2018 MAYO
BIBLIOTECA BOLETÍN INFORMATIVO Julio 2017
BOLETÍN INFORMATIVO MENSUAL Nueva época, Año 11 No. 91 Mayo 2018 Es una publicación fundada en 2010, dirigida a la comunidad de la Universidad La Salle. Mtra. Ma. Asunción Mendoza Becerra COORDINADOR Lic. Ma. Teresa Rojas Méndez EDICIÓN Y DISEÑO Lic. Martha Hernández Palmerín CORRECCIÓN DE ESTILO Julia María Bravo Guzmán COMPILADORA
COLABORADORES Lic. Yessica E. Cruz Ávila Lic. Irma González Martínez Lic. Martha Hernández Palmerín Sra. Concepción Hernández Piña Lic. Rosa María Mata Peña
Nuevas Adquisiciones 128 Cas-a 2016 Cassirer, E. (2016). Antropología filosófica: introducción a una filosofía de la cultura. (3a. ed.). México: Fondo de Cultura Económica. 346.72082 Car-n 2017 Carvallo Yáñez, E. (2017). Nuevo derecho bancario y bursátil mexicano: teoría y práctica jurídica de las agrupaciones financieras, las instituciones de crédito y las casas de bolsa. (10a. ed.). México: Porrúa. 572 Voe-fb 2016 Voet, D. (2016). Fundamentos de bioquímica: la vida a nivel molecular. (4a. ed.). México: Médica Panamericana. 611 Gra-gm 2017 Detton, A. J., (colaborador). (2017). Grant manual de disección. (16a. ed.). Barcelona, España: Wolters Kluwer. 612 Bor-fm 2017 Boron, W. F. (2017). Fisiología médica. (3a. ed.). Barcelona, España: Elsevier.
Dr. Enrique A. González Álvarez, fsc. RECTOR Mtro. Jorge Manuel Iturbe Bermejo VICERRECTOR ACADÉMICO Lic. Roberto Medina Luna Anaya, fsc. VICERRECTOR DE BIENESTAR Y FORMACIÓN Mtra. Ma. Teresa Estrada Alvarado DIRECTORA DE APOYO ACADÉMICO
720.1 Pall-hg 2017 Pallasmaa, J. (2017). Habitar. Barcelona, España: Gustavo Gili. INF 813.54 Wen-tv Wenzel, B. (2016). Todos vieron un gato. México: Leetra final. 909.82 Var-ce 2012 Vargas Llosa, M. (2012). La civilización del espectáculo. México: Santillana Ediciones Generales.
Mtra. Ma. Asunción Mendoza Becerra COORDINADORA DE BIBLIOTECA
1
Año 11 No. 91 Mayo 2018
1er COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE ARQUITECTURA Y AMBIENTES DE BIBLIOTECAS Lic. Rosa Ma. Mata
Del 2 al 4 de mayo la Mtra. Martha Patricia Rodríguez Molina y la Lic. Rosa María Mata Peña,
asistieron
Internacional
al
sobre
1er
Coloquio
Arquitectura
y
Ambientes de Bibliotecas. La Universidad Nacional Autónoma de México fue la sede, aula “Enrique del Moral” Facultad de Arquitectura. La inauguración fue presidida por la Dra. Elsa Margarita Ramírez Leyva, Directora
General
de
Bibliotecas;
el Arq. Juan Carlos Hernández White, Secretario General de la Facultad de Arquitectura; el Dr. Jorge Linares Salgado, Director de la Facultad de Filosofía y Letras y el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Secretario General de la UNAM, dieron apertura al coloquio y exposición “Bibliotecas Universitarias en el Siglo XXI”, a nombre del Dr. Enrique Luis Graue Wiechers, Rector de la UNAM. Se contó con especialistas en el tema a nivel internacional como Estados unidos, Reino Unido y España.
2
Año 11 No. 91 Mayo 2018
TIEMPO PARA LEER El 3 de mayo en el auditorio de la biblioteca Manuel de Jesús Álvarez Campos se transmitió una videoconferencia, con Paula Massadas Pereira, escritora, ilustradora y bibliotecaria originaria de Brasil quien radica en Estados Unidos de Norte América. Compartió que su inspiración para escribir es a través de historias de vida, que plasma con mensaje de superación, su objetivo es motivar a niños, adultos y estudiantes a lograr sus sueños. Su obra destaca las experiencias de migrantes en los Estados Unidos.
