Maestría y Especialidad en Administración

Page 1

Nombre del Programa Académico: Maestría en Administración (Programa modificado) Facultad que lo opera: Negocios

ACCIÓN GERENCIAL

Borghino M. (2007) El arte de dirigirse y dirigir: construya el liderazgo en su interior. México: Random House Mondadori.

Li

B

ACCIÓN GERENCIAL

Jauli I. y E. Reig (2000). Personas que aprenden en las organizaciones: prácticas vivenciales para el desarrollo del personal en el trabajo. México: Grupo Patria Cultural.

Li

B

Li

B

Li

B

Li

B

Li

B

658.88 Med-m 2003 3 ej.

Li

B

658.155 Lar-m 2003 3 ej.

Sánchez Cerón, C. (2001). Valor en riesgo y otras aproximaciones . México: Valuación, Análisis y Riesgos.

Li

B

ANÁLISIS DE MERCADOS 3 FINANCIEROS

Ramírez Solano, E. (2001). Moneda, banca y mercados financieros . México: Pearson Educación.

Li

B

No lo tenemos

ANÁLISIS DE MERCADOS FINANCIEROS

Rueda, A. (2005). Para entender la bolsa: financiamiento en inversión en el mercado de valores. México: Thomson Learning.

Li

B

332.642 Rue-p 2005 1 ej.

Villegas Hernández E. (1991). Sistema financiero de México . México: McGraw-Hill.

Li

B

Cue, A. y L. Quintana (2008). Introducción a la macroeconomía, un enfoque integral para México . México: Patria.

Li

B

1

ACCIÓN GERENCIAL ACCIÓN GERENCIAL ACCIÓN GERENCIAL ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE 2 RIESGOS ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

ANÁLISIS DE MERCADOS FINANCIEROS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE VARIABLES ECONÓMICAS Y 4 FINANCIERAS

Münch G. L. (2005). Administración y estilos de gestión: la clave de la competitividad. México: Trillas. Puchol, L. et al. (2006). El libro de las habilidades directivas. España: Díaz de Santos. Whetten, D. A. et al. (2005). Desarrollo de habilidades directivas. México: Pearson Educación. Elizondo, A. (2003). Medición integral del riesgo de crédito . México: Limusa. Lara Haro, A. de (2003). Medición y control de riesgos financieros . México: Limusa.

658.4 Bor-ad 2007 1 ej.

658.3124 Jau-p 2000 1 ej. 658 Mun-ay 2005 2 ej. 658.409 Lib-l 2006 1 ej. 658.40071 Whe-d 2005 2 ej.

658.155 San-v 2001 3 ej.

No lo tenemos

No lo tenemos

332.46 Ram-m 1 ej. 2001

332.0972 Vill-s 2009 1 ej.


ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE VARIABLES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE VARIABLES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

Gravelle, H. y R. Rees (2006). Microeconomía. España: Pearson, Prentice Hill.

Li

Mankiw, G. (2007). Principios de Economía, Quinta Edición. México: Cengage Learning Editores.

Li

No lo tenemos B

330 Man-p 2007 1 ej.

ANÁLISIS FINANCIERO Y BURSÁTIL

Bolsa Mexicana de Valores. México. [En línea]. http://www.bmv.com.mx/ Pw [Consulta el 18 de octubre de 2011].

B

http://www.bmv.c om.mx/

ANÁLISIS FINANCIERO Y BURSÁTIL

International Federation of Technical Analysts, Inc. USA. [En línea]. http://www.ifta.org/ [Consulta el 18 de octubre de 2011].

B

http://www.ifta.or g/

5

Pw

Madura, Jeff (2010). Mercados e instituciones financieras . México: Li Cengage Learning. Mercado Mexicano de Derivados. México. [En línea]. ANÁLISIS FINANCIERO Y BURSÁTIL http://www.mexder.com.mx/MEX/paginaprincipal.html [Consulta el 18 de Pw octubre de 2011]. ANÁLISIS FINANCIERO Y BURSÁTIL

6

B

B

332 Mad-m 2010 2 ej.

B

http://www.mexd er.com.mx/wb3/w b/MEX

ANÁLISIS FINANCIERO Y BURSÁTIL

Rueda, Arturo (2005). Para entender la Bolsa. Financiamiento e inversión en el mercado de valores . México: Cengage Learning.

Li

B

ANÁLISIS FINANCIERO Y BURSÁTIL

Sánchez Cantú, L. y C. Núñez Sánchez (2000). Invierta con éxito en la bolsa de valores . México: Prentice Hall.

Li

B

COMPETENCIAS EJECUTIVAS

Casado, J. M. (2000). El directivo del siglo XXI . México: Gestión.

No lo tenemos 658.4092 Cas-d 2000 2 ej.

Li

B

Li

B

Li

B

NoCov-o lo tenemos 58 2005 3 ej. No lo tenemos

COMPETENCIAS EJECUTIVAS

Covey, S. R. (2010). Los 7 hábitos de Ia gente altamente efectiva . México: Paidós. Covey, S. R. (2005). El octavo hábito . México: Paidós.

COMPETENCIAS EJECUTIVAS

Craver, C. (2008). El negociador inteligente . México: Aguilar.

Li

B

COMPETENCIAS EJECUTIVAS

Huerta Mata, J. J. y G. Rodríguez Castellanos (2006). Desarrollo de habilidades directivas . México: Pearson Educación.

Li

B

COMPETENCIAS EJECUTIVAS

332.642 Rue-p 2005 1 ej.

No lo tenemos

158 Covsp 5 ejs. 1997 302.3 Cran 1 ej. 2003


COMPETENCIAS EJECUTIVAS

COMPETENCIAS EJECUTIVAS COMPETENCIAS EJECUTIVAS CONFORMACIÓN 7 ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE CONFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE NEGOCIOS CONFORMACIÓN ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE

Do University of Phoenix. Future work skills 2020. http://cdnc static.phoenix.edu/content/dam/altcloud/doc/research-institute/future-skillsen 2020-research-report.pdf Pw

B

Whetten, D. A. y K. S. Cameron (2005). Desarrollo de habilidades directivas . México: Pearson / Prentice Hall.

B

Li

Yukl, G. (2002). Liderazgo en las organizaciones . México: Pearson Li Educación. Alcaraz Rodríguez, R. (2006). El Emprendedor de Éxito. México: McGrawLi Hill. Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa. (2009). Organización y estructuras organizacionales. México: INITE.

Li

Silva, J. E. (2008) , crear su propia empresa. México: Alfa Omega.

No lo tenemos

No lo tenemos

B

No lo tenemos

B

658.4012 Alc-e 2006 1 ej.

B B

658.1 Org-o 2009 1 ej. 658.421 Sil-e 2008 1 ej.

CREACIÓN DE NEGOCIOS

Lee, J. & K. Prentiss (2011). The right- brain business plan: A creative visual map for success. USA: New World Library.

Li

CREACIÓN DE NEGOCIOS

Osterwalder, A. y P. Yves (2010). Business model generation a handbook for visionaries, game changers, and challengers. USA: Wiley.

