Boletín Informativo Enero

Page 1

BIBLIOTECA BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL ENERO 2017

Biblioteca


No. 75 ENERO 2017

Año 10

Nuevas Adquisiciones

INTELIGENCIA EMOCIONAL, ASERTIVIDAD Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Consulta Boletín de Adquisiciones

Del 09 al 11 de enero de 2017, en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, se llevó a cabo el taller de “Inteligencia emocional, asertividad y resolución de conflictos” impartido por las psicólogas María Aribella Estrada Sarti y Yazmin Itzel Torres Caballero. El taller se enfocó en lograr un desarrollo integral de la persona para lo cual es necesario tener un control sobre las emociones para dar respuestas asertivas en momentos críticos de nuestra vida laboral y personal. Compartieron técnicas de respiración para canalizar emociones y se realizaron ejercicios para activar nuestro cerebro, se indicó que, para tener un control de nosotros y nuestro entorno, hay que desarrollar ciertas habilidades que nos permitan ser congruentes con nuestro ser y actuar. Lic. Irma González

REF 001.4203 Ort-d 2016

Ortiz Uribe, F. G. (2016). Diccionario de metodología de la investigación científica. (4a. ed.). México: Limusa. 170 Pach-el 2015 Pacheco Martínez, M. F. (2015). Ética. México: Limusa. 262 Gar-hl Garrido, J. (2016). La hora del laicado cristiano: una propuesta. España: Sal Terrae. 342.720858 Mich-s 2016 Michel Higuera, A. (2016). Secreto bancario y defraudación fiscal: 17 de junio de 2016. México: Porrúa.

7° FORO DEL COLABORADOR LASALLISTA Con el objetivo de acercar a la Comunidad Lasallista a los diferentes programas que se realizan para ayudar a comunidades marginadas, desprotegidas, o bien, para fomentar el deporte, se llevó a cabo el viernes 13 de enero del año en curso, el 7° Foro del Colaborador Lasallista, con el tema: Responsabilidad Social. EL evento tuvo lugar en el Auditorio Adrián Gibert. En la reunión, se contó con la intervención del Hno. Pedro Álvarez Arenas quien dio un mensaje de amabilidad y ayuda al prójimo. El Mtro. Jorge Hernández Muñoz presentó y moderó a diversos panelistas que comentaron sus experiencias con respecto a la solidaridad y el apoyo brindado en lugares de diferente índole, e invitaron a los colaboradores a ser partícipes de estas grandes hazañas. Lic. Mónica Flores

462 Val-d 2016 Valencia Chávez, S. (2016). David, novela etimológica. (3a. ed.). México: Limusa. 515.3 Tay-cg Taylor, H. E. y Wade, T. L. (2010/2017). Cálculo diferencial e integral. México: Limusa. 611.018 Ros-h 2015 Ross, M. H. (2015). Histología: texto y atlas con biología celular y molecular. (7a. ed.). Barcelona, España: Wolters Kluwer. 629.1326 Jun-gc Juniper, A. (2016). Guía completa de drones. Barcelona, España: Acanto.

BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL NUEVA ÉPOCA

COORDINADOR Mtra. Ma. Asunción Mendoza Becerra EDICIÓN Y DISEÑO Lic. Ma. Teresa Rojas Méndez CORRECCIÓN DE ESTILO Julia María Bravo Guzmán COLABORADORES EN ESTE NÚMERO Julia María Bravo Guzmán, Lic. Mónica Flores Briones, Lic. Ma. Elena Flores Morales, Lic. Irma González Martínez, Concepción Hernández Piña, Lic. Ma. Antonieta Ledesma Chimal, Lic. Pablo Iván Sánchez Estrada


No. 75 ENERO 2017

Año 10


No. 75 ENERO 2017

Año 10

EMOCIONES Y ASERTIVIDAD PARA RESOLVER CONFLICTOS En la Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, el 16 y 17 de enero, se llevó a cabo el taller “Emociones y asertividad para resolver conflictos”, dirigido al personal de biblioteca y fue impartido por el Mtro. Emiliano Villavicencio. Entre las actividades se moldearon diferentes emociones con plastilina y se interpretaron las figuras elaboradas por algunos participantes; se manejó la asertividad para solucionar problemas, como comunicarse sin palabras, y algunos puntos para poder ser asertivos al momento de enfrentar alguna situación dentro del trabajo o fuera de este. Lic. Pablo Sánchez

GIMNASIA CEREBRAL El día 17 de enero en el Anexo de la Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, el Mtro. Carlos Covarrubias impartió una clase de gimnasia cerebral al personal del área. Esta es una técnica que combina estrategias físicas y mentales para un mejor rendimiento del cerebro, generando nuevas conexiones entre las neuronas, mejorando así el equilibrio y el aprendizaje, a través del uso de ambos hemisferios cerebrales. Se realizaron una serie de ejercicios, proporcionando la explicación de los beneficios al ponerlos en práctica. Algunos ejercicios fueron: Botones cerebrales, nudos, gateo cruzado, ochitos con el dedo, Peter Pan, Pinocho, el espantado, la tarántula y la caminata en foto. Lic. Ma. Antonieta Ledesma

