3 “C” AREA DE SALUD
Página 1
(Entrevista Al Profesor José Ramos Carmona)
Por: Rodrigo Gutiérrez Maravilla
27 De Febrero Del Año 1985 Un joven incauto llegaba de presentar el examen de admisión de la UAP, entraba a la facultad de contaduría de dicha universidad, la época era incierta para los que ingresaban a esta tan infame universidad, pero aun así nuestro doctor en contaduría pública tenía una meta un sueño. 18 De Marzo De 1987 Tras la pérdida de su padre, el joven universitario cayó en una profunda depresión, las drogas fueron su refugio, toda clase de sustancia que lo apartara de su cruel realidad eran bienvenidas para ser experimentadas. 31 De Diciembre De 1988 Tras su recién superación a las drogas, el joven, reconoce que su existir depende de un poder más allá del humano, siente que tiene un destino el cual cumplir, y ahora tras superar la dolorosa partida de su padre está dispuesto a acabar de cursas su trayecto por la tan desprestigiada UAP. 28 De Junio De 1990 Los noventas, época de revolucionarios avances tecnológicos y en la mentalidad de la gente, nuestro joven universitario le toco ver un nuevo cambio a su tan querida universidad, ahora ya no solamente era UAP, si no desde hace algunos días, también seria conocida como Benemérita, ahora era un universitario de la nueva y reformada BUAP. 30 De Julio De 1990 Nuevas proezas le esperaban a nuestro recién graduado licenciado en contaduría pública y auditor, la época era fácil, miles de trabajos abriéndose en todos los lados, era la época de oro para los contadores, según nos dice nuestro doctor en contabilidad, pero en fin, era joven tenía un titulo en las manos y estaba dispuesto a ir por futuro que le esperaba, el tan difuminado futuro que nunca espero que le llegara.
12 De Febrero De 1991 A sus 25 años José encuentra el amor de su vida, la que lo impulsa a seguirse preparando, a seguirse superando tanto en el ámbito profesional, como en el personal,
3 “C” AREA DE SALUD
Página 2
ella, su inspiración su musa, la que cada día le daba fuerzas para continuar, para seguir adelante pero esto solo duraría por unos cuantos años. 24 De Junio De 1992 La maestría de José fue algo difícil, peleas y disputas en el entorno laboral lo llevaron a renunciar a uno de sus trabajos, una época difícil para nuestro amigo, pero esto solo sería una prueba más que le tendría la vida, su destino no era quedarse en un lugar tan poca cosa como la que fue su primer trabajo, el aspiraba a mas, quería mas y no se detendría hasta poder obtener todo lo que quería. 16 De Abril 1994 Nuestro amigo José se nos casa con la hermosa María, un día que según el marco un antes y un después en su vida, ahora con una responsabilidad aun mayor José esta aun más motivado, para obtener su doctorado, y así poder cumplir con la obligación de esposo y porque también de padre. 7 De Mayo Del 2004 Tras la muerte de María por ese cáncer mal diagnosticado, José retoma vicios pasados, pero esta vez los deja a tiempo, rumores corren que el respetable doctor y docente de la facultad de contaduría José Ramos Carmona esta en malos pasos, José, se recompone y decide seguir adelante por que ahora el pequeño Tomas, su hijo, lo necesitaba ahora más que nunca. 10 De Enero Del 2014 José recibe un reconocimiento por parte del nuevo rector de la BUAP, esto por sus más de diez años de docencia en la máxima casa de estudios de puebla.
3 “C” AREA DE SALUD
Página 3
3 “C” AREA DE SALUD
Página 4
Nuestro objetivo con la persona entrevistada el Prof. Ingeniero José Alberto Palomares, es saber la importancia que tienen las matemáticas en el transcurso de su estudio ya sea dentro o fuera de ello, la manera en la que imparte la materia de matemáticas a sus alumnos, sus aplicaciones de esta en la vida cotidiana o en nuestro contexto, de acuerdo a las características que en el proyecto integrador se piden. El profesor lleva 15 años ejerciendo la carrera de Ingeniería en Mecatrónica y actualmente es el director de Programa Académico de Mecatrónica en la Universidad del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla. Nos menciona que la ingeniería en la que él es encargado de impartir y dirigir es relativamente buena, ya que actualmente es una de las carreras con mayor demanda debido a su variedad de aplicaciones, posteriormente nos dice que esta ingeniería nació por una demanda del mundo empresarial, y mecatrónica es una de las carreras de mayor aspecto, que cuenta con 4 áreas: mecánica, control, computación y electrónica. El profesor nos hace mención que las matemáticas influyen en cualquier lugar de nuestro entorno social o cotidiano, y en el caso de la mecatrónica ya sea para armar un robot, o un dispositivo, primero se necesitan realizar cálculos matemáticos. Por parte de la electrónica se realizan cálculos: de corriente, voltajes, resistencia y sobre el material que se va a utilizar. De todas las ingenierías la principal es físico matemático.
