Boletín Informativo_Febrero 2015

Page 1

BIBLIOTECA BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL

FEBRERO 2015


NO. 52

biblioteca

FEBRERO

Boletín informativo Mensual Nueva Época

2015

Año 8

La Biblioteca de la Salle Presente en la Cámara de Diputados

4 de febrero

Nuevas Adquisiciones

En el marco de la certificación como miembro de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias, IFLA, la Cámara de Diputados de México, a través de su Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis, presentaron la Conferencia Magistral: INFORMACION, BIBLIOTECAS Y JUSTICIA SOCIAL que dictó el Dr. Jaime Ríos Ortega, Gerente de la Oficina Regional de la IFLA para America Latina y el Caribe en el Auditorio Aurora Jiménez Palacios del edificio E, en el Palacio Legislativo de san Lázaro, este 4 de febrero del año en curso.

Erjavec, J. (2015). Automotive technology : a systems approach. Clifton Park, New York : Delmar.

Ante la presencia de distinguidas personalidades del ámbito bibliotecario y legislativo, el Dr. Jaime Ríos Ortega expresó que la información y las bibliotecas son vitales para que se promueva la justicia social, ya que la información pose valor cultural y valor social, es decir, la información en cualquiera de sus representaciones es socialmente valiosa y la Biblioteca es una Institución Social y la Justicia es la primera virtud de las Instituciones Sociales.

Feduchi Canosa, E. (2015). Bioquímica : conceptos esenciales. Madrid, España : Médica Panamericana. Directorio de productos y servicios sustentables 2015 (2014). México : Páginas verdes. Sullivan, W. G. (2015). Engineering economy . Upper Saddle River, New Jersey : Pearson Higher Education.

Lechuga Santillán, E. (2014). Fisco agenda 2015. Santillán México : ISEF.

El desafío es la infraestructura, la pobreza y la desigualdad de recursos en nuestras instituciones, las cuales se podrían subsanar con el apoyo gubernamental, político y tecnológico. Tener acceso a este bien, beneficia a todos y ayuda a las personas para obtener el mayor provecho, al convertirse en bienestar y en libertad, pues se tendría la capacidad de acceso y elección de la información. “Donde hay educación no hay distinción de clases”: Confucio

Elaborado por: Lic. Martha Hernández

Natalicio de Gabriel Vargas Se cumplen 100 años del nacimiento del caricaturista, originario de Tulancingo, Hidalgo, el mexicano Gabriel Vargas.

Derakhshani, D. (2014). Introducing Autodesk Maya 2015 . Indianapolis, Indiana : John Wiley and Sons. Trejo Caballero, J. (2015). Normas de información financiera (NIF) 2015 : incluye boletines y circulares de la Comisión de Principios de Contabilidad del IMCP. México : Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera : Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Originario de Tulancingo, Hidalgo, el historietista mexicano Gabriel Vargas, quien se consa...


NO. 52

biblioteca

FEBRERO 2015

AÑO 8

1er. Retiro de Integración Docente Unidad Santa Teresa

6 y 7 de febrero

.

Juan Soriano, el poeta pintor

9 de febrero

Noveno aniversario luctuoso de Juan Soriano, artista plástico mexicano, llamado "El Mozart de la Pintura" debido a que, desde temprana edad, demostró grandes aptitudes para la creación plástica. Su obra se distingue por haber desarrollado un estilo propio, basado en el lirismo, incursionando incluso en el abstraccionismo, la creación de vestuarios y escenografías para teatro.

El viernes 6 y el sábado 7 de febrero la biblioteca participó en el 1er. Retiro de Integración Docente Unidad Santa Teresa en la casa de Tetela en Cuernavaca, entre las actividades de integración estuvo la plática de sensibilización hacia las personas con discapacidad por parte del grupo UNIDOS, así como la plática por el Mtro. José Luis Córdova “Educando a la generación del desencanto”, todos los asistentes convivieron en un ambiente de cordialidad.

La Biblioteca de la Salle recomienda “Juan Soriano: el perpetuo rebelde”. Búscalo en la clasificación 709.2 Sor-jp.

