Las Canteras David Behar, Maimonides School
Mi intención es sugerirte posibilidades de conectarte con la naturaleza en tu visita a este lugar La ventaja es que sin mucho esfuerzo puedes empinarte hacia el cerro y tener una vista privilegiada del valle
La anterior corresponde a una vista aérea de la calle principal. Las sugerencias que siguen están tomadas desde la calle principal.
ď‚–
Caminando desde la plaza central hacia la izquierda unos 200 metros por la calle principal FermĂn Vergara, te encontraras con un camino hacia arriba. Se sube por este camino y en la primera calle se dobla a la derecha (hacia el norte). Este camino va bordeando un canal como se ve en la imagen.
Esta imagen representa una vista aérea tomada desde el sector norte de Las Canteras. Se puede apreciar la flora (si bien es cierto escasa) la cual es muy variable de acuerdo a la época del año.
ď‚–
En esta fotografĂa mostrada se puede ver una tĂpica piedra ya trabajada por un cantero. Por la calle principal se pueden ver muchos lugares, donde hay canteros trabajando la piedra.
El cerro mostrado en la imagen es el cerro más grande de todo el lugar. Se llama “pan de azúcar”. Si se dispone de tiempo suficiente (5 horas aproximadamente). Se puede intentar un ascenso, si lo intentas se sugiere ropa adecuada, protector solar y disponibilidad de agua.
Típico sauce grande. Aporta sombra y es genial para sentarse y descansar o tomarse una bebida. Bordeando el canal paralelo a la calle principal te encontrarás con éstas sombrillas, se agradecen si tu visita es en un día caluroso.
Dentro de algunas casas se pueden ver algunas gallinas como muestra la imagen. Representando asĂ la fauna de Las Canteras.
ď‚–
Esta imagen representa una vista aérea tomada desde el sector sur de Las Canteras. Se puede apreciar la carretera para llegar a este lugar. Si tu tiempo de exploración es más limitado una alternativa puede ser el cerro que esta cerca del canal, presenta una pendiente suave propicia para cualquier persona
ď‚–
Las casas se distribuyen mayormente cerca del canal. Este les entrega disponibilidad de agua para el regadĂo de los jardines de sus casas. Desgraciadamente al parecer es una costumbre eliminar la basura en ĂŠl.
ď‚–
Caminando por las calles se pueden ver letreros como este. Recuerda que la principal actividad del pueble es el trabajo en piedra.
Calle principal (Fermín Vergara) hacia el sur. Por esta calle será tu llegada al pueblo.
ď‚–
Calle principal (la Ăşnica pavimentada) hacia el norte
Esta es una muralla hecha de piedra laja, se pueden ver muchas en este lugar
ď‚–
Acá vemos una de las casa de la calle principal, con sus frondosos árboles .
Vegetación del lugar, árboles, arbustos, césped y el pequeño canal que pasa por el pueblo paralelo a la calle principal.
ď‚–
Este pavo es parte de la fauna de Canteras.
ď‚–
Aparte de apreciar la flora, fauna y artesanĂa de este lugar, tambiĂŠn se puede ir a jugar tenis.
ď‚–
Caminando desde la plaza central hacia al norte unos 300 metros vas a encontrar un camino hacia arriba. Tomas este camino y te va a llevar a un cerro. Para los que le gusta el treking pueden subir por las huellas como yo lo hice.
ď‚–
Ya arriba del cerro se puede apreciar la hermosa vista que se tiene del lugar.
Consejos Lleva una bolsa para la basura Respeta la flora No dañes los animales del lugar Se tan amable con las personas del lugar como ellos lo son con el visitante