Agenda de género de la provincia de Huancavelica (2010). Este instrumento, elaborado de manera participativa, visibiliza cómo las desigualdades sociales, económicas y políticas que afectan a la población huancavelicana tienen mayor incidencia en las mujeres que en los hombres; evidenciando así, la inequidad de género existente en aspectos educativos, de salud, empleo, participación ciudadana, derecho a la no violencia, entre otros. Publicado por Calandria (2010).
Con el aporte del Ministerio Holandés de Asuntos Exteriores en el marco del Objetivo de Desarrollo del Milenio N° 3 “Promover la equidad entre los géneros y la autonomía de la mujer".