Elaborado por: Lic. Gerardo Espinoza

LA SALLE SUPERÓ LA META EN EL RETO LEER MÁS 2014

10 de febrero

El Consejo de la Comunicación presentó en la Librería Rosario Castellanos, el día 10 de febrero, el lanzamiento del Reto Leer Más Desafío 2015. Compromiso de la iniciativa privada en México para impulsar el hábito de la lectura entre colaboradores y sus familias. También presentó los resultados del Reto “Leer Más 2014”, y aquí cabe mencionar que la Universidad La Salle logró 23, 351 horas de lectura. Para este año el reto es un desafío, ya que como mencionó el Lic. Ángel Alverde, Presidente del Consejo de la Comunicación, en el 2014 se alcanzó la suma de nueve millones 840 mil 846 horas, por eso en 2015 se esperan más de 10 millones, del 11 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016. "Tiempo que será reunido por todos los trabajadores de las empresas prestadoras de bienes y servicio, y sus familias. En ese sentido tenemos confianza en que en este año se sumen más dependencias y dentro de estas más colaboradores para que todos juntos sumemos más de 23, 351 horas. ¡FELICIDADES COMUNIDAD LASALLISTA, POR SUPERAR EL RETO 2014 Y POR ACEPTAR EL DESAFÍO! Elaborado GRACIAS

por: Lic. Martha Hernández


NO. 52 FEBRERO 2015

biblioteca

AÑO 8

SE INAUGURÓ LA XXXVI FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA Boletín UNAM-DGCS-100 Palacio de Minería. 14:45 hs. 18 de febrero de 2015

• Al ponerla en marcha, José Narro Robles, rector de la UNAM, consideró que no se pueden dejar de lado las vías civilizadas para resolver nuestros problemas • A partir de hoy y hasta el 2 de marzo se desarrollarán mil 507 actividades, de las cuales 606 son organizadas por esta casa de estudios El rector de la UNAM, José Narro Robles, estableció que no podemos dejar que los problemas, los antiguos y los recientes, nos desanimen como sociedad y nos hagan perder la esperanza en un mejor futuro. Al inaugurar la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), organizada por la Facultad de Ingeniería (FI), consideró que tampoco se pueden hacer a un lado las vías civilizadas para resolver nuestros problemas. La violencia sólo produce más violencia, asentó. Ése no es el camino, como tampoco lo es la pasividad. Tenemos que atrevernos a ver a los ojos a nuestros problemas sociales para derrotarlos, para devolver la esperanza a los jóvenes y garantizar una vida sana, productiva, con opciones educativas y laborales para todos, indicó. En la consecución de esos objetivos necesitamos cambios, nuevos esquemas y alternativas para lograr una sociedad más justa y equitativa, sostuvo en el Salón de Actos. Al dar la bienvenida a los asistentes, Carlos Agustín Escalante Sandoval, director de la FI, destacó que este encuentro permite que el público siga en contacto con los libros, lo cual resulta apremiante en todas las sociedades para que sean más justas y democráticas. En esta ocasión, informó, se realizarán mil 507 actividades en 13 días, de las cuales 606 son organizadas por la UNAM y más de la tercera parte de éstas serán de carácter científico y tecnológico. En su oportunidad, José Ignacio Echeverría Ortega, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), consideró que en nuestro país falta una política integral del libro y el fomento a la lectura, y que es indispensable entender el valor estratégico que tienen para el desarrollo de la nación. A su vez, José Francisco Olvera Ruiz, gobernador constitucional de Hidalgo, estado invitado a la FILPM, dijo que el desarrollo integral de las naciones debe pasar necesariamente por la educación y la cultura. En esta ocasión, la entidad ofrecerá 84 presentaciones editoriales, nueve charlas y conferencias, dos espectáculos y conciertos, 16 talleres y 420 títulos literarios, precisó. Por su parte, Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe del Gobierno del Distrito Federal, refirió que se trata del evento de mayor tradición entre la comunidad de lectores de la ciudad de México. Asimismo, puso de relieve la importancia de apoyar a la industria del libro y que la creación de una sociedad de lectores, la alfabetización y el fomento de esta actividad, deben ser una tarea permanente en el país. En tanto, Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, aseguró que estamos frente a un espacio donde las letras de diversos tiempos y latitudes se dan cita. “Esta celebración de la palabra escrita, que la Universidad Nacional ha auspiciado durante 36 años, se ha convertido en una de las más prestigiosas y queridas entre los lectores”. —oOo—

El rector de la UNAM, José Narro Robles, en la inauguración de la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.

El rector José Narro Robles, con el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, estado invitado a la FILPM.


