BIBLIOTECA IES ILLA DE TAMBO
[narrativa] J. R. MOEHRINGER, El bar de las grandes esperanzas
DEPARTAMENTO LCL
Barcelona, Duomo, 2015, ISBN 978-84-16261-01-7 J.R. creció con su madre, pues su padre lo abandonó antes de que pronunciara su primera palabra. Pero J.R. sabe quién es: un pinchadiscos de Nueva York que tiene un programa de radio que él escucha con devoción, hasta el día en que su voz sale del aire y J.R. se queda sin nadie a quien escuchar. Encontrará entonces refugio en el amor de su madre y en el Dickens , el bar de la esquina, un sitio donde poetas, policías, apostadores, boxeadores y estrellas de cine tienen una historia que contar. Conmovedor y emocionante, firmado por un premio Pulitzer, El bar de las grandes esperanzas es un libro hermoso que puede leerse como una novela de aprendizaje o como una historia apasionadamente sincera y real. «He aquí un libro que les emocionará hasta obturarles la tráquea. De lo mejor que he leído en mucho tiempo." (Kiko Amat, en Babelia, El País).
[cómic, ecoloxía] EL ROTO, El libro verde Madrid, Reservoir Books, 2014, ISBN 9788439729372 Los mejores dibujos de El Roto sobre medio ambiente y el daño que la sociedad causa a la naturaleza. En sus viñetas crudas y cargadas de crítica, el dibujante alienta a los ciudadanos a tomar conciencia de los problemas ambientales y actuar en consecuencia. Viñetas que dejan al lector con una sonrisa amarga e invitan a una profunda reflexión.
[ensaio] MARIO VARGAS LLOSA, Elogio de la educación Madrid, Taurus, 2014, ISBN 9788430616800 ¿Qué es un gran libro? ¿Leer nos hace mejores? ¿Por qué dedicar nuestro tiempo a la ficción? Mario Vargas Llosa responde a estas preguntas con intensa pasión literaria. Este es un alegato contra la idea de la literatura como pasatiempo de lujo y a favor de considerarla irremplazable para la formación de individuos libres. A lo lago de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido.
NADAL 2015 BACHARELATO Consulta a web e o blog da biblioteca: http://www.opacmeiga.rbgalicia.org/Biblioteca.aspx?CodigoBiblioteca=PED081 http://bibliotecaiesilladetambo.blogspot.com.es/
[música] PHILIPPE MARGOTIN / JEAN-MICHEL GUESDON, Bob Dylan. Todas sus canciones
[poesía] JUAN ANTONIO GONZÁLEZ IGLESIAS, Confiado
Barcelona, Art Blume, 2015, ISBN 9788498018387
Madrid, Visor, 2015, ISBN 9788498959161
Durante más de 50 años Dylan ha sido considerado uno de los músicos más influyentes del mundo. Este libro presenta la historia completa de cada sesión de grabación, cada álbum y cada single que Bob Dylan ha publicado a lo largo de su extensa e ilustre carrera. Ordenado cronológicamente e ilustrado con 600 fotografías en blanco y negro y en color, este libro contiene todo lo que puede interesar a un verdadero fan de Dylan. Un excelente volumen que ofrece una mirada completa y única al proceso creativo de Dylan, así como a su forma de grabar las canciones. Es la única obra que cuenta las historias que se esconden tras las 492 canciones que ha publicado, desde su álbum epónimo de 1962 hasta Shadows In The Night, de 2015, incluyendo todos los temas descartados de los álbumes de estudio. En una revisión cronológica, los autores detallan el origen de sus melodías y sus textos, los procesos de grabación en el estudio, los instrumentos utilizados y la miríada de músicos y productores que han ofrecido su contribución a la larga y admirable trayectoria de Dylan.
