previsible en todo su fútbol. Eso sí, para atrás juega casi bien, aunque también a veces la “caga”. La pretemporada del Betis, es para olvidar, aunque no le gusten mis comentarios a algunos a los que todo les parece bien, a mí no. Un club con el cuarto mayor estadios del país y con casi 50.000 espectadores, hay que exigirle más, mucho más y parece hay béticos que esto le molesta. A este Betis le gana cualquier mediocre equipo, no hablo de Madrid o Barcelona que es cuasi lógico que nos gane, pero estamos viendo a auténticas “bandas” ordenaditas y nos saca los colores. Esta bandita alemana nos ha hecho un contundente 3-0 en un partido en el que los de Quique Setién empezaron bien, con varias ocasiones, pero lo acabaron completamente sometidos y perdidos en el campo. Octavo bolo del verano y las mismas malas sensaciones en el beticismo. Los problemas defensivos, se multiplican y la sequía goleadora se prolonga, ¡ay Rubén que falta haces! El más destacado fue Loren, el delantero del Betis Deportivo que ha jugado ante la falta de delanteros. Pudo marcar hasta en tres ocasiones. En el segundo tiempo, tres goles nos hicieron los alemanes, tres fallos, el primero, Chandler en el minuto 58. fortísimo disparo lejano libre de marca ante la mala colocación de la defensa bética. En ese momento desapareció el Betis por completo del partido, desbordados por un
rival jugando a placer y sólo aprovechando los errores béticos. Wolf completó una contra sin oponente alguno y Barkok, desde fuera del área, puso el balón en la escuadra tras otro error de Adán. Los cambios no hicieron mejorar en nada al Betis. Ahí acabó el encuentro, a dos semanas escasas del comienzo de LaLiga, este Betis es un peligro. FICHA TÉCNICA: EINTRACHT FRANKFURT : Hradecky; Fernandes, Hasebe, Besuschkow, Abraham, Chandler, Russ, Gacinovic, Tawatha, Jovic y Haller. También jugaron: Wolf, Barkok, Willems, Hrgota, Knothe, Kamada, Cetin, Da Costa. R. BETIS: Adán; Barragán, Pezzella, Amat, Durmisi; Guardado; Camarasa, Narváez, Nahuel, Loren; y Zozulya.
4
Pretemporada
Victoria bética frente al Stuttgart 1-2
Finalizó la gira por Alemania con un segundo amistoso disputado en el estadio Kreuzeiche de Reutlingen, frente al recien descendido a Segunda División alemana el histórico VfB Stuttgart. El primer tiempo entre el Betis y el Stuttgart fue malo, pero no sólo por parte de los verdiblancos sino también por el equipo alemán. Al igual que el dia anterior, el Betis no obtuvo premio a su dominio inicial y terminó el primer tiempo con empate a uno. Se adelantó el equipo alemán con gol de Ginczek en el minuto 18 tras un despiste de marca de la defensa bética. El Betis se encorajinó y se fue en busca del empate, así en el minuto 24 fue Fabián, que aprovechó un despeje corto de Zieler. Pudo hacer el Stuttgart el segundo gol, pero el tiro de Ginczek se estrelló en el larguero. Comenzó en segundo tiempo con dominio bético y fue en el minuto 53 cuando Sergio León adelantó al Betis con una jugada extraordinaria que sentó con un recorte al central y de fuerte dispar, que tras pegar en el larguero entro en la portería. Después, llegarían los cambios como de costumbre lo ha venido haciendo Setién, el encuentro se fue apagando, El Betis en el m. 50 lanzo un libre directo al palo por medio de hoy protagonista Sergio León. FICHA TÉCNICA: VFB Stuttgart: Zieler (Langerak, 46’); Pavard (Zimmermann, 65’), Baumgartl (Werner, 75’), Kaminski (Zimmer, 75’), Insua (Ailton, 58’); Akolo (Asano, 65’),
Ofori (Gentner, 65’), Burnic (Mangala, 65’), Brekalo (Green, 65’); Ginczek (Donis, 65’), Terodde (Özcan, 65’). Real Betis: Dani Giménez, Rafa Navarro (Barragán, 71’), Mandi (Pezzella, 71’), Feddal (Amat, 71’), Tosca, De la Hoz (Joaquín, 72’), Brasanac, Fabián (Narváez, 46’), Julio (Loren, 78’), Aitor (Nahuel, 58’) y Sergio León (José Carlos, 78’)
Goles: 1-0 (18’) Ginczek. 1-1 (24’) Fabián. 12 (53’) Sergio León. Árbitro: Robert Kampka (alemán). Amonestó a De la Hoz y Barragán. Incidencias: 12.000 espectadores en el estadio Kreuzeiche de Reutlinge, viéndose muchos béticos en las gradas.
