SAA compartió junto al -IGN- celebración de sus Bodas de Oro

Page 1

Por el país que queremos

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) POR CUMPLIR SUS 50 AÑOS DE TRABAJO fue nombrado Mensajero de la Paz Y SE LES OTORGÓ EL CAMBIO DE LA ROSA como un reconocimiento A SU APORTE EN materia de información geográfica y cartográfica.

L

a Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia -SAA- participó este miércoles 15 de octubre en la celebración de los 50 años de aniversario del Instituto Geográfico Nacional -IGN-, quién por cumplir sus Bodas de Oro fue nombrado Mensajero de la Paz en un acto especial en el Palacio Nacional de la Cultura, encabezado por los Ministros de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Elmer López, y de Cultura y Deportes, Dwight Pezzarossi. El IGN fue fundado el 25 de julio de 1932 con los primeros compromisos para determinar y demarcar los límites territoriales con las vecinas repúblicas de Honduras y El Salvador, como una Comisión Técnica Binacional. Posteriormente, el 8 de diciembre de 1964 con la ampliación de la cobertura hacia el desarrollo de mapas temáticos y la consolidación de las tareas de mapeo, comienzan a diversificarse las operaciones de la dirección, lo que conduce a crear oficialmente el IGN. El 12 de septiembre del 2006, el IGN pasó a formar parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, como dependencia centralizada. Posteriormente, en 2010 pasa a ser un órgano de consulta del mismo. La naturaleza de la institución es de carácter técnico-científico, rector y proveedor de productos y servicios que garantizan la información geográfica oficial a los usuarios. Jueves 16 de Octubre de 2014 Dirección de Comunicación Social

Guillermo Santos, Director del Instituto Geográfico Nacional -IGN- al momento de llevar a cabo el cambio de la Rosa de la Paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.