Reunión con Representantes de Heifer International para apoyar a familias del Polochic

Page 1

Por el país que queremos

R

epresentantes de la organización Heifer International realizaron una reunión de acercamiento con personal de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia (SAA) con el objetivo de llevar a cabo la implementación de acciones y proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias que habitan comunidades del Valle del Polochic específicamente en el departamento de Alta Verapaz, donde la SAA ha solucionado conflictos de tierras por medio de los métodos alternos de resolución de conflictos. En dicha reunión participó Oscar Castañeda, Vicepresidente del Programa de las Américas para el Proyecto Heifer International, y Gustavo Hernández, quienes indicaron que actualmente Heifer está apoyando a comunidades en el interior del país con acceso a activos productivos, capacitaciones técnicas, renovación de plantaciones de cardamomo, entre otras actividades. Acciones que desean llevar a familias beneficiadas por la SAA gracias al Convenio

de Cooperación que se tiene firmado entre ambas instituciones. Heifer International Guatemala actualmente trabaja con organizaciones comunitarias que promueven el desarrollo bajo una perspectiva de sistemas alimentarios sostenibles, en donde se prioriza el fortalecimiento y generación de capacidades locales; el acceso y gestión a los recursos productivos y naturales; la producción agro ecológica en el marco del respeto, valoración a la diversidad, riqueza étnica y cultural.

Heifer International trabaja con las comunidades para lograr la erradicación del hambre y la pobreza, así como cuidar y proteger el ambiente.

Miércoles 28 de Enero de 2015 Dirección de Comunicación Social


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.