Biblioteca Informa Boletín Informativo de la Biblioteca “Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez” Volumen 24
.
No. 1
. Octubre-Diciembre, 2022 .
Santo Domingo, República Dominicana
Biblioteca informa es el boletín informativo de difusión de nuestros recursos y servicios, que entrega a toda la comunidad de CEDIMAT e interesados del sector salud, con el objetivo de servir de canal de comunicación entre el personal de la biblioteca y sus usuarios, el cual contribuirá a dinamizar y agilizar nuestros servicios. El mismo tiene una frecuencia trimestral.
Rosario Estrella, Cynthia María. Cateterismo cardíaco pediátrico: diagnóstico e intervencionista en cardiopatías congénitas: experiencia en Cedimat en el Período 2008-2018. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 2020. 58 p. (Tesis para optar por el título de Especialista en Cardiología Pediátrica).
National Institute for Health and Clinical Excellence. NICE Guidelineshttps://bit.ly/3FIalL3
Ubicación: Resumen:
Las Guias del National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE) son recomendaciones basadas en evidencia para la salud y la atención en Inglaterra. Establecen la atención y los servicios adecuados para la mayoría de las personas con una condición o necesidad específica, y personas en circunstancias o entornos particulares. Estas pautas ayudan a los profesionales sanitarios y sociales a: prevenir la mala salud, promover y proteger la buena salud, mejorar la calidad de la atención y los servicios, adaptar y prestar servicios sanitarios y de atención social. Su objetivo es mejorar la calidad de la atención médica para los pacientes.
T, INTEC-RCP, WS 290, R189c, 2020
El cateterismo cardiaco pediátrico en las cardiopatías congénitas es un procedimiento invasivo que se realiza con fines diagnósticos y terapéuticos; el cateterismo diagnóstico aún con el desarrollo de métodos no invasivo, sigue siendo la piedra angular en el diagnóstico de la hipertensión pulmonar de las cardiopatías complejas el cateterismo que anteriormente se consideraba estrictamente quirúrgicas. Se estima que las cardiopatías congénitas ocurren en 8-10/1000 nacidos vivos, siendo una de las principales causas morbimortalidad en la población pediátrica. Métodos: con el objetivo de establecer la experiencia en cateterismo cardiaco pediátrico diagnóstico e intervencionista en el periodo 20082018, hemos realizado un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional, identificando el perfil epidemiológico de los pacientes del Servicio de Cardiología Pediátrica de CEDIMAT,con cateretismo ,en el período de estudio 2008-2018. Temas: Cateterismo Cardíaco Pediátrico - Métodos, Cardiopatías Congénitas – Ninos –Terapia, CEDIMAT. Unidad Cardiológico Pediátrico - Investigación.
Think. Check. Submit https://thinkchecksubmit.org/journals/spanish/
Think. Check. Submit pueden ayudar a los investigadores a identificar revistas de confianza para su investigación por medio de una lista de verificación y preguntas. Es una iniciativa que guía a los investigadores y académicos a la hora de escoger una revista digital o impresa para publicar sus investigaciones, si asistir a una conferencia o enviar un resumen y presentar su investigación. Por tanto, su enfoque es de tres pasos: sirve de guía a los académicos para ayudarles a identificar revistas de confianza, ofrece una lista de verificación y preguntas, y para presentar su trabajos en congresos planteados como problema por las revistas o conferencias depredadoras.
