Boletín Informativo Agosto

Page 1

BIBLIOTECA BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL AGOSTO 2016

Biblioteca


No. 70 AGOSTO

2016

Año 9

LA SALLE Y LOS LIBROS. FERIA DEL LIBRO 2016 Nuevas Adquisiciones

”Lee y conducirás, no leas y serás conducido” / Santa Teresa de Jesús (1515-1582)”

Consulta Boletín de Adquisiciones 170 Pue-e 2014 Puerto Góngora, A. J. (2014). Ética y valores 1. (4a.ed.). México: Book Mart. 254.8 Her-re 2015 Hernández Rodríguez, C.F. (2015). Estudio práctico del tratamiento fiscal de las asociaciones religiosas. México: ISEF. 462 Car-c 2015 Carmona Jiménez, M. J. (2015). Conocimiento de las etimologías grecolatinas: las raíces de la lengua. México: Reims. 513.12 Cue-m1 2015 Cuéllar Carvajal, J. A. (2015). Matemáticas I. (4a.ed.). México: McGrawHill Interamericana. 611 Pro-a 2014 Pro, E. A. (2014). Anatomía clínica. (2a.ed.). Buenos Aires, Argentina: Médica Panamericana.

El día 24 de agosto de 2016, en la Plaza la Salle se llevó a cabo la inauguración de la Feria del Libro de la Universidad, organizada por la Coordinación de Biblioteca. Con ánimo festivo y para dar inicio a las actividades, el Lic. Mario Antuña Garza, abogado, comunicador y docente de la Escuela Preparatoria, quien condujo la ceremonia, presentó a los guitarristas invitados Javier Sámano y Eric Huesca, quienes amenizaron el evento. Entre aplausos y sonrisas el grupo de autoridades: Mtro. Jorge Manuel Iturbe Bermejo, Vicerrector Académico; Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado, Directora de Apoyo Académico; Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra, Coordinadora de Biblioteca y el invitado especial Francisco Taibo II, escritor, inauguraron el evento y posteriormente realizaron un recorrido por los Stand para empaparse de las novedades editoriales y tecnológicas de información. Como ya es costumbre el primer día de la Feria se realizó la Expo Centros de Documentación con la visita de instituciones de educación superior en apoyo a la comunidad educativa para dar a conocer el préstamo inter bibliotecario, los servicios y colecciones dispuestos en estos convenios y en esta ocasión se contó con las conferencias de bibliotecarios e investigadores nacionales e internacionales. Fueron tres días llenos de eventos académicos, culturales y divertidos; sobretodo eventos que despertaron la curiosidad y la motivación para seguir leyendo.

612 Gan-g 2016 Ganong, W. F. (2016). Ganong fisiología médica. (3a.ed.). México: McGrawHill Interamericana. 616 Man-mce 2016 Manual CTO de medicina y cirugía: ENARM. (2a.ed.). Madrid, España: CTO. 657.32 Nor-n 2016 Bautista Gutiérrez, N. A. (coordinador). (2015). Normas de información financiera (NIF) 2016: incluye boletines y circulares de la Comisión de Principios de Contabilidad del IMCP. (11a.ed.). México: Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Lic. Martha Hernández Palmerin

BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL NUEVA ÉPOCA

COORDINADOR Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra EDICIÓN Y DISEÑO Lic. Ma. Teresa Rojas Méndez CORRECCIÓN DE ESTILO Julia María Bravo Guzmán COLABORADORES EN ESTE NÚMERO Lic. Mónica Flores Briones, Li. María Elena Flores Morales, Lic. Martha Hernández Palmerin, Concepción Hernández Piña, Lic. María Antonieta Ledesma Chimal, Lic. Rosa María Mata Peña, Azucena Sotres Rueda


No. 70 AGOSTO 2016

Año 9

PLANEACIÓN DE ESPACIOS EN BIBLIOTECAS El 24 de Agosto del 2016 a las 13.30 horas. En la Sala Pierre Lyonnet se presentó Francisco Esquivel del Reyo, habló sobre “planeación de espacio en bibliotecas”, compartió con los asistentes sus experiencias en el desarrollo de proyectos de planeación de espacios para bibliotecas, teniendo en cuenta a las personas con capacidades diferentes, para lograr que obtengan movilidad en los espacios de la biblioteca y acceso a la información. Resaltó la importancia del mobiliario con el que debe contar la biblioteca: cómodo y resistente para el uso cotidiano. Lic. María Antonieta Ledesma Chimal

