EL COMERCIO

Page 1

Al NUM. 32 DE "EL COMERCIO.H J9Sit liARlA ALMEIDA,

,-J

tituciones pntTiiUJ y d 1 Supremo · Gobiemo Con6titudonlll, ú cuya cabeza oau!IDA!IITE DE A1lKAI DE LA. PnOVIN· so encuentra V. E. Por una parto, ol t·eouet·do do los OlA DE LOI 81081 inmonaoa servicios rrclltndos A la pn· tria, por la cunl hn deiTamn<lo sn anndJ ~y d la/uer)a arnuul4. gro, y por otm ol do quo tnvi mos la honm de pre'4 t.ar nnetttros débiles serCAMARADAS 1 u!l [IORtn de la viciOR on la rejonemcion que se procapital do la, ~púbhca, 1\Mh~ de puRo dettdo el nno do 69 fl,tRta ol GQ, traemos la notima ;do que la pntt1n hn nos impone ol deber <le serie fieles hRBliido aaeainada en ln vorsoM de su re· tn on su tumba, tributÁndolo · el con¡,reae~tante.. El rev6l~ct· Y JlU~!ll 0 ~ tingonto do nuostr l't lágr!mna, con~ertnlvaJe& aeeamqs han quJtaJu a 'tda ) vnndo su grntl\ momoril\ y defondaént>noorra~o dentro de I.RB cortinas. do ~o bajo las órdenes do V. ~· la c.onsa. etermdad á nuestro Ilustro caudtllo, tatncion y loye 11 que nos dtcra la 1lusal paulro dol hu6rfruto, al éonauclo .de tro vfotimn. ' la viud11, al defensor d~ la fd cat6hoa Relegada había ostado parn. los iny .al terror de los bandados. 1 La pn· fnmoa, nlovosos y vilos asosinoR la tria ORtá de duelo 1 perpetracion del mns nefnndo crfmon, CO~OIUDADANOS 1??~o el cr~- del mas horrendo ~~\~·a·icidio ¡ .l?oro te. naq~ mimtdra crlmtn, Y 14 ti atcum t~aa- nomos fé en ln da vmn J nstaeta, que ciott, no es dndRble, que osa pnrtula ' '<mgnrá )a snngro d 1 Justo"/ o11torde &.'46i1inos, con sus mnhos tenidns minará la mnldita mzn do Cnm, que un en la sangro do la ilustro victiann, so encuentra en ol Ecuador su pueblo quieran h~llar la. C~netitucion y l~ycs predilecto. .' que nos rtJen: n,t~nr es nuestro deber · En apoyo de nuestros smceros sen&ntOA que pcmnttrlo. timiont.os tenemos In honrn de sellarGUARDIAS NACIONALES 1 En ¡08 cola nuestras fil'cnns. vueatn•s manos están las armas con que debei11 conservar la paa, aosteRiobamba a d~ ~gosl4 cfF 1875 niendo los fuerolf del Gobierno y la clignidad de 101 maJiatradoa; y en lRS El teniente Cormaaller. J.efe, l!apuntfta de wettrn.s bayoneta~ conBer- riano Arroyo.-F.l Satjetho !"nyor VIIÍI el 01\ltigo, para el que mtentn8e gra<lundo 2~ Jefe, Josó AleJnndro piaotear nueatm carta fundamental Amujo-EI Capitnn, Eujenio Caml\cho.-Ji~t Cnpitan, F ernando RivadoexiBtiendo un Gobierno conRt.itui(lo. JEFES, OFICIALES Y :fltOPA 1 ne~a..