NO. 52

biblioteca

FEBRERO 2015

AÑO 8

Reunión Ordinaria 2015 AMBAC

11 de febrero

El miércoles 11 se llevó a cabo la 1ª. Reunión Ordinaria 2015 de la Sección de Bibliotecas en Ciencias de la Salud de la Asociación Mexicana de Bibliotecarios A.C. (AMBAC), en donde participo la biblioteca de la Universidad La Salle, plantel Central, plantel Sur y Biblioteca de Medicina, hubo una mesa redonda sobre la “Ley de Bibliotecas: sus efectos sobre las bibliotecas especializadas, si están incluidas, sus beneficios, pros y contras”, de igual forma la Lic. Asunción Mendoza Becerra, presento la ponencia “La importancia de pertenecer a la AMBAC y a la Sección en Ciencias de la Salud”.

Biblioteca de la Unidad Santa Teresa

19 de febrero

En el Boletín de Medios número 08 del jueves 19 de febrero de 2015, de la Universidad La Salle, aparece en primer término la Biblioteca de la Unidad Santa Teresa, misma que forma parte de la Coordinación de Biblioteca.

Historia de la imprenta y la tipografía 21 de febrero colonial en Puebla En la Feria del Libro de Minería se presentó el libro Historia de la imprenta y la tipografía colonial, de Marina Garone Gravier, este sábado 21 de febrero, a las 14:00 horas, en el Auditorio Cinco. En el libro, la autora hace recorrido histórico para mostrar las características formales, materiales y visuales de lo producido por las imprentas poblanas, lo que permite identificar las particularidades de cada taller. Elaborado por: Lic. Gerardo Espinoza

HOMENAJE A CARLOS MONTEMAYOR

(Chihuahua, 13 de junio de 1947 – Ciudad México, 28 de febrero de 2010) El pasado 24 de Febrero personal de la biblioteca asistió al homenaje que realizó el Palacio de Bellas Artes a Carlos Montemayor a 5 años de su fallecimiento. Las actividades de este homenaje fueron un platica entre Bernardo Ruíz, Jorge Ruíz Dueñas, José del Val y Natalio Hernández de como era el escritor como colega y como amigo, además de una lectura dramatizada de una de sus obras políticas dirigida por Antonio Zúñiga Fue escritor, traductor y promotor de las lenguas indígenas. Fue ganador de los premios: Premio Alfonso Décimo de Traducción Literaria 1989, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2009 en el área de lingüística y literatura, Premio de Letras del Estado de Chihuahua Tomás Valles Vivar 1985 por el conjunto de su obra, Premio Ciencias y Artes de Yucatán y la Medalla Yucatán en 1993 por su apoyo a la literatura actual en lengua, Premio Xavier Villaurrutia por la obra “Las llaves de Urgell”. Cultivo la ficción política, promovió a los intelectuales indígenas Formó parte de la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas, fue especialista en la tradición oral maya y editor de la colección Las letras mayas, y elaboró el Diccionario del náhuatl en el español de México (2007). Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, de la Real Academia Española y del Consejo Científico Internacional de la Asociación Archives de la Littérature Latino-Américaine des Caraïbes et Africaine. Impartió clases en la UAM Azcapotzalco y fue jefe de redacción de la Revista de la Universidad de México.

Tomado de archivos de Ibi UNAM

24 de febrero

Elaborado por: Lic. Delia Morales


NO. 52

biblioteca

FEBRERO 2015

AÑO 8

Programa Tiempo Para Leer Durante esta actividad que se compartió el jueves 12 de febrero de 2015, hubo reflexiones, pensamientos y amistad; tuvo la participación de los alumnos lasallistas de Licenciatura en Filosofía, Ingeniería, Química y Mercadotecnia, con el grupo 10 de la Escuela Preparatoria.

Elaborador por: Lic. Rosa Mata

Comentarios... Comunidad Lasallista, la Biblioteca móvil, está a tu disposición.

Bienvenidos a la Biblioteca Grupo de Arquitectura.

