Entrevista a Ernesto Yepes

Page 1

Jueves 3 de agosto de 2017

entrevista

Jueves 3 deCirculación agosto de 2017 Nacional

nuevosolnoticias.com

773

HISTORIADOR ERNESTO YEPES SE MUESTRA EN CONTRA DE DECRETO DE PPK

“Por la sobrevivencia del Perú no se debería permitir inversión chilena” Rosa María Loyola R.

» “Hay consideraciones patrióticas, de espacio y de seguridad nacional para rechazar estas inversiones”, señala

A

través de una encuesta realizada por la empresa Astros Asesores y Consultores E.I.R.L. [sobre la decisión del gobierno Central de consultar a la ciudadanía tacneña si está de acuerdo o no con que empresas extranjeras, se instalen en la ciudad]; se ha conocido que la mayoría de tacneños respaldaría la polémica propuesta. Por esta razón el DIARIO NUEVO SOL, conversó en exclusiva con el historiador Dr. Ernesto Yepes del Castillo, para entender que está pasando con nuestros compatriotas. -¿A qué se debería que la mayoría de tacneños este de acuerdo con el ingreso de capital chileno a la frontera? La mayoría de tacneños está de acuerdo con que se entreguen estas tierras a los intereses chilenos. Esto ocurre porque la mayoría de pobladores de Tacna ya no es tacneña, son migrantes y éstos a su vez viven del comercio ambulatorio y de las compras que les realizan los pobladores chilenos. Si se les quitan se quedan sin trabajo, por lo que se pone en la balanza de la población qué les conviene más a futuro, el día que la población chilena no vaya a Tacna todo quedará paralizado. -¿Los residentes de Tacna recuerdan y celebran el Día de la

-¿En su opinión personal, debería ingresar capital chileno a Tacna? No se le debería dar ni la mínima inversión por temas de seguridad, pero también por una razón muy importante: no sabemos qué efectos van a tener esas inversiones a futuro porque hay un esquema de desarrollo para toda la zona norte de Chile con muchísima inversión planificada por años. ¿Chile tendría un plan ya trazado para ir ganando terreno en Tacna? Es evidente que Chile busca robustecer más el enclave tecnológico que está desarrollando en el norte de su país y esto podría afectar al Perú. Pienso que por considehaber desarrollado Tac- raciones espaciales, pana y volvernos depen- trióticas y de seguridad dientes. Es por ello que la nacional, así como por población ha ido creando la propia sobrevivencia del Perú no intereses de se les debeíndole mer“No sabemos qué ría permitir. cantil. Para quien es efectos van a tener No sabemos cuál es su tacneño, coen Tacna esas noce cómo inversiones chilenas esquema de desarrollo han sido las a futuro” pero sí, que relaciones esos interedel Perú con Chile y ha estudiado a ses van a robustecer Ariprofundidad la compli- ca y debilitarán en gran cada situación que man- medida a Tacna. tienen ambos países, es ¿Que piden los tacnemuy difícil juzgar en este ños? momento a la población. Ellos están reclamando más trabajo y esto de la construcción de los dos Historiador Dr. malls, se vería recién en Ernesto Yepes del 10 meses a un año para Castillo su funcionamiento, si es que se llega a aprobar. Sería bueno saber cuánto ha desarrollado Chile en Arica, con miras a Tacna. bierno prodiga, nada. En El Estado está en la obliestos momentos el agua gación de mirar el largo se está acabando, se han plazo porque en general, explotado demasiado los todas las condiciones exhumedales y las aguas puestas en el decreto susubterráneas. Todo está premo, son para el corto en vías de colapsar y ni el plazo y nada garantiza gobierno ni la sociedad que eso vaya a ocurrir misma le interesa lo que como lo plantean o estisuceda. pulan el decreto. Según sondeo, tacneños preferirían inversión chilena en suelo patrio.

rosamarialoyola@gmail.com

Reincorporación de Tacna al Perú? La gente en Tacna ya no celebra la reincorporación de Tacna al Perú. La gente que está viviendo en Tacna ha convertido esa fecha en algo distinto, ahora es “El Día de Tacna”, como si fuera época de fundación o creación del departamento. Es muy distinto cuando uno es migrante y necesita a la otra frontera para subsistir. La nueva generación de tacneños ha perdido sus raíces y ahora solo tiene intereses. -¿Quiénes serían los responsable de esto? Todos los peruanos y todos los gobiernos por no

“El Perú le ha dado la espalda a Tacna” ¿Qué percibe en este momento en sus habitantes? Tacna en este momento está dividida por unos y otros, y así no se deben decidir las cosas. Las decisiones se toman con la finalidad de mejorar la vida de sus pobladores

y acabar con la región olvidada. A Tacna llegan migrantes de todas partes del Perú y ellos solo buscan una oportunidad para generar ingresos y sobrevivir. ¿Al actual gobierno no le interesa lo que suceda con Tacna?

El Perú le ha dado la espalda a Tacna. El gobierno y algunas autoridades solo se acuerdan de Tacna el 28 de agosto para celebrar lo que hizo la población tacneña en ese momento y en ese lugar, pero sobre las eternas promesas que cada go-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.