Días híbridos y el funcionamiento de la imagen

Page 1

Invierno 2011

Días híbridos y el funcionamiento de la imagen

AsAECA 2012 III Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual Córdoba, Argentina 10, 11 y 12 de mayo de 2012 EJE Nuevas tecnologías y convergencias en la comunicación audiovisual Autor: Mgter. Bianca Suárez estrellitaspirit@lyta.tv +54(351)6887131

Visión ¿Cómo viene el sentido de la imagen? Si la imagen como artefacto construido, es menos natural que las convenciones culturales. La evolución de la imagen sensorial Para Bajtín (1982), cada esfera de la praxis humana contiene una “serie de enunciados estables” que podrían clasificarse como géneros discursivos. A su vez, los géneros discursivos pueden diferenciarse en: primarios y secundarios. La obra en tanto performatividad se puede registrar como género primario y así popular, aunque se encuentra enmarcado en un contexto cultural de elite como un museo, por lo tanto se inscribe dentro de códigos más elaborados. Tal armadura de improvisación-codificación ahora como enunciados estables constituyen el nexo vital de la dinámica del arte relacional, es decir, lo intencional y tensorial. El autor de la obra de arte establece dicha relación desde el presente de la escritura y construye una trama sintáctica, semántica y pragmática, que se articula merced al binomio enunciación-enunciado. Progresivamente, la razón instrumental tecno-científica permite la realización panóptica de lo visual, como una tecnología de la imagen sensorial (vista, tacto, sonido, movimiento, gravedad, sólo nos falta gusto y olfato). Tecnología del ojo, la mirada, la observación, la vigilancia y la visualización permanente, la imagen inmersiva que dará lugar a lo que llamamos la “imagen sensorial”. Esta respuesta de la interfaz supone una similitud en el estímulo-respuesta, hacia-desde, sujeto moderno-ollente/hablante, para que se posibilite salir de una perplejidad estética. El objeto sensible está buscando manifestarse ahora en una materialidad en el plano del contenido aunque el plano de la expresión está en una forma transparente u oculta tras un sensor, que en su mayor parte corresponde a una comunicación cultural más compleja y con un alto grado de desarrollo y organización (Bajtín, 1986:62). Son muchos los efectos que tendrán las pantallas táctiles y sensoriales los próximos años. Recientemente tocaba el menú de un restaurante chino para ver si podía mover los platillos. Imaginé que el futuro negocio de Steve Jobs serán las clínicas para los ojos o las prótesis para las falanges. Más allá de las alteraciones físicas, la hoy escasa ergonomía de las máquinas de la imagen, nos obligaran a movernos de otra forma, a cambiar nuestra teatralidad gestual en los espacios privados y públicos, y más aún transformarán la forma en que interactuamos, aprendemos y enseñamos, los espacios públicos se harán privados y viceversa, los objetos digitales

Funcionamiento de la imagen - Invierno 2011

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.