BIBLIOTECA BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL MARZO 2016
Biblioteca
No. 65 MARZO
2016
Año 9
Nuevas Adquisiciones Consulta Boletín de Adquisiciones
307.76 Gla-t 2011 Glaeser, E. L. (2011). El triunfo de las ciudades. México: Santillana Ediciones Generales.
328.7209 Tem-t 2015 Temas estratégicos del Senado. (2015). México: Senado de la República, LXII Legislatura.
XXIX Sesión Ordinaria de la Red de Bibliotecas de la Región Centro-Sur ANUIES El 18 de febrero durante el marco de la XXIX Sesión Ordinaria de la Red de Bibliotecas de la Región Centro-Sur ANUIES la Mtra. Martha Patricia Rodríguez y la Lic. María Teresa Rojas participaron en el curso “Colecciones digitales y nuevas formas de aprendizaje en el nivel medio superior y superior”, impartido por el Ing. Luis Cansino y el Ing. Mauricio Díaz y realizado en la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji. En este se vieron aspectos sobre el uso efectivo de la tecnología, el análisis de las distintas habilidades que se crean con el uso, servicios de información creados en la actualidad y descubridores que se manejan actualmente en bibliotecas.
428.64 Kni-f Knight, K. L. (2012). Fables for children: Aesop. Franklin, Tennessee: Dalmatian Press. 540 Mon-q1 2013 Monnier Treviño, A., Mora Velázquez, E., Gutiérrez López, G., y Paredes Román, R.C. (2013). Química I: primer semestre. México: SM. 616.9940092 Itu-c 2013 Iturbe Bermejo, M. G. (2013). Cáncer: sanando las emociones que despierta. México: PaxMéxico, Librería Carlos Césarman. CL 704.948 Uni-my 2012 Universidad La Salle. (2012). Monumentos y símbolos. México: Universidad La Salle. 720 Ent-e 2014 Jiménez Sarabia, J. J., y Pastrana Escalona, B. (coordinadores). (2014). Entrelíneas: medio siglo en la enseñanza de la arquitectura. México: De La Salle.
Lic. Ma. Teresa Rojas
“LABORATORIOS CIUDADANOS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS" El 29 de febrero y 1 de marzo, se llevó a cabo en el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, el seminario seminario "Laboratorios ciudadanos, movimientos sociales y políticas públicas". Presentado por Antonio Lafuente, quien habló de los logros obtenidos con la participación de los ciudadanos en diferentes aspectos de la vida cotidiana en otros países, considerando los estudios de las ciencias sociales y humanas. Como ejemplos, se habló de las enfermedades como el sida, diabetes, cáncer, entre otras, también de actividades recreativas y educativas, que se han generado en otros países y ciudades, con ayuda de MediaLab-Prado, que es un medio de experimentación social que ayuda a mejorar la vida. El proyecto pretende abarcar a todos los estratos sociales con ayuda de docentes y profesionistas de cualquier área, la invitación estará abierta para cualquier país, la sede será la biblioteca de México, ubicada en Balderas, plaza de la ciudadela D.F., este proyecto lleva el nombre de “Ciudades que aprenden”, se llevará a cabo del 28 de Noviembre al 9 de Diciembre del 2016, en el se presentarán los proyectos y se seleccionarán los mejores. Lic. Francisco Jiménez BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL NUEVA ÉPOCA
COORDINADOR Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra EDICIÓN Y DISEÑO Lic. Ma. Teresa Rojas Méndez CORRECCIÓN DE ESTILO Julia María Bravo Guzmán COLABORADORES EN ESTE NÚMERO Lic. Francisco Jiménez Arenas, Lic. Martha Hernández Palemerín, Julia María Bravo Guzmán, Lic. Rosa María Mata Peña, Lic. María Teresa Rojas Méndez
No. 65 MARZO 2016
Año 9
3er CONGRESO NACIONAL Y 1° INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS EN CIENCIAS DE LA SALUD El 3 y 4 de marzo se llevó a cabo en Cuernavaca Morelos, el 3er Congreso Nacional y 1° Internacional de Bibliotecas en Ciencias de la Salud. El objetivo principal fue reflexionar sobre la importancia de las bibliotecas como fuentes indispensables para el avance de la investigación y mejora en la enseñanza y las decisiones en la práctica médica. En el evento se presentaron cuatro conferencias magistrales, una videoconferencia, siete mesas de trabajo con 43 ponencias dictadas por expertos que abordaron temas de interés, relacionados con nuestro quehacer diario, como los consorcios de recursos de información en México (CONRICYT), El impacto de las TIC en el contexto de la sociedad del conocimiento, Evolución y tendencias en los modelos de la catalogación, Liderazgo bibliotecario, entre otros. Se impartieron talleres como: Introducción a RDA y Micro taller de redacción para elaboración de manuscritos científicos.
SALIDA DE EMERGENCIA
Julia Bravo
En este periodo vacacional en la Biblioteca de la Facultad Mexicana de Medicina, se instaló una puerta de salida de emergencia que permitirá una rápida evacuación cuando se requiera.
