Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 23
.
No. 4
. Julio – Septiembre, 2022.
Santo Domingo, República Dominicana
Biblioteca informa es el boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, que entrega a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
Bickley, Lynn S; Szilagyi, Peter G; Bates, Barbara. Bates' guide to physical examination and history taking. 11th. ed. Philadelphia: Wolters Kluwer Health / Lippincott-Williams & Wilkins, 2013. 944 p.
Historical Anatomies on the Web https://www.nlm.nih.gov/exhibition/historicalanatomies/home.html
Ubicación: WB 39, B583g, 2013
Resumen:
Historical Anatomies on the Web es un proyecto de digitalización desarrollado por la History of Medicine Division de la National Library of Medicine , diseñado para proveer a los usuarios de Internet acceso a imágenes de alta calidad pertenecientes a los más importantes atlas de anatomía que conforman la colección de la Biblioteca. El proyecto ofrece imágenes seleccionadas, no los libros completos con énfasis en la ilustración por sobre el texto. Los Atlas y las imágenes son elegidos por su significado artístico e histórico y se priorizan las obras más antiguas o los mejores trabajos de edición de las copias que estén en posesión de la Biblioteca. Desde la opción Browse Titles se puede acceder al listado de obras en forma alfabética por autor.
Repositorio Digital-Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner https://repositorio.hospitalelcruce.org/xmlui/
La undécima edición del preeminente libro de texto sobre el examen físico contiene contenido fundamental para guiar los enfoques de los estudiantes en la elaboración de la historia clínica, las entrevistas y otros conceptos básicos de evaluación, así como técnicas de la entrevista y la comunicación con el paciente paso a paso totalmente ilustradas que describen el desempeño correcto del examen físico. El contenido completo está basado en evidencia, destinado a estudiantes de medicina, mercados de práctica y educación de enfermería de alto nivel, así como profesiones de la salud, como médicos asistentes. Lo nuevo en esta edición: se han agregado más de 200 fotografías y nuevos dibujos revisados para ilustrar mejor los puntos clave en el texto adjunto. El diseño se han revisado para aumentar la visibilidad del material básico y los consejos para evaluación especial. Temas: Diagnóstico Físico – Manuales, Registros Médicos - Manuales
Donado por: Dra. Edilin López
ORIENTACION PARA LOS INVESTIGADORES ¿Cómo registrarse ORCID? ORCID (Open Research and Contributor ID) es un identificador único que tiene como principal finalidad proporcionar a los investigadores un código de autor persistente e inequívoco que distinga claramente su producción científica y evite confusiones vinculadas con la autoría científica y la existencia de nombres personales coincidentes o similares. Es además un identificador universal de los académicos y los investigadores. Ver en detalle, en: https://orcid.org/
Este espacio digital reúne la producción científico académica, multimedial e institucional del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Proyecta ofrecer y preservar la memoria institucional y la producción comunicacional de la institución. Se preserva también las normas de atención, referida a la rehabilitación neuromotora, cardiovascular, respiratoria y uso problemático de sustancias generado por los integrantes del Hospital Dr. José María Jorge de Rehabilitación. Ofrece motores de búsquedas básica y avanzada, por Comunidades & Colecciones, Fecha de Publicación, Autores, Títulos y Materias; además del servicio de los canales RSS, para información reciente.
Figura 1. Identificador ORCID. Fuente: ORCID
Para crear su perfil de autor en ORCID, siga la Guía para obtener un Identificador de Autor, en: https://acortar.link/mRFhbv. Consulte el ttutorial en Power Point sobre ORCID elaborado por Julio Alonso Arévalo, en: https://www.youtube.com/watch?v=D9P-TEzaFG0
SECCION EDUCATIVA ¿Quieres saber quién y cuantas veces se citan sus artículos?: utiliza Google Académico Citations (GSC) 0
Colección Biomédica: ABDOMEN AGUDO - CIRUGÍA
Ubiñas, Raúl. Frecuencia de complicaciones quirúrgicas en pacientes apendicectomizados en los Centros de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina, en el periodo enero 2019 a enero 2020. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo, (INTEC), 2021. 72 p. (Tesis para optar por el título de Especialista en Cirugía). Ubicación: Colección de Tesis (T) T, INTEC-CR, WI 900, UB15f, 2021
DEPRESIÓN EN PACIENTES RENALES - PSICOLOGÍA Figura 1. Perfil de un investigador en ciencias de la salud . Fuente: Google Académico o Scholar Citations (GSC)