6
Pretemporada
EL BETIS PROMETIDO SIGUE SIN APARECER
Otro mal partido del Betis en Córdoba. Setién insiste en su “innegociable” sistema que nadie entiende y un carrusel de soporíferos amistosos en los que a dos semanas del comienzo de la competición, ni tiene equipo, ni funciona su sistema y los peores errores, bueno, los de siempre, muchos fallos en defensa y nulidad de cara a la portería. Setién sigue sin tener un once y viendo a canteranos a los que la mayoría va a devolver al Betis Deportivo. Esta vez se ha perdido ante un “equipito” de Segunda que a punto estuvo de bajar a Segunda B. La primera parte fue muy mala, sin juego, solo volver del medio campo rival con “pasesitos” hasta nuestro portero. Este equipo tiene un grave problema de cara al gol. Si no tiene juego y sigue dando tantas facilidades en defensa es un auténtico problemón. Esperemos que Boudebouz soluciones algunos de esos problemas, porque si no. Sólo una ocasión clara tuvo el Betis. Una jugada entre Joaquín y Nahuel que pasó en profundidad al del Puerto que tiró al muñeco y repelió en la cara del portero cordobés. La segunda parte se animó algo más el Betis. Julio Gracia tiró en dos ocasiones con peligro, dando uno de ellos en el palo. A partir de ahí, el Betis fue a menos en la segunda mitad. Gustó el “niño” Roberto con buenas jugadas y un tiro al palo, con solo 16 años y un buen futuro por delante hasta que nos lo quiten, si no hacen bien las cosas. Cuando se estaba atacando más, llegó el gol del Córdoba. Rafa Navarro no defendió bien, y Feddal se despistó en la marca, pronto se ha adaptado a los fallos defensivos. De ahí al final, las ocasiones y el dominio fue para el Córdoba.
8
FICHA TÉCNICA:
Córdoba: Stefanovic, Pinillos, Aguza, Edu Ramos, Javi Lara, Jona, Alfaro, Javi Gavilán, Fernández y Josema. También jugaron: Sergi Guardiola, Caballero, Caro, Markovic, Vallejo y Jaime Romero. Real Betis: Adán; Barragán, Jordi Amat, Pezzella, Redru; De la Hoz; Julio, Narváez, Joaquín, Nahuel; Sergio León. También jugaron: Loren, Dani Giménez, Camarasa, Roberto, Aitor, Rafa Navarro, Mandi, Feddal, Brasanac, Fabián, Sanabria y Tosca. Gol: 1-0, min.82, Markovic. Árbitro: Ais Reig. Incidencias: unos 10.000 espectadores en el Nuevo Arcángel, con muchos béticos en las gradas.
Pretemporada
1-2: El R. Betis venció al poderoso Milán
El fútbol tiene esas cosas, ayer se perdía ante un Córdoba de Segunda y 24 horas después le gana a todo un grande de Europa que se ha gastado este verano la cantidad de 200 millones de euros en refuerzos. Seguramente hemos visto ante el Milán al mejor Betis. Aún le falta al equipo muchas cosas, sobre todo en ataque, pero mejor atrás que en anteriores partidos. Este resultado debe de darle alas al equipo para el futuro, que además con los refuerzos que aún no han jugado mejorará aún más. Al Milán se le anuló un gol por el sistema VAR. El colegiado del partido lo había dado por bueno aunque había tres jugadores del Milán en fuera de juego. El Betis jugaba con más orden que en anteriores partidos sin demasiados apuros ante un rival que tampoco hacía nada del otro mundo. Mandi, a la media hora, rozó el gol. Después el partido se paró unos instantes para hidratar a los jugadores a los que el calor les pasaba factura. El primer tiempo terminó con el marcador 0-0 y buena imagen del Betis.. En la segunda parte, la tónica del partido era parecida, aunque el Milán salía decidido a ganar el partido, pero se encontraba una y otra vez con un acertadísimo Dani Giménez que lucía con paradas de mucho mérito. El Milán dominaba y buscaba el 1-0, pero el marcador no se movía. Los cambios de Setién a la primera hora eran el aperitivo para el 0-1. Golazo de Fabián en el minuto 66. Todo pintaba bien para el Betis, pero llegó el absurdo penalti de Brasanac, en el 75', y Silva hacía el empate. Joaquín muy activo pudo marcar en el 79' y Bo-
9
nucci dos minutos después. Y llegó el penalti en el 88', una mano de la barrera tras falta sacada por Joaquín, el colegiado tras consultar el VAR pitaba la máxima pena que Sanabria lo convertía en gol en el minuto 89. El 1-2 hacía justicia a lo sucedido. Esta noche hemos visto la versión buena del R. Betis y ante un grande de Europa. En esa línea y con los refuerzos que están por jugar debe de mejorar aún más. Pero en Catania se ha visto a otro Betis. FICHA TÉCNICA: AC Milan: Storari (Donnarumma, m. 46); Calabria (Simic, m. 92), Zapata (Gómez, m. 63), Bonucci, Antonelli (Abate, m. 46); Montolivo (Cutrone, m. 80), Locatelli (Kessie, m. 63), Çalhanoglu; Suso (Mauri, m. 63), André Silva y Borini. Real Betis: Dani Giménez; Barragán (Rafa Navarro, m. 63), Mandi (Pezzella, m. 63), Feddal, Tosca (Redru, m. 70); Camarasa (Narváez, m. 46), De la Hoz (Brasanac, m. 57), Guardado (Fabián, m. 57); Loren (Joaquín, m. 57), Sergio León (Sanabria, m. 63) y Nahuel (Francis, m. 70). Goles: 0-1 (m. 66): Fabián. 1-1 (m. 75): André Silva, de penalti. 1-2 (m.89): Sanabria, de penalti.
