5 minute read

Noticias del mundo de la medicina

Next Article
Gajes del oficio

Gajes del oficio

Hierbas y especias para un corazón más saludable

En un estudio en los Estados Unidos, en el que participaron 71 adultos con obesidad y otros factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, los participantes que añadieron en promedio 6,6 gramos de hierbas y especias secas a sus alimentos todos los días, vieron una disminución en su presión arterial. Asimismo, en el análisis de una investigación reciente, se descubrió que añadir jengibre, canela o cúrcuma a la dieta, hace que disminuyan los niveles de colesterol en la sangre. Sea cauteloso: revise las etiquetas para evitar aquellas que contengan añadidos como el azúcar y la sal, ya que podrían tener el efecto.

Advertisement

Tai chi para un vientre plano y el colesterol bueno

Practicar tai chi es una forma elegante de mantenerse en forma. En un estudio que se llevó a cabo en Hong Kong, se descubrió que esta milenaria manera de ejercicio —a menudo descripta como “meditación en movimiento”— reduce la grasa abdominal tan eficazmente como el ejercicio convencional. De hecho, las personas mayores que practicaron tai chi tres veces por semana durante 12 semanas, redujeron la medida de su cintura tanto como aquellos que hicieron ejercicios aeróbicos y de fuerza, de manera regular, además de elevar sus niveles de HDL o colesterol bueno. Otra opción saludable para eliminar la grasa abdominal, vinculada a enfermedades del corazón y diabetes del tipo 2.

La bota neumática destrona al yeso

Según un estudio reciente de la Universidad de Warwick, en Gran Bretaña, una férula removible de

18 selecciones 01.2022

foto: the voorhes

foto: getty images x2 plástico, en inglés “Beckham boot” debido a que el famoso jugador la utilizó para recuperarse de una lesión, es tan efectiva para inmovilizar y tratar esguinces, torceduras y fracturas de tobillo como el yeso. Una ventaja de la férula removible es que permite al paciente mover el tobillo para ejercitarlo varias veces al día, reduciendo la pérdida de músculo y la rigidez de la articulación que conlleva la inmovilización prolongada.

La sauna, tan beneficiosa como el ejercicio moderado

Un estudio realizado en Gran Bretaña y publicado en el Journal of Applied Physiology reportó que meterse en una sauna al menos 30 minutos, tres veces por semana, es tan beneficioso como hacer ejercicios de intensidad moderada o baja. Igual que cuando da paseos o anda en bicicleta de manera regular, relajarse en una sauna eleva su temperatura corporal, aumenta la frecuencia cardíaca y contribuye a mantener los niveles normales de la glucosa en sangre. Con el tiempo, esta actividad puede hacer que disminuya el riesgo de padecer diabetes tipo 2, demencia y enfermedades del corazón. Aunque puede ser una opción saludable para quienes no pueden hacer ejercicio en largos períodos, para la mayoría podría ser un complemento y no un sustituto del ejercicio.

Lazos fuertes de amistad para reducir el estrés

Según un estudio de los Estados Unidos publicado en el Journal of Women and Aging, muchas mujeres emplean lo que los investigadores conocen como la estrategia de “cuidar y hacer amigos” ante el estrés. Son más propensas a recurrir a una amiga cariñosa y considerada para hablar de un problema, lo que disminuye sus niveles de cortisol y, por tanto, de estrés. Esta respuesta se asocia con más frecuencia a las mujeres, pero también podría ayudar a los hombres. De hecho, dos estudios realizados por la Universidad de California, en Berkeley, junto a un grupo de investigadores de otras partes del mundo, sugieren que en los animales macho que forman vínculos sociales fuertes con sus compañeros se elevan los niveles de oxitocina del cerebro, hormona que se libera cuando creamos conexiones emocionales.

01.2022 selecciones 19

Aspirina para pacientes con cáncer

Las personas que padecen cáncer y toman ácido acetilsalicílico (aspirina), como parte de su tratamiento, tienen más oportunidades de sobrevivir a dicha enfermedad. Un análisis realizado recientemente en Gran Bretaña, a partir de 118 investigaciones, encontró que los pacientes con 18 tipos diferentes de cáncer —colon, mama y próstata— que tomaron aspirina disminuyeron en un 20 por ciento el riesgo de fallecer por esta enfermedad al ayudar a vencer al cáncer gracias a que inhibe, de forma indirecta, el proceso inflamatorio y el crecimiento de células cancerígenas.

Baja densidad ósea y riesgo de perder oído

La pérdida de oído es el tercer problema crónico más común entre las personas mayores. Un estudio realizado en un hospital universitario de Harvard, en el que participaron más de 143.000 mujeres a lo largo de treinta años, descubrió que la probabilidad de desarrollar pérdida moderada o severa de oído era hasta un 40 por ciento mayor entre aquellas participantes con osteoporosis o baja densidad ósea. ¿Cuál es el vínculo entre tener huesos frágiles (osteopenia imperfecta) y perder el sentido del oído? Una investigación publicada en el Journal of the American Geriatric Society sugiere que las alteraciones en la habilidad que el cuerpo posee para crear hueso nuevo y eliminar tejido viejo podría debilitar la integridad de los huesos que protegen los nervios y las estructuras involucradas en la audición. Otra teoría es que dichos tejidos alteran la transmisión del sonido a través de la cóclea o caracol, la estructura principal asociada a la audición.

Bailar retrasa el Parkinson

El Parkinson es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta gravemente el movimiento y equilibrio. Un estudio canadiense de tres años realizado en la Universidad de York en Toronto, encontró que los pacientes con síntomas leves a moderados, que pasaron 1,25 horas a la semana bailando mostraron una mejoría en su movilidad y equilibrio y una desaceleración en la progresión de la enfermedad. El estudio, publicado en Brain Sciences, descubrió además que síntomas de depresión y ansiedad, que a menudo empeoran con el aislamiento social causado por los problemas locomotores de la enfermedad, disminuyeron.

foto: getty images

EN DICIEMBRE DE 1940 SE PUBLICÓ LA PRIMERA EDICIÓN EN ESPAÑOL DE LA REVISTA SELECCIONES EN ARGENTINA

Un libro con los artículos más entrañables de nuestros 80 años de historia.

Este producto incluye: una caja de metal, libro aniversario, revista primera edición, anotador y lápiz ecológico.

@revistaselecciones @RevistaSeleccionesArg

Caja contenedora y ¡regalos exclusivos! Queremos celebrar nuestro aniversario con una edición de lujo, pensada para nuestros queridos lectores que nos acompañan desde siempre.

La reedición de la primera Revista Selecciones en español, de diciembre de 1940.

¡No pierda esta oportunidad!

Ingrese en www.selecciones.com.ar/caja

o llame al 0810.888.5337 de lunes a viernes de 9 a 21 hs. (Solo Arg)

This article is from: