MOMPOX - Análisis Arquitectónico, Social y Urbano.

Page 1

MOMPOX

Gestación

Hogar de una cultura inmarcesible que evidenció un pasado, demarca un presente y construye un futuro.

Primero Pasos

Reflexión

Nacimiento

Educación

El Habla

Primeros Comportamientos

Desarrollo

Institución Etapa:

I. U. Colegio Mayor de Antioquia

Preconcepción

Facultad:

Elaborado por::

F. de Arquitectura e Ingeniería

Blass López Herrera – Diego Alexander Villada

Tema:: Fecha:

Introducción: Análisis del municipio de Mompox Agosto 15 de 20202

Sección:

1/10


1 – Creciente del río Magdalena

Figura 1

MOM

POX

Hogar de una cultura inmarcesible que evidenció un pasado, demarca un presente y construye un futuro.

Etapa 1: “La Gestación”… Delimitación con el río, conformación de zonas verdes y asentamientos residenciales.

El Puerto. Principal ruta de acceso hacia Mompox.

Figura 2

2 – Cause normal del río Magdalena

Morfologías de Manzanas. Establecidas con vacíos internos, en los cuales se destaca la presencia vegetal.

Grafica de precipitaciones.

Características: • • • • •

Concentración de Zonas Verdes. Conexión con el Río Concentración de Ganado Vinculo entre lo natural y lo artificial. Clima.

Concentración masiva de Figura 3

animales de ganado y vegetación frutal.

Especies arbóreas frutales mas comunes: Mango y Limón

Figura 4

Masa vegetal al interior De las viviendas y manzanas.

Institución Etapa:

I. U. Colegio Mayor de Antioquia

Lo Natural “La Gestación”

Facultad:

Elaborado por::

F. de Arquitectura e Ingeniería

Blass López Herrera – Diego Alexander Villada

Tema:: Fecha:

Componentes naturales de Mompox Agosto 15 de 20202

Sección:

2/10


Etapa 2: “El Nacimiento”…

Tejas de barro.

Composición Arquitectónica, Patrimonio, Estilo arquitectónico: Andaluz Colonial Fachadas y Procesos Constructivos.

Muro Reja de Hierro. Cuerpo de ventana en Madera.

Basa.

Fachada en Mompox

Fachada en Cartagena

Análisis de Fachadas – Centro Patrimonial de Mompox Paralelidad en la instalación de ventanales.

Elevación de 50 cm.

Ventanales de gran tamaño sobre la colindante con la carretera.

Carretera.

Institución Etapa:

I. U. Colegio Mayor de Antioquia

Tipologías “El Nacimiento”

Pórticos, indispensables en Edificaciones importantes, De comercio o de orden público. Facultad:

Elaborado por::

F. de Arquitectura e Ingeniería

Blass López Herrera – Diego Alexander Villada

Tema:: Fecha:

Conformación Arquitectónica de Mompox Agosto 15 de 20202

Sección:

3/10


La formación de las manzanas de da de forma poligonal. Manteniendo, casi siempre las cercanas a las edificaciones patrimoniales, una incursión de lo vegetal en su interior y colindantes.

Figura 5

Etapa 3: “Primeros Comportamientos”…

Edificaciones Patrimoniales

Morfología, Componente Urbano, Formación de Manzanas y Tipologías de Vivienda. Institución Etapa:

2

3

4

Suelo de Vivienda

Vivienda Común

Andén

Extracción de vacío central.

Tipología de Vivienda

I. U. Colegio Mayor de Antioquia

Morfología “Primeros Comp.”

1

Facultad:

Elaborado por::

F. de Arquitectura e Ingeniería

Blass López Herrera – Diego Alexander Villada

Tema:: Fecha:

Urbanología Agosto 15 de 20202

Sección:

4/10


• • •

Uso de espacios públicos en festividades. Dinámicas Sociales ¿Cómo vive los locales?

Triangulo de Dinámicas Sociales

Festival del Jazz Fecha: Primera semana de Septiembre. Lugar: Plazas patrimoniales del municipio. Dinámica Social: Esta actividad reúne a locales y visitantes en un sin número de actividades artísticas que se llevan a cabo en pro de un fortalecimiento cultural y turístico de Mompox

Etapa 4: “El Habla”… Apropiación Cultural. La identidad de un pueblo y el modo de habitarlo.

MOM

POX

Institución Etapa:

Semana Santa en Mompox I. San Juan de Dios

I. U. Colegio Mayor de Antioquia

Sociocultural “El Habla”

Facultad:

Elaborado por::

C. “El Rosario”.

I. Santo Domingo

F. de Arquitectura e Ingeniería

Blass López Herrera – Diego Alexander Villada

I. De las Inmaculada Concepción

Tema:: Fecha:

Basílica Menor

I. Santa Bárbara

I. San Francisco

Cultura, Fiestas y Tradiciones Agosto 15 de 20202

Sección:

5/10


Gastronomía

Filigrana Otro de los atributos momposinos que le da fama mundial a la ilustre villa es la elaboración de joyas en oro y plata a través del difícil arte de la filigrana, arte que posee una complejidad sin par y que en Colombia sólo lo trabajan los artistas momposinos, más conocidos como joyeros, o mucho mejor orfebres.

