BIBLIOTECA BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL NOVIEMBRE 2015
Biblioteca
2 Car-c
No. 61 NOVIEMBRE
2015
Año 8
Nuevas Adquisiciones Consulta Boletín de Adquisiciones
462 Car-c Carmona Jiménez, M. J. (2015) .Conocimiento de las etimologías grecolatinas: las raíces de la lengua. México: Reims. 248 con-d 2015 Contreras Contreras, E. (2015). Desarrollo y realización espirituales. México: De la Salle. 513.12 Cue-m1 Cuéllar Carvajal, J. A. (2015). Matemáticas I. México: McGraw-Hill Interamericana. 121.8 Dac-v Dacal Alonso, J. A. (2015). Valores y vida. México: Porrúa. 025.17 Sim-a Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, Orozco Tenorio, J.M., Santoyo Bastida, B. y Landeros Rosas, M. del R. G. (compiladores) (2015). Archivos: transparencia y democracia, retos actuales y futuros. México, distrito Federal: ENBA. 001.42 Mar-m 2014 Franco Guzmán, X. (2014). Metodología de la investigación. México: SM. 612.044 Kat-f Katch, V. L., McArdle, W. D. y Katch, F. I. (2015). Fisiología del ejercicio: fundamentos. Madrid, España: Médica Panamericana.
SEMINARIO “LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL SIGLO XXI. LOS RETOS DE LA GESTIÓN COLECTIVA, NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO” 09/11/2015
El Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor (CeMPro) y la Federación Internacional de Entidades de Derechos Reprográficos (IFRRO), organizaron en el auditorio de la Biblioteca José Vasconcelos en Buenavista el Seminario “Los derechos de autor en el siglo XXI. Los retos de la gestión colectiva, nuevos modelos de negocio”, el 9 de noviembre de 2015. El programa estuvo conformado por cinco mesas, integradas por autores, editores y autoridades de las diferentes organizaciones tanto nacionales como internacionales, por parte de México se tuvo la participación de Miguel Ángel Margáin, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y de José Ignacio Echeverría, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, quienes comentaron que es más fácil el registro de las obras y con ello el seguimiento de las publicaciones que se realicen de las misma, que hace algunos años. Como tema principal, se discutió el que los autores no pierdan su propiedad intelectual y artística por medio de las editoriales y de los recursos electrónicos como es la publicación de sus obras en internet sin previo aviso y el que exista una mejor distribución de las regalías para todo el equipo que integre la publicación de una obra. Elaborado por: Lic. Violeta Soria
Los trabajos continuaron a puerta cerrada entre los miembros de las Día Nacional del LibroLa Biblioteca de la Universidad La Salle 12/11/2015 diferentes organizaciones. estuvo presente por medio la Mtra. Patricia Ma. El deprograma TiempoRodríguez, Para LeerLic. deRosa Biblioteca, contó el 12 de Mata, Lic. Violeta Soria,noviembre Lic. Jesús González Lic.laTeresa Rojas. “Otras vidas otras latitudes” del 2015, ycon presentación por Dra. Ma. Bertha Fortoul Ollivier, investigadora lasallista; quien compartió lectura en voz alta, comentarios y reflexiones sobre la amistad, el amor, la memoria, el exilio y la identidad, abordados en la novela “los desorientados” de Amin Maalouf, con los alumnos del grupo cuarenta de la Escuela Preparatoria y el Profr. Juan Manuel Ramírez, Lic. Marguerite Marie Pajot, Leticia Botey, Hilda Hernández Larrinúa del CIEL, el Mtro. Luis Lara, la Mtra. Luz Morales de Vicerrectoría de Bienestar y Formación, alumnos del servicio social programa de lectura Itzel Franco, Josimar Mireles, Maria Eugenia Vilchis y los bibliotecarios Mario García Reséndiz y Rosa Ma. Mata. Elaborado por: Lic. Rosa Ma. Mata
BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL NUEVA ÉPOCA
COORDINADOR Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra EDICIÓN Y DISEÑO Lic. Ma. Teresa Rojas Méndez CORRECCIÓN DE ESTILO Julia María Bravo Guzmán COLABORADORES EN ESTE NÚMERO Julia María Bravo Guzmán, Lic. César Eduardo Loa Valdés, Lic. Rosa Ma. Mata Peña, Lic. Violeta Soria Ramírez
No. 61 OCT
sept Noviembre 2015 2015 2015
Año Año 8 8
CUBA: UNE RÉALITÉ HUMAINE
20/11/2015
La Dirección de Posgrado e Investigación y el Doctorado en Educación de la Universidad La Salle recibió al Dr. Ludo Pinckers de la Universidad Estatal de Gens, realizando la presentación del libro Cuba: une réalité humaine. 200 jours parmi les producteurs de tabac (Una realidad humana 200 días de los productores de tabaco), el viernes 20 de noviembre en el Salón Juan XXIII a las 18:00 horas. Durante la presentación, el Dr. Ludo Pinckers, comentó que tardó cerca de cinco años para escribir el libro, mencionó los acontecimiento que le ocurrieron durante su estancia en Cuba para poder aprender y conocer todo sobre Cuba. Al finalizar, las personas que acudieron a la presentación, tenían la misma pregunta, deseaban saber si se llegaría a realizar una segunda parte del libro, debido que en el final, el Doctor dejó a sus espectadores con los deseos de continuar leyendo su obra.