Pretemporada
10
Pretemporada
ÚLTIMO ENSAYO Y DERROTA ANTE EL INTER
Se acabaron los ensayos. Muchos amistosos, con todo tipo de rivales y con muy variado resultado. Salvo en los contados partidos poco o muy poco que resaltar. ¿Qué son buenos tantos amistosos?, la verdad es que cada maestrillo tiene su librito, pero nos parecen demasiados. En el partido de hoy ante un Inter que salvo algunos momentos, no nos ha gustado. Solo marcó, porque un desconocido Adán en alianza con Manid, regalaron un penalti para que el Inter de Milán ganara un partido que no mereció, porque en el segundo tiempo solo hubo un equipo que lo hizo mejor, como fue el Real Betis Balompié. Pero volvemos a decir lo mismo, a este equipo le falta el gol y así es muy difícil ganar. Vuelve el Betis a los errores habituales. Este Betis dice muy poco y ya se hace pesado jugar tanto hacia atrás. Atrás siempre comete fallos y tampoco tiene en Sergio León un Rubén Castro que suele marcar un gol de dos ocasiones. Guardado hasta el momento no encuentra ni fútbol, ni forma. La afición está muy preocupada con el mal momento de Adán. Esperemos que esto pase y vuelva a ser el portero seguro de temporadas anteriores., aunque no haya renovado a su antojo. Con el pie estuvo horrible y pudo ser expulsado en la primera parte. Tanto pasesito atrás de un defensa a otro y al portero lo que generó el gran fallo y el penalti más ridículo. También hubo cosas buenas como el partido de Fabián que debe quedarse en ese centro del campo porque Guardado no está bien, Camarasa no termina de entrar.
12
Ahora con Javi García y Boudebouz pensamos que mejorará ese centro del campo. Joaquín sigue aportando desborde, Nahuel ha ganado mucho. De los canteranos en estos ensayos vemos con nivel a Narváez, los demás deben seguir su proceso de mejora. De los fichajes nos gusta Feddal, Barragán lo vemos con muchas dudas, Camarasa debe ir a más igual que Guardado y los Tello, Javi García y Boudeouz que lo tendremos que ver. Ya no hay más ensayos, ahora llega la hora de la verdad y esta es en el Nou Camp frente al F.C. Barcelona. FICHA TÉCNICA Inter de Milán: Handanovic, D'Ambrosio, Miranda, Skriniar, Dalbert; Vecino, Borja Valero, Candreva, Joao Mario, Perisic; e Icardi. También jugaron Gagliardini, Eder, Brozovic, Gabriel Barbiosa y Jovetic. Real Betis: Adán, Barragán, Mandi, Feddal, Tosca, Narváez, Guardado, Fabián, Joaquín, Nahuel y Sergio León. También jugaron Sanabria, De la Hoz, Durmisi, Camarasa, Julio y Francis. Gol: 1-0, m. 29, Icardi, de penalti. Árbitro: Marco Di Bello (Italia), amonestó a Adán, Nahuel, Handanovic, Sergio León y Gagliardini.
El nuevo Benito VillamarĂn para 2017-18
Opinión
Serra mejora el trabajo de Torresilla
El Real Betis afronta una temporada con mejores perpectivas que en anteriores años, con una plantilla mejor equilibrada. Esta nueva campaña ha tenido una respuesta de los seguidores llegando casi a los 50.000 espectadores y el estreno de la nueva grada de Gol Sur y la remodelación del resto del Benito Villamarín con aforo ahora de más de sesenta mil espectadores. La desencantada afición ha visto que han ido llegando jugadores con más nombre que en pasadas temporadas, con un trabajo de Lorenzo Serra Ferrer muy bueno. Para esta se pusieron pronto los cimientos deportivos reforzando aquellos puestos que lo pedía a gritos. El presidente Ángel Haro, dopositó su confianza en una figura que hizo historia en el Betis como entrenador, Lorenzo Serra Ferrer. Llega como vicepresidente deportivo y responsable directo de componer una plantilla de garantias para este curso.
