Presentación clases (1)

Page 1

¡¡¡HAZLO TÚ MISMO!!! CÓMO ENCONTRAR UN LIBRO EN LA BIBLIOTECA


1.

ANTES DE EMPEZAR

1.1.

Cuando vais a buscar un libro a la biblioteca, muchas veces solo recordáis el título, a menudo incluso de manera inexacta. ES IMPORTANTE QUE HAYÁIS ANOTADO TAMBIÉN, por lo menos, EL AUTOR. Y que los datos sean correctos: - si buscamos "El nombre de la rosa", lo encontraremos; si buscamos "El apodo de la rosa", probablemente no. - si buscamos "Umberto Eco", lo encontraremos; si buscamos "Humberto Hecho", probablemente no Si no es así, se pierde mucho tiempo o tendréis que volver en otra ocasión.

1.2.

En realidad, casi nunca vais a la biblioteca para buscar vosotros un libro: vais a pedir al profesor/a encargado que os lo encuentre. Eso también os hace perder tiempo a vosotros y a los profesores/as. De hecho, sin la ayuda de nadie y en unos pocos minutos, cualquier usuario de la biblioteca puede: (a) comprobar si tenemos el libro en la biblioteca (b) comprobar si está prestado o disponible (d) y localizar el libro en las estanterías. Después, solo tendréis que pedir al profesor/a que os lo anote, si queréis llevarlo en préstamo. A continuación, os explicamos cómo.


2.

ACCEDER A LA PÁGINA WEB DE LA BIBLIOTECA

2.1.

En la biblioteca hay siempre un ordenador libre para consultas. Si está ocupado, puedes pedir al profesor de guardia que dejen libre algún otro: las consultas tienen prioridad. Por supuesto, también puedes hacer la consulta en el ordenador de tu casa o en el móvil.

2.2.

En los ordenadores de la biblioteca, al abrir el navegador ya aparece como página de incio el blog de la biblioteca (BIT Bilioteca Illa de Tambo). Si no es así, o haces la consulta en casa, abre un navegador, teclea "BIT Illa de Tambo blog" y abre el blog B.I.T. - Bibliotec@ I.E.S Illa de Tambo

2.3.

Haz click en "Os nosos fondos" (derecha) y accederás a la web de la biblioteca:


2.4.

Las bĂşsquedas se realizan en la parte superior izquierda.


3.

BUSCAR UN LIBRO POR EL AUTOR

3.1.

En la parte superior izquierda, selecciona Autor.

3.2.

En el siguiente recuadro, escribe el o los apellidos del autor y pulsa la lupa

3.3.

Selecciona el autor que estás buscando y haz click en él:


3.4.

La siguiente página te indicará cuántas obras del autor tenemos en la biblioteca: en este caso, tres ejemplares de El nombre de la rosa, uno de Diario mínimo y otro de Número Cero.

3.5.

Escoge la obra que buscas y fíjate en el Estado: Dispoñible o Emprestado.

3.6.

COPIA EL LOCALIZADOR DE CUALQUIERA DE LOS EJEMPLARES QUE ESTÁN DISPONIBLES: ES LO QUE TE PERMITIRÁ ENCONTRAR TÚ MISMO EL LIBRO EN LAS ESTANTERÍAS.

3.7.

Si picas sobre el título (en azul), accederás a información más detallada sobre cada ejemplar: editorial, lugar y fecha de edición, etc.

3.8.

Si picas sobre la w, abrirás una página web con información sobre el autor o la obra.


4.

BUSCAR UN LIBRO POR EL TÍTULO

4.1.

En la parte superior izquierda, selecciona Título.

4.2.

En el siguiente recuadro, escribe el título de la obra. Ten en cuenta que debes escribir el título sin el artículo o la preposición iniciales. Pero, si así no lo encuentras, prueba también con el artículo, preposición...

4.4.

Pulsa la lupa.

4.5.

Pica en la obra que estás buscando y ya puedes continuar como en el punto 3.5.


5.

LOCALIZAR UN LIBRO EN LAS ESTANTERÍAS

5.1.

LA INFORMACIÓN FUNDAMENTAL SE ENCUENTRA EN EL LOCALIZADOR:

5.2.

El localizador aparece también en una etiqueta pegada al lomo del libro y te permitirá encontrarlo en las estanterías:

5.3.

