Autoridades de la Institucionalidad Agraria Del país dialogan con líderes campesinos
La actividad tuvo como objetivo coordinar acciones para la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI) tomando como sujeto priorizado la Economía Campesina De esta cuenta, las instituciones gubernamentales involucradas con el tema agrario han venido reforzando el trabajo para dar solución a más casos y una muestra de ello es la reunión que sostuvieron hoy las autoridades de la institucionalidad agraria guatemalteca con líderes de organizaciones indígenas y campesinas del país.
D
esde el lanzamiento de la Política de Las Dos Puertas en 2012, han sido sustanciales los avances de la institucionalidad agraria del país. Más de Q20 millones en subsidio de deuda agraria y más de 200 familias beneficiadas con acceso a tierra son unos de los principales logros obtenidos. Durante la entrega de títulos y subsidio por Q16.5 millones de deuda agraria en Champerico, Retalhuleu, el pasado 24 de enero, el Presidente Otto Pérez Molina expresó que el Ejecutivo cuenta con Q212 millones para hacerle frente a la deuda agraria a nivel nacional. 7 de febrero de 2014
En la cita en donde participó el Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Elmer López, el Secretario de Asuntos Agrarios de la Presidencia (SAA), Axel López, el Subsecretario de Política Agraria y de Resolución de Conflictos y de la SAA, Jorge Morales Toj y Norman Martínez, respectivamente, se trataron temas como la implementación de acciones dentro de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral (PNDRI) y el impulso de la Economía Campesina. Esta es una muestra de la voluntad de las instituciones que tratan el tema agrario para alcanzar las metas que como Gobierno estan planteadas. Con la implementación de este tipo de acciones de trabajo conjunto entre Gobierno y sociedad civil alcanzaremos el país que sueñamos todos los guatemaltecos. 12 - 2014