-El Tonientc, Poli vio VillacréHabeis dndo repet.idna vocee teatim9- &CAr-El tonionto, hlzcquiel Santillan. nio du ,·ueRtl'll lcnlmd y_ vnlol') y hoy -El Subteniente Ayudante, Jolé J. vucsta·o respeto al gobierno osdarA Oitmot'OR-F.l Snbtunif!nte, Roberto unn rm·onn ciP inmnrtnlidnd. Buen Pnllnre~.-El Sttotonientd RaCOliPA1,RIO'l,AS 1 E11pero :vueR· fnol Cndenn.-EI Subteniente, Rosn· tra e;oopemcion pnrn so~ton?r los mntJ lino F.spinosn. . . pre0101108 derechos consttt\lCJOnnloll y p,)r la Cumpnn{a do c~rn bmoros, conservar el 6rden, si se trntstso in · El arjento 1~ em·nrgn clo, ModeHtO terrnmpirlo; eucuyo cnso vondt· f¡s 6 ~i orra. -Por In 1~ Cumpnnra ~;1 Snrmí para sennlnroa el pue11to que debe{a JOnto 1~ encnga•lo, José M. J aménez. ocnpltr, y f\11 él prefimfR tn nu~erte &ates que el deahonor. Nuestro alus- AL EXCELENTlSIMO SEROR tre call<lillo tiene fija au mimela. dt·HdÓ el ciulo 8Uhre nosotros, Y~~ pedirá VlCEl'R&SID ESTE D& L.1 REPÓDI.ICA. al Padre de liUI Miserh:ordias que diExmo. Senor: rijK nueBtros pR80H en el combnto. . AMIGO~ TODOS 1 El cr{m~n hoEl miUJ bora·onclo <le los crímenes, rrenclo que se B<'.nba de comumnt·, es perpotr:ulo con la cínica insolenriu .de mimdo con indignRcion, no flOJo pot· JoK enemigos del 6rdcn y de la nactolos amigos de la \'ÍritiWJ'a sacrifir.ndn, nnlidnd ecuntori 1 ~n 1t, ncnba do Hepulsino aun por sua enemigas poHticos; tna· en el ocnso nl mejor y ma ilastt·e y prowatemos ante D1os y los hom- cinclndnno·. ft nuestro nmnd General bres de tan inaudito cl'Ímen, como¡o el Exmo. Senor Di·. Dn. Onbriol Garproteflto y OK exijo sumisiou, lenltn y cfa Moreno. obediencia al Gobierno, como Bien conocomos quo nosotros estnmog on la \tltima oacaln del respetable VUESTRO AMIGO 1' COKP4RKR01 Ejército del F~cundm~ pero no olvidnmos las glorins conqnistudns con nu~~José Mal'la Álnu:;da. tro inmort.nl J efe; y MÍ, en cumphmiento de nu stros mas sngrados deBabnhoyo, Agosto do 1875. burcs ofrecemos á Vos Exmo. Scnor, y ft. la Rop\abliel\ todn, derrnm~r l!asMANJFESTACION ta la (11timn gotn do sangro pors•gmendo á los nso11inos, cagtignndo ti los pnDe los jefes, oficiales eladividuos de n·icidns1 pca·p tuando ul reinndo del 6rdcn, rospetando ) ¡\ Religion y sus tropa de la columna de Infantería, que instituciones Tnles son, Exmo. St·. los \·otos mas suameae esta plaza. ardientes de Al F~. &tior Viupruidettle de lCJ L!Js del 4. ó Escuadron Carabinetos. Cuenca, ago to 12 do 187ó. Repúblic4.

