ANÁLISIS “LA GUERRA DE LOS MUNDOS”
E
l 30 de Octubre de 1938 Orson Wells realizó una dramatización de “La guerra de los mundos” era una adaptación de la novela de Herbert G. Wells publicada en 1898 que fue introducida en la radio con formato de boletín de noticias. En la interpretación radiofónica se representa la invasión de extraterrestres en un lugar concreto de New Jersey. La representación se realizó con una serie de efectos sonoros y la entrada en antena de personas que marcaban autoridad, esto dio lugar a interpretarlo como si fuese un suceso totalmente real. El medio de emisión fue la radio, que por aquella época era el medio masivo por excelencia, la emisión de la guerra de los mundos coincidía en prime time con otra programa de gran audiencia en otra cadena, en el momento que ésta realizó un espacio publicitario los oyentes cambiaron a la emisión de Orson Wells donde la adaptación de la novela ya llevaba tiempo emitiéndose y los oyentes no escucharon el principio donde se explicaba que se iba a realizar una adaptación de la novela de Herbert G. Wells. Esta información era clave para la interpretación del fenómeno por los oyentes. El fenómeno tuvo gran repercusión mediática ya que consiguió crear un estado de pánico entre los habitantes de Estados Unidos. Alrededor de 1,7 millones de estadounidenses creyeron en la invasión de los marcianos. Los oyentes del suceso se pueden clasificar en cuatro categorías; los que compararon la naturaleza interna de la emisión, los que compararon la emisión con otras informaciones, los que trataron de comprobar el programa comparándolo con
otras informaciones y los que no intentaron comprobar la emisión radiofónica ni el suceso.
CONTEXTO HISTÓRICO El contexto histórico en el que se desarrolla este hecho sucede durante la Segunda Guerra Mundial, donde todavía Estados Unidos no se había unido a la Guerra y los oyentes estaban muy susceptibles ya que con regularidad se interrumpían la emisión de programas de radio por boletines informativos, muchos de ellos confundieron el ataque de los supuestos extraterrestres con la llegada de las tropas alemanas a EE.UU. La radio era el medio masivo de la época, en la gran depresión un 80% de los americanos tenían una radio en su casa de la cual siempre se escuchaban malas noticias, siendo estas verídicas con información sobre la situación de la guerra, el arranque de la economía, etc. También es importante mencionar el Crack del 29 donde hubo el mayor desplome de la bolsa y por consiguiente una depresión y una crisis que costó levantar más de una década. Por todo ello los americanos estaban acostumbrados a unos cortes informativos muy