MATERIAL COMPLEMENTARIO DE BIOLOGÍA:
CROMOSOMAS, CICLO CELULAR Y MEIOSIS Los cromosomas: Cromosoma (del griego kroma, color y soma, cuerpo o elemento) es el material microscópico constituido del ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra en el núcleo de las células eucariotas en las cuales los cromosomas se ven como una maraña de hilos delgados, llamada cromatina. Cuando la célula comienza su proceso de división (cariocinesis), la cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visibles como entidades independientes. La unidad básica de la cromatina son los nucleosomas. Su tamaño es variable según las células, el cromosoma de que se trate, del momento funcional, etc. No obstante, oscila, aproximadamente, entre 0,2μ a 50μ de longitud por 0,2μ a 2μ de diámetro. En la especie humana entre 4μ y 6μ y su número es constante para una especie determinada (en el homo sapiens existen 46 cromosomas; de ellos 44 son autonómicos, y 2 sexuales). Características morfológicas de los cromosomas: En cada cromosoma mitótico podemos distinguir:
Las cromátidas: son estructuras idénticas en morfología e información ya que contienen cada una la misma información de ADN. Las cromátidas están unidas por el centrómero. Morfológicamente se puede decir que el cromosoma es el conjunto de dos cromátidas y genéticamente cada cromátida tiene el valor de un cromosoma. Estructuralmente, cada cromátida está constituida por un esqueleto proteico, situado en el interior, alrededor del cual se dispone muy condensado el ADN y las proteínas que forman el cromosoma.
1