Ing. José Alberto Palomares
Dentro de la ingeniería en mecatrónica el alumno puede desempeñarse en muchas empresas ya que la universidad del Tecnológico del Monterrey cuenta con muchos convenios con estas, teniendo como objetivo que el alumno tenga una mayor oportunidad de ejercer su carrera en el ámbito laboral. Para ello también mecatrónica cuenta con muchos campos laborales que actualmente la podemos en el área automotriz, la parte medica, la parte de sistemas militares, autos de consumo, manufacturas, etc. La universidad puede mostrar a los futuros profesionistas o docente las diferentes empresas en donde alumnos ya graduados están trabajando ya sea en la área automotriz como anteriormente se menciono o en plantas petroleras, dependiendo el gusto de cada alumno, de acuerdo a lo que el llame la atención, porque en el caso del área automotriz se pueden ver en un futuro trabajando en Audi o Volkswagen eso es al versatibilidad que nos puede ofrecer la ingeniería de mecatrónica.
El profesor nos recalca que en la ingeniería de mecatrónica no hay lugar donde no se apliquen las matemáticas, ya que en el plan de estudios de esta ingeniería manejan el 80 % la materia de matemáticas y el otro 20% por así decirlo son cálculos en las que las matemáticas intervienen muy poco.
3 “C” AREA DE SALUD
Página 5
También está relacionado con la ética y la cultura ciudadana, ya que para diseñar o generar una empresa entran en la parte de entendimiento de estos que son los complementos “básicos” para que nosotros nos demos cuenta de lo que en realidad significa esta carrera y las competencias que existen actualmente, al mismo podremos tener una visión emprendedora, como lo que menciona el eslogan que tiene la escuela “Tecnológico de Monterrey y Cultura emprendedora”, es como decir: De que me sirve un ingeniero sin ética en su trabajo. Actualmente la robótica ha sido, muy demandada ya que como es mejor conocida como la ingeniería de “futuro” de acuerdo a los avances tecnológicos que día a día se manejan para nuestras necesidades. El papel que toma actualmente la robótica dentro de los avances tecnológicos más conocidos es la fabricación de extremidades con un fin medico, y la creación de robots para explorar el espacio. En el caso de la creación de prótesis de extremidades nos sirven para poder mejorar la claridad de vida los pacientes que cuentan con una discapacidad, y para esto las matemáticas siempre estarán presentes, como cuando le vamos a decir a una prótesis de un brazo muévete o haz la voluntad de la persona que lo va a poseer, se necesitan medir y hacer cálculos de los impulsos eléctricos, para que tu como persona los puedas interpretar en un mini-cerebro eléctrico a un microprocesador o un controlador para que lo pueda realizar, y a todo esto son formulas matemáticas. También se maneja actualmente en la astronomía con los robots que exploran el espacio. El profesor nos menciona que tal vez en un futuro podremos ver androides caminando por la calle gracias a las matemáticas.
3 “C” AREA DE SALUD
Página 6
3 “C” AREA DE SALUD
Página 7
Eran aproximadamente las 3:30 de la tarde del día 6 de Febrero del año 2014 cuando ya se encontraban en C.U que como bien se sabe es ciudad universitaria donde se encuentran distintas facultades tales como las del área de Económico-administrativas, algunas Ingeniería, pero vamos a enfocarnos a la facultad de Economía, donde se destinaba una interesante charla con el Dr. Camilo Estrada junto con la Licenciada Ángeles Tepox Vivar. Siendo ya la hora en que los alumnos toman cierto “receso” se encontraba el Dr. Camilo ofreciendo una entrevista a la señorita Andrea, junto con sus compañeros de equipo. El Dr. Intento ser preciso en cuanto qué relación tiene el cálculo en la economía, comentaba que el cálculo es una importante parte en La economía, la Lic., Ángeles complementaba que la economía es para definir marginales, optimizar máximos de ganancia, máximo y mínimo de costo, a lo que Andrea nos decía que el cálculo y la economía están relacionados pero ¿para qué? ¿Cuál es su fin? dice “la economía es para obtener la productividad en el mercado, por eso es necesario saber esta relación, ya que del cálculo podemos partir. Si bien el cálculo del uno al diez, Camilo esa alcanza para relación entre el económico “Yo hasta puede ser que ésta se gran mayoría”
de una escala según el Dr. escala no cubrir la cálculo y lo creo que un doce, ya asocia en comentó.