14
Con Serra llegó al banquillo Quique Setién, avalado por su acertado rendimiento en Las Palmas en el que el técnico santanderino sacó rendimiento a unas plantillas sin muchos nombres. Setién, tiene un estilo singular con poseción desde el portero hasta el ataque, un sistema muy dificil, que tendrá que ir trabajando poco a poco con carácter y bien armados desde la defensa. Estos conceptos los viene trabajando desde la pretemporada con sombras y luces, además realizando muchas probaturas, quizás buscando su equipo ideal. En la plantilla han llegado nueve refuerzos y salidas significativas como la del joven canterano Dani Ceballos, fichado por el Real Madrid; o la del goleador Rubén Castro, cedido hasta mediados de campaña al Guizhou chino, así como Jonas Martin. Pisccinni, Alex Martinez, Manu Herrera, Bruno, Brasanac, Pezzella y la salida de Zozulia y Digard a los que se les comunicó que no se contaba con ellos. Para cubrir dichas salidas han llegado jugadores como Sergio León, ex-delantero canterano que vuelve a su casa, el medio Víctor Camarasa (Levante), el extremo Cristian Tello (Barcelona), el defensa Antonio Barragán (Middlesbrough inglés), el defensa Jordi Amat (Swansea galés), el centrocampista mexicano Andrés Guardado (PSV holandés), el central marroquí Zouhair Feddal (Alavés) el mediapunta argelino Ryad Boudebouz (Montpellier) y el medio defensivo Javi García, formado en la cantera del Real Madrid y procedente del Zenit ruso. Y al cierre del mercado nos hemos encontrado con la llegada de Joel Campbell, ya conocido y deseado por la afición. Mimbres con los que el club quiere hacer una mejor plantilla que las anteriores y dar muchas alegrías a esta paciente y fiel afición que bien lo merece.
Andrés Guardado fue uno de los destacados
El mexicano firmó un partido soberbio en el Benito Villamarín y dio un paso adelante. Un paso tanto en el sentido figurado por la capacidad de liderazgo y rendimiento, como por su posición en el campo. El centrocampista del Betis dejó unos números realmente llamativos en el encuentro. Dos magníficas asistencias en los goles, para los cabezazos de Sergio León y Feddal, además de una participación muy activa y fiable. Guardado, según datos de la Liga de Fútbol Profesional, completó 32 pases acertados, lo que supuso un 88% de acierto de sus intentos en este apartado. También fue muy intenso en la presión.
Baloncesto
El Betis Energía Plus en plena pretemporada
La ACB, a instancias de la petición de medidas cautelares del juzgado, ha readmitido al Betis en la competición para esta temporada 2017/18, por lo que pasará a tener de 18 equipos. Ello elimina las jornadas de descanso por la imparidad. Comoquiera que los descansos de los equipos coincidían, en gran parte, con la impo-
Canaria, de 22 años y 1,91 metros de altura, fue contratado procedente de la universidad estadounidense de Cal Irvine, en la que estuvo las últimas cuatro temporadas. Luke Nelson ha defendido los colores de Gran Bretaña en todas las categorías inferiores, y este mismo verano le llegó la primera convocatoria con la selección
sibilidad de usar sus pabellones como locales, no se podía colocar al Betis contra los equipos que descansaban en las jornadas que quedaban. "Con la inclusión cautelar y provisional del CDB Sevilla SAD en la Liga Endesa 2017/18, se establecerá un nuevo calendario provisional de competición para 18 equipos. Se mantienen, no obstante, las fechas de disputa de cada jornada. La Liga Endesa 2017-18 arrancará el fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre, finalizando la Liga Regular el 24 de mayo", según la nota de la competición. El equipo se está reforzando con el sentido puesto en que iba a conseguir jugar nuevamente en la ACB y para ello ha fichado a Luke Nelson que jugará cedido por el Gran
absoluta, con la que podría disputar el próximo Eurobasket. También se ha fichado al base Donnie McGrath. Nacido en New York de 33 años y con una estatura de 1.93 metros, el base con pasaporte irlandés cuenta con experiencia ACB. Esperemos una buena temporada del equipo y que no se tenga que repetir lo de la pasada temporada con el descenso.Para ello, y a falta de que se cubra un hueco en la plantilla (ayer se confirmaba el fichaje del francés de origen congoleño BoungouColo), el Betis Energía Plus tiene por delante mucho trabajo y un primer compromiso en el calendario, la Copa de Andalucía ante Unicaja que se juega en Morón de la Frontera el próximo 2 de septiembre.