EXJLO. SE

011 :

Detdo que lleg6 ' noaotros la no· tfeia del criminal atentado cometido on la pet'80na del eaclarecid~ EXMO.

EN LA MUERTE DJ:: L E XlfO S ES OH D OCTOR DON OA-

DRI EL OAROÍA MOREN0 1

PR~IDENTE Y

IEROit O TOR GI\BRIF.L 'A ROlA MORENO JEFE DE L E TA· QE, ' 8.R..Uo E.-. OE.FE DE LA BEPUB LlOA. .00, noa oncontramoe llono11 del Ul llB P~ yn. el hombr qu tB t biopi'O{undo ~~entinúonto y pot·lo mi mo no hb:o entro n troe ; y con lfi PI\· i pn "to ' ~or nuoetr" vi 11i 1 ·on tam bie;\ \a gl 11\ y h p n m l\.P~ ·o, en fon~ do nu :~ tr tu ·

do la Pntria. Qué duolo pnm el ornzon de loa ountorinnoa 1 Y no os In mnno do Dios In que lo ha ~pnrn tlo do no otros : ea la mrmo del crfmen, ol punal d ) l\IIC in ... . 1 Qué ettpnnt.o pnrn ol Ecuador 1 Qu6 ~tbominacion para ol mundo 1 u página tAn negra pnra la hi toria 1 En el tribttrlRl do In J U8. ticin et rnn, la vfctimn hl\ recibido yn ol pr mio do sua virtudes horóicas. Qué s n· tonoia hnbrú oaido sobro la cabezn d& los parrici~as ..... :7 . Desgracaadoa l OJAlá le11 hubacso nlcanza~o ln mise~cordia d!virm. . DeJemos ni ca lo lu delabome~on dol último destino do los hombres, y vol· vnmos lo11 ojos (L nuestrn l>ntrin, or· gullosa y fuorto nyer, y hoy nbntid? y nbandonadn ni llanto y la dosolnCJon. . A donde se ~nn ido ln energí~ y nlta vez do In Naoaon t qué se luoteron la nureola do su frente y la f!Lmll do su nombro t r¡uién le arrebató los titul os de 11u honra y la alegría do loe psumdo~ dil\8 Y Todo, totl? ncn.bó con ol Gémo que acaba do oxtingmJ'8e en el sepulcro; wdo cayó con el bras.o fuerto que no volvoré. 4 lova.ntftne en defenM del ru~rito y ln. virtud. Y la noble Republica del Pncffico, Ja predilecta de la Iglesi~ que, 1\ la Joa del catolicismo, vi6 creoor, multiplion.ree y ftorecer.. lu obrn~~ do 1" civilisooion, y 'aus baJ08 e.etreohanso eon mavee lazos de amor y fe; maftRna tftlvu, se cmpnpnrf\ en la 81\ngro d" todoa ellos, y mirnni, sin poder remediarlo. el 6rdcm deilttoantlo, sua derechos d• oonocidos, aua huérfanoa entrogndos nl · hambre, sus mu~res 4 la pi'08&itudion, au juventud al libertinaje, IIUII ancianos 'In mu 1to. ¡ Ai f do noAntroe quo prcRoo .inmo!l In ~uiun do In P<~trin. ÜUIIIlllO la Rapúhlu·a m nrcba veloz, de nclol~mto en ndolnnto y •le prOIIJ>Gridntl en pro!lpot·hlad, nll{unos inP'1'1\· tos levnntm'Ou la voz y el am u·o!l contrn. el bien presente ; y he. nc¡u( ~ 11e Dios oxtioncloMu br:uo y In RHp úbhc~ qued" i11móvil. 'rerrible tormnnta 1a RUleDRZR, y no hay quien pttodn COD· jurnrla. Inclinemos In' cabeza con bumild& resignacion, y esperemos. El espíritu clol Héro(), cnya pértlida <IAploramos, revivirá luego en la genorncion quo viene. La juventud educncln hnjo su direccion, en In snnta es · cuela del r.atolici11mo, so nlzará m na · tnrde, "/• nbundando en idtms elcvodaa y sentamientos patri6t.i ot~, será el diquo do lns mnlns pna•oncs y dará nl Estaclo el impulso que lo conduzca {, un tél'mino feliz. l~a somilln sombmdA por el ardiente clofcn11or do la fo y el noble propagndor do idens reg nerndorntt, ha echndo ya mices profund aa y pr_onto npnrccor{L cnrgnda el su prcc1osoa frutos. Ln aombra del Senor Gnrcfa Moreno, brillondo ent6ncos como lna nubes de la noche cunndo raya el tlin, nlegt-n los pueblos y B(}l'(~ el oujeto de sus bendictOnea. Mil!ntms llega ese di a, lloremcs f Los lágrimas 8ttnvizan ol cor ;::on y lo preparan. pnrn toda olnae do viJ-tudea. Un corn:z n pmo y genet'Oso 68 In mejor ofrenda que depositflr mos en Ja tumba del católico rogencradó1· dt nueatrn Patrio. ToJU.I Asw. ~. ago lo

14 r7e 1 75.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.