Teoría Urbana - Parcial 1

Page 1

TEORÍA URBANA

Por: Blass López Herrera Mariana López Andrés Felipe Marín Jose Madera

El URBANISMO es la disciplina que se encarga de estudiar y planificar las ciudades, las regiones donde estas se ubican y el comportamiento de la sociedad con respecto a estas. Además de un área de estudio, el urbanismo también es un sistema de ordenamiento que diseña y modela la infraestructura, el edificio y la vivienda en la sociedad

Aunquemoderna.el urbanismo se enmarca dentro de la sociología y la arquitectura, es una materia que comprende el estudio de muchas otras para obtener una visión completa de las relaciones entre sociedad y espacio urbano.

ÍNDICE

1 2 • Primeros Asentamientos • Mesopotamia Asur • Egipto Kahun • Grecia Mileto

ASENTAMIETOS Asentamiento de Umm Dabaghiyah PRIMEROS 1

Año 3.000 a.C

Buqras, Umm Dabaghiyah y Yarim fueron probablemente los primeros asentamientos que se formaron en la región y que inauguraron la etapa del Neolítico en Mesopotamia.

Posteriormente, florecientes civilizaciones que se convirtieron en ciudades como Sumeria, Babilonia o Asiria se desarrollarían entre el Tigris y el Éufrates a partir de ciudades como Ur, Babilonia o Nínive. primero núcleos de población a los que podemos dar el nombre de CIUDAD Desde entonces, la REVOLUCIÓN URBANA de no dejó de extenderse, cambiando por entero el curso de la historia de la humanidad.

• Construida en el período 5 6000 5600 ), fue una de las primeras poblaciones organizadas de la región, junto a Yarim y Buqras. • Con la fundación de estas ciudades da comienzo el Neolítico en Mesopotamia, en la llamada cultura Umm Dabaghiyah. • Es una de las primeras regiones en las que se produce el paso al Neolítico, sólo tras el área de los montes Zagros y la cordillera del Tauro. • Durante el período Umm Dabaghiyah florecieron la agricultura y la ganadería. Sin embargo no se abandonaron completamente la caza y la recolección, por lo cual es una cultura de transición. Umm Dabaghiyah

Malla Urbana

1

MESOPOTAMIA

Ciudad de Assur

1 2

Aunque se desconoce cuando se produjo la primera ocupación de Assur, a mediados del III milenio ya se trataba de un asentamiento urbano notable, con un santuario en el que se rendía culto a Ishtar en la parte central de la ciudad y en el que se encontraron esculturas de piedra caliza de orantes, maquetas de altares escalonados o incensarios.

Situada en la orilla del Tigris, fue originalmente una colonia de Babilona y posteriormente se convirtió en la primera capital de Asiria (hasta 879 a.C) estado al cual dio nombre.

La ciudad de Assur O Ashur fue la primera capital del imperio asirio Y la que le dio nombre. Aunque con el tiempo la residencia de los reyes se movió A otros lugares como Nínive, Nimrud, Dur Sharrukin o Kar Tukulti Ninurta, la ciudad de Assur siempre fue la capital religiosa del reino Y conservó un aura especial.

Assur en el III Milenio

Ubicación

• La pequeña ciudad estado que en un principio había sido Assur se convirtió rápidamente en un estado territorial conocido como Reino Paleoasirio • Se desarrolló en el II milenio a. C. una ciudad próspera gracias al comercio a distancia. Assur en el II Milenio

Los arqueólogos encontraron los restos de Assur, la antigua capital del Imperio Asirio y uno de los centros políticos y religiosos más importantes de la antigüedad. Ruinas de Assur

Arquitectura

Por lo que se refiere a la ciudad de Assur, Tukulti Ninurta llevó a cabo importantes proyectos arquitectónicos. Refundó el templo de Ishtar, erigió un nuevo recinto fortificado dotado de foso. Levantó un nuevo palacio sobre una gran terraza de adobe en la parte noroeste de la ciudad. Todo ello rodeado por nuevas construcciones que en el siglo IX a. C., ya en época neoasiria, serían eliminadas para construir un barrio residencial. Al este del palacio, un templo dedicado a Anu y Adad y otro a Sin y a Shamash quedarían definidos en época medioasiria.

Assur Organización Funcional de Assur

Análisis de

Urbano

Organización Físico Espacial de Assur Organización Formal de Assur

2 EGIPTO Ciudad de Kahun

• Destinadas primero a residencia de sus constructores, y después a quienes habían de vivir dedicados a su conservación y al culto del faraón difunto.

• Forma idealizada para funcionar plenamente como una auténtica ciudad.