LIBRARIES THINKING B E YO N D
Lic. Rosa Ma. Mata La Arq. Janette Blackburn impartió la conferencia “Libraries thinking beyond” en la Universidad La Salle. Actualmente es directora y
Sus libros son: “Matt is a normal cat” y “How I learned English: the story of a brave Mexican girl”
líder en la práctica educativa de Shepley Bulfinch. Su trabajo
La presentación fue coordinada por la Lic. Rosa María Mata.
bibliotecaria y entornos de aprendizaje, y su experiencia con la
se basa en una profunda comprensión de la investigación planificación y el diseño de edificios de bibliotecas académicas. Durante la conferencia intercambió puntos de vista con los asistentes entre los que se encontraban alumnos de arquitectura y el Arq. Julio Jiménez Sarabia de FAMADyC, entre otros. La logística estuvo a cargo de la Mtra. Ma. Asunción Mendoza Becerra, Coordinadora de Biblioteca Universidad la Salle; Mtro. Benjamín Medina, Mtro. Felipe Becerril de la Biblioteca Benjamín Franklin de Estados Unidos en
Lic. Rosa Ma. Mata
México; los bibliotecarios Lic. Pablo Iván Sánchez, Lic. Alma Delia Morales, Lic. José de Jesús González y Lic. Rosa María Mata. 3
Año 11 No. 91 Mayo 2018
VISITANTES DE LA HABANA CUBA EN LA SALLE
El 16 de mayo la Mtra. Ma. Asunción Mendoza Becerra, Coordinadora de la Biblioteca de la Universidad La Salle, recibió a integrantes del Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT), de la Habana Cuba: el Ms. C. Ceferino Julio Santarén Suárez, Director General, la Dra. Mirta Quesada Pollero y el Lic. Gerardo Gutiérrez Ángel en reunión de trabajo, se contó con la participación del Dr. Roberto Vázquez Espinosa De Los Monteros, Coordinador de Investigación de la Universidad La Salle. Al término, la Mtra. Patricia Rodriguez Molina y la Lic. Rosa María Mata Peña, realizaron con los visitantes un recorrido en campus Unidad Condesa.
Lic. Rosa Ma. Mata 4
Año 11 No. 91 Mayo 2018
EXPOSICIÓN
INTINERANTE DE SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE EN LA FAMADYC Lic. Martha Hernández En esta ocasión la Exposición se San Juan Bautista de La Salle: “Un corazón, un compromiso, una vida” estuvo presente del 21 de mayo al 1º. de junio en el Lobby de la FAMADYC. Esta exposición está encaminada a reconocer el carisma de San Juan Bautista de La Salle, su vida, el insigne ejemplo de fidelidad a Dios y a su proyecto de salvación a través de la educación cristiana y da cumplimiento a los dispuesto en el Proyecto de Iconografía Lasaliana para el siglo XXI del Servicio Investigación y Recursos Lasalianos de Roma, 2017. La muestra consta de 82 fotografías en total; 81 fueron una selección enviada por la Casa Generalicia en Roma y una más que aportó el Hno. Lucio Tazzer De Schrijver y que se integró a las ya existentes. Las imágenes nos invitan a disfrutar, desde las diferentes evocaciones artísticas, de la persona de Juan Bautista de La Salle, como fundador, venerable, beato y santo; y parte de las primeras obras iconográficas fundamentales, de Du Phly y Léger en Rouen, y termina con la puesta en escena de la iconografía lasaliana italiana en torno a la canonización del Fundador en 1900.
5
Año 11 No. 91 Mayo 2018
LA BIBLIOTECA LA SALLE PENSANDO EN TU BIENESTAR
Lic. Martha Hernández
En este periodo de exámenes, del 22 de mayo al 1º. de junio, la biblioteca tuvo como apoyo a los estudiantes y académicos los Horarios Extendidos que ya son característicos en Biblioteca, pero, aunado a ello, y para bribdar un poco de esparcimiento, relajación y manejo del estrés también se tuvieron otras actividades, a saber: Gimnasia cerebral, Zumba y Pintura artística. Estas actividades se desarrollaron en la línea de “Estilos de vida saludable” que promueve la Universidad y que es tendencia actual en las Bibliotecas. Participaron estudiantes, profesores y colaboradores. Posts compartidos por la Lic. Rosa Mata en el Facebook: “Que el corazón toque su música con amor, en tu vida…” Feliz estudio compartido, con gimnasia cerebral. Logra una máxima activación muscular... Zumba anti estrés (período de exámenes) 14:15 horas y 15:00 horas Biblioteca primer piso. Pintura artística, activa tu creatividad con momentos de relajamiento, solo intégrate al grupo con la Bibliotecóloga Martha Hernández Sala de lectura. 14:00 a 14:30 horas, por período de exámenes.
