Boletín Informativo Agosto

Page 1

2019 AGOSTO

BIBLIOTECA BOLETÍN INFORMATIVO


BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL Nueva época, Año 12 No. 106 agosto 2019 Es una publicación fundada en 2010, dirigida a la comunidad de la Universidad La Salle.

Nuevas Adquisiciones

Mtra. Ma. Asunción Mendoza Becerra COORDINADOR Julia María Bravo Guzmán EDICION Y DISEÑO Lic. Martha Hernández Palmerín CORRECCION DE ESTILO Julia María Bravo Guzmán COMPILADORA

COLABORADORES Lic. Pablo Iván Sánchez Estrada Lic. César Eduardo Loa Valdez Sra. Azucena Sotres Rueda Lic. Martha Hernández Palmerín Sra. Julia Bravo Guzmán

153.35 Bel-d 2015 Beltrán Veraza, M. (2015). Desarrollo de habilidades del pensamiento y creatividad. (3a. ed.). México: Éxodo. 155.6718280972 Rod-ne 2018 Rodrigues, C. Y. (2018). Neuropsicología del envejecimiento. México: Manual Moderno. 271.78 Tre-t 2019 Medina Luna Anaya, R. (compilador). (2019). 300 años: Un corazón. Un compromiso. Una vida. México: Parmenia. 342.72085 Age-ai 2014 México. Agenda de amparo. (2014). (29a. ed.). ISEF. 512.13 Swo-pa 2018 Swokowski, E. W. (2018). Precálculo: álgebra y trigonometría con geometría analítica. México: Cengage Learning.

Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc. RECTOR Mtro. Jorge Manual Iturbe Bermejo VICERRECTOR ACADÉMICO Lic. Roberto Medina Luna Anaya, fsc. VICERRECTOR DE BIENESTAR Y FORMACIÓN Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado DIRECTORA DE APOYO ACADÉMICO Mtra. Ma. Asunción Mendoza Becerra COORDINADORA DE BIBLIOTECA

613.2 Esq-n 2018 Esquivel Hernández, R. I. (2018). Nutrición y salud. (4a. ed.). México: Manual Moderno. 618.929 Red-rb 2019 Kimberlin, D. W. (director). (2019). Red book: enfermedades infecciosas en pediatría. (31a. ed.). México: Médica Panamericana.


Año 12 No. 106 agosto 2019

Los días 19, 20 y 21 de agosto se llevó a cabo en la Universidad La Salle la Feria del Libro Universitario 2019. Fue una Feria muy vistosa, con la caracterización del Principito, la Rosa, el Zorro y el Aviador de la obra de Antoine de Saint-Exupéry, “El principito”.

El programa académico se integró con charlas, conferencias, presentaciones de libros y revistas, cortometrajes, talleres, bases de datos y maratones de lectura. Se tuvo la presencia de representantes de diferentes Bibliotecas invitadas en la Expo Centros de Documentación; además el Taller para Bibliotecarios; las editoriales más reconocidas y actividades dinámicas encaminadas a despertar el interés y el gusto por la lectura.

La Feria del Libro es, en sí misma, una especie de libro abierto. ¡Es una fiesta!


Año 12 No. 106 agosto 2019

BIENVENIDA A ALUMNOS EN LA CASA DE TETELA El 9 de agosto los alumnos de nuevo ingreso de la Facultad Mexicana de Medicina visitaron Casa Tétela, con la finalidad de fortalecer la integración, confianza y mejorar el trabajo en equipo, así como el conocimiento de misión, visión y objetivos, tanto de la Universidad como los personales.

El Hno. Roberto Medina, Vicerrector de Bienestar y Formación y La Dra. Guadalupe Castro, Directora de la FMM, dieron la bienvenida a los alumnos. Participaron en apoyo a la jornada los alumnos de servicio social de la propia facultad, Pastoral Universitaria y por el área de Biblioteca asistieron Julia Bravo y Eduardo Loa.

