Boletín Informativo Septiembre

Page 1

BIBLIOTECA BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL SEPTIEMBRE 2016

Biblioteca


No. 71

Año 9

Nuevas Adquisiciones Consulta Boletín de Adquisiciones 155.2 Lop-cp2 2015 López Ortega, M. A. (2015). Ciencia y conciencia del comportamiento: psicología II. México: Reims. 179.4 Gar-a 2015 Garcés Giraldo, L. F. (2015). Aristóteles: biología y ética: bases para una bioética en la experimentación con animales. Medellín, Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana. 378 Edu-em 2016 Neira Sánchez, F. O. (coordinador). (2016). Educación superior en perspectiva lasallista. México: DeLaSalle; Bogotá, Colombia: Universidad de La Salle.

ORIENTACIÓN PARA LA DOCENCIA EN LA EDUCACIÓN La Coordinación de Formación Docente junto con la Biblioteca y en Coordinación con la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle, impartió los días 11,18, 25 de agosto, 1 y 8 de septiembre del 2016, el curso “Orientación para la docencia en la educación”, en el Hospital Durango; personal de la Biblioteca colaboró en dos sesiones exponiendo el uso de Bases de Datos especializadas en el área médica, se contó con la participación de los jefes de residencias de diferentes especialidades. Julia Bravo

FERIA UNIVERSITARIA DEL LIBRO (FUL) DE HIDALGO

468.4 Roj-l2 2015 Rojas Tapia, A. (2015). Leo, luego escribo: Lectura y redacción II. (2a.ed.). México: Reims.

Del 26 de agosto al 4 de septiembre, se realizó la Feria Universitaria del Libro (FUL) de Hidalgo, en su edición 29, tuvo la participación de más de 300 editoriales.

515.3 Rue-f 2016 Ruelas Villarreal, A. (2016). Fundamentos de cálculo diferencial. México: Reims. 613.07 Roq-e 2010 Roque Latorre, P. (2010/2014). Educación para la salud. (3a.ed.). México: Grupo Patria Cultural.

En representación de la Biblioteca De La Universidad Salle, asistieron María Teresa Rojas, José de Jesús González, José Paz Medina y Cesar Eduardo Loa, a la conferencia “Acceso abierto y la visibilidad de la producción científica en América Latina” , que versó sobre algunas mejoras con respecto a los metadatos en las siguientes bases de datos: Remeri, Scielo, Redalyc, Dialnet y Latindex.

621.815 Nor-du 2011 Norton, R. L. (2011). Diseño de máquinas: un enfoque integrado. (4a.ed.). México: Pearson Educación de México. 720 Zam-a Zamora Malfavon, L. E. (2015). ADN urbano [Estado]: la construcción de comunidades musicalmente imaginadas. Regiones: música, identidad y lugar. México: Universidad La Salle, Facultad de Arquitectura Diseño y Comunicación.

Lic. Eduardo Loa BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL NUEVA ÉPOCA

COORDINADOR Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra EDICIÓN Y DISEÑO Lic. Ma. Teresa Rojas Méndez CORRECCIÓN DE ESTILO Julia María Bravo Guzmán COLABORADORES EN ESTE NÚMERO Julia María Bravo Guzmán, Lic. César Eduardo Loa Valdés, Lic. Rosa María Mata Peña, Mtro. José Paz Medina Medina, Cornelio Rafael Pineda Rodríguez


No. 71

Año 9

TALLER ACCESO ABIERTO Y REPOSITORIOS El maestro José Paz Medina acudió al Taller Acceso Abierto y Repositorios, en el Auditorio “Daniel Berrones Meza” de la División de Difusión Cultural de la UASLP, el 7 de septiembre de 2016, impartido por el doctor José Antonio Merlo Vega, investigador de la Universidad de Salamanca, España. Entre los argumentos que el Doctor Merlo Vega manejó, está el de que “el acceso abierto es universal y permite que cualquier persona interesada en un documento, lo pueda localizar a través de los repositorios de acceso libre, considerados como grandes bibliotecas digitales y bases de datos”. Los repositorios nacen con una finalidad, las universidades utilizan dinero público que acaba en manos privadas. Y lo que se trata es que la ciudadanía pueda acceder al conocimiento producido en las universidades de manera gratuita. Mtro. José Paz Medina

¡BIENVENIDOS A BIBLIOTECA! GRUPO MIEX (MASTER IN INTERNATIONAL MANAGEMENT) El 14 de septiembre se impartió sesión de Inducción y Bases de Datos en Ciberoteca al Grupo MIEX; alumnos de intercambio de Italia, China, Colombia, Senegal y Francia, del Posgrado e Investigación. La exposición estuvo a cargo de Jesús González, Rafael Pineda y Rosa María Mata. Lic. Rosa María Mata