KAHUN

• Mas que una ciudad piramidal, su construcción tenia el objetivo de ser un punto de control y explotación estatal de la agricultura en la zona de El Fayum, lo que la habría convertido en un centro de poder político.

• Emulando a los faraones del imperio antiguo, también los del imperio medio fundaron ciudades unidas a sus pirámides.

• Kahun puede considerarse el único caso de fundación estatal que puede ser identificado claramente como un centro urbano planificado.

• La ciudad está ubicada en la actual gobernación de el Faiyum. El sitio elegido para construir la ciudad tiene vistas a la región del lago, a la que los reyes de la XII dinastía dedicaron mucha atención. El área es una gran depresión fértil conectada con el Nilo por un río conocido como Bahr Yusuf. La ciudad era conocida en ese momento por el nombre antiguo, Hat Hetepsenusret (el rey Senusret está en paz), pero más tarde adquirió los nombres más contemporáneos de Lahun" y Kahun .

Ubicación

Sociedad

• El núcleo de la población es un ejemplo poco corriente de una ciudad de la pirámide de gran tamaño, en Kahun residirían los sacerdotes y los seglares responsables del culto perpetuo de Sesostris II.

• Los papiros descubiertos lo confirman y nos han revelado el nombre original de la ciudad “Hetepsesostris" (el faraón Sesostris está en paz).

• Fue dividida en dos partes. una parte albergó a los habitantes más ricos los escribas, funcionarios y capataces... la otra parte albergaba las personas comunes.

La Ciudad

Ciudad fue la primera ciudad planificada del mundo. rectangular y de paredes. Pero a su vez, sometida desde el primer momento a la imperiosa necesidad de ahorrar espacio.

• Las calles de la parte occidental, en particular, eran rectas, dispuestas en una cuadrícula, y cruzaron entre sí en ángulo recto. un canal de piedra, más de medio metro de ancho, corría por el centro de todas las calles.

• Contiene todos los rasgos urbanísticos propios de una fundación estatal. el principal es que su creación se debe a causas políticas, siendo la ubicación la que más conviene al estado, en este caso cercana a la pirámide de Senusert II, coincidiendo con el límite entre el desierto y el valle, y no una elegida por motivos naturales.

Kahun contenía unidades de construcción que eran grandes mansiones, seguramente para la élite de mayor categoría. Las dimensiones eran de 42 por 60 metros, verdaderas mansiones del Imperio Medio. La distribución interior de estas mansiones era compleja, combinaciones de espacios rectangulares comunicados con accesos laberínticos.

Urbanismo

• También se presentan en ella el resto de características urbanas propias de este tipo de ciudad planeada por el estado para un fin específico.

Murallas Perimetrales Estructura Interna Y Red Viaria Zonificacion

La zona residencial ocupa el resto de la ciudad, rodeando el centro administrativo e institucional. las viviendas pueden ser clasificadas por su tamaño y además, por estar ubicadas en zonas diferentes de la ciudad.

2 GRECIA Ciudad de Mileto

Ciudad como ideal de vida, una forma más perfecta de Sociedad civil. Interés Individuodel Interés del Estado

Mileto • Antigua ciudad de Jonia, en la costa occidental de Anatolia, cerca de la desembocadura del río Meandro, costa este de Asia Menor. Actualmente Turquía. • Los griegos jónicos se expandieron hacía Asia Menor y fueron ellos quienes fundaron a Mileto a finales del Segundo milenio a.C. • Fue la más prospera de las doce ciudades de la Confederación Jónica. • Para los griegos, las ciudades eran centros en los que primaban, LA POLITICA, LA ECONOMÍA, LA RELIGIÓN y LA CULTURA. •

Uno de los rasgos característicos del sitio arqueológico de la ciudad de Mileto es su planeación urbana.

https://www.youtube.com/watch?v=EozSTYaABVI

impresa/articulos/assur asirio_17471

https://historia.nationalgeographic.com.es/edicion

urbano ciudad de assur mesopotamia_50054/ •

primera capital imperio

urbanismo de las antiguas polis.html Cibergrafía

https://www2.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/MESOPOTAMIA/RELIGION/Assur.htm

la ciudad antigua turca que fue la cuna de la filosof%C3%ADa/1232618 •

https://www.urbipedia.org/hoja/Mileto https://www.nuevatribuna.es/articulo/historia/mileto-ciudad-griega-romana-anatolia/20180226141346149059.html http://tom historiadelarte.blogspot.com/2012/10/el

https://www.aa.com.tr/es/cultura/mileto

https://www.bibliocad.com/es/biblioteca/analisis

https://debabilonia.info/assur/ https://es.wikipedia.org/wiki/Assur_(mitolog%C3%ADa)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.