No. 65 MARZO 2016
Año 9
25° ANIVERSARIO DE LA LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO Y DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE El 7 de marzo a las 9:30 horas dio inicio la ceremonia de inauguración por los 25 años de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Digital, a través del Congreso “Future Design” realizado del 07 al 09 de marzo del 2016 en el Auditorio Adrián Gibert y Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación, se realizaron diversas actividades ante la presencia de docentes y alumnos de la facultad. En la inauguración se contó con la presencia del Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc. Rector; Mtro. Jorge Manuel Iturbe Bermejo, Vicerrector Académico; Mtro. José Manuel Noriega Gironés, Vicerrector de Bienestar y Formación; el Arq. Homero Hernández Tena, Director de la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y
Conferencia magistral “Diseñando el Futuro” Lic. Luis Herrera Rojas
Comunicación; la Mtra. Aurora Maltos, Secretaria Académica; el Mtro. Octavio A. Vázquez Santander, Coordinador Administrativo, e invitados especiales, bajo la conducción de la Mtra. Ángeles Campos Cajica, Coordinadora de Radio ULSA. La ceremonia también incluyó la develación de una placa alusiva a los 25 años y la entrega de reconocimientos a docentes y alumnos de la 1ª. Generación. En este mismo tenor en los pasillos de la FAMADYC se presentó la Expo “Libro Rojo”, misma que inauguró el director de la facultad Arq. Hernández Tena, y el Director del Museo Franz Meyer, donde se presentaron proyectos de equipos multisedes.
Lic. Martha Hernández
No. 65 MARZO 2016
Año 9
SÓLO ASÍ: POR UNA AGENDA CIUDADANA INDEPENDIENTE El 8 de marzo se llevó a cabo en el Senado de la República, Salón de la Comisión Permanente la presentación del libro “sólo así: por una agenda ciudadana independiente” de Jorge Castañeda; presentaron la obra los Senadores Zoe Alejandro Robledo Aburto, Isidro Pedroza Chávez, Raúl Morón Orozco y Miguel Barbosa Huerta, quienes dieron su opinión con respecto a la obra. El autor hace una crítica a la primera mitad del gobierno de Enrique Peña Nieto, aborda el tema de la corrupción política, la impunidad, la violación a los derechos humanos y propone una agenda ciudadana volcada sobre dichos temas; así como en las reformas del sistema de partidos y de representación, en la defensa de minorías y de las mayorías compuestas por los consumidores.
Lic. Francisco Jiménez
“V CONFERENCIA SEGUIMOS CREANDO ENLACES” El 10 y 11 de marzo las bibliotecarias lasallistas Lic. Virginia Colin Monrreal y Lic. Rosa María Mata, participaron en la “V Conferencia Seguimos Creando Enlaces”, realizada en San Diego, CA; en la Central Library @ Joan Λ Irwin Jacobs Common y en la Universidad Iberoamericana Tijuana. Durante esta conferencia se intercambiaron experiencias y tendencias del ámbito bibliotecológico internacional y la creación de lazos de colaboración.
Lic. Rosa María Mata
No. 65 MARZO 2016
Año 9
“VOCES TANGIBLES” Feliz cumpleaños MARZO 2015 La Coordinación de Biblioteca felicita a sus colaboradores Irma González y Gerardo Espinosa por cumplir un año más de vida en el mes de marzo.
El programa tiempo para leer compartió el 16 de marzo de 2016, en el auditorio de la Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, la sesión poética “Voces Tangibles”. Con el escritor invitado David Estopier Bermúdez; se contó con la asistencia de los alumnos de los grupos 9 y 10, acompañados con el Prof. Jacobo de la Escuela Preparatoria, La Salle.
FRASE “Hay que tener cuidado con los libros y lo que hay dentro de ellos, ya que las palabras tienen el poder de cambiarnos” El Ángel mecánico de Cassandra Clare ¿SABÍAS QUÉ?
Lic. Rosa María Mata
RECURSOS ELECTRÓNICOS EN PERIODO DE PRUEBA
La biblioteca más grande del mundo se encuentra en Washington, Estados Unidos. Se trata de la Biblioteca del Congreso, una estructura formada por tres edificios donde podrás encontrar desde libros (obviamente) a el primer Twit publicado desde el inicio de Twitter.
Tomado de: http://www.tu-protagonista.com/es/content/10curiosidades-sobre-las-bibliotecas
NUMERALIA Número de títulos: 97,135 Número de ejemplares: 183,317
Disponibles desde Biblioteca Digital http://biblioteca.lasalle.mx/base_de_datos.html
Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc Rector Mtro. Jorge Manuel Iturbe Bermejo Vicerrector Académico Mtro. José Manuel Noriega Gironés, fsc Vicerrector de Bienestar y Formación.
Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado Directora de Apoyo Académico Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra Coordinadora de Biblioteca
Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, Unidad Central Benjamín Franklin 47, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, México, DF, CP 06140 Tel. 52 (55) 5278 95 00. Ext. 3036,3038 Biblioteca Unidad San Fernando Av. De las Fuentes 17, Col. Tlalpan, Del. Tlalpan México, DF, CP 14000, Tel. 52 (55) 5278 95 00. Ext. 2123, 2124 Biblioteca Unidad Santa Teresa Camino Santa Teresa 811, Col. Rinconada del Pedregal, Del. Tlalpan, México, DF. CP 14010, Tel. 52 (55) 5447 7461