Biblioteca


No. 71

Año 9

FERIA DE BIBLIOTECAS 2016 El 20 de septiembre en la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ), se llevó a cabo “La Feria de Bibliotecas 2016”. En la inauguración estuvieron presentes las autoridades del claustro: la Mtra. Carmen Beatriz López-Portillo Romano, Rectora; Lic. Guillermina Torres Savín, Vicerrectora Académica; Mtra. Pilar Moreno Jiménez, Directora de Servicios Bibliotecarios y Daniel Goldin Halfon, Director de la Biblioteca Vasconcelos. Durante la ceremonia se habló de la importancia de los servicios que se ofrecen en las bibliotecas universitarias. Se dieron a conocer las colecciones y servicios de aproximadamente cincuenta bibliotecas y centros de documentación. La Universidad La Salle fue representada por la Lic. Rosa María Mata Peña. Lic. Rosa María Mata

“SÉ SOLIDARIO…IMPULSATE A HACER ALGO POR LA COMUNIDAD” La Casa Hogar Providencia atiende a niños en situación vulnerable, el 26 de septiembre se tuvo la oportunidad de realizar trabajo en equipo para el bienestar de los niños, participaron en esta actividad: Hno. Pedro Arenas, Vicerrector de Bienestar y Formación; Padre Juan Carlos Flores, Coordinador de Pastoral Universitaria; Grupo kaboom Salle; Adriana Díaz; alumnos participantes de los programas Fomento a la lectura X placer especial; Ecoguardas; Servicio Social de Biblioteca y la Lic. Rosa María Mata. Gracias a las autoridades de la Casa Hogar por su cálida recepción. Lic. Rosa María Mata


No. 71

Año 9

TERTULIA LITERARIA Feliz cumpleaños SEPTIEMBRE 2016 La Coordinación de Biblioteca felicita a sus colaboradores Delia Morales Asunción Morales, Eduardo Loa, Martha Hernández y Rafael Pineda por cumplir un año más de vida en el mes de septiembre.

FRASE

En el auditorios de la biblioteca Manuel de Jesús Álvarez Campos, el 28 de septiembre se llevó a cabo una Tertulia Literaria “La amistad entre líneas” con el escritor Jerry Urbieta y el Mtro. Julio Cu. Se contó con la asistencia de alumnos de preparatoria. ¿Qué es la amistad? es una relación afectiva que se establece entre dos o más individuos, a la cual están asociados valores como lealtad, solidaridad, incondicionalidad, amor, sinceridad, compromiso, entre otros, y que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo. Durante la charla se mencionaron varios tipos de amistad: La amistad sin fronteras en redes sociales, consumista, sin valor económico, sin vigencia. El público fue participativo y la sesión enriquecedora.

¿SABÍAS QUÉ? Al leer podemos aprender palabras que no conocíamos o que no sabíamos su forma correcta de ser escritas, por lo que un buen libro nos ayuda a mejorar la forma en la que escribimos al expandir nuestro lenguaje cotidiano y mejorar la ortografía.

Rafael Pineda

TIEMPO PARA LEER Norma Soto Castañeda, Maestra en Negocios Internacionales por la UNAM, impartió el 29 de septiembre, la conferencia Escritores franceses en el auditorio de la Biblioteca Manuel de Jesús Álvarez Campos, invitando a la Comunidad Lasallista Lasallista a conocer la cultura francesa a través de la lectura de sus autores más famosos, desde el siglo IX hasta la actualidad, que incluye diversos géneros, encontrando entre ellos premios nobel.

Más contenido: http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/60 95/10-razones-para-que-comiences-a-leerlibros-regularmente

NUMERALIA Número de títulos: 99,155 Número de ejemplares: 185,460

Asistieron alumnos del grupo 105 de la Escuela Preparatoria, egresados, el profesor Juan Manuel Santibáñez, los bibliotecarios Rosa María Mata y Rafael Pineda. Lic. Rosa María Mata


Biblioteca


Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc Rector Mtro. Jorge Manuel Iturbe Bermejo Vicerrector Académico Hno. Pedro Álvarez Arenas Vicerrector de Bienestar y Formación

Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado Directora de Apoyo Académico Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra Coordinadora de Biblioteca

Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, Unidad Condesa Benjamín Franklin 47, Col. Condesa, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06140 Tel. 52 (55) 5278 95 00 Ext. 3036, 3038. Lunes a Viernes de 07:00 a 22:15 h., sábado de 08:00 a 14:00 h. Biblioteca Unidad San Fernando Av. De las Fuentes 17, Col. Tlalpan, Tlalpan, Ciudad de México, CP 14000, Tel. 52 (55) 5278 95 00 Ext. 2123, 2124. Lunes a Viernes de 07:00 a 22:00 h., sábado de 08:00 a 13:00 h. Biblioteca Unidad Santa Teresa Camino Santa Teresa 811, Col. Rinconada del Pedregal, Tlalpan, Ciudad de México. CP 14010, Tel. 52 (55) 5447 7461. Lunes a Viernes de 07:00 a 20:00 h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.