6
Año 11 No. 91 Mayo 2018
TALLER SMALL DATA
El 23 de mayo en el marco de las XLIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, la Mtra. Lourdes Feria Basurto impartió el taller “Small Data: los datos accesibles, pertinentes y entendibles”. Entre otros aspectos, se comentó el proceso del Small data al Big Data y la biblioteca como laboratorio de datos. A sí mismo, se habló del Small Data y la alfabetización en datos que son dos factores de información necesarios. Se destacó el perfil y herramientas del profesional de la información en el entorno actual. El tema va dirigido a bibliotecarios, investigadores y alumnos de posgrado que estén preparando su tesis de maestría o doctorado.
MICROMEDEX Y ADISINSIGHT
En el mes de mayo se presentaron en las bibliotecas Campus Condesa y Campus San Fernando, proveedores de las bases de datos: Micromedex y Adisinsight. Micromedex: Es una Base de datos que incluye Drug-Dex System, Drug Reax System y Martindale. Drug-Dex System: contiene información farmacológica, proporciona información imparcial y se basa en la evidencia, sobre fármacos para el uso de médicos, químicos y farmacéuticos. Drug Reax System: Proporciona acceso instantáneo a las interacciones de un medicamento con otros fármacos, hierbas medicinales, alimentos, patologías, alcohol, tabaco y pruebas de laboratorio, además de reacciones alérgicas previas. Martindale: The Complete Drug Reference, editada por Pharmaceutical Press, proporciona información amplia y objetiva sobre medicamentos y otras sustancias relacionadas; medicamentos de uso veterinario, hierbas medicinales, vitaminas, vacunas, etc., incluye también hemoderivados, medios de contraste, y radiofármacos. Adisinsight: Base de datos para investigación y desarrollo de fármacos, tratamiento de enfermedades y toma de decisiones, basada en datos confiables, revisado, evaluado y resumido por un equipo de científicos. Ambas bases estarán en periodo de prueba.
Lic. Irma González
Sra. Concepción Hernández
7
Año 11 No. 91 Mayo2018
PRESENTACIÓN DE LA
BIBLIOTECA VIRTUAL 2.0 Lic. Yessica Cruz
El 31 de mayo se llevó a cabo la presentación de la biblioteca virtual 2.0 de la editorial Pearson, en las instalaciones del Hotel Emporio, ubicado en Reforma. Pearson es una empresa que ofrece productos y servicios de aprendizaje alrededor del mundo. En esta ocasión presenta su Biblioteca Virtual 2.0, basada en un modelo de biblioteca tradicional, pero con un repositorio de contenidos digitales que actualmente cuenta con 500 títulos en español, 200 en inglés y 200 más de media superior. En la presentación de este nuevo servicio, se dieron a conocer las herramientas que incluye la biblioteca, así como el uso y beneficio de cada una. Como un plus ofrecen actualizaciones constantes de sus obras, diversos planes de adquisición, planes de marketing y un perfil institucional para poder obtener estadísticas de uso de las obras. Asistieron a la presentación por parte de la Universidad La Salle, la Lic. Ma. Luisa Sánchez y la Lic. Yessica E. Cruz Ávila.
8
Año 11 No. 91 Mayo 2018
NUMERALIA CLINICAL KEY UPTODATE
GALE
VLEX
SCOPUS
SITIOS FUENTE
102,081 Títulos
EBSCO
FELIZ 189,702 Ejemplares
47,243 Consulta de bases de datos
¿Sabías qué?
2018 Mayo
T. Edison lee una vez 2-3 líneas, memorizando las letras casi páginas gracias a la concentración máxima. Tomado de: https://bashny.net/t/es/101864
CUMPLEAÑOS La Coordinación de Biblioteca felicita a sus colaboradores Ma. Elena Flores, Salvador Ravelo y Francisco Márquez por cumplir un año más de vida en el mes de mayo.
Clasificación 813.54 How-h
El hombre perfecto Todo empieza como una broma de cuatro amigas en su reunión semanal. ¿El tema de conversación? Una vez más, los hombres. Entre risas, deciden hacer el retrato del hombre perfecto, y ponen por escrito las cualidades que debería reunir: sincero, amable, atractivo, con sentido del humor... y, bueno, hay algo más, un detalle que acabará por desencadenar una verdadera pesadilla. ¿Quieres saber más? Consultalo en biblioteca 9
Consulta mĂĄs nĂşmeros