10
Circulación Nacional
internacional nuevosolnoticias.com
Martes 1 de agosto de 2017
SU ALCANCE SUPERA LOS 10.000 KILÓMETROS, SEGÚN EXPERTOS
Ultimo misil probado por Corea del Norte puede llegar a Nueva York
Rosa María Loyola R. rosamarialoyola@gmail.com
» Misil Hwasong-14
lanzado el viernes puede incluso llegar a Washington
S
egún especialistas, la última prueba del misil sí preocupa seriamente al gobierno norteamericano.
El análisis de las características del misil Hwasong-14 lanzado este viernes por Corea del Norte sugiere que sería capaz de alcanzar las ciudades más importantes de EE.UU., incluida Nueva York, si bien no llegaría por poco a Washington, según la ONG Unión de Científicos Preocupados (UCS, por sus
siglas en inglés). Sin embargo, los cálculos del analista Kim DongYub de la Universidad de Kyungnam, en Corea del Sur, son más pesimistas, ya que también colocan a la capital estadounidense dentro del posible radio de alcance del misil norcoreano. LAS PROPIEDADES DEL MISIL A falta de datos exactos, se sabe que, tras el vuelo, que duró 47 minutos, el misil cubrió una distancia de unos 1.000 kilómetros en dirección a Japón y que la parábola de su trayectoria alcanzó una altura máxima de 3.700 kilómetros. En los lanzamientos de misiles en dirección este, la rotación de la Tierra aumenta la distancia que
El misil Hwasong-14 sería capaz de alcanzar las ciudades más importantes de EE.U
“Los Ángeles, Denver y Chicago se encuentran claramente dentro del radio de este misil”
pueden cubrir, y este es el caso de las pruebas de Pionyang. Basándose en estas cifras, David Wright, de la UCS, ha calculado que el alcance del misil norcoreano es de 10.400 kiló-
metros, sin contar con la ‘ayuda’ de la Tierra. En breve las ciudades de Los Ángeles, Denver y Chicago se encuentran claramente dentro del radio de este misil, mientras que Nueva York y Boston
se hallan en su margen, y Washington solo unos 100 kilómetros fuera del alcance. Teniendo en cuenta que el alcance del misil depende del peso de la carga que tiene que portar, el analista Kim Dong-Yub considera que si es verdad que Pionyang ha logrado minimizar las ojivas de sus misiles hasta los 750 kilógramos, entonces Washington también queda dentro de su alance, según AFP. Corea del Norte continuará demostrando su fuerza nuclear y de misiles hasta que “EE.UU. cese con su política hostil” hacia el país, publicó el periódico ‘Rodong Sinmun’, medio oficial del Partido del Trabajo de Corea.
“NUNCA PREGUNTA CUANDO DECIDE INVADIR”, SEÑALA ANALISTA
Washington es capaz de iniciar intervención armada en Venezuela
Washington seguirá intentando derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, aún después de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, opinó Ígor Psheníchnikov, jefe del Centro de las relaciones públicas del Instituto Ruso de Estudios Estratégicos (RISS, por sus siglas en inglés). “Creo que Estados Unidos agarró (a Maduro) como una piraña y no le soltará hasta que le derroque, de una manera u otra”, dijo. El experto considera que la situación en Venezuela podría evolucionar por tres caminos. “Según el primero, los estadounidenses seguirán presionando a Maduro con las fuerzas de la
oposición para que pierda los nervios y dimita, lo que para EEUU y los opositores es una opción más simple y admisible”, indicó. Otro guion, continuó, es la provocación de una guerra civil. “Venezuela
ya está al borde de una guerra civil, la situación actual puede desembocar en una confrontación armada abierta entre los seguidores de Maduro y sus oponentes, o en un golpe de Estado”, reflexionó.
El experto también admite que Washington es capaz de iniciar una intervención armada en Venezuela. “Los norteamericanos nunca preguntan cuando deciden invadir en otros países”, recordó. En cuanto a las posibles sanciones económicas de EEUU contra Venezuela, señaló que las restricciones en el sector de petróleo “serán muy sensibles” para el país sudamericano.
ASÍ RESPONDE A COREA DEL NORTE
EEUU despliega bombarderos B-1B sobre península coreana
EEUU desplegó ayer bombarderos estratégicos B-1B en torno a la península coreana en respuesta al misil intercontinental lanzado por Corea del Norte el viernes, según informó el ministro de Defensa de Japón, país que ha participado en estas maniobras aéreas. En los ejercicios han tomado parte junto a los dos bombarderos estadounidenses cazas japoneses F-2, según detalló en rueda de prensa el titular nipón de Defensa, Fumio Kishida. No es la primera vez que el Pentágono decide desplegar estos aviones, estacionados en su base aérea de Andersen en la isla de Guam, para exhibir músculo militar en respuesta ante lo que considera provocaciones por parte norcoreana. Ya los envió a las inmediaciones de la península coreana tras el misil intercontinental (ICBM) que lanzó el pasado 4 de julio el régimen de Kim Jong-un y a finales de mayo después de que Pyongyang disparase un proyectil de corto alcance.