Desde julio de 2011, fecha en que fue creado, si eres un autor o investigador y quiere saber quién o cuantos citan sus artículos,no importando el área del conocimiento, utiliza Google Scholar o Académico Citations (GSC), es un servicio gratuito ofrecido por Google, por medio del cual un autor puede crear un perfil en Google Scholar que incorpora su producción científica. La herramienta mide el impacto del autor mediante las citas que reciben sus trabajos publicados, una herramienta web 2.0 que permite crear un curriculum académico en línea en donde mostrar datos profesionales de los autores, documentos elaborados por él (sólo o en colaboración) de todas las publicaciones identificadas en este buscador (artículos, libros, tesis…,)
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES - DIAGNÓSTICO
Según el Perfil de Investigador de la Biblioguía de la Biblioteca Universidad Complutense de Madrid (BUCM) (2022), facilitan información sobre: Institución en la que trabaja; coautores ordenados por número de colaboraciones con el autor. disciplinas en las que investiga; clasificación de los autores más citados por disciplina; Número total de citas recibidas y número de citas recibidas por cada documento, distribuidas por años; Índice h e índice i10 del autor (total y de los últimos 5 años); servicios de alerta; Nuevos trabajos de un autor y nuevas citas sobre un autor; nuevos documentos relacionados con la investigación de un autor. Es recomendable cuando cree el perfil de investidador, ponga sus datos personales solicitados en inglés y revise manualmente cuando añada trabajos que selecciona de GS, ya que es frecuente subir publicaciones firmadas por otros autores con el mismo apellido, cuando son nombres comunes. Es aconsejable, además incluir al momento de crear el perfil, coloque el número de investigador de ORCID, si lo tiene, y si no lo puede en el portal : https://orcid.org/ Para ver otros detalles al crear el perfil, ver el video tutorial ¿Cómo crear tu perfil de investigador en Google Scholar Citations?, realizado por la prof. Martha Lucia Ortiz Moreno en:. https://bit.ly/3D8CVUD Consulta además, la biblioguia de la BUCM https://bit.ly/3Cy5xpH BBLIOGRÁFICA CONSULTADA Google Scholar o Academico Citations (2022). https://scholar.google.es/citations? view_op=new_profile&hl=es Universidad de Zaragoza. Biblioteca. (2020). Perfiles académicos. Google Scholar Citations. https://bit.ly/3MBlaBC perfil de investigador. https://bit.ly/3Cy5xpH
Biblioteca Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez CEDIMAT. Dirección de Gestión del Conocimiento e Epidemiología Plaza de la Salud Dr. Juan M. Taveras Rodríguez C/Pepillo Salcedo, Ensanche La Fe, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: (809) 565-9989, exts. 2106, 2225 E-mails: bibliodrjuantaverasr@cedimat.net / bibliodrjmtr@gmail.com Blog: http://cedimatbiblioinforma.blogpost.com
Choi, Bo Ra. Prevalencia de depresión y calidad de vida en la población que asiste al servicio de hemodiálisis de CEDIMAT, en el período junio agosto 2020. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo, (INTEC), 2021. 62 p. (Tesis para optar por el título de Especialista en Medicina Interna). Ubicación: Colección Dominicana (RD) T, INTEC-RMC, WF 490, N218r, 2021
Alburquerque Castillo, Tatiana Milagros. Factores clínicos y ecocardiográficos asociados a la evolución postoperatoria de pacientes pediátricos intervenidos de canal auriculoventricular en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Conferencias Medicas y Telemedicina (CEDIMAT), marzo 2015 - marzo 2021. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo, (INTEC), 2022. 92 p. (Tesis para optar por el título de Especialista en Cardiología Pediátrica). Ubicación: Colección de Tesis (T) T, INTEC-RCP, WG 220, AL345f, 2022
TRAQUEOTOMIÍA - MÉTODOS
Naranjo, Abraham. Repercusión de la traqueotomía precoz en los pacientes en ventilación mecánica en las unidades de cuidados progresivos en Cedimat, período julio 2016 – 2017. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo, (INTEC), 2021. 49 p. (Tesis para optar por el título de Especialista en Cuidados Intensivos). Ubicación: Colección de Tesis (T) T, INTEC-RMC, WF 490, N218r, 2021
Colección Cultura y Entretención: DECIMAS POPULARES DOMINICANAS - SIGLO XX
Alix, Juan Antonio; Mónica, Meso. Décimas Populares Dominicanas. Santo Domingo: Editorial Cosme Peña, 2011. 98 p. Ubicación: 00481. Colección Lectura y Entretenimiento (CLE)
POESÍA DOMINICANA - SIGLO XIX Angulo Guridi, Francisco Javier. Iguanioma: drama histórico en tres actos. Santo Domingo: Editorial Cosme Peña, 2011. 182 p. Ubicación: 00479. Colección Lectura y Entretenimiento (CLE)
HORARIO DE SERVICIOS Lunes a Viernes
8:00 AM – 1:00 PM y 2:00 - 6:00 PM
V i s í t e n o s !!!