Li

B

658.4012 Ost 2010 1 ej.

CREACIÓN DE NEGOCIOS

Watkins, M. (2006). Los primeros 90 días: estrategias de éxito decisivas para nuevos líderes. España: Planeta DeAgostini Profesional y Formación.

Li

B

658.4 Wat-p 2006 2 ej.

Amaru Maximiliano, A. C. (2009). Administración para emprendedores. México: Pearson.

Li

B

No lo tenemos

Filion, L. J. et al. (2011). Administración de Pymes. México: Pearson.

Li

B

Kiyosaki, R. (2007). Cuadrante de flujo de efectivo. México: Punto de Lectura.

Li

B

Trevinyo-Rodríguez, R. N. (2010). Empresas familiares . México: Pearson.

Li

B

Vainrub, R. (2009). Una guía para emprendedores . México: Pearson.

Li

B

8

CREACIÓN DE NEGOCIOS CON 9 VISIÓN GLOBAL CREACIÓN DE NEGOCIOS CON VISIÓN GLOBAL CREACIÓN DE NEGOCIOS CON VISIÓN GLOBAL CREACIÓN DE NEGOCIOS CON VISIÓN GLOBAL CREACIÓN DE NEGOCIOS CON VISIÓN GLOBAL

B

No lo tenemos

658.022 Adm-ap 2011 2 eJ.

No lo tenemos 658.045 Tre-e 2010 1 eJ.

No lo tenemos


10

DERECHO COMPARADO Y Bettinger, B. H. (2007). Estudio práctico sobre los convenios impositivos CONCURSAL EN MATERIA FISCAL para evitar la doble tributación. México: ISEF. DERECHO COMPARADO Y CONCURSAL EN MATERIA FISCAL DERECHO COMPARADO Y CONCURSAL EN MATERIA FISCAL DERECHO COMPARADO Y CONCURSAL EN MATERIA FISCAL DERECHO COMPARADO Y CONCURSAL EN MATERIA FISCAL DERECHO COMPARADO Y CONCURSAL EN MATERIA FISCAL

11

Li

B

No lo tenemos http://www.uv.mx /dgrf/files/2013/01 http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB

Código Fiscal de la Federación (Vigente). México.

Dj

B

Ley de concursos mercantiles (Vigente). México.

Dj

B

Ley del impuesto al valor agregado (Vigente). México.

Dj

B

Ley del impuesto empresarial a tasa única (Vigente). México.

Dj

B

Ley del impuesto sobre la renta (Vigente). México.

Dj

B

DERECHO COMPARADO Y Morineau, I. M. (2004). Una introducción al Common Law. México: UNAM, CONCURSAL EN MATERIA FISCAL Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Li

B

DERECHO COMPARADO Y Vega Armijo, M. (2011). Historia de las relaciones internacionales de CONCURSAL EN MATERIA FISCAL México 1821-2010. México: SRE.

Li

B

Cabanellas, G. (1982). Derecho de las inversiones extranjeras: legislación argentina y pacto andino. Argentina: Heliasta.

Li

B

Flores, Z. E. (2004). Elementos de finanzas públicas mexicanas: Los impuestos. México: Porrúa.

Li

B

Mabarak, C. D. (2007). Derecho financiero público. México: McGraw-Hill.

Li

B

No lo tenemos

Li

B

No lo tenemos

Li

B

B

DERECHO INTERNACIONAL EN MATERIA FISCAL

DERECHO INTERNACIONAL EN MATERIA FISCAL DERECHO INTERNACIONAL EN MATERIA FISCAL DERECHO INTERNACIONAL EN MATERIA FISCAL DESARROLLO HUMANO Y 12 CALIDAD DE VIDA

Margáin, M. E. (2008). Introducción al estudio del derecho tributario mexicano. México: Porrúa. Fadiman, J. y R. Frager (2001). Teorías de la personalidad . México: Oxford University/Alfaomega.

DESARROLLO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA

Lafarga Corona, J. y J. Gómez del Campo (Comps.) (1978). Desarrollo del potencial humano I: Aportaciones de una psicología humanística . México: Trillas.

Li

DESARROLLO HUMANO Y CALIDAD DE VIDA

Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional . México: Pearson Educación.

Li

No lo tenemos 327.72 His-h 2001 7 ej. 346.8207 Cab-d 1982 2 ej. 343.7204 Flo-e 2004 4 ej.

155.2 Fad-to 2001 9 ej.

No lo tenemos B

343.7203 Mab-d 2007 2

658.3 Rob-c 2004 6 ej.

158.2 Desd 5 ejs. del vol. 1


EL PARADIGMA SOCIAL DE LAS 13 ORGANIZACIONES

Bauman, Z. (2009). Tiempos líquidos: vivir en una época de incertidumbre. España: Tusquets.

Li

B

EL PARADIGMA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

Uniapac (2009). Protocolo de responsabilidad social empresarial. México. USEM. [En línea]. http://www.usem.mx/archivos/contenido/articulointeres/Protocolo_2009_07_ 17.pdf [Consulta el 13 de agosto de 2010].

Do c en Pw

B

EL PARADIGMA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

Uniapac (2009). La rentabilidad de los valores. México: USEM. [En línea]. http://www.usem.mx/ebiblioteca/index.php?mod=ebiblioteca&id=148 [Consulta el 13 de agosto de 2010].

Do c en Pw

B

Checkland, P. (1993). Pensamiento de sistemas, práctica de sistemas . México: Limusa.

Li

B

ENFOQUE DE SISTEMAS 14 (SYSTEMS THINKING)

15

ENFOQUE DE SISTEMAS (SYSTEMS THINKING)

Checkland, P. (2000). “Soft systems methodology: a thirty year retrospective”, en Re Systems Research and Behavioral Science . 17, S11-S58. John Wiley & Sons, Ltd. USA. [En línea]. en http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.133.7381&rep=rep1&type Pw =pdf [Consulta el 23 de mayo de 2012].

B

ENFOQUE DE SISTEMAS (SYSTEMS THINKING)

Russell L, A. (2010). Systems thinking for curious managers . Triarchy Press.

Li

B

ENFOQUE DE SISTEMAS (SYSTEMS THINKING)

Skyttner, L. (2006). General systems theory: problems, perspective, practice. World Scientific Publishing Company.

Li

B

ENTORNO DE LOS NEGOCIOS ENTORNO DE LOS NEGOCIOS ENTORNO DE LOS NEGOCIOS ENTORNO DE LOS NEGOCIOS

Camisón C. y J. I. Dalmau (2009). Introducción a los negocios y su gestión . México: Pearson. Cucchi, D. (2011). El management ante el desafío de la turbulencia . México: Pearson. Fred R. D. (2008). Conceptos de administración estratégica . México: Pearson Gareth R. J. y J. M. George (2010). . México: McGraw-Hill.