EQUILIBRO CRECIENTE: EL POTENCIAL DE VIVIR GANANDO En el marco de la Feria del Libro 2016 de la Universidad La Salle se llevó a cabo la presentación del libro “Equilibrio creciente. El potencial de vivir ganando”, por su autor Diego A. Rendón Peral, Ingeniero Químico con Maestría en Administración por la Universidad La Salle, conferencista y asesor en Soft Skills, sobre temas de educación financiera, planeación y tecnología, en una charla amena y motivacional donde habló del potencial ilimitado de cada ser humano para alcanzar sus metas. Lic. María Elena Flores Morales



No. 70 AGOSTO 2016

Año 9

LECTURA Y UNIVERSITARIOS La sala Pierre Lyonnet fue el escenario de la conferencia “Lectura y Universitarios” que ofreció la Dra. Elsa Margarita Ramírez Investigadora en lectura, resaltó la importancia de enseñar a los universitarios el proceso de la lectura que le será de utilidad a lo largo de su trayectoria académica, pareciera raro que se tiene que enseñar a leer a los alumnos de nivel licenciatura, hoy en día nos damos cuenta que se ha perdido la capacidad de comprensión lectora y a su vez esto imposibilita el proceso intelectual neurológico de la lectura, pues no es lo mismo que el alumno memorice para pasar un examen a que adquiera un aprendizaje significativo. La importancia de tomar decisiones con base en una lectura crítica y reflexiva, esas habilidades se logran por el hábito de leer. Concepción Hernández Piña

LA CRÓNICA EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD El Programa Tiempo Para Leer el 25 de agosto; en el marco de la Feria del Libro 2016, contó con la presencia de la abogada, historiadora y cronista del Canal once TV y del Centro histórico, Ángeles González Gamio, quién impartió la conferencia La crónica en la historia de la ciudad, invitando a los asistentes a leer más para conocer a fondo los orígenes de la ciudad de México y en general del bagaje cultural que tiene nuestro país, muy reconocido y estudiado por los extranjeros por su valor histórico. Donó algunas obras escritas por ella, con su el objetivo de motivar a los asistentes e invitar a su consulta en la biblioteca. Lic. Rosa María Mata Peña


No. 70 AGOSTO 2016

Año 9

MUJERES CON UN ATAQUE DE LIBROS El 25 de agosto en el marco de la Feria del Libro 2016 en la terraza I de plaza La Salle, tuvo lugar la charla con: María Taibo, Escritora y fotógrafa; Socorro Vázquez, Asistente ejecutiva de rectoría; Yunuen de María Vargas, Secretaria administrativa de la Facultad de negocios; María Bertha Fortoul, Investigadora y docente y Beatriz Eugenia Montero, Jefa de planeación académica de posgrado, compartiendo con el público anécdotas recordando su acercamiento a la lectura, casi todas se iniciaron en la niñez desde el seno materno. Dieron algunos consejos para acercarse a la lectura “leyendo lo que nos guste y lo que nos atrape” y “con la libertad de elegir”. Algunos de sus autores favoritos: Rafael Pérez y Pérez, Ed McBain, Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino, John L. Goldwater, Isabel Allende entre otros.

“CANNABIS Y SALUD” DEL MITO A LA EVIDENCIA El 25 de agosto del 2016 a las 19:00 hora, en el teatro De la Salle de la Facultad Mexicana de Medicina, en la sesión ordinaria de la Academia Mexicana de Bioética, A.C. Se presentó la conferencia “CANNABIS Y SALUD” DEL MITO A LA EVIDENCIA. Por el Dr. Mario Souza y Machorro, pionero en México en la Enseñanza de las Adicciones y la Patología dual Psiquiatra, Psicoterapeuta y Psicoanalista. La Conferencia fue transmitida al Centro Internacional de Educación A Distancia y en el teatro se contó con unos 500 asistentes. La marihuana se sabe que no causa afecciones a la salud a corto plazo, en cambio sus principales daños son a mediano y a largo plazo generando un vicio tanto psicológico como físico (Patología dual). Se sabe que en general la población mexicana desconoce las afecciones que causa a la salud. La marihuana hasta cierto punto se ha llegado a pensar en ella con fines terapéuticos, siendo esto último totalmente falso dice el Dr. Souza ya que hay otros fármacos con mejor respuesta a estas afecciones. Y por otro lado los daños a la salud son muy graves. Un cigarrillo de mariguana equivale a 16 cigarrillos de los normales, es por eso que el pronunciamiento del gremio médico debe de manifestarse en contra de su uso para fines médico dice Souza.

