1 minute read
Construcción
9 8
10
Advertisement
Siempre hay que tener en cuenta cómo las y los jóvenes viven, usan, perciben y conceptualizan el territorio geográfico y cultural que habitan. La construcción de paz y el territorio son indivisibles.
El activismo, y la formación en activismo, son percibidos como esenciales para la construcción de paz desde los jóvenes, pues les forman como sujetos activos de construcción de paz.
Obstáculos identificados: falta de recursos, corrupción, inseguridad y violencia, y falta de apoyo de las organizaciones gubernamentales.
Logros de la construcción de paz juvenil: la formación y la posibilidad de acceder al conocimiento, el acceso a los espacios de participación y la obtención de reconocimiento como actores sociales válidos.
Territorio M e m o r i a 6 7
La memoria es el eje central de muchas de las iniciativas juveniles, que suelen estar basadas en el arte (música, pintura, intervenciones en el espacio público) y en simbologías reivindicativas.