No lo tenemos http://www.usem. mx/archivos/conte nido/articulointere s/Protocolo_2009_ 07_17.pdf http://www.cmic.o rg/comisiones/tem aticas/respsocial/p df/La%20Rentabili 003 Chec-p 1993 2 ej.

https://intranet.cs. aau.dk/fileadmin/u ser_upload/Educat ion/E09/BAIT5_LU F3a.pdf No lo tenemos

No lo tenemos

Li

B

Li

B

No lo tenemos

Li

B

658.4012 Dav-c 2008 4 ej.

Li

B

658 Jon-a 2010

No lo tenemos


http://www.acade mia.edu/4083250/ El_Balanced_Score card_Mediciones_ que_impulsan_el_ desempenoLos_res

ENTORNO DE LOS NEGOCIOS

Kaplan, R. & D. Norton. (2005). “El balanced scorecard: mediciones que impulsan Do el desempeño”, en Harvard Business Review. DELP Courses. México. [En línea]. c http://delpen courses.dextro.com/courses/hmm10/HMM10_LAS_budgeting/resources/r0507qPw e.pdf [Consulta el 06 de junio de 2012].

B

ENTORNO DE LOS NEGOCIOS

Koontz H. et al. (2012). Administración: una perspectiva global. México: MacGraw-Hill.

Li

B

Anderson, D. R. et al. (2004). Métodos cuantitativos para los negocios. México: Thomson.

Li

B

ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES PARA APLICACIONES FISCALES EN LAS ORGANIZACIONES

Eppen, G. D. et al. (2000). Investigación de operaciones en la ciencia administrativa: construcción de modelos para la toma de decisiones con hojas de cálculo electrónicas. México: Prentice Hall.

Li

B

ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES PARA APLICACIONES FISCALES EN LAS ORGANIZACIONES ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES PARA APLICACIONES FISCALES EN LAS ORGANIZACIONES ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES PARA APLICACIONES FISCALES EN LAS ORGANIZACIONES ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES PARA APLICACIONES FISCALES EN LAS ORGANIZACIONES

Hillier, Frederick et al. (2008). Métodos cuantitativos para administración. México: McGraw-Hill.

Li

B

658.4032 Hill-m 2008 1 ej.

Levin, R. I. & D. S. Rubin (2004). Estadística para administración y economía. México: Pearson Educación.

Li

B

519.5 Lev-e 2004 4 ej.

Lind, D. A. et al. (2008). Estadística aplicada a los negocios y la economía. México: McGraw-Hill.

Li

B

519.5 Lin-ea 2008 2 ej.

Villalobos, J. L. (2007). Matemáticas financieras. México: Pearson Educación.

Li

B

650.01513 Vill-m 2007 3 ej.

ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES

Elegido, J. M. (1998). Fundamentos de ética de empresa: la perspectiva de un país en desarrollo . México: Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa: Universidad Panamericana.

Li

B

ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES

Fernández Ardavín, B. (2006). Ética de la dirección: decisión con libertad . México: Ruz.

Li

B

ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES

Uniapac (2009). La rentabilidad de los valores. México: USEM. [En línea]. http://www.usem.mx/ebiblioteca/index.php?mod=ebiblioteca&id=148 [Consulta el 13 de agosto de 2010].

Do c en Pw

ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES PARA APLICACIONES 16 FISCALES EN LAS ORGANIZACIONES

17

No lo tenemos No lo tenemos

658.4033 Inv-i 2000 6 ej.

B

174.4 Ele-f 1998 3 ej. 174.4 Fer-ee 2006 3 ej.

http://www.usem. mx/ebiblioteca/ind ex.php?mod=ebibli oteca&id=148


17.1

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD Elegido, J. M. (2000). Una comunidad de servicio: ensayos en ética de la SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES empresa . México: Sociedad Panamericana de Estudios Empresariales.

Li

B

174.4 Ele-c 2000 3 ej.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD Fernández Ardavín, B. (2000). Ética de la dirección. Decisiones con SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES libertad: un libro de ética para el empresario . México: Granica.

Li

B

174.4 Fer-e 2000 2 ej.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD Fritzsche, D. J. (2006). Business ethics. A global and managerial SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES perspective. USA: Academic Internet Publishers.

Li

B

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD González Quirós, J. L. (1998). El porvenir de la razón en la era digital . SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES España: Síntesis.

Li

B

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD Jonas, H. et al. (2004). El principio de responsabilidad: ensayo de una SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES ética para la civilización tecnológica . España: Herder.

Li

B

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD Maidment, F. & W. Eldridge (2000). Business in government and society: SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES Ethical, international decision-making . USA: Prentice Hall.

Li

B

174.4 Mai 2000 1 ej.

Li

B

No lo tenemos

Li

B

Li

B

Li

B

Li

B

Kotler, P. (2006). Dirección de marketing . México: Pearson.

Li

B

FINANZAS EN LA MERCADOTECNIA

Lere, J. (1990). Técnicas para determinar precios. Manual para ejecutivos de finanzas. México: Limusa-Wiley.

Li

B

FINANZAS EN LA MERCADOTECNIA

Stanton, W. et al. (2007) Fundamentos de marketing. México: Mc GrawLi Hill.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

Scherrer, V. (1993). En la jungla de los negocios: por una moral de la empresa . México: Grijalbo. Velasquez, M. G. (2006). Ética en los negocios. Conceptos y casos. México: Pearson Educación.

EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS

Nassir Sapag, C. (2007). Proyectos de inversión, formulación y evaluación. México: Pearson Educación.

EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS FINANZAS EN LA 19 MERCADOTECNIA

Ortega Castro, A. (2006). Proyectos de inversión . México: CECSA Editores. Scott B. y B. F. Brigham (2009). Fundamentos de administración financiera. México: Cengage Learning.

18

B

No lo tenemos 501 Gon-p 1998 1 ej.

No lo tenemos

174.4 Vel-e 2006 1 ej. 338.90068 Sap-pi 2007 4 ej. 658.152 Ort-p ©2006 (2008 reimpresión) 2 ej. 658.15 Bes-fc 2009 4 ej 658.8 Kot-dm 2006 3 ej.

No lo tenemos 658.8 Sta-f 2007 3 ej.


FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN 20 DE PROYECTOS DE INVERSIÓN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

Li

B

Coss Bu, R. (2008). Análisis y evaluación de proyectos de inversión. México: Limusa.

Li

B

No lo tenemos

Morales Castro, J.A y A. Morales (2003). Proyectos de inversión en la práctica: evaluación y formulación. México: McGraw-Hill.

Li

B

332.6 Mor-p 2003 1 ej.

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN Y Kerzner, H. (2009). Project management: a systems approach to planning, ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS scheduling and controlling. USA: John Wiley & Sons, Inc.

Li

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN Y Project Management Institute. (2008). Project Management Body of ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Knowledge (PMBOK Guide). USA: PMI.

Li

B

658.404 Gui 2008 1 ej.

Li

B

No lo tenemos

Li

B

No lo tenemos

Li

B

658.78 Ball-la 2004 12 ej.

Li

B

658.5 Chas-a 2009 3 ej.

Li

B

658.7 Lon-l 2009 2ej. http://calidadygest

B

ion.espacioblog.co m/post/2006/12/1 6/presentadolibro-blanco-sobreresponsabilidad-

B

http://pendiented emigracion.ucm.es /info/ec/jec7/pdf/c om1-6.pdf

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

21

658.404 Bac-e 2010 1 ej.

Baca Urbina, G. (2010). Evaluación de Proyectos. México: McGraw-Hill.