Jo, Jo, Jo!... Ya estamos en Navidad y es una época para disfrutar, de solidaridad, de reflexionar lo que significa la Navidad y de lo que queremos lograr para el próximo año, reunirnos en familia, con los amigos y compañeros de trabajo. Esperamos que pase unas maravillosas y felices fiestas, deseándoles a todo/as lo mejor para el próximo año 2023. Muchas gracias por habernos acompañados y utilizar nuestros servicios durante el 2022. El equipo del Departamento de Gestión del Conocimiento - Biblioteca
NOVEDADES… Estandars of Care in Diabetes - Estándares de cuidados en Diabetes: Guía ADA 2023 0
American Diabetes Association (ADA). Estandars of Care in Diabetes - Estándares de cuidados en la Diabetes: Guía ADA 2023. Disponible en: https://bit.ly/3W9Jazg
Colección Biomédica: CUIDADOS CRÍTICOS - MORTALIDAD
Los Standards of Care in Diabetes – 2023, aparece publicada en el suplemento de enero de 2023 de la revista “Diabetes Care”, elaborado por la American Diabetes Association - Asociación Americana de la Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) son normas actualizados de los cuidados en la Diabetes y Prediabetes en 2023. Constituyen uno de los documentos o guía de la práctica clínica, de referencia en esta enfermedad, en todas sus manifestaciones y también en todos los grupos de edad. Orienta a los especialistas para guiarlo en la prevención, el diagnóstico y tratamiento para personas con Diabetes. Los nuevos lineamientos que ofrecen incluyen actualizaciones a las recomendaciones sobre obesidad, hipertensión, medicamentos para insuficiencia cardiaca, determinantes sociales de la salud, y gestión de los niveles de lípidos. Los mismos están basados en evidencia, qye incluyen las actualizaciones como base en la investigación científica y los estudios clínicos más recientes. Los Estándares de Cuidados incluyen directrices nuevas, actualizados y prácticos para el cuidado de individuos con diabetes y prediabetes, incluyendo el diagnóstico y tratamiento de jóvenes y adultos con diabetes tipo 1, tipo 2, o gestacional; estrategias para la prevención o el retraso de diabetes tipo 2 y sus comorbilidades; y acercamientos terapéuticos que pueden reducir complicaciones, mitigar riesgos cardiovasculares y renales, mejorar las condiciones de salud. Además de las recomendaciones sobre obesidad, hipertensión, medicamentos para insuficiencia cardiaca, determinantes sociales de la salud, y gestión de los niveles de lípidos. Los Estándares de Cuidados para Diabetes son revisados y actualizados anualmente por el Comité de Práctica Profesional (PPC, por sus siglas en inglés) de la ADA.. Fuente: American Diabetes Association (ADA). Comunicado de prensa.
Ubicación: Colección de Tesis (T) T, INTEC-RMI, WC 240, M538r, 2020 FENÓMENOS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Pichardo Di Vanna, Lina Francisca. Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes con Psoriasis que acuden a consulta de Dermatología del Centro de Diagnostico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT) en el periodo septiembre 2020- febreto 2021. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo, (INTEC), 2021. 58 p. (Tesis para optar por el título de Especialista en Medicina Interna). Ubicación: Colección de Tesis (T) T, INTEC-RMI, WR 205, P592p, 2021
SEPSIS – INCIDENCIA
González Ramos, Leonardo David. Incidencia de la sepsis y choque séptico en pacientes adultos ingresados en la Unidad de Cuidado Intensivos de (CEDIMAT) desde noviembre 2017 - mayo 2018. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo, (INTEC), 2020. 67 p. (Tesis para optar por el título de Especialista en Cuidados Intensivos). Ubicación: Colección Dominicana (RD) T, INTEC-RMC, WC 240, G643i, 2020
Colección Cultura, Entretención y Ocio: CUENTOS DOMINICANOS - SIGLO XXI
AVISO
Biblioteca Dr. Juan Manuel Taveras Rodríguez CEDIMAT. Dirección de Gestión del Conocimiento Plaza de la Salud Dr. Juan M. Taveras Rodríguez C/Pepillo Salcedo, Ensanche La Fe, Santo Domingo, República Dominicana Tel.: (809) 565-9989, exts. 2106, 2225 E-mail: biblioteca@cedimat.net / bibliodrjmtr@gmail.com Blog: http://cedimatbiblioinforma.blogpost.com
Nairn, Robertck; Helbert, Matthew. Immunology for Medical Students. Philadelphia: Mosby; 2002. 340 p. Ubicación: Colección General (CG) QW 504, N158i, 2002
La Biblioteca Dr. Juan M. Taveras por limpieza general de sus instalaciones y vacaciones colectiva de su personal, permanecerá cerrada desde 26 de 2022 hasta el 3 de enero de 2023.
Méndez de Peña, Francisco Alberto. Relación de los niveles de sérico con otros sistemas de puntuación de predicción de mortalidad de pacientes sépticos en la unidad de cuidados intensivos (UCI): estudio piloto en pacientes de la UCI polivalente de CEDIMAT en el periodo enero 2018enero 2019. Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo, (INTEC), 2020. 58 p. (Tesis para optar por el título de Especialista en Medicina Interna).
Férnandez Martínez, Héctor. La Diabla: cuentos irreverentes. Santo Domingo: Editora de Colores, 2002. 254 p. Ubicación: 00808 Colección Lectura y Entretenimiento (CLE)
ENSAYOS MEXICANOS - SIGLO XX
Ramos, Jorge. Detrás de la máscara. México, D. F.: Editorial Grijalbo, 1998. 339 p. Ubicación: 00810 Colección Lectura y Entretenimiento (CLE)
HORARIO DE SERVICIOS Lunes a Viernes
8:00 AM – 1:00 PM y 2:00 - 6:00 PM
V i s í t e n o s !!!