16
Pretemporada
BOUDEBOUZ, fútbol fantasia para el Betis
Tras rubricar el contrato que le unirá al Real Betis hasta 2021, el futbolista argelino expresaba su felicidad por llegar a la entidad de las Trece Barras, al mismo tiempo que señalaba las razones por las que ha elegido la oferta del club bético y las expectativas para la próxima temporada. Llegada al Real Betis: "Es un gran paso llegar a un club tan emblemático. Conocía un poco de la historia de este club. Además, Aissa Mandi y Jonas Martin ya me habían hablado, por mi estilo de juego, desde pequeño quería jugar y evolucionar en España. Para mí es un gran paso poder jugar en este club". ¿Por qué ha elegido el Betis?: "Aissa Mandi me había dicho hace algunas semanas que el entrenador podría estar interesado en mí. Tiene un estilo que juego que me beneficia y yo he querido jugar así desde pequeño. El juego en LaLiga española me puede venir bien. Esto me va a permitir evolucionar mi carrera, demostrar que puedo ayudar a este equipo y buscar más victorias. Tengo ganas
de exprimirme completamente en España". ¿Qué conocía del Betis?: "Es un club con una afición enorme, dan ganas de mirar los partidos del Betis. Cuando te dedicas al fútbol tienes ganas de jugar delante de tanta gente. El Betis tiene un palmarés importante en España con una Liga y dos Copas del Rey. Estoy en un momento de mi carrera en el que quiero evolucionar, tengo muchas ganas. Quiero conseguir cosas y creo que en este club puedo jugar a un nivel más alto. Estoy convencido de que en un club como el Betis lo puedo conseguir. Puedo progresar y llegar a un nivel más alto". Características de juego: "Siempre fui un asistente, pero también sé marcar goles. Tengo ganas de continuar mi progresión y seguir metiendo goles. Quiero hacer más que el año pasado y dar pases decisivos para ayudar al equipo. Estamos en un equipo con grandes individualidades. Si puedo ayudar al equipo será aún mejor". Objetivos para la próxima temporada: "A
17
Fichajes
nivel colectivo hay que buscar el máximo número de victorias. Lo importante es que el equipo tenga una buena conexión y que nos respetemos. Si lo colectivo va bien la parte individual irá mejor para todos. Sé que si en lo colectivo todo va bien podré exprimirme en la parte individual y darlo todo. Si estoy bien podrá hacer también que destaque el colectivo". Compañeros en el Real Betis: "Conozco a Adán, Joaquín, Guardado o Sanabria. Veo mucho los partidos de LaLiga española y por supuesto que conozco a los jugadores del Betis. Jugué contra ellos el año pasado y eso me permitió conocer a muchos de los que van a ser mis compañeros". Ha despertado mucha ilusión en la afición: "Cuando comienzas en el fútbol no nos esperas que la gente esté en el aeropuerto esperándote y tenga esa pasión contigo. Cuando llegué y vi que estaban todos esos aficionados esperándome me dio mucho placer. Eso me da ganas de hacer más por el
18
equipo porque no hay que olvidar que el fútbol es un espectáculo y tenemos que hacer que la gente se divierta cuando va al campo". Ofertas de otros equipos: "Siempre lo tuve muy claro. Estaba convencido de llegar aquí aunque sabía que iba a ser duro. En mi cabeza solo estaba venir al Betis desde que hablé con Aissa Mandi. Me habló del entrenador, del estadio y de la afición. Lo tenía decido y mis ganas de venir aquí eran muy grandes. He esperado, soy alguien muy paciente. Si he esperado 27 años para venir a jugar a España podía esperar una o dos semanas más. Sabía que acabaría llegando al Betis". Primer partido de Liga: "Tengo muchas ganas de jugar en nuestro estadio. Sé que el campeonato español es de un nivel muy alto. Brahimi, que jugó en el Granada, me ha dicho que para los jugadores como yo, a los que nos gusta regatear, este campeonato está muy bien. Tengo ganas de comenzar y descubrir la liga española".