XXVI Reunión de ANUIES-REBICS En representación de la Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra, Coordinadora de Biblioteca, asistieron los días 26 y 27 de febrero de 2015 las bibliotecarias, Virginia Colín y Rosa María Mata, a la XXVI Reunión de ANUIES-REBICS, siendo sede el Instituto Tecnológico de Querétaro. La inauguración estuvo a cargo del M.C. José López Muñoz, Director del Instituto Tecnológico de Querétaro. En esta Reunión se contó con un programa de capacitación bibliotecaria para los asistentes a la Reunión ordinaria de Bibliotecas Región Centro-Sur ANUIES; a saber la conferencia, “Certificación de Bibliotecas su impacto en las IES”, presentación de libros y proveedores de novedades en el ámbito de educativo. La Sesión Ordinaria, el informe y la evaluación de la red, fue por la Ing. C. Angélica Ramírez Silva, secretaria técnica del CRCS ; en la clausura participaron el Director del Centro de información y el Mtro. Jorge Eduardo Peña Zepeda.

Elaborado por: Lic. Rosa Mata


NO. 52

biblioteca

febrero 2015

Boletín informativo Mensual Nueva Época

Año 8

tu participación es importante para nosotros!

Coordinación de Biblioteca en su tres sedes, te invita a participar en la encuesta anual, con el fin de conocer tus necesidades de información.

70 aniversario de la ENBA

Edmundo Valadés

Compañeros Bibliotecarios la escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía comparte la siguiente invitación al: Simposio del día del Archivista y 70 Aniversario de la ENBA (Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía) (26 y 27 de marzo).

El periodista y escritor Edmundo Valadés nació en Guaymas, Son., el 22 de febrero de 1915. Se destacó como autor de cuentos. Trabajó en los periódicos Novedades y Excélsior. En 1964 fundó y dirigió, hasta su muerte en 1994, la revista El Cuento. En ella, difundió cuentos y cuentistas poco conocidos. De su obra, la Biblioteca resguarda, entre otras, La muerte tiene permiso (1955).

LaSalleMX / Biblioteca está en Facebook Unete a la Comunidad de biblioteca en LaSalleMX/Biblioteca y enterate de novedades, días de condonación de multas, eventos,

Britannica Digital Learning, recursos

Los bibliotecarios referencistas de la Universidad la Salle, César Saavedra y Rosa María Mata, asistieron el 28 de febrero de 2015 a la presentación de los recursos de Britannica Digital Learning y a la conferencia “Las nuevas tecnologías de la Educación en México”, con la participación de la Mtra. Georgina Ramírez Dorantes, a cargo de la Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica, Modalidad a distancia de la Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco.

Feliz Cumpleaños FEBRERO 2015

La Coordinación de Biblioteca felicita a su colaborador Fernando López por cumplir un año más de vida en el mes de Febrero.

Abordo la importancia de aplicar los recursos de información para el desarrollo de la autonomía del individuo, diversificar la forma de enseñar, utilizar la investigación como herramienta pedagógica, tener una actitud propositiva en desarrollar las competencias del saber y desarrollar las habilidades para construir conocimientos. Coordinaron el evento los representantes de Britannica para América Latina, Marco Pérez, Osvaldo Castro y Eduardo Pérez.

Frase

"Ordenar bibliotecas es ejercer de un modo silencioso el arte de la crítica." Jorge Luis Borges

¿sabíaas qué?

El sastre José Magdaleno Ocampo, por encargo de Agustín de Iturbide, confeccionó en Iguala una bandera verde, blanca y roja, que entregó al regimiento de Celaya.

Ésta simbolizó el lema de “independencia, unión y religión”, las tres garantías que son el origen de la enseña nacional mexicana. La bandera se fue modificando hasta llegar al diseño actual decretado por Gustavo Díaz Ordaz. Fue en el gobierno de Lázaro Cárdenas, en 1940, que fue instituido el 24 de febrero como el Día de la Bandera Nacional Mexicana.

28 de febrero

Elaborado por: Lic. Rosa Mata

NUMERALIA Número de títulos: 91997 Número de ejemplares: 172617

Biblioteca Benjamín Franklin 47, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, Tel. 5278 95 00, 3036,3038 FMM Fuentes 17, Col. Tlalpan, Del. Tlalpan, e C.P. 4000, Tel. 5278 95 00, 2123, 21241 Biblioteca Camino Santa Teresa C.P. 14010, n 811, Tlalpan, T a Tel. 5447 7461


Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc Rector Mtro. Jorge Manuel Iturbe Bermejo Vicerrector Académico Mtro. José Manuel Noriega Gironés, fsc Vicerrector de Bienestar y Formación. Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado Directora de Apoyo Académico Lic. Ma. Asunción Mendoza Becerra Coordinadora de Biblioteca


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.