Boletin informativo 07

Page 1

Página 1

Avances en el proceso de diálogo entre autoridades de Jalapa y la comunidad de Santa María Xalapán El Sistema Nacional de Diálogo Permanente y la Secretaría de Asuntos Agrarios, con el acompañamiento de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos.

E

n seguimiento a la ruta establecida en la estrategia de intervención para el caso de Santa María Xalapán, Jalapa y Sansare, El Progreso, se sostuvo este jueves 14 de junio de 2012 la primera reunión de acercamiento entre los comunitarios de Santa María Xalapán y las autoridades del departamento de Jalapa, con el objetivo de iniciar la búsqueda de mecanismos de coordinación que contribuyan a un acuerdo marco de convivencia pacífica. En este contexto se abordó el tema de seguridad, infraestructura y el cese de medidas de hecho que pongan en peligro la vida de los pobladores a causa del conflicto histórico por la disputa de los derechos por la tierra.

José Mario Cantoral, Gobernador Departamental.

“Es un gran gusto y satisfacción estar en esta reunión y apoyar a todas las comunidades de Jalapa en sus peticiones, siempre que estas estén en el marco de la Ley. Como representante del Gobierno he visto con preocupación que este problema, que data de mucho tiempo atrás, se ha complicado y ha costado la vida de pobladores, y es lo que no queremos que se repita”, señaló José Mario Cantoral, Gobernador de Jalapa. Roberto Gonzales, representante de la Junta Directiva de los comunitarios de Santa María Xalapán, manifestó también su preocupación y reiteró la disposición que, como representantes de la comunidad, tienen para un diálogo con las autoridades en un proceso de solución pacífica.


Página 2

El Director de Investigación y Análisis de la Secretaría de Asuntos Agrarios informó que la reunión de este día obedece al seguimiento de la ruta de atención propuesta por una Comisión Interinstitucional conformada por SAA, SNDP y COPREDEH, luego de la marcha campesina realizada meses atrás, en donde las organizaciones campesinas priorizaron el caso de Santa María Xalapán; y tomando en cuenta que esta ruta de seguimiento socializada con los distintos actores del departamento se concluirá en un mediano plazo, se hace necesario un primer acercamiento entre autoridades departamentales, municipales y representantes de la Asociación Santa María Xalapán, con el propósito de conversar sobre las situaciones que les preocupan y que pueden provocar un ambiente de confrontación mientras se dilucida la situación real de las tierras de Jalapa, y Sansare, El progreso. Sobre la ruta de seguimiento se informó que la misma es integral y tiene varios ejes y varias líneas de acción, en donde uno de los ejes importantes es la investigación, que comprende la investigación histórica, registral, catastral y legal. Cedula Real Dicho instrumento se tomará en cuenta para definir la situación de las tierras de Jalapa, como un documento histórico en la investigación, de igual manera con los documentos generados en la época republicana que han dado origen a las inscripciones registrales a través de acuerdo gubernativo y titulaciones supletorias. También se hará una investigación de la historia de la legislación agraria, la cual permita hacer un análisis integral. Se informó que la solución del conflicto se construirá con las mismas partes involucradas, ya que la función de la comisión interinstitucional es facilitar los procesos, desde la investigación, la divulgación y los procesos de diálogo, donde se pondrán en la mesa de diálogo todos los insumos para que en consenso se tomen las decisiones. Cabe resaltar que las autoridades de Sansare, el Progreso están en la disposición de colaborar para que el conflicto llegue a su fin y que ambos territorios puedan recobrar la paz. El 29 de junio se llevará a cabo una nueva reunión de seguimiento entre autoridades departamentales y comunitarios, en la que se dará seguimiento a los planteamientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.