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS FUNDAMENTOS DE LOGÍSTICA Y 21.1 CADENA DE SUMINISTRO FUNDAMENTOS DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO FUNDAMENTOS DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

Project Management Institute. (2006). The standard for program management . USA: PMI. Project Management Institute. (2008). The standard portfolio management . USA: PMI. Ballou Ronald, H. (2004). Logística: administración de la cadena de suministro. México: Pearson Educación. Chase, B. et al. (2009). Administración de las operaciones. México: McGraw Hill. Douglas, L. (2009). Logística internacional. México: Limusa.

GENERACIÓN DE VALOR Y SU DISTRIBUCIÓN EN LA SOCIEDAD

Calidad y Gestión (2006). Presentado el libro blanco sobre responsabilidad social Do c de las empresas en España . España. [En línea]. http://calidadygestion.espacioblog.com/post/2006/12/16/presentado-libro-blancoen sobre-responsabilidad-social-las [Consulta el 28 de julio de 2010]. Pw

GENERACIÓN DE VALOR Y SU DISTRIBUCIÓN EN LA SOCIEDAD

Durán Romero, G. (2000). Medir la sostenibilidad: indicadores económicos, ecológicos y sociales. Universidad Autónoma de Madrid. España. [En línea]. http://www.ucm.es/info/ec/jec7/pdf/com1-6.pdf [Consulta el 02 de agosto de 2010].

22

Do c en Pw

B

No lo tenemos

332.6 Cosa 1986 el c.4 es

658.404 Ker 2009 2 ejs. 2009


GENERACIÓN DE VALOR Y SU DISTRIBUCIÓN EN LA SOCIEDAD

Fundación Carolina (2009). La responsabilidad social de las empresas en España Do c y México: enfoque ante la crisis. III Conferencia España-Iberoamérica de Responsabilidad Social de las Empresas. México. [En línea]. en http://www.diarioresponsable.com/opinion/9601 [Consulta el 02 de agosto de 2010]. Pw

B

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTOS

Bowersox, D. et al. (2008). Administración y logística en la cadena de suministro . México: McGraw Hill Interamericana.

Li

B

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTOS

Christopher, M. (2005). Logistics and supply chain management: strategies for reducing cost and improving service . Great Britain: Financial Times/Pitman.

Li

23

GESTIÓN DE ABASTECIMIENTOS GESTIÓN DE ABASTECIMIENTOS GESTIÓN DE CALIDAD Y 24 ADQUISICIONES GESTIÓN DE CALIDAD Y ADQUISICIONES GESTIÓN DE CALIDAD Y ADQUISICIONES GESTIÓN DE CALIDAD Y ADQUISICIONES GESTIÓN DE CALIDAD Y ADQUISICIONES GESTIÓN DE CALIDAD Y ADQUISICIONES GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Y 25 COMUNICACIÓN EN PROYECTOS GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Y COMUNICACIÓN EN PROYECTOS GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Y COMUNICACIÓN EN PROYECTOS

http://www.funda cioncarolina.es/wp content/uploads/2 014/08/Cealci12.p df

No lo tenemos

B No lo tenemos

Chopra, S. y P. Meindl (2008). Administración de la cadena de suministro . Li México: Pearson Education. Del Río González, C. (2009). Adquisiciones y abastecimientos . México: Li Artgraph. Frank, G. (2007). Análisis y planeación de la calidad método Juran. Li México: McGraw Hill. Gutiérrez H. (2009). Control estadístico de la calidad y seis sigma . México: Li McGraw Hill. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público . Dj (Vigente). México. Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Dj (Vigente). México. PMI. (2008). Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide). Li USA: Project Management Institute.

B

658.7 Chop-a 2008 6 ej.

B

No lo tenemos

B

658.562 Gry-m 2007 1 ej.

B B B B

No lo tenemos http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB 658.404 Gui 2008 1 ej.

Solish, F. B. & J. Semanik (2012). The procurement and supply manager´s desk reference. USA: John Wiley and Sons, Inc.

Li

Bohlander, G. (2008). Administración de recursos humanos . México: Cengage.

Li

B

658.3 Boh-a 2008 1 ej.

Dessler, G. (2009). Administración de recursos humanos. México: Pearson. Li

B

658.3 Des-a 2009 3 ej.

Díaz Martín, A. (2007). El arte de dirigir proyectos. México: Alfaomega.

B

Li

B

No lo tenemos

No lo tenemos

658.5 Chri 2011 1 ej. 2011


Dolan, S. L. (2007). La gestión de los recursos humanos: cómo atraer, GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Y retener y desarrollar con éxito el capital humano en tiempos de COMUNICACIÓN EN PROYECTOS transformación. España: McGraw-Hill, Interamericana.

Li

B

GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Y Rivera, F. (2010) Administración de proyectos. México: Pearson. COMUNICACIÓN EN PROYECTOS

Li

B

GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Y Vijay, K. V. (1996). Human resource skills for the project manager (The COMUNICACIÓN EN PROYECTOS human aspects of project management ). Volume two. USA: PMI.

Li

B

GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Y Vijay K. V. (1997). Managing the project team (The human aspects of COMUNICACIÓN EN PROYECTOS project management ). Volume three. USA: PMI.

Li

GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Y Vijay K. V. (1995). Organizing projects for success (The human aspects of COMUNICACIÓN EN PROYECTOS project management). Volume one. USA: PMI.

Li

GESTIÓN DE LA CADENA DE 26 SUMINISTRO GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO 27

Chase, R. B. et al. (2009). Administración de producción y operaciones. Li Colombia: Mc Graw Hill. Simchi-Levi, D. et al. (2000). Designing and managing the supply chain. Li USA: Irwin McGraw-Hill. Taylor, D. (2000). Manufacturing operations and supply chain management: the LEAN approach . USA: International Thompson Business Li Press.

B

B

658.3 Dol-g 2007 4 ej. 658.404 Riv-a 2010 2 ej.

No lo tenemos

No lo tenemos

No lo tenemos

B

658.5 Chas-a 2009 3 ej.

B

658.5 Sim 2000 1 ej.

B

No lo tenemos

GESTIÓN DE NEGOCIOS

Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica. México: McGraw-Hill.

Li

B

No lo tenemos

GESTIÓN DE NEGOCIOS

Ortega Castro, A. (2008). Planeación financiera estratégica. McGraw-Hill.

Li

B

No lo tenemos

Li

B

No lo tenemos

Li

B

No lo tenemos

GESTIÓN EFECTIVA DE ALCANCE, Fleming, Q. W. & J. M. Koppelman (2010). Earned value project management. USA: Project Management Institute. TIEMPO Y COSTO

Li

B

GESTIÓN EFECTIVA DE ALCANCE, Goldrat, E. (1997). Critical chain. USA: The North River Press. TIEMPO Y COSTO

Li

Rodriguez Porras, J. M. (2001). El factor humano en la empresa. España: Gestión 2000. GESTIÓN EFECTIVA DE ALCANCE, Chamoun, Y. (2002). Administración profesional de proyectos: La guía. México: IAN Ediciones. 28 TIEMPO Y COSTO GESTIÓN DE NEGOCIOS

B

No lo tenemos 823.914 Gol 1997 1 ej.