CUIDADOS PREVENTIVOS EN LA MUJER El 18 de enero en la Videoaula de la Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, él Dr. Jorge Arturo Madero Villegas, Secretario Académico de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle, compartió con el personal femenino de la biblioteca una charla informativa sobre los cuidados preventivos en la mujer, visto desde las diferentes etapas de la vida, indicando datos de alarma y medidas para preservar un buen estado de salud y de bienestar emocional. Dio recomendaciones para el cuidado en el trabajo y el hogar. En la ronda de preguntas, las colaboradoras mostraron su interés y agrado por el tema tratado. Concepción Hernández


No. 75 ENERO 2017

Año 10

RECURSOS EN PERIODO DE PRUEBA Disponibles desde Biblioteca Digital


No. 75 ENERO 2017

Año 10

Feliz cumpleaños ENERO 2017 La Coordinación de Biblioteca felicita a sus colaboradores Mónica Flores, J. Paz Medina y Hortencia Juárez por cumplir un año más de vida en el mes de enero.

FRASE

“Una habitación sin libros es como un cuerpo sin alma” Marco Tulio Cicerón ¿SABÍAS QUÉ? Para olvidarte por completo del estrés de la vida diaria, nada como meterse en una relajante o complicada historia que te haga olvidar todos esos temas que te rodean. No estoy diciendo que los abandones por completo, pero hay que relajarse de vez en cuando, y los libros son una gran fuente de relajación.

Más contenido: http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/60 95/10-razones-para-que-comiences-a-leerlibros-regularmente

NUMERALIA Número de títulos: 100,300 Número de ejemplares: 187,744

11° ENCUENTRO SEMESTRAL DE DIRECTIVOS Y COLABORADORES (SEGUNDA PARTE) El 18 de enero del 2017 en el auditorio Adrián Gibert se realizó el 11° Encuentro Semestral de Directivos y Colaboradores. Se habló de la labor educativa en el mundo desde distintas perspectivas. Los invitados en esta ocasión fueron: Jürgen Klaric, Experto en Neuro-educación; Guillermo Londoño, Investigador de la Universidad La Salle Colombia y Emiliano Villavicencio, Docente de la FHyCS en La Salle México; que compartieron su punto de vista de lo que es la docencia, resaltando que esta no sólo es dar clases, que detrás del docente, existe una persona con historia y desafíos. Como punto final, se dieron a conocer los resultados de las metas Institucionales planteadas en julio del 2016, y el Rector agradeció la presencia a Directivos y Colaboradores indicando que el foro es el espacio donde compartimos los logros hechos en Comunidad. Julia Bravo

EXPOSICIÓN COORDENADA AZUL El 27 de enero, tuvo lugar la inauguración de la muestra al aíre libre, Coordenada Azul, con dos exposiciones de fotografía: ¿En dónde está el arte? de Carlos Velasco Balleza y Paisajes, sensaciones de libertad de Manuela Paterna Patrucco. ¿En dónde está el arte?, muestra retratos de personas dedicadas al arte, impartiendo clases o practicando alguna disciplina artística. Representan a todas las personas del mundo que se dedican al arte y saben que el mismo puede estar presente en los más diversos ámbitos, lugares y momentos, conocen su importancia y lo indispensable que resulta para la formación integral de los seres humanos. Paisajes, sensaciones de libertad, refleja al hombre en contacto con la naturaleza, el encuentro con la madre tierra, la sensación de libertad, tranquilidad, poder y grandeza. Sentimientos que se manifiestan en el ser humano por la experiencia de la contemplación de la naturaleza en todo su esplendor. Las exposiciones pueden visitarse en los alrededores de la Universidad La Salle, Unidad Condesa. Lic. María Elena Flores


No. 75 ENERO 2017

Año 10


Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc Rector Mtro. Jorge Manuel Iturbe Bermejo Vicerrector Académico Lic. Pedro Álvarez Arenas, fsc Vicerrector de Bienestar y Formación

Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado Directora de Apoyo Académico Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra Coordinadora de Biblioteca

Biblioteca Dr. Manuel de Jesús Álvarez Campos, Unidad Condesa Benjamín Franklin 47, Col. Condesa, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06140 Tel. 52 (55) 5278 95 00 Ext. 3036, 3038. Lunes a Viernes de 07:00 a 22:15 h., sábado de 08:00 a 14:00 h. Biblioteca Unidad San Fernando Av. De las Fuentes 17, Col. Tlalpan, Tlalpan, Ciudad de México, CP 14000, Tel. 52 (55) 5278 95 00 Ext. 2123, 2124. Lunes a Viernes de 07:00 a 22:00 h., sábado de 08:00 a 13:00 h. Biblioteca Unidad Santa Teresa Camino Santa Teresa 811, Col. Rinconada del Pedregal, Tlalpan, Ciudad de México. CP 14010, Tel. 52 (55) 5447 7461. Lunes a Viernes de 07:00 a 20:00 h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.