Juan Antonio González Iglesias (Salamanca, 1964) es un poeta español de signo clásico. Su poesía reunida hasta 2010 se encuentra publicada por la editorial Visor en el libro Del lado del amor. En Confiado trata del amor, del cuerpo, del deporte, de las nuevas tecnologías y remotamente de la política, todo ello desde una perspectiva serena orientada a la belleza del mundo y a la cercanía de Dios. Confiado contiene una apología de la lentitud y de lo sencillo. Es un libro que, sobreponiéndose a las negaciones, presiente el futuro como algo bueno. Es también un autorretrato...
[lingüística] VIRGILIO ORTEGA, Palabralogía Barcelona, Crítica, 2014, ISBN 9788498926965 ¿Sabías que el origen de maestro y ministro es el mismo? ¿Y qué cíclope, bicicleta y enciclopedia, también? ¿O que los días de la semana se corresponden con los planetas? ¿Sabías que la palabra pontífice significa «el que cuida el puente» ¿Y que aún hoy utilizamos términos que proceden del antiguo Egipto? Palabralogía es una forma amena de descubrir cómo ha evolucionado el lenguaje desde Egipto, Grecia y Roma, pasando por la Edad Media, hasta nuestros días al mismo tiempo que se nos retrata las formas de vida de estas civilizaciones. Un estimulante recorrido por la historia de las palabras, su formación y sus cambios de significado que nos ayudará a entender la historia del castellano y por qué unas palabras han sobrevivido a a lo largo de los siglos mientras que otras cayeron en desuso.
[economía] ROBERT L. HEILBRONER , Los filósofos terrenales Madrid, Alianza, 2015, ISBN 978-84-9104-033-0 Robert L. Heilbroner realiza un recorrido por las vidas, tiempos e ideas de los pensadores más eminentes que dedicaron su atención a la economía y le dieron forma como ámbito de conocimiento autónomo, desde Adam Smith y los socialistas utópicos hasta Keynes y Schumpeter. Mezclando sabiamente pensamiento económico, biografía y contexto histórico e intelectual para cada uno de ellos y extrayendo conclusiones breves, pero contundentes, Heilbroner no permite olvidar que la economía es una ciencia social y que, como tal, por más que aspire a la objetividad, no puede soslayar enfrentarse a juicios de valor que no pueden resolverse mediante simples argumentos matemáticos o técnicos.
[diario, poesía] JAIME GIL DE BIEDMA, Diarios 1956-1985 Barcelona, Lumen, 2015, ISBN 978-84-264-0251-6 Poco antes de morir, Jaime Gil de Biedma dejó lista la versión íntegra de su diario de juventud, que se publicó en 1991 con el título de Retrato del artista en 1956, al que en esta edición, prologada y anotada por Andreu Jaume, se le añaden otros tres que escribió años más tarde y que habían permanecido inéditos hasta ahora. El primero cubre un periodo comprendido entre 1959 y 1965, una época decisiva en su vida y en la que alcanzó la madurez poética. El segundo es un diario de 1978, momento en que el poeta, después de abandonar casi la poesía a finales de los años sesenta, intentó volver a escribir. Y el último es un breve dietario que Gil de Biedma llevó en una clínica de París, en octubre de 1985, cuando fue ingresado para recibir tratamiento contra la enfermedad que acabaría con su vida, en enero de 1990.
[narrativa] FRAN P. LORENZO, Cabalos e lobos Vigo, Xerais, 2015, ISBN 978-84-9914-836-6 Xerais publica o último Premio Blanco Amor de Novela Longa, destinado a converterse na obra narrativa con maior repercusión do ano 2015. Igual que sucedera con anteriores fenómenos editoriais, caso de Ollos de auga, de Domingos Villar, ou Os fillos do mar, de Pedro Feixoo, Vigo é protagonista, personaxe dunha historia que combina elementos clásicos do drama con trazos da literatura popular: o misterio, as mentiras, os segredos, o pasado, a guerra… Unha fotografía, con Vigo ao fondo, do combate individual que os seus protagonistas libran por aquilo que desexan, nese preciso lugar en que a cidade se funde cos seus soños. Obra de debú que consolida tamén no plano literario unha das figuras máis importantes do xornalismo galego actual.