658.5 Tay 1 ej. 2001 658.4012 Chia-p 2011 3 658.15 Ort-p 2 ejs. 2014


29

30

31

32

GESTIÓN EFECTIVA DE ALCANCE, Project Management Institute. (2008). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide). USA: PMI. TIEMPO Y COSTO

Li

B

658.404 Gui 2008 1 ej.

GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Chase R. et al. (2009). Administración de operaciones: producción y cadena de suministros. Colombia: Mc Graw Hill.

Li

B

658.5 Chas-a 2009 3ej.

GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN GESTIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Heizer, J. y B. Render (2009). Principios de administración de operaciones . México: Pearson. Krajewki Lee, J. et al. (2008). Administración de operaciones . México. Pearson. Monks Joseph, G. (1991). Administración de operaciones . México: Mc Graw Hill.

Li

B

Li

B

Li

B

GOBIERNO CORPORATIVO Y TRANSPARENCIA

Consejo Coordinador Empresarial (2006). Código de mejores prácticas corporativas. México: Consejo Coordinador Empresarial.

Li

B

GOBIERNO CORPORATIVO Y TRANSPARENCIA

OECD. (2004). The OECD principles of corporate governance . USA. [En línea]. http://www.ejournal.unam.mx/rca/216/RCA21609.pdf [Consulta el 02 Pw de agosto de 2010].

B

GOBIERNO CORPORATIVO Y TRANSPARENCIA

Roe, M. J. (2006). Political determinants of corporate governance. USA: Oxford University.

Li

B

No lo tenemos

HERRAMIENTAS DIGITALES DE GESTIÓN DE PROYECTOS

Ambriz, R. & J. White (2010). Dynamic scheduling with Microsoft Project 2010: The book by and for professionals. USA: J. Ross Pub.

Li

B

658.404028553 Amb 2010 1 ej

HERRAMIENTAS DIGITALES DE GESTIÓN DE PROYECTOS

Chatfield, C. (2007). Paso a paso Project 2007 . España: Anaya MultimediaLi Anaya Interactiva.

B

HERRAMIENTAS DIGITALES DE GESTIÓN DE PROYECTOS

Chefetz, G. et al. (2010). Implementing and administering Microsoft Project Server 2010. USA: Chefetz LLC dba MS Project Experts.

B

INGENIERÍA FINANCIERA INGENIERÍA FINANCIERA INGENIERÍA FINANCIERA

Hull, J. C. (2002). Introducción a los mercados de futuros y opciones . México: Prentice Hall. Levich, R. M. (2001). International financial markets: prices and policies . USA: McGraw-Hill/Irwin. Stampfli, J. G. y V. Goodman (2002). Matemáticas para finanzas: modelo y cobertura . México: Thomson.

Li Li

B

Li

B

Li

B

658.5 Hei-p 2009 1 ej.

No lo tenemos 658.5 Mon-admi 1991 5 ej.

No lo tenemos http://www.oecd. org/corporate/ca/c orporategovernanc eprinciples/315577 658.4 Roe

658.404028553 Chat-p 2007 1 ej.

No lo tenemos 332.6452 Hull-i 2002 3 ej. 332.042 Lev-r 2001 3 ej. 332.0414 Sta-m 2002 3 ej.

1 ej. 2003


33

INVESTIGACIÓN PARA SOLUCIONES EMPRESARIALES

Bruner, R. F. (2001). Note to the student: How to study and discuss a case. USA: Darden Business School.

Li

B

378.013 Bru 2001 2 ej.

INVESTIGACIÓN PARA SOLUCIONES EMPRESARIALES

Ellet, W. (2007). Case study handbook: how to read, discuss, and write persuasively about cases (Paperback) . USA: Harvard Business School.

Li

B

658 Elle 2007 2 ej.

Garvin, D. (2003). Making the case . USA: Harvard Business School.

Li

B

378.013 Gar 2003 2 ej.

Garvin, D. (2004). Case method in professional education. USA: Harvard Business School.

Li

B

CD-ROM 378.013 Gar 2 ej.

INVESTIGACIÓN PARA SOLUCIONES EMPRESARIALES

Llano Cifuentes, C. (1996). La enseñanza de la dirección y el método del caso. México: Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas.

Li

B

LAS ORGANIZACIONES Y LA SUSTENTABILIDAD

Calidad y Gestión (2006). Presentado el libro blanco sobre responsabilidad social Do c de las empresas en España . España. [En línea]. http://calidadygestion.espacioblog.com/post/2006/12/16/presentado-libro-blancoen sobre-responsabilidad-social-las [Consulta el 28 de julio de 2010]. Pw

LAS ORGANIZACIONES Y LA SUSTENTABILIDAD

Durán Romero, G. (2000). Medir la sostenibilidad: indicadores económicos, ecológicos y sociales. Universidad Autónoma de Madrid. España. [En línea]. http://www.ucm.es/info/ec/jec7/pdf/com1-6.pdf [Consulta el 02 de agosto de 2010].

LAS ORGANIZACIONES Y LA SUSTENTABILIDAD

Fundación Carolina (2009). La responsabilidad social de las empresas en España Do c y México: enfoque ante la crisis. III Conferencia España-Iberoamérica de Responsabilidad Social de las Empresas. México. [En línea]. en http://www.diarioresponsable.com/opinion/9601 [Consulta el 02 de agosto de 2010]. Pw

B

LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN

Bowersox, D. J. (2007). Administración y logística de la cadena de suministros . México: McGraw-Hill.

Li

B

LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN

Diez de Castro, E. (1993). Distribución comercial . España: Mc Graw Hill.

Li

B

LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN

Waters, C. D. (2003). Global logistics and distribution planning: strategies for management. Inglaterra: Kogan Page.

Li

B

INVESTIGACIÓN PARA SOLUCIONES EMPRESARIALES INVESTIGACIÓN PARA SOLUCIONES EMPRESARIALES

34

35

Do c en Pw

658 Llan-e 2006 1 ej. http://calidadygest

B

ion.espacioblog.co m/post/2006/12/1 6/presentadolibro-blanco-sobreresponsabilidad-

B

http://pendiented emigracion.ucm.es /info/ec/jec7/pdf/c om1-6.pdf http://www.euroa merica.org/pdf/co berturaRSEMexico.pdf 658.7 Bow-a 2007 2 ej. 658.8 Die-d 1993 2 ej.

No lo tenemos


MARCOS DE REGULACIÓN PARA 36 LA GESTIÓN DEL CAPITAL MARCOS DE REGULACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO MARCOS DE REGULACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL MARCOS DE REGULACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL MARCOS DE REGULACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL MATEMÁTICAS FINANCIERAS, ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD 37 APLICADAS A LA MATEMÁTICAS FINANCIERAS, ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD APLICADAS A LA MATEMÁTICAS FINANCIERAS, ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD APLICADAS A LA MATEMÁTICAS FINANCIERAS, ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD APLICADAS A LA

MEJORES PRÁCTICAS Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TI

38

344.7201 Bar-dm 1997 2 ej.

Barajas Montes de Oca, S. (1997). Derecho del trabajo. México: UNAM.

