Función excretora

Page 1

GUÍA Nº 10 COMPLEMENTARIA BIOLOGÍA: SISTEMA EXCRETOR HUMANO

Los alimentos que ingerimos tienen ciertos componentes que para el cuerpo humano resultan definitivamente no asimilables y que, por tanto, deben separarse antes de ser consumidos. El sistema digestivo por ejemplo, expulsa los restos de la digestión mediante las heces y el sistema respiratorio libera lo sobrante de la respiración a través de los pulmones. Sin embargo, existe otro mecanismo de eliminación de desechos, muy complejo, diseñado para eliminar los productos resultantes de la actividad celular: el aparato excretor. El sistema excretor está formado por la piel, los pulmones, el hígado y el aparato urinario. En esta guía nos centraremos explicando el aparato urinario, el cual esta conformado por los riñones y las vías urinarias. Piel: Cuando hace mucho calor, sudamos para enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias tóxicas. La cantidad de sudor que excretamos en un día es variable, aunque normalmente la cantidad aproximada es de medio litro. El sudor es un líquido claro, de gusto salado, compuesto por agua y sales minerales. La cantidad y composición del sudor no siempre es la misma, ya que está regulado por el sistema nervioso. El sudor se produce en las glándulas sudoríparas, que están situadas en la piel de todo el cuerpo, especialmente en la frente, en la palma de las manos, en la planta de los pies, en las axilas, posteriormente sale al exterior a través de unos orificios de la piel llamados poros.

Pulmones:

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Función excretora by Victor Lillo - Issuu