SAA realizó panel foro sobre las implicaciones de la Independencia y su relación con la Situación Ag

Page 1

Por el país que queremos

SAA desarrolló un panel FORO en conmemoración a los 193 años de independencia, Los expositores fueron profesionales de alto nivel con experiencia en temas sociales como la conflictividad agraria guatemalteca.

E

l pasado 12 de septiembre de 2014, como parte de las festividades patrias de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia (SAA), se llevó a cabo el Panel Foro “Implicaciones Económicas, Políticas y Sociales de la Independencia de Guatemala en el contexto actual y su relación con la Situación Agraria” que fue impartido por los profesionales Edgar Celada, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Ipnusac), Mario Godínez, del Fondo de Tierras (Fontierras) y Fredman Pacay, director de Política Agraria de la SAA. En el foro se trató la historia de la Independencia de Guatemala, sus consecuencias en la sociedad y cómo

Jueves 18 de Septiembre de 2014 Dirección de Comunicación Social

surgieron las luchas campesinas por la obtención de tierras y el tratamiento que el Estado le ha dado a estas exigencias. Además, los panelistas elaboraron un análisis de la normativa que nació a consecuencia de la independencia de España y cómo esta se fue transformando hasta llegar a la división de poderes que actualmente existe en el país. A la actividad asistieron funcionarios como el Gerente del Fontierras, Ing. Eddy Díaz, el Director de la Oficina de Control de Reservas Territoriales del Estado (Ocret), Ing. David Carías, el Director del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Ing. Guillermo Santos y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) Ing. Elmer López Rodríguez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.