Li

B

Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa (2009). Organización y estructuras organizacionales. México: INITE.

Li

B

Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (vigente). México.

Dj

B

Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (vigente). México.

Dj

B

Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (vigente). México.

Dj

B

Levin, R. I. (2004). Estadística para administración y economía. México: Pearson Educación.

Li

B

519.5 Lev-e 2004 4 ej.

Lind, D. A. et al. (2008). Estadística aplicada a los negocios y la economía. México: McGraw Hill.

Li

B

519.5 Lin-ea 2008 2 ej.

Villalobos, J. L. (2007). Matemáticas financieras. México: Pearson Educación.

Li

B

650.01513 Vill-m 2007 3 ej.

Kozikowski, Z. Z. (2007). Matemáticas financieras: El valor del dinero en el tiempo. México: McGraw-Hill Interamericana.

Li

B

332.0151 Koz-m 2007 2 ej.

Manual COBIT 4.1. ISACA. USA. [En línea]. http://www.isaca.org/KnowledgeCenter/cobit/Documents/CobiT_4.1.pdf?id=d16cdb8e-eac7-43a5-a988764641cd5665 [Consulta el 06 de marzo de 2012].

Do c en Pw

B

658.1 Org-o 2009 1 ej.

http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB

http://www.isaca. org/Pages/Docume ntDownloadRegistr ation.aspx?file=htt p%3a%2f%2fwww.i saca.org%2fKnowle dgeCenter%2fcobit%2f Documents%2fCob


MEJORES PRÁCTICAS Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TI

MEJORES PRÁCTICAS Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TI

Do Manual COBIT 5. ISACA. USA. [En línea]. http://www.isaca.org/Knowledgec Center/Research/ResearchDeliverables/Pages/COBIT-5-Exposureen Draft.aspx [Consulta el 06 de marzo de 2012]. Pw

Office of Government Commerce ITIL. (2002). Best practice for service support. UK: TSO.

Li

B

https://www.isaca. org/Pages/default. aspx?cid=1002083 &Appeal=SEM&gcli d=CPLKu5yk_8ACF

B No lo tenemos

MERCADOTECNIA INTERACTIVA Y 39 DIGITAL MERCADOTECNIA INTERACTIVA Y DIGITAL

Holzner, S. (2009). Facebook Marketing: leverage social media to grow your business . USA: QUE. Laudon, K. C. & C. G. Traver (2010). E-commerce: Business, technology, society. USA: Pearson.

MERCADOTECNIA INTERACTIVA Y Libert, B. & R. Faulk (2009). Barack, Inc: Winning business lessons of the Obama campaign. USA: Pearson Education. DIGITAL

40

Li

B

No lo tenemos

Li

B

No lo tenemos

Li

B

MERCADOTECNIA INTERACTIVA Y Tapscott, D. & A. D. Williams (2006). Wikinomics: How mass collaboration changes everything. USA: Portfolio. DIGITAL

Li

MERCADOTECNIA INTERACTIVA Y Tasner, M. (2010). Marketing in the moment: the practical guide to using Web 3.0 marketing to reach your customers first. USA: Peason Education. DIGITAL

Li

MERCADOTECNIA INTERACTIVA Y Thomases, H. (2010). Twitter Marketing: An hour a day. USA: Wiley Publishing. DIGITAL

Li

No lo tenemos

http://ww w.bestmanageme ntpractice.co

adquirido

No lo tenemos

658.046 Tap-w 1 ej. 2007 (2011

No lo tenemos

Adquirido 658.872

B

No lo tenemos

Tho 1 ej. 2010

658.4033 Inv-i 2000 6 ej.

B

B

MÉTODOS DE OPTIMIZACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES

Eppen, G. D. et al. (2000). Investigación de operaciones en la ciencia administrativa . México: Pearson.

Li

B

MÉTODOS DE OPTIMIZACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES MÉTODOS DE OPTIMIZACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES

Dunna, G. y C. Reyes (2006). Simulación y análisis de sistemas . México: Pearson / Prentice Hall.

Li

B

003.3536 Gar-s 2006 1 ej.

Hamdy A. T. (2004). Investigación de operaciones . México: Pearson.

Li

B

658.4034 Tah-ip 2004


http://blogs.cnnex pansion.com/soycompetitivo/2010/ 09/09/el-impactode-la-geografia-enlos-negociosinternacionales/

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Barber Kuri, C. M. (2010). “El impacto de la geografia en los negocios internacionales”. CNNExpansion.com. México. [En línea]. http://blogs.cnnexpansion.com/soy-competitivo/2010/09/09/el-impacto-de- Pw la-geografia-en-los-negocios-internacionales/ [Consulta el 31 de mayo de 2012].

B

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Cateora, P. R. (2001). Marketing internacional . México: McGraw-Hill.

Li

B

NEGOCIOS INTERNACIONALES

Czinkota, M. R. (2007). Negocios internacionales . México: Thomson.

Li

B

Li

B

Li

B

No lo tenemos

Li

B

No lo tenemos

Li

B

No lo tenemos

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y Galindo Cota R. A. (2008). Innovación de productos: desarrollo, investigación y estrategias de mercado. México: Trillas. MERCADO

Li

B

658.8 Gal-i 2008 1 ej. Gol-ie 2009 152.4

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y Goleman, D. (2009). La inteligencia emocional. México: Ediciones B. MERCADO

Li

B

Lerma Kirchner, A. y L. A. Valdés Hernández (2007). Liderazgo OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y emprendedor: cómo ser un emprendedor de éxito y no morir en el intento. MERCADO México: Cengage Learning.

Li

B

David, Fred R. (2008). Conceptos de administración estratégica . México: Pearson Prentice Hall.

Li

B

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANO

Koontz, Harold (2008). Administración, una perspectiva global y empresarial . México: McGraw-Hill.

Li

B

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL HUMANO

Steiner, George Albert (2010). Planeación estratégica, lo que todo director debe saber. México: Patria.

Li

B

41

Daniels, J. D. (2000). Negocios internacionales . México: Pearson/Prentice Hall. Giligan, C. (2005). Strategic marketing management: planning, NEGOCIOS INTERNACIONALES implementation and control . USA: Elsevier. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y Belausteguigoitia Rius, I. (1990). Empresas familiares. México: McGrawHill. 42 MERCADO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y Freire A. (2004). 50 claves para emprendedores. México: Santillana Ediciones Generales. MERCADO NEGOCIOS INTERNACIONALES

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEL 43 CAPITAL HUMANO

658.84 Cat-m 2001 3 eJ. 658.049 Czi-n 2007 3 ej. 658.18 Dan-n 2000 1 ej.

(2011 reimpresión) 3 ej. 658.4092 Lid-l c2007 (2008 impresión) 3 ej. 658.4012 Dav-c 2008 4 ej. 658 Koo-a 2008 2 ej. 658.401 Ste-pg c2000 (2010 reimpresión) 2 ej.


PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE 44 VENTAS PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE VENTAS PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE VENTAS 45

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

46

REALIZACIÓN EMPRENDEDORA

Hair, J. F. et al. (2010). Administración de ventas. México: Cengage Learning.

Li

B

No lo tenemos

Levy, M. y B. A. Weitz (2008). Retailing Management. USA: McGraw-Hill.

Li

B

No lo tenemos

Li

B

Li

B

Li

B

Johnston, M. W. y G. W. Marshall (2009). Administración de ventas . México: McGraw-Hill. Lind, D. (2008). Estadística aplicada a los negocios y economía . México: McGraw-Hill. Levin, R. I. et al. (2010). Estadística para administración y economía . México: Pearson Educación. Mendenhall W. et al. (2002). Introducción a la probabilidad y estadística . México: Thomson. Amaru, M. A. (2008). Administración para emprendedores. México: Pearson.

Li

B

Li

B

658.81 Joh-ma 2009 1 ej. 519.5 Lin-ea 2008 2 ej.

No lo tenemos 519.5 Men-i 2002 1 ej. 658.022 Max-a 2008 4 ej.

REALIZACIÓN EMPRENDEDORA

Cañeque, H. (2008). Alta creatividad. Guía teórico práctica para producir la innovación y el cambio. México: Pearson.

Li

B

658.40714 Cañ-a 2008 2 ej.

REALIZACIÓN EMPRENDEDORA

González Salazar, D. (2007). Plan de negocios para emprendedores de éxito. México: McGraw-Hill Interamericana.

Li

B

658.421 Gon-p 2007 2 ej.

REALIZACIÓN EMPRENDEDORA

O. Clúa Consultores (2004). Revitalización ejecutiva: una historia para líderes que desean ser triunfadores en su vida y en los negocios. México: Libros para todos.

Li

B

Jain, S. C. (2009). Marketing planning strategy . USA: South-Western.

Li

B

Czincota, M. (2001). Administración de la mercadotecnia . México: Thomson Learning.

Li

B

Thompson, A. A. (2008). Administración estratégica. México. McGraw-Hill.

Li

B

Cohen Karen, D. (2009). Tecnologías de información en los negocios . México: McGraw-Hill Interamericana.

Li

B

658.4038 Coh-t 2009

Laudon, K. (2012). Sistemas de información gerencial . México: Pearson.

Li

B

658.4038 Lau-sa 2012 5 ej.

SEMINARIO DE MERCADOTECNIA 47 ESTRATÉGICA Y PUBLICIDAD SEMINARIO DE MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA Y PUBLICIDAD SEMINARIO DE MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA Y PUBLICIDAD SISTEMAS DE INFORMACIÓN 48 PARA LA GESTIÓN LOGÍSTICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN LOGÍSTICA

658.81 Hai-a 1 ej. 2010 658.87 Lev 2009 1 ej. 2009

658.4 Rev-r 2004 3 ej.

No lo tenemos 658.8 Czi-a 2001 3 ej.

No lo tenemos

658.802 Jai 2009 1 ej. 2009 658.4012 Tho-a 2012 3


SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN LOGÍSTICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN 49 SOBRE CAPITAL HUMANO SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE CAPITAL HUMANO

O’Brien, J. A. (2006). Sistemas de información gerencial . México: Mc GrawLi Hill Interamericana. Burch, J. (1997). Diseños de sistemas de información: teoría y práctica. Li México: Noriega. Cohen D. (2008). Tecnologías de información en los negocios. México: Li McGraw- Hill.

B

658.4038011 Obrsm 2006 Bur-d 7 ej. 658.4038

B

c1992 (1997 reimp.) 4 ej.

B

No lo tenemos 658.3 Dre 2002 1 ej.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE CAPITAL HUMANO

Dreher, G. & T. Dougherty (2002). Human resource strategy: a behavioral perspective for the general manager. USA: McGraw-Hill.

Li

B

SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE CAPITAL HUMANO SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE CAPITAL HUMANO SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE CAPITAL HUMANO SISTEMAS DE INTELIGENCIA 50 ORIENTADOS AL MERCADO SISTEMAS DE INTELIGENCIA ORIENTADOS AL MERCADO SISTEMAS DE INTELIGENCIA ORIENTADOS AL MERCADO SISTEMAS DE INTELIGENCIA ORIENTADOS AL MERCADO TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE 51 RIESGOS TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Laudon, K. C. (2012). Sistemas de información gerencial. México: Prentice Hall.

Li

B

658.4038 Lau-sa 2012 5 ej.

McLeod, R. (2000). Sistemas de información gerencial. México: Pearson.

Li

B

658.4038 Mcl-s 2000 5 ej.

Stair, R. M. (2000). Principios de sistemas de información. México: Thomson.

Li

B

658.4038 Sta-p 2000 5 ej.

Bassat, L. (2011). Inteligencia comercial. España: Plataforma.

Li

B

Li

B

001.42 Her-sm 2010 6 ej.

Li

B

658.83 Mal-i 2004 1 ej.

Li

B

658.83 Mcd-i 2005 3 ej.

Li

B

658.404 Ken 2009 1 ej.

Hernández, S. et al. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill Interamericana. Malhotra, N. K. (2004). Investigación de mercados: un enfoque aplicado. México: Pearson. McDaniel, C. y G. Roger (2005). Investigación de mercados. México: Thomson. Kendrick, T. (2009). Identifying and managing project risk. USA: AMACON.

Loosemore, M. et al. (2006). Risk management in projects. UK: Taylor & Li Francis. Mulcahy, R. (2010). Management. Tricks of the trade for project managers . Li USA: RMC Publications.

B

No lo tenemos

B

No lo tenemos http://www.palisa de-lta.com/

TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

PALISADE. Análisis de riesgo. México. [En línea]. http://www.palisadePw lta.com/ [Consulta el 16 de marzo de 2012].

B

TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

Project Management Institute. (2009) Practice standard for project risk management. USA: PMI.

B

Li

No lo tenemos

658.404 Pra-p 2009 1 ej.


TALLER DE DESARROLLO DE 52 PROYECTOS

Chamoun, Y. (2002). Administración profesional de proyectos: La guía. México: IAN Ediciones.

Li

B

No lo tenemos http://www.pmi.or g/~/media/PDF/Et hics/ap_pmicodeof ethics.ashx

TALLER DE DESARROLLO DE PROYECTOS

Do Code of ethics and professional conduct . Project Management Institute. c USA. [En línea]. http://www.pmi.org/About-Us/Ethics/Code-of-Ethics.aspx en [Consulta el 16 de marzo de 2012]. Pw

B

TALLER DE DESARROLLO DE PROYECTOS

Kerzner, H. (2009). Project management: a systems approach to planning, scheduling and controlling. USA: John Wiley & Sons, Inc.

Li

B

658.404 Ker 2009 2 ej.

TALLER DE DESARROLLO DE PROYECTOS

PMI. (2008). Project management body of knowledge (PMBOK Guide). USA: Project Management Institute, Inc.