Concepción Hernández Piña Azucena Sotres Rueda


No. 70 AGOSTO 2016

Año 9

Feliz cumpleaños AGOSTO 2016 La Coordinación de Biblioteca felicita a sus colaboradores Ma. Asunción Asunción Mendoza, Julia Bravo y Juana Rodríguez por cumplir un año más de vida en el mes de agosto.

FRASE

"lee y conducirás, no leas y serás conducido" Santa Teresa de Jesús

RALLY EN LA FERIA DEL LIBRO 2016 Del 24 al 26 de agosto se llevó a cabo el primer Rally organizado por la Coordinación de Biblioteca. El evento consistía en la realización de diversas actividades tales como: toma de fotografías con los asistentes del evento, invitar al público a asistir a las diferentes conferencias, promocionar alguna editorial invitada, encontrar la frase del día dentro de las instalaciones, entre otras cuestiones. Contó con la participación de dos equipos: “Espíritu absoluto de fuego” y los “Líderes del pensamiento”. Durante los tres días consecutivos los equipos concursaron para ser acreedores al primer lugar y obtener un crédito cultural para cada uno de los miembros del equipo. Al final se le otorgó dicho premio al equipo: Líderes del pensamiento. Lic. Mónica Flores Briones

¿SABÍAS QUÉ?

Los mexicanos prefieren leer en el transporte público, en los parques o en la oficina en comparación con una biblioteca.

Más contenido: http://www.klika.mx/imagen.php?key=por-que-se-lee-poco-en-mexico

NUMERALIA Número de títulos: 98, 721 Número de ejemplares: 184,621

RECONOCIMIENTO La Universidad La Salle, en el marco de la Feria del Libro 2016, recibió un reconocimiento por parte del “Consejo de la Comunicación. La Voz de las Empresas” por haber alcanzado 25,391 horas de lectura como parte del “RETO LEER MAS”. El Lic. Omar Mondragón, recibió a nombre de la Universidad dicho reconocimiento, acompañado por la Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra Coordinadora de Biblioteca y la Mtra. Beatriz Rocha Montero de Posgrado e Investigación. Se agradeció a la representante del Consejo de la Comunicación la Lic. Pilar Torres Espina, por el reconocimiento otorgado a la Comunidad lasallista y por ser un motivador para continuar con estilos de vida saludable a través de la lectura. Lic. Rosa María Mata Peña


Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc Rector Mtro. Jorge Manuel Iturbe Bermejo Vicerrector Académico Hno. Pedro Álvarez Arenas Vicerrector de Bienestar y Formación

Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado Directora de Apoyo Académico Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra Coordinadora de Biblioteca

Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, Unidad Condesa Benjamín Franklin 47, Col. Condesa, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06140 Tel. 52 (55) 5278 95 00 Ext. 3036, 3038. Lunes a Viernes de 07:00 a 22:15 h., sábado de 08:00 a 14:00 h. Biblioteca Unidad San Fernando Av. De las Fuentes 17, Col. Tlalpan, Tlalpan, Ciudad de México, CP 14000, Tel. 52 (55) 5278 95 00 Ext. 2123, 2124. Lunes a Viernes de 07:00 a 22:00 h., sábado de 08:00 a 13:00 h. Biblioteca Unidad Santa Teresa Camino Santa Teresa 811, Col. Rinconada del Pedregal, Tlalpan, Ciudad de México. CP 14010, Tel. 52 (55) 5447 7461. Lunes a Viernes de 07:00 a 20:00 h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.