07 Abril 2015
Proyecciones de la CCS hacen énfasis en necesidad de mejorar expectativas
Primeros síntomas de recuperación avalarían un crecimiento cercano a 3% en 2015. La economía chilena finalmente cerró 2014 con un crecimiento de 1,9%, prácticamente dos puntos menos de lo que anticipaban las primeras proyecciones para el año. La inversión en la minería fue uno de los detonantes iniciales del ciclo a la baja, que terminó involucrando transversalmente expectativas, consumo y también la inversión en el resto de los sectores. Las proyecciones de consenso apuntan a un crecimiento menos malo para 2015. Las publicaciones de Latin American Consensus Forecast y Latin Focus a marzo entregan una estimación promedio de 2,8% real y, del último Ipom es posible estimar una proyección de crecimiento implícita de 2,9% para el año. Este panorama previsto para 2015 refleja los primeros síntomas de reactivación que es posible identificar en algunas variables macro. Estos síntomas se aprecian principalmente en la inversión, en los ingresos de los hogares y en las ventas del comercio, elementos que son favorecidos en distinta intensidad por las políticas monetarias y fiscales más expansivas, el menor precio del petróleo, el mayor dinamismo en EEUU y el repunte en la zona Euro. Uno de los primeros signos positivos en la coyuntura actual se relaciona con el fin del proceso de contracción de la inversión y una leve recuperación ad portas. Los quantum de importaciones de bienes de capital frenaron su prolongada tendencia declinante de 2013 y 2014, mostrando en el cuarto trimestre de 2014 una variación de sólo -1% en 12 meses, y un repunte de 14% en relación al trimestre inmediatamente anterior.