[narrativa, historia] EDUARDO MENDOZA , El rey recibe Barcelona, Seix-Barral, 2017 / ISBN 9788432234071
Hay dos formas de contar la historia: como sucedió y como la hemos vivido. Eduardo Mendoza regresa con una novela que hace sonreír… y sobre todo recordar. Barcelona, 1968. Rufo Batalla recibe su primer encargo como plumilla en un periódico: cubrir la boda de un príncipe en el exilio con una bella señorita de la alta sociedad. Coincidencias y malentendidos le llevan a trabar amistad con el príncipe, que le encomienda, entre otras cosas, escribir la crónica de su peculiar historia. El opresivo ambiente de la gris España franquista pronto se quedará pequeño para Rufo, que viajará a Nueva York con poco dinero, grandes esperanzas y el difuso objetivo de hacer algo emocionante con su vida. Rufo Batalla será testigo de los fenómenos sociales de los años setenta, como la igualdad racial, el feminismo, el movimiento gay o el desplazamiento de los grandes centros culturales y la deriva de la cultura hacia nuevas formas de expresión, fenómenos que en buena parte hicieron del presente lo que es hoy. Y dejará constancia, no tanto de los hechos como de la forma en que lo vivieron quienes los presenciaron. Con la conocida unión de maestría narrativa y refinamiento estilístico del autor, personajes reales e imaginarios, típicos del universo de Eduardo Mendoza, se dan la mano en esta novela, brillante inicio de la trilogía Las Tres Leyes del Movimiento, que recorrerá los principales acontecimientos de la segunda mitad del siglo XX.
NADAL 2018 BACHARELATO
[cómic, litertura, historia] IAN GIBSON / QUIQUE PALOMO, Vida y muerte de Federico García Lorca Barcelona, Ediciones B, 2018, ISBN 9788466665087
Ian Gibson convierte a García Lorca en un cómic biográfico. Ilustraciones de Quique Palomo. Ian Gibson se acerca a los lectores jóvenes con la publicación de un cómic biográfico sobre la figura del poeta a quien ha dedicado gran parte de su talento como historiador. Es, además, el primer cómic que aparece con su firma, con ilustraciones de Quique Palomo, un artista conocido en los círculos independientes del cómic por la publicación de El golpe. El libro bitono, y con 96 páginas, repasa los datos más relevantes de la vida de Lorca hasta su muerte, con la intención de acercar la figura del poeta a las nuevas generaciones en el lenguaje que mejor conecta con ellas.
Consulta a web e o blog da biblioteca:
http://www.opacmeiga.rbgalicia.org/ Biblioteca.aspx?CodigoBiblioteca=PED081
http://bibliotecaiesilladetambo.blogspot.com.es/
[ciencia] D.T. MAX, La familia que no podía dormir
[poesía] MARWAN, Los amores imparables
Madrid, Libros del KO, 2018 / ISBN 9788416001873
Barcelona, Planeta, 2018 / ISBN 9788408182641
“La sorprendente historia de una familia italiana que sufre una enfermedad hereditaria que impide dormir a algunos de sus miembros es el arranque de este viaje al complejo mundo de los priones. Narrado con delicadeza y rigor, y con cierto aire novelesco, este libro es un canto a la investigación científica, a la búsqueda de explicaciones, primero, y de soluciones, después. En el camino nos topamos, de paso, con personajes como el Nobel Stanley Prusiner, que se llevó a su casa a 56 niños guineanos, algunos de los cuales declararon haber sufrido abusos. Es un libro apasionante narrado con maestría por el periodista D. T. Max.” (Patricia Fernández de Lis, El País)
El nuevo libro de poemas de Marwan «En Los amores imparables cada beso es nuevo, de una raza diferente; cada lágrima es una nueva forma de mirar la lluvia; cada herida, para siempre. El amor imparable nace y se independiza de la razón. Es la elevación del verbo sentir a la categoría de arte supremo. Es un amor imposible de domesticar, que está varios palmos por encima del asombro, que no tiene medida. Creo que ya sabes de qué amores hablo, de esos amores bárbaros que te hacen soñar y no te dejan dormir, de esos amores que te llevan a todas partes pero jamás te llevan a ningún lugar.» (Marwan) Este libro lo componen amores tormentosos, pasionales y en carne viva. Poemas emocionantes que buscan lectores cómplices, lectores dispuestos a dejarse tocar el corazón y ponerse a volar junto a su autor en un viaje por los sentimientos.