Los números que aparecen al principio indican la SECCIÓN en la que se encuentra el libro. Son las siguientes, ordenadas según el sistema decimal (1 antes que 2, 3...; 1.1 antes que 1.2, 1.3...; 1.1.1 antes que 1.1.2, 1.1.3...): 0

OBRAS XERAIS

7

(01) (03) (05)

CD. DVD. Vídeos Enciclopedias e dicionarios xerais Anuarios. Directorios. Pubicacións periódicas FILOSOFÍA Historia da filosofía. Didáctica da filosofía Sistemas filosóficos Psicoloxía Moral. Ética RELIXIÓN Biblia

7(09) 73 78

ARTE. MÚSICA. DEPORTES. ESPECTÁCULOS Historia da arte Artes prlásticas Música

79 8

Deportes. Xogos. Espectáculos LINGÜÍSTICA. LITERATURA

80 806 806.9 809 82 82.9 820 820.1 840

37 38 4 5 50 51 512 514 517

Igresia cristiá en xeral Relixións non cristiás CIENCIAS SOCIAIS Economía. Traballo. Empresa. Banca. Moeda. Socioloxía. Política Educación. Ensino Etnoloxía. Folklore PRODUCIÓN PROPIA CIENCIAS EXACTAS E NATURAIS Divulgación científica. Xeneralidades Matemáticas. Xeneralidades Álxebra Xeometría Análise

Lingüística. Filoloxía Lingua española Lingua galega Outras linguas Estudos sobre literatura universal. Teoría da literatura Cómics Literatura en inglés Lingua e cultura anglosaxonas Literatura en francés

53 54 55

Física Química. Mineraloxía Ciencias da terra

87 87.1 9

57 58 59 6

Bioloxía. Medicina. Saúde Botánica Zooloxía CIENCIAS APLICADAS. Debuxo técnico. Enxeñería. Tecnoloxía. Informática

91 92 93 93.1

Lingua e cultura francesas Literatura en español Literatura xuvenil en español Literatura traducida ao español Estudos sobre literatura en español Literatura en galego Literatura xuvenil en galego Literatura traducida ao galego Estudos sobre literatura galega e portuguesa Literatura grega e latina Lingua e cultura clásicas XEOGRAFÍA. HISTORIA. BIOGRAFÍAS Xeografía. Viaxes Biografías Historia Historia de España

93.2

Historia de Galicia

1 1(09) 14 15 16 2 22 26 29 3 33

840.2 860 860-J 860.1 860.2 869 869-X 869.1 869.2


5.4.

En la parte superior de las paredes tienes unos grandes carteles que te permiten identificar las secciones y su orden:

5.5.

En las estanterías, las secciones siguen el orden anterior, empezando por las que están más próximas a las escaleras y siguiendo la dirección de las agujas del reloj:

5.6.

Los CD, DVD y las revistas están colocadas en las estanterías bajas alrededor de la mesa del profesor.


5.7.

Además, en las estanterías, existen unos carteles en forma de flecha que indican dónde comienza cada sección.

5.8.

Una vez localizada la sección, fíjate en las tres letras en mayúsculas, que corresponden con el APELLIDO del autor:

5.9.

Dentro de una misma sección, los libros están ordenados alfabéticamente por las tres letras mayúsculas del apellido:


5.10.

Una vez localizado el autor dentro de la sección, fíjate en las tres últimas letras en minúsculas: corresponden al comienzo del título (sin artículos ni preposiciones).

5.11.

Las obras de un mismo autor dentro de una misma sección se ordenan alfabéticamente por el título.


6.

LECTURA EN LA SALA Y PRÉSTAMO

6.1.

Una vez localizado el libro, si solo quieres leerlo en la sala, al terminar no lo coloques de nuevo en la estantería: déjalo en el carro que está al lado de la mesa del profesor/a.

6.2.

Si quieres llevarlo en préstamo, entrégalo al profesor/a para que lo anote

6.3.

Recuerda que, si conoces el tu número de carné, todo será más rápido

Recuerda que, en cualquier momento, PUEDES CONSULTAR DE NUEVO ESTAS INSTRUCCIONES EN EL BLOG DE LA BIBLIOTECA: B.I.T. - Bibliotec@ I.E.S Illa de Tambo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.