Agua de Panela. Agua de arroz: Bebida dulce y refrescante preparada a base de arroz cocido.

Agua de Coco: Es uno de los nutrimentos más puros, más alimenticios que nos provee la naturaleza. El agua de coco es naturalmente dulce, calma la sed, ayuda a la digestión propia, limpia naturalmente nuestras vías urinarias y lubrica nuestro cuerpo. Agua de uvita de lata o agua de corozo: Los corozos se hierven en agua para que suelten el jugo, se prepara con azúcar y hielo. Pescado: Bagre, Barbul, Bocachico

Figura 6

Bolas de Tamarindo.

Etapa 4: “El Habla”…

Bollos (Envueltos). Los bollos son un alimento de origen indígena a base de masa de maíz, de forma cilíndrica,

Apropiación Cultural. La identidad de un pueblo y el modo de habitarlo.

envueltos en hojas de mazorca o de plátano y cocidos o sancochados. Butifarra

MOM

Cocadas

POX

Institución Etapa:

Figura 7

I. U. Colegio Mayor de Antioquia

Sociocultural “El Habla”

Facultad:

Elaborado por::

F. de Arquitectura e Ingeniería

Blass López Herrera – Diego Alexander Villada

Tema:: Fecha:

Cultura, Obras Artesanales y Gastronomía Agosto 15 de 20202

Sección:

6/10


Etapa 5: “Primeros Pasos”… Delimitación con el río, conformación de zonas verdes y asentamientos residenciales.

• •

Calles primarias y secundarias. Conectividad Vial a lugares mas importantes.

• •

¿Cómo se mueve el Momposino? ¿Cómo se mueve el turista?

Estadio

Plaza Principal

Albarrada

Aeropuerto San Bernardo Arribo en avioneta. Institución Etapa:

I. U. Colegio Mayor de Antioquia

Movilidad “Primeros Pasos”

Facultad:

Elaborado por::

F. de Arquitectura e Ingeniería

Blass López Herrera – Diego Alexander Villada

Tema:: Fecha:

Conectividad Vial en Mompox Agosto 15 de 20202

Sección:

7/10


Etapa 6: “La Educación”… Normativas constructivas, la educación de una buena arquitectura.

Vial

• •

Ambiental

• • •

Fachadas

El color

Paralelismo

Alturas

Edificaciones NO de un solo nivel

Altura máxima 6 metros.

Patrimonialidad

Rescate

Tradición y Memoria

Peatonalización de la Calle 18, y su articulación con la Plaza de la Concepción. Eje simbólico de la Calle del Medio. Carrera 5, transformación de a un eje de nueva ciudad.

Ronda del Río. Bosque Santander. Jardín Botánico Proyectos

Institución Etapa:

Normativas Arquitectónicas Principales

I. U. Colegio Mayor de Antioquia

Normativas “La Educación”

Facultad:

Elaborado por::

F. de Arquitectura e Ingeniería

Blass López Herrera – Diego Alexander Villada

Tema:: Fecha:

Normativas Arquitectónicas para construir en Mompox Agosto 15 de 20202

Sección:

8/10


Etapa 8: “El Desarrollo”… Evolución comercial de Mompox. Tipos y sistemas de comercio.

Percepción Económica

Edificaciones Comerciales

Institución Etapa:

Parámetros de Comercio

I. U. Colegio Mayor de Antioquia

Comercio “El Desarrollo”

Triángulo de Dinámicas Sociales

Facultad:

Elaborado por::

Integridad Cultural

F. de Arquitectura e Ingeniería

Blass López Herrera – Diego Alexander Villada

Balance Social Tema:: Fecha:

Crecimiento Económico

Sistema de Comercio en Mompox Agosto 15 de 20202

Sección:

9/10


La Cultura La Arquitectura

MOM

El Comercio

POX

Etapa 9: “La Reflexión”… Simbiosis Cibergrafía de banco de imágenes. • Figura 1 https://es.weatherspark.com/y/23442/Clima-promedio-en-Momp%C3%B3s-Colombia-durantetodo-el-a%C3%B1o• Figura 2 https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/18113 • Figura 3 https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/18113

Institución Etapa:

I. U. Colegio Mayor de Antioquia

Final – Simbiosis “La Reflexión”

Facultad:

Elaborado por::

• • • •

Figura 4 https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/18113 Figura 5 https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/18113 Figura 6 http://mompoxcolombia.blogspot.com/p/filigrana-momposina.html Figura 7 http://mompoxcolombia.blogspot.com/p/filigrana-momposina.html

F. de Arquitectura e Ingeniería

Blass López Herrera – Diego Alexander Villada

Tema:: Fecha:

Conclusión – Enlaces de Investigación Agosto 15 de 20202

Sección:

10/10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.