[biografía, arte, tecnología] WALTER ISAACSON, Leonardo da Vinci Madrid, Debate, 2018 / ISBN 9788499928333 Basándose en las miles de páginas de los cuadernos manuscritos de Leonardo y nuevos descubrimientos sobre su vida y su obra, Walter Isaacson teje una narración que conecta el arte de Da Vinci con sus investigaciones científicas, y nos muestra cómo el genio del hombre más visionario de la historia nació de habilidades que todos poseemos y podemos estimular, tales como la curiosidad incansable, la observación cuidadosa y la imaginación juguetona. Su creatividad, como la de todo gran innovador, resultó de la intersección entre la tecnología y las humanidades. Despellejó y estudió el rostro de numerosos cadáveres, dibujó los músculos que configuran el movimiento de los labios y pintó la sonrisa más enigmática de la historia, la de laMona Lisa. Exploró las leyes de la óptica, demostró como la luz incidía en la córnea y logró producir esa ilusión de profundidad en La última cena. La habilidad de Leonardo da Vinci para combinar arte y ciencia continúa siendo la regla de oro de la innovación.
[ciencia] HELEN PILCHER, Que vuelva el rey. La nueva ciencia de resucitar especies Madrid, Biblioteca Nueva, 2018 / ISBN 9788416938735
“Muchos de los libros de ciencia que se publican hoy en día se centran en la historia, así que se agradece que haya alguno que hable del futuro. Bióloga y divulgadora científica, Helen Pilcher nos habla de cuáles son las posibilidades reales de resucitar especies extintas (como el bucardo) y, también, de resucitar a personajes a los que desearíamos ver con nosotros como Elvis Presley (de ahí el titular del libro). Pilcher es también monologuista y eso se nota; el libro está lleno de anécdotas y chistes y, aunque algunos son forzados y fallidos, se agradece el tono distendido que a los científicos les cuesta tanto utilizar.” (Patricia Fernández de Lis, El País)
[novela] SANTIAGO LORENZO, Los asquerosos
[historia] TÀNIA BALLÓ, Las sinsombrero 2. Ocultas e impecables
Barcelona, Blackie Books, 2018 / ISBN 9788417059996
Madrid, Espasa 2018 / ISBN 9788467052688
Manuel acuchilla a un policía antidisturbios que quería pegarle. Huye. Se esconde en una aldea abandonada. Sobrevive de libros Austral, vegetales de los alrededores, una pequeña compra en el Lidl que le envía su tío. Y se da cuenta de que cuanto menos tiene, menos necesita. Un thriller estático, una versión de Robinson Crusoe ambientada en la España vacía, una redefinición del concepto «austeridad». Una historia que nos hace plantearnos si los únicos sanos son los que saben que esta sociedad está enferma. Santiago Lorenzo ha escrito su novela más rabiosamente política, lírica y hermosa.
El libro quiere recuperar, en primera persona, la memoria y los avatares de las artistas que sobrevivieron a la Guerra Civil y tuvieron que acomodarse traumáticamente al lugar que les deparaba el franquismo, en el destierro o en el exilio interior, asumiendo un papel oculto que ha sido, a la postre, fundamental en la historia social, política y cultural de nuestro país. Entre ellas destacan escritoras, poetas, artistas plásticas, científicas, deportistas, traductoras, periodistas: mujeres que anticiparon, e hicieron posible, a las mujeres de hoy.