Sergio Leรณn la vuelta de un canterano
Javi García, clase y músculo para el medio campo
“He estado en varios equipos, pero nunca había sentido estas ganas de empezar”, "El Club está haciendo un gran esfuerzo para hacer un equipo que compita"
Javi García jugará hasta el 2020 dice estar feliz por su llegada a Heliópolis. “Estoy muy ilusionado. Han sido unas semanas complicadas porque sabía que estaba la posibilidad de venir aquí. Desde el primer momento el Betis era mi primera opción porque estoy viendo que la gente está muy ilusionada. El club está haciendo un gran esfuerzo para hacer un equipo que compita. Quería estar aquí, estoy contentísimo y con mucha ilusión”. Continuó diciendo. “Vengo con toda la ilusión del mundo. Se lo decía a mi familia estos días. He estado en varios equipos, pero nunca había sentido estas ganas de empezar, de demostrar a la gente por qué estoy
23
aquí. Quiero aportaré muchísimo esfuerzo y trabajo e intentar ayudar al Betis a estar ahí arriba y pelear con los mejores”. Ilusionado también con la afición. “Ese ha sido también uno de los grandes motivos por los que he decidido venir aquí. Uno viene de una ciudad y país más fríos y eso se echa de menos. Qué mejor que venir aquí al Betis con la mejor afición de España, sin ninguna duda. Sentir ese calor se agradece y se echaba de menos”.
2-0: Messi solo se bastó
Ya hemos ido diciendo durante toda la pretemporada, que jugando así el Betis iba a ganar muy pocos partidos. Si además ante el Barça salimos con jugadores como Narváez, Nahuel, Tosca, que están para poco y un Guardado muy lejos del que fue y con ese sistema de jugar para atrás y sacarla jugada desde la defensa y el portero, aún peor, porque para eso hace falta muchísima calidad atrás y no la tenemos. Comencemos por la incomprensible alineación dejando en el banquillo a jugadores como Durmisi o Javi García que tienen mucho más nivel. Guardado no puede jugar de pivote, porque no tiene ni físico ni fuerza para ello, ni Tosca puede jugar en este Betis. Gracias que este Barça no es ni sombra de lo que hace poco fue, pero da igual, porque con Messi se bastó para dejar K.O. a un Betis que no tiró ni una sola vez a puerta, ni sacó ni un solo cornet. Hay que hablarle claro a Setién de que este sistema no le va al Betis pero sí se encabezona con él es conveniente poner a los mejores. Con su alineación vimos a un Betis de una vulgaridad espantosa, como en temporadas anteriores. Así hasta que un centro de Deulofeu fue tocado por Tosca a gol. En un minuto pudo marcar Sergio León, solo ante Ter Stegen, pero no llegó a tirar. En la siguiente jugada, a Feddal le robaron la cartera y el pase de Deuloeu fue rematado por Sergi Roberto y segundo gol del Barça, sin esfuerzo alguno. Mala cosa que falle así Feddal, que debe erigirse en el líder de la zaga. No pasó la prueba en Barcelona.
24
En la segunda parte el Barça jugó a no sufrir. Solo las genialidades de Messi, con tres disparos a los palos, que de ir dentro nos hubiéramos traido otro saco de goles. Y eso que a este Barça, el peor en muchos años, con otro plan, se le podía haber hecho mucho daño, pero jugando así… Ficha técnica: FC Barcelona: Ter Stegen; Semedo, Mascherano, Umtiti, Jordi Alba (Lucas, minuto 86); Busquets, Rakitic, Sergi Roberto; Messi, Alcácer (Denis Suárez, minuto 82) y Deulofeu (Aleix Vidal, minuto 71). Real Betis: Adán; Barragán, Mandi, Feddal, Tosca; Guardado, Camarasa (Fabián, minuto 78), Narváez (Javi García, minuto 68), Joaquín, Nahuel (Francis, minuto 71)); Sergio León. Goles: 1-0, minuto 35: Tosca, en propia meta. 2-0, minuto 38: Sergi Roberto. Árbitro: Trujillo Suárez, canario. Amarillas para Jordi Alba, Nahuel Y Lucas. Incidencias: Muchos béticos en las grada y un silencio por completo en el minuto de silencio por las victimas del atentado. Media entrada en el Camp Nou.
EL REAL BETIS DEPOSITÓ UN RAMOS DE FLORES EN LAS RAMBLAS
25
El Real Betis Balompié ha depositado este domingo un ramo de flores en la zona de las Ramblas en memoria de las víctimas de los atentados de Barcelona, en un día en el que disputan su primer partido de LaLiga Santander en el Camp Nou (20.15 horas).
