E
l Gabinete de Desarrollo Rural Integral se reunió el pasado 19 de agosto con el fin de evaluar los avances de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral, que activó y adecuó el actual gobierno, donde se incluye la conformación de núcleos de gestión territorial en 144 municipios.
experiencias, mecanismos, funciones, así como las coordinaciones de las “hojas de ruta” utilizadas por los servidores públicos para tener un mejor enfoque territorial para el desarrollo rural y empoderamiento de familias priorizadas de las mancomunidades abarcadas por la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI-.
En dicha reunión participó el mandatario Otto Pérez Molina, quién preside el gabinete, junto a ministro y secretarios de Estado. Al finalizar, el ministro del MAGA informó que esta Política es la rectora en el ámbito nacional del tema agrario, además que permite resolver los conflictos de tierra. “En esta Política destaca el programa de Agricultura Familiar y de extensión rural, que básicamente se basa en apoyar a los pequeños agricultores de las áreas con pobreza y pobreza extrema de nuestro país”, indicó. Entre los planes para los próximos meses destaca la Semana Nacional de Desarrollo Rural, que se realizará en noviembre, la cual contará con la participación de las autoridades que salgan electas en los comicios del 6 de septiembre. El plan que implementa el Gabinete de Desarrollo Rural Integral, es coordinado por el Dr. Adrián Zapata, incluye diferentes acciones para mejorar las formas de
La SAA es la responsable de articular, coordinar y facilitar el diálogo y las acciones interinstitucionales para la implementación de la Política Agraria, política sectorial que forma parte de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral.
Lunes 24 de agosto de 2015
Dirección de Comunicación Social