6/10/2015
Elaborado por: Lic. César E. Loa
2° CICLO DEL SEMINARIO PERMANENTE DE EDITORES 25/11/2015
El 25 de noviembre del 2015, se llevó a cabo el 2° ciclo del Seminario Permanente de Editores, con el tema “El plagio, ética y buenas prácticas en la escritura académica”. Teniendo como sede el auditorio “Ing. Geo. Francisco Díaz Covarrubias” del Instituto de Geografía de la UNAM. Integraron la mesa: EL Mtro. Felipe Rafael Reyna Espinosa, editor de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, expuso el tema Plagio desde el punto de vista social; la Dra. Roció Amador Bautista, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE-UNAM) expuso el caso que se presentó en México de un investigador que mostró los trabajos de sus alumnos como propios; la Mtra. Carmen Arteaga Alvarado, Profesora en la Facultad de Derecho de la UNAM, habló del plagio y los derechos de autor desde el punto de vista legal, mencionando que en las leyes del país todavía no se considera al plagio intelectual como un delito. La moderadora fue la Lic. Berenice Hernández Alanís, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. El punto central de la mesa fue el tema del auto-plagio en donde los integrantes estuvieron de acuerdo en que no es posible realizar esta práctica y que es importante que tanto las editoriales como las instituciones trabajen en la elaboración de códigos de ética. Elaborado por: Lic. Violeta Soria
No. 61
Noviembre 2015
Año 8
Cosas que puedes hacer en la biblioteca y quizás no sabías…
Ver películas como en el cine No son pocas las bibliotecas que programan entre sus actividades la de proyectar películas en sus instalaciones. El objetivo final de esta actividad es hacer que los usuarios de las bibliotecas puedan disfrutar de una buena selección de películas (clásicas y contemporáneas). Además, en algunos casos, después de la proyección se puede iniciar una ronda de impresiones y comentarios de lo visto por los asistentes. Todo es compartir! ¿Sabías qué? ¡También nosotros contamos con un ciclo de cine creado para ti! Acércate a biblioteca y pregunta sobre la próxima película o recomienda una. Tomado de: http://www.julianmarquina.es/12-cosasque-puedes-hacer-en-las-bibliotecas-y-que-quizasno-sabias/
Apreciable Comunidad Universitaria La Coordinación de Biblioteca extiende una grata invitación para compartir la Oración a la Virgen de Guadalupe, que en esta ocasión se llevará a cabo el día 09 de Diciembre a las 09:00 hrs. en el Lobby de la Biblioteca. Agradecemos de antemano su presencia en este acto significativo.
No. 61 Noviembre 2015
Año 8
Para estar informado…
Actualiza tus datos!
Acude a biblioteca ó comunicate con nosotros, a través de los diferentes medios.
Feliz cumpleaños noviembre 2015 La Coordinación de Biblioteca felicita a sus colaboradores Guillermo Martínez, Concepción Hernández y César Saavedra Saavedra por cumplir un año más de vida en el mes de noviembre.
CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA AMBAC
29/11/2015
El 29 de noviembre de 2015, en el marco de la Feria del Libro, se llevó a cabo la 4ª. Reunión Ordinaria de la AMBAC, en el Salón A de área internacional, dio la Bienvenida la Lic. María Asunción Mendoza Becerra, Coordinadora de Biblioteca de la Universidad La Salle y Presidenta de la AMBAC. Se llevó a cabo la presentación del libro “Los otros dioses ocultos” de Mario Domínguez Alquicira y para comentarlo se tuvo como invitados: Hugo García Michel, Harris Margalli, que trata del Rock Mexicano en palabras de Margalli que huela a México, que huela a tierra. Se contó con invitados: Beatriz Guevara, president 2015-2016 de Reforma, Armando Ramirez, Youth Services Librarian, María F. Kramer. Redwood City Public Library. Que comenta su experiencia en sus lugares de trabajo les gusta lo que hacen estar en contacto con la gente un ejemplo es un club de lectura. Y como representante de Seguimos Creando enlaces Adriana Huertas, San Diego Public Library, hizo una cordial invitación a participar en la conferencia que se llevará a cabo en marzo del 2016, el día 10 en la Biblioteca Central de San Diego y el 11 en la Universidad Cetys en Tijuana.
Elaborador por: Julia Bravo
¿Sabías qué? En el siglo X existió una especie de biblioteca muy rara, ya que su propietario, el visir persa Abdul Kassem Ismael, transportaba sus más de 117.000 libros en las jorobas de 400 camellos que estaban adiestrados para caminar en fila manteniendo el orden alfabético de los libros. Increíble!
http://blog.libros.universia.es/curiosidades-que-desconocessobre-el-mundo-de-la-literatura/
NUMERALIA Número de títulos: 95,452 Número de ejemplares: 180,942
Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc Rector Mtro. Jorge Manuel Iturbe Bermejo Vicerrector Académico Mtro. José Manuel Noriega Gironés, fsc Vicerrector de Bienestar y Formación.
Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado Directora de Apoyo Académico Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra Coordinadora de Biblioteca
Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, Unidad Central Benjamín Franklin 47, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, México, DF, CP 06140 Tel. 52 (55) 5278 95 00. Ext. 3036,3038 Biblioteca Unidad San Fernando Av. De las Fuentes 17, Col. Tlalpan, Del. Tlalpan México, DF, CP 14000, Tel. 52 (55) 5278 95 00. Ext. 2123, 2124 Biblioteca Unidad Santa Teresa Camino Santa Teresa 811, Col. Rinconada del Pedregal, Del. Tlalpan, México, DF. CP 14010, Tel. 52 (55) 5447 7461