VICTORIA MUY MERECIDA EN UNA NOCHE MÁGICA
El Real Betis, esta vez si, se impuso merecidamente a un buen Celta de Vigo. El equipo, tras un comienzo que nos hizo temer lo peor, tuvo una reacción al gol tempranero de los vigueses, con muchas ganas de gustar a sus 46.000 aficionados que se habían dado cita en la inauguración de esa magnífica grada de Gol Sur. Mucho ha mejorado este Betis, sobre todo en carácter, ganas, buen juego, con el debut de un enorme Javi García, que con su futbol de contención, dejo un espacio más libre para que Guardado se agigantara su ya conocida clase y junto a un capitán que mientras le duró la gasolina hizo un derroche de pundonor y por supuesto de clase para que fueran achicando a un magnífico Celta de Vigo que va a dar mucha guerra esta liga. Guardado firmó las dos asistencias, con esa zurda mágica que posee, que definieron el partido por los remates de Sergio León y Feddal. El Real Betis ha ganado y mucho en calidad y músculo en el medio campo. El Celta aparte del gol tocó mucho balón, pero sin profundidad. Se encontró con un gol tras saque de un córner que Camarasa desvió a gol. A partir de ese memento comenzó el jugador número 12 a animar como solo esta afición sabe, porque es la mejor del mundo. Guardado apareció, se conjuntó muy bien los centrales Mandi y Feddal. Javi García fue el amo del medio campo y el Betis comenzó a mandar. Llegó el gol de Sergio León tras la asistencia que ya era medio gol de Guardado. El Betis fue encontrando con su fútbol. Adán, no tuvo trabajo, pues el Celta no tiró. De nuevo la zurdita de Guardado en perfecto centro a Feddal, que superó a su marca y remató con rabia al fondo de la por-
26
tería. Remontada en el marcador, pero ya no pasó nada más. Los cambios casi habituales y poco más. Victoria para ilusionar a la parroquia, porque era importantísimo ganar este partido.
FICHA TÉCNICA:
Real Betis: Adán; Barragán, Mandi, Feddal, Durmisi, Javi García, Guardado, Camarasa, Joaquín (Narváez, minuto 84), Francis (Tello, minuto 65) y Sergio León (Sanabria, minuto 79). RC Celta de Vigo: Sergio Álvarez, Hugo Mallo, Roncaglia (Cabral, minuto 74), Sergi Gómez (Lobotka, minuto 80), Jonny, Radoja, Jozabed, Daniel Wass (‘Tucu’ Hernández, minuto 64), Iago Aspas, Pione Sisto y Maxi Gómez. Goles: 0-1, minuto 9: Maxi Gómez. 1-1, minuto 31: Sergio León. 2-1, minuto 76: Feddal. Árbitro: De Burgos Bengoetxea, vasco. Amarillas para Feddal, Jozabed, Mandi, Radoja y Lobotka. Incidencias: 45761 espectadores en el Benito Villamarín. Minuto de silencio en memoria de las víctimas de los atentados en Cataluña, de Pedro Buenaventura Gil y de Rocío Cortes
28
Bonito gesto de Feddal tras su gol en memoria de las victimas de los atentados de Barcelona
gión es perfecta, pero nosotros, las personas, no lo somos. Ninguna religión dice que tengas que hacer daño, todas hablan de intentar ayudar. Mi religión es lo que pide, creer en Alá, rezar cinco veces al día, formar una familia, tener un trabajo... Eso es el Islam, todo lo demás es mentira", comenzaba explicando el futbolista en Radio Marca antes de atizar a los culpables de los últimos atentados. "Gente que se está inventando cosas. Son muchos atentados, será difícil cambiar la imagen del Islam. Nos toca hacer un esfuerzo para convencer a la gente que estamos en contra de ello. Somos gente sana, que está agrade"Nosotros decimos que nuestra reli- cida al país y a los españoles". El Real Betis Balompié se impuso al Celta de Vigo fue, gracias al gol de cabeza inapelable de Zou Feddal que dio la vuelta al partido en la segunda mitad. con su golazo, además de valer tres puntos sirvió para lanzar desde el Benito Villamarín, un mensaje de paz. Tras cabecear a la red, el marroquí lo celebró con un gesto con sus manos que apenas duró unos segundos, pero que no pasó inadvertido. En concreto, el bético recreó con sus manos a la paloma de la paz, para posteriormente señalar al cielo y arrodillarse en el césped del Villamarín. Esa fue su preciosa forma de homenajear a las víctimas de los atentados de Barcelona y Cambrils de la pasada semana. Más tarde en rueda de prensa explicó su mensaje:
30
Al cierre del mercado Darko Brasanac cedido al Albacete Balompié
El Betis ha hecho oficial la cesión por una temporada de Darko Brasanac al Leganés. “El Real Betis Balompié y el CD Leganés han alcanzado un acuerdo para la cesión del jugador Darko Brasanac a la entidad madrileña hasta el 30 de junio de 2018. El futbolista tiene contrato con el Real Betis hasta junio de 2021. El Leganés se guarda una opción de compra para poder hacerse con los servicios de Brasanac al final de la presente temporada. Por otro lado también ha salido cedido al Albacete César de la Hoz, con billete de vuelta a final de la temporada. También las salidas de Zozulia y Digard han aligerado la plantilla, para la llegada de algún refuerzo.