Con lo que podían determinar poco a poco cada uno de los Integrantes la ocupación del cálculo, por lo cual la Lic. Ángeles a esto responde que si es que existe algún método para calcular las utilidades de una empresa, y en efecto” Existe algo
3 “C” AREA DE SALUD
Página 8
llamado excedente del consumidor, donde la curva, como se le podría decir es utilizada para los beneficios y el consumo. Es importante resaltar que no solo existe un método para, si no que los hay distintos para calcular cada proceso económico. Si bien sabemos la licenciatura de economía puede darse a notar ante nosotros como motivo de crítica, ¿por qué? Política, sociedad, gobierno es un todo, los integrantes del equipo son estudiantes de tercer año de preparatoria por lo que están próximos a elegir un futuro, y no es nada de suponerse que la mayoría de la gente viene “escapando” de las matemáticas, calculo etc. por eso es que la señorita Andrea hace la siguiente pregunta, Dr. Camilo ¿cree que esta licenciatura es motivo de crítica? puesto que Economía no nos suena mucho a Matemáticas, pero la realidad es que si utilizamos el cálculo? , a lo que respondió “Hay que ver más allá, hay que profundizar si lo vemos a simple vista diremos que no, peor la economía es eso, es adentrase más a fondo para encontrar resultados, ver por debajo, tus ganancias y todo necesario” Con esto se puede concluir que el cálculo si es necesario para la economía, y se ocupa a gran extensión en este campo sé que se piensa que es todo lo contrario pero en realidad no por lo que debemos tener cuidado de ocupar los términos, hay que saber antes de actuar, hay que pensar, hay que saber discutir del tema en el que se trata.
Facultad de economía C.u BUAP.
3 “C” AREA DE SALUD
Página 9
Facultad de Ciencias Exactas (FCE) BUAP
Puebla viernes 7 de febrero 2014 La visita a Ciudad Universitaria (CU) en Puebla al doctor físico matemático José Eladio Flores Mena. Foto: Cuautle Ruiz Dalia Andrea
Al cual hicimos varias preguntas acerca de la importancia de las matemáticas en esa facultad y sobre el uso en la medicina. Preguntamos la importancia de las matemáticas en la medicina “hay doctores que curan y doctores que investigan, los cuales utilizan la estadística para llevar un control sobre sus pacientes el uso de los medicamentos adecuados para cada uno y su funcionamiento de estos” dijo. Sabemos que cada día se preparan más y en base a los conocimientos del doctor Eladio nos comentó lo siguiente “estoy trabajando en el estudio sobre como fluye la sangre en las arterias” aseguro. El doctor no dijo el cómo había decidido estudiar esta carrera, “todo esto de la física siempre me intereso, quería saber él porque de las cosas y todo lo que hay en nuestro mundo ya que siempre quería saber de dónde provenía todo lo
que ahora tenemos y su funcionamiento, hasta que en la preparatoria un profesor me marco con lo que me dijo ya que me enseño la física y lo que en verdad era, eso fue lo que me impulso para estudiar esto” agrego.
3 “C” AREA DE SALUD
Página 10
La entrevista se realizó en una plática muy buena con el doctor ya que todo lo que nos conto fue de manera amigable y en confianza.
Lo cual agradecemos por la confianza brindada hacia nosotros para le explicación clara de lo que queríamos saber.
Foto con: Doctor José Eladio Flores Mena.