Li

B

658.404 Gui 2008 1 ej.

TALLER DE DISEÑO Y 54 PRODUCCIÓN DE PUBLICIDAD

Clow, K. (2010). Comunicación Integrada de Marca: Publicidad y Promoción. México: Pearson.

Li

B

TALLER DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PUBLICIDAD

Lucas, G. (2011). Guerrilla advertising 2: More unconventional brand communications. UK: Laurence King.

Li

B

TALLER DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PUBLICIDAD TALLER DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE PUBLICIDAD TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS 55 ORGANIZACIONES I TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS ORGANIZACIONES I TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS ORGANIZACIONES I TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS ORGANIZACIONES I

Williams, E. (2012). How 30 great ads were made: From idea to campaign. UK: Lawrence King. Williams, E. (2010). La nueva publicidad: las mejores campañas. España: Gustavo Gili.

Li

B

Li

B

Ley del Impuesto al Valor Agregado y su reglamento (Vigente). México.

Dj

B

Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (Vigente). México.

Dj

B

Ley del Impuesto Sobre la Renta y su reglamento (Vigente). México.

Dj

B

Dj

B

(Vigente). México.

659.1 Clo-p 2010 2 ej.

No lo tenemos

659.113 Luc-2 1 ej. 2011

741.67 Will 2012 1 ej. 659.113 Will-n 1 ej. 2010 No lo tenemos

http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB iblio/pdf/77.pdf http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB iblio/abro/lietu.ht http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB iblio/pdf/LISR.pdf http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB iblio/regley/Reg_LI


TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS ORGANIZACIONES I TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS ORGANIZACIONES I

56

TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS ORGANIZACIONES II

TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS ORGANIZACIONES II TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS ORGANIZACIONES II TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS ORGANIZACIONES II TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS ORGANIZACIONES II TALLER DE ESTRATEGIAS FISCALES APLICADAS EN LAS ORGANIZACIONES II TALLER DE IMPLEMENTACIÓN DE 57 SOLUCIONES EMPRESARIALES TALLER DE IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES EMPRESARIALES

Ley del Seguro Social y sus reglamentos (Vigente). México.

Ley Federal de trabajo (Vigente). México. IMCP, Comisión Representativa ante las Administraciones Generales de Fiscalización del SAT (2001). Compendio sobre precios de transferencia. México: IMCP.

Dj

B

Dj

B

Li

B

http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB iblio/regla.htm http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB iblio/pdf/125.pdf

343.72052 Com-c 2001 3 ej.

http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB iblio/pdf/LISR.pdf http://www.dof.go b.mx/nota_detalle. php?codigo=53249 http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB iblio/pdf/28.pdf http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB iblio/regley/Reg_LI http://www.diputa dos.gob.mx/LeyesB iblio/abro/lietu/LIE

Ley del Impuesto Sobre la Renta y su reglamento (Vigente). México.

Dj

B

Ley Aduanera (Vigente) México.

Dj

B

Ley de Comercio Exterior (Vigente). México.

Dj

B

Ley de Impuesto al Valor Agregado y su reglamento (Vigente). México.

Dj

B

Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (Vigente). México.

Dj

B

Li

B

No lo tenemos

Li

B

No lo tenemos

TALLER DE IMPLEMENTACIÓN DE Llano Cifuentes, C. (1997). La enseñanza de la dirección y el método del caso. México: Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas. SOLUCIONES EMPRESARIALES

Li

B

TALLER DE IMPLEMENTACIÓN DE Rivera, S. V. (2010). Diagnóstico en la empresa / Business Diagnostic. México: Trillas. SOLUCIONES EMPRESARIALES

Li

Barber, K. C. M. et al. (2005). Casos empresariales: Tomo 3. México: Universidad Anáhuac/México Sur. Kubr, M. (2008). La consultoría de empresas: Guía para la profesión. México: OIT.

B

No lo tenemos 658.15 Val-d 2010 2 ej.


TALLER DE LOGÍSTICA INTEGRAL 58 TALLER DE LOGÍSTICA INTEGRAL TALLER DE LOGÍSTICA INTEGRAL

Chopra, S. y P. Meindl. (2007). Supply chain management . USA: Prentice Hall. Guido, J. et al. (2007). Administración exitosa de proyectos . México: Cencage Learning.

Li

B B

No lo tenemos

Li

B

658.404 Gid-a 2007 2 ej.

B

P.M.I. (2008). A guide to the proyect management, body of knowledge . U.S.A.: Project Management Institute.

Li

TALLER FISCAL

Branscomb, L. (2010). Taking technical risks: how innovators, executives and investors manage risk in high-tech innovations. USA: Harvard University.

Li

TALLER FISCAL

Culp L. C. (2001). The risk management process business strategy and tactics. USA: John Wiley & Sons.

Li

B

TALLER FISCAL

Jerry A. M. et al. (2011). Enterprise risk management: trends and emerging practices. USA: Institute of International Auditors.

Li

B

Dornbusch, F. (2002). Macroeconomía. México: McGraw-Hill.

Li

B

Hill, C. (2010). Negocios internacionales. México: McGraw-Hill.

Li

B

TENDENCIAS INTERNACIONALES EN LAS ORGANIZACIONES EN 60 MATERIA FISCAL TENDENCIAS INTERNACIONALES EN LAS ORGANIZACIONES EN MATERIA FISCAL TENDENCIAS INTERNACIONALES EN LAS ORGANIZACIONES EN MATERIA FISCAL TENDENCIAS INTERNACIONALES EN LAS ORGANIZACIONES EN MATERIA FISCAL VALUACIÓN DE EMPRESAS

No lo tenemos

Li

TALLER DE LOGÍSTICA INTEGRAL

59

61

Boyer, K. y V. Rohit (2010). Operations & supply chain management for the 21st century . USA: South Western Cencage Learning.

B

Plan Nacional de Desarrollo (Vigente).

Dj

B

Salvatore, D. (2010). Economía internacional. México: Prentice Hall.

Li

B

No lo tenemos

No lo tenemos 658.155 Cul 2001 3 ej.

No lo tenemos 339 Dor-m 2002 4 ej.

No lo tenemos http://pnd.gob.mx /wpcontent/uploads/2

No lo tenemos Emery, D. R. y J. D. Finnerty (2004). Corporate financial management . USA: Prentice Hall.

Li

B

658.15 Eme 2004 ej.

658.5 Boy 1 ej. [fecha de publicació 658.7 Chop 2013 1 ej.


VALUACIÓN DE EMPRESAS

Krallinger, J. C. (1999). Fusiones y adquisiciones de empresas: una estrategia vital de negocios en el 2000 . México: McGraw-Hill.

Li

VALUACIÓN DE EMPRESAS

Oriol, A. (2000). Valor económico agregado . México: Norma.

Li

B

No lo tenemos

VALUACIÓN DE EMPRESAS

Weston, F. J. y E. F. Brigham (1994). Fundamentos de administración financiera . México: McGraw-Hill.

Li

B

658.15 Wes-fumi 1994 3 ej.

B

No lo tenemos

658.16 Kra-f 3 ejs. 1999 335.412 Ama-e 2 ejs. 2000


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.