Guatemala 20 de agosto de 2012 Boletín No. 15
Histórica visita del Presidente Otto Pérez Molina al Valle del Polochic
El presidente presentó ante líderes comunitarios, autoridades locales, diputados y empresarios de la región del Polochic, la estrategia Gubernamental de “Las Dos Puertas” para alcanzar el Desarrollo Rural en el área a través de la promoción de inversiones privadas en territorios rurales que vayan de la mano con la Economía Campesina. La región del Polochic, posee uno de los Índices de Desarrollo Humano (IDH) más bajos del país, sin embargo, es un área con una riqueza natural incomparable convirtiéndola en un territorio óptimo para generar el desarrollo de las familias campesinas a través de rutas estratégicas de inversión acopladas a la cultura, preservación de medio ambiente y costumbres de las comunidades.
El presidente presentó oficialmente el “Marco General de la Política para la Promoción de la Inversión Privada en Territorios Rurales” que nace del supuesto, completamente compartido y estimado por todos, de que la inversión privada es fundamental para el desarrollo rural integral del país. La propuesta del Gobierno es crear un “antes y después” en la región del Polochic.
Durante su mensaje, el mandatario solicitó el apoyo de los líderes locales y de la clase política para que se logre la aprobación de la Iniciativa de Ley 4084 que contiene la Ley de Desarrollo Rural Integral, también resaltó que el papel del Ejército es brindar seguridad al territorio nacional e hizo un llamado para respetar el Estado de Derecho en el país.
Durante su visita, el presidente también inauguró varios proyectos productivos como la Tostaduría de Café “Likapé”, ubicada en el caserío Campur, municipio de La Tinta, Alta Verapaz, así mismo inauguró el programa Bono Seguro y la sede del Ministerio de Desarrollo Social en El Estor, Izabal y el programa del Triángulo de la Dignidad del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
La reestructuración de la deuda agraria fue otro de los temas a los que el presidente se refirió, asegurando que la institucionalidad agraria del país ya se encuentra revisando caso por caso para darles solución en los próximos meses.
Durante la visita, el mandatario fue acompañado por Monseñor Álvaro Ramazzini, arzobispo de la Arquidiósesis de Huehuetenango, Adrián Zapata, Comisionado presidencial para el desarrollo rural integral, Miguel Ángel Balcarcel, Comisionado Esta es una muestra de que el tema de presidencial para el Diálogo Nacional, Elmer Desarrollo Rural Integral es uno de los López, Secretario de Asuntos Agrarios y otros principales ejes de la agenda de gobierno. funcionarios que integran el gabinete de Gobierno. ACCIONES QUE GENERAN OPORTUNIDADES