Cada actividad estaba enfocada para acrecentar el compañerismo y apoyo, dando como resultado que se formará un buen ambiente durante la jornada. Lic. César Eduardo Loa

LaSalleMX / biblioteca

biblioteca.lasalle.mx

Coordinación de Biblioteca

3


Año 12 No. 106 agosto 2019

Cirugía Plástica y Bioética El día 29 de agosto La Academia Mexicana de Bioética en su sesión ordinaria, presentó la conferencia “Cirugía plástica y bioética” impartida por la Dra. María Blanca Ramos de Viesca. Asistieron los alumnos del 8vo. semestre de la carrera de medicina. Se trataron algunos puntos importantes sobre la ética y formación del médicopaciente, pues debido al éxito de la cirugía estética, principalmente en el género femenino que recurren de manera constante al consultorio para solicitar un tratamiento, no toman en cuenta que en cada cirugía puede estar en juego su vida.

La Dra. Ramos mencionó que los resultados no siempre corresponden con los deseos de los pacientes, que tendría que haber un consentimiento informado, puntualizando riesgos y posibles complicaciones cosméticas no deseadas, así como que el verdadero valor del individuo no reside en la apariencia física. Sra. Azucena Sotres Rueda

9 LaSalleMX / biblioteca

biblioteca.lasalle.mx

Coordinación de Biblioteca

4


El 28 de agosto a las 13:00 horas, en la Plazuela de La Raza se inauguró la exposición “Retrato de Familia”, la cual reunió a 33 artistas de varias partes del mundo entre ellos: México, España, Reino Unido, Venezuela, Francia Italia, Colombia, Líbano Alemania y Rumania.

La exposición fue colocada en los muros de la universidad. Se trató de fotografías, collages, poesía e ilustraciones. En ellos se representaron ideas sobre la familia de cada uno de los autores. Sra. Julia Bravo.

Coordinación de Biblioteca

5


Año 12 No. 106 agosto 2019

En el marco del 31 aniversario del Grupo de Difusión Científica, el pasado 9 de agosto del presente año se llevó a cabo las “Tertulias Académicas”, donde se presentó LECTIMUS: programa de lectura socio interactivo que nace como respuesta a la necesidad de mejorar la competencia lectora en los ámbitos sociales, educativos y culturales.

El programa desarrolla en los participantes el interés por la lectura de textos indistintamente de su tipología y brinda herramientas que permiten organizar el tiempo para dedicarlo a la lectura. Al concluir con la presentación del programa se dio paso a una convivencia y una pequeña representación de la vida de Frida Kahlo y Diego Rivera.

Lic. Pablo Iván Sánchez


Año 12 No. 106 agosto 2019

¡FELIZ CUMPLEAÑOS! La Coordinación de biblioteca felicita a sus colaboradores la Mtra. María Asunción Mendoza Becerra, Julia Bravo Guzmán, Juana Rodríguez Sepúlveda y Lic. Pablo Iván Sánchez por cumplir un año más de vida en el mes de agosto.

¿SABÍAS QUE? ¿Sabías que? los melones son tan caros en Japón, es simplemente porque la fruta es considerada perfecta, los agricultores pasan sus carreras dedicadas a cultivar los frutos perfectos, temporada tras temporada, cultivando incansablemente, cosechando inspecciones y alterando hasta crear el espécimen perfecto. Con el fin de garantizar que alcancen su máximo potencial, los agricultores también suministran a los melones «masajes de melón» para garantizar la máxima dulzura. Este trabajo y este tiempo no son baratos. Una vez que se ha seleccionado lo mejor de lo mejor, salen al mercado para ser comprados por recolectores de frutas de lujo y luego vendidos por el precio de un automóvil. https://www.muyinteresante.com.mx/preguntas-y-respuestas/por-que-losmelones-son-tan-caros-en-japon/

102,913 Títulos

191,300 Ejemplares

178,148 Consulta Bases de Datos

2019 AGOSTO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.