3 “C” AREA DE SALUD
Página 11
¡LUZ SIN TENER QUE PAGAR! PAGAR! T e n e m o s
q u e
s a b e r
q u e
n o
t o d o
e s
n e g o c i o
Esto puede ser posible a través de la Bobina de Tesla que es un generador electromagnético que produce altas tensiones (radiofrecuencias) con efectos observables como sorprendentes efluvios, con coronas y arcos eléctricos. ¡Tú puedes hacer tu propia Bobina de Tesla! con materiales en tu casa y ponerla a funcionar. Puedes encender las lámparas de tu habitación y recibes una iluminación de dos metros cuadrados con una altura de 5 m. Si tienes el debido cuidado y realizas bien la Bobina de Tesla puedes llegar a generar rayos eléctricos como los de las tormentas. Esto sucede debido al campo electro magnético de las cosas. La energía se crea a través de la fricción existente entre el magneto y el objeto con el que se está atrayendo es por eso que está una energía presente en el magnetismo.
El día sábado 11 de febrero del presente año, los alumnos del Instituto de Investigación y Enseñanza Iberoamericano A.C del tercer año grupo C, acudieron a la Universidad del Valle de Puebla con el fin de entrevistar al coordinador en mecatrónica el Ing. José Luis Omar Cano Jerez. Durante esta entrevista nos mencionó lo importante que resultan ser la aplicación de las matemáticas en las ciencias exactas y en cualquier licenciatura, durante la entrevista menciono “Todas las ingenieras, todas incluso a lo mejor me puedo atrever en algunas aéreas sociales, son muy importantes las matemáticas, lamentablemente existe un paradigma que no se ha eliminado, que las matemáticas no las utilizamos y no es que no las utilicemos, no sabemos utilizarlas, realmente todo está regido por matemáticas” Durante la entrevista nos mencionó muchos avances tecnológicos que serían posibles gracias a la aplicación de las matemáticas, avances tecnológicos que resultan impresionantes y difíciles de imaginar que sean posibles de realizar, menciono: “¿Crees que pueda existir la tele transportación?, como no lo vemos, no creemos, la electricidad ya va a ser sin cables, ya no va a ser con alambres y cables, el magnetismo es una materia muy padre que me apasiona, aplicamos mucho la integral, la derivada y determinamos conceptos que no existen, pero podemos demostrarlo matemáticamente, ya nada más es cuestión de enseñar el aparato por decirlo así” Durante la entrevista, el ingeniero mostro un proyecto realizado por sus alumnos el proyecto consistió en “Los alumnos de tercer semestre de magnetismo desarrollaron, bueno demostraron el aparato en el cual ponen una lámpara en su mano y enciende, la electricidad se puede transmitir sin cables,” El proyecto despertó la curiosidad del cómo se puede lograr realizar la transmisión de energía eléctrica sin necesidades de cables y conexiones, algo que resultaría magnifico e impresionante para todos. Durante la entrevista, el ingeniero mostro un proyecto realizado por sus alumnos el proyecto consistió en “Los alumnos de tercer semestre de
3 “C” AREA DE SALUD
Página 12
magnetismo desarrollaron, bueno demostraron el aparato en el cual ponen una lámpara en su mano y enciende, la electricidad se puede transmitir sin cables,” El proyecto despertó la curiosidad del cómo se puede lograr realizar la transmisión de energía eléctrica sin necesidades de cables y conexiones, algo que resultaría magnifico e impresionante para todos. Esto puede ser posible a través de la Bobina de Tesla que es un generador electromagnético que produce altas tensiones de elevadas frecuencias (radiofrecuencias) con efectos observables como sorprendentes efluvios, coronas y arcos eléctricos. ¡Tú puedes hacer tu propia Bobina de Tesla! con materiales en tu casa y ponerla a funcionar. Puedes encender las lámparas de tu habitación y recibes una iluminación de dos metros cuadrados con una altura de 5 metro. Si tienes el debido cuidado y realizas bien la Bobina de Tesla puedes llegar a generar rayos eléctricos como los de las tormentas. Esto sucede debido al campo electro magnético de las cosas. La energía se crea a través de la fricción existente entre el magneto y el objeto con el que se está atrayendo es por eso que está una energía presente en el magnetismo Existe una conversión de energía mecánica a energía eléctrica. Al crear la Bobina de Tesla es una energía alternativa ya qu3e no genera gastos solo los de los materiales si se implementara un sistema eléctrico sería una gran evolución en la forma del consumo de energía, todo se lograría a la importancia que tiene el aplicar las matemáticas en la ingeniería y en la vida diaria y erradicaríamos el mito de que las matemáticas no sirven para nada.
3 “C” AREA DE SALUD
Página 13