Joel Campbell, último refuerzo antes del cierre
Joel Campbell, ha sido el último fichaje del Betis en este mercado invernal. Campbell, llegó vía Barcelona, donde ha sido sometido a un reconocimiento médico, dirigido por el doctor Calero,al llegar a nuestra ciudad pasó por la planta noble del Villamarín donde firmó su vinculación con el Real Betis hasta final de temporada. Será, por tanto, la segunda etapa de Joel Campbell en Heliópolis, ya que en la temporada 2012-13, vistió de verdiblanco gracias a otra cesión del cuadro inglés. El extremo fue de menos a más hasta convertirse en una pieza importante para Pepe Mel. Ahora, después de los reclamos que Quique Setién por fichar a alguien para la banda derecha, el Betis ha visto bien volver a contar con Campbell, quien llega lesionado y no podrá estar a disposición del entrenador hasta finales del mes de septiembre. Aún así, los servicios médicos del club han dado el visto bueno a su fichaje, a pesar
32
de que, durante el verano, incluso se habló de que se podía haber roto los ligamentos. Finalmente sólo fue un asunto del menisco. Le volvemos a dar la bienvenida y esperamos de él ese extremo de muy buen rendimiento que demostró ser en la cesión anterior.
Jennifer Román y José M. Rodriguez Andújar en el Mundial de Tiro “Sporting” al plato
En el XXIX Campeonato Mundial de Tiro “Sporting” al Plato celebrado este año en Astana, (antigua Akmola), capital de Kazajistán, hoy un pais independiente, muy modernizado y concurrido por un turismo que llegan para conocer la Torre de Bayterek en el mismo centro de esta capital. Nuestros dos campeones españoles y sevillanos como son Jennifer Román y José Manuel Rodriguez Andújar, han dejado nuevamente el pabellón español a muy buena altura al quedar
34
José Manuel en 5º lugar y Jennifer en 11º puesto, contando que participaban los mejores tiradores del mundo. Siguen los éxitos de estos magníficos tiradores que poseen los titulos de campeones de España. Desde MUNDO BETICO felicitamos a tan buenos deportistas, amigos de esta redacción a los que les deseamos muchos éxitos en el futuro.
Noticias
EL REAL MADRID VUELVE A HACER DE "CUATRERO" CON EL REAL BETIS...
Al Betis se le ha “robado” una joven perla, Pecellín. El Madrid ha convencido a la familia del jugador en este tipo de operaciones es donde se debe de meter Tebas, pero si es un grande no se mete y se ha puesto la camiseta blanca. Pecellín ha mostrado un tremendo poderío goleador en categorías inferiores. Su talento no ha pasado desapercibido y el Madrid se han movido rápido. ¡¡Ya está bien, de estos tipos de “robos” en los que no podemos hacer nada, porque solo con un cambio de recidencia te lo quitan!!. Un Club más modesto económicamente, se gasta el dinero en mantener una buena cantera, porque es la salida más lógica de poder tener jovenes valores que salgan, pero llegan los poderosos y se lo llevan “por la cara”
FONTAREL AGUA OFICIAL DEL REAL BETIS
y en tu cara, con el permiso del señor Tebas y cia. Ya es hora de sacar alguna ley que nos proteja a los clubes menos pudientes y que no se vea un dinero que ha costado la preparación de cualquier joven canterano para que lleguen estos “cuatreros” y te lo quiten sin oposición ni compensación alguna.
El Real Betis ha firmado un acuerdo con Fontarel, por el que la marca de agua andaluza se convierte en el ‘Agua oficial del Real Betis’ para las tres próximas temporadas. El acuerdo de colaboración ha sido rubricado por José Villanueva, responsable de patrocinios de Hijos de Rivera,grupo propietario de Fontarel, y Ramón Alarcón, consejero y director general de Negocio del Club. Junto a Villanueva y Alarcón participaron en el acto de presentación el futbolista Javi García, el jugador del Real Betis Energía Plus Alfonso Sánchez y la jugadora del Real Betis Féminas Cristina Muñoz.
35
109 Años de Historia
Paco Bizcocho, un lateral histórico
Con Paco Biscocho se repetía la historia del legendario Portu. A José Basteiro, “Portu”, le traían otro lateral cada temporada, pero siempre terminaban jugando el. Jugó en el Betis desde 1952 hasta 1960, siendo el único jugador de la historia que jugó con el Betis en Tercera, Segunda y Primera. A Paco Biscocho le sucedía igual cada año, se traía a uno para su puesto, pero el de Coria era mucho Biscocho. Canterano del Betis, jugó en el único equipo de su vida ya en el primer equipo desde 1971 hasta su retirada en 1982 once años, jugando 285 partidos de liga, siendo su mayor éxito la obtención de la copa del Rey de 1977. marcando el último penalti de la definitiva tanda que dio la victoria al Betis. Paco Biscocho, un defensa de leyenda.
36
37