Por el país que queremos
el PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA OTTO FERNANDO PÉREZ MOLINA HIZO ENTREGA DE tres ACUERDOS GUBERNATIVOS LOs CUALes BENEFICIARÁn A MÁS DE 1,000 FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE PACHALÍ A TRAVES DE TRES PROYECTOS.
C
omo producto de diferentes mesas de diálogo se llevó a cabo por parte del Presidente Otto Pérez Molina este día la entrega de tres Acuerdos Gubernativos para que se inscriban en el Registro General de la Propiedad (RGP) igual número de terrenos, siendo el primero para la construcción de un complejo deportivo con un área de cuatro punto cuarenta manzanas (4.40 Mz) adjudicado al Ministerio de Cultura y Deportes, el segundo de tres manzanas (3 Mz) adjudicado al Ministerio de Educación para la construcción de un Instituto Normal y un último terrenos de cinco manzanas (5 Mz) para la construcción del Cementerio General a favor de la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez.
El caso de la Comunidad Pachalí ingreso en el año 2011, a la Secretaría de Asuntos Agrarios -SAA- por medio de la Oficina Regional Centro bajo la tipología de Regularización y fue finalizado por el mandatario tres años después.
el kilómetro 40.5, Aldea Pachalí, jurisdicción de San El conflicto se origino derivado de la aprobación del Juan Sacatepéquez del departamento de Guatemala. Acuerdo Gubernativo No. 429-97 emitido el 30 de mayo Derivado de ello los habitantes de la Aldea Pachalí del año 1997 en el cual el Presidente de la República del sostuvieron varias mesas de diálogo interinstitucionales momento acordó otorgar en usufructo a título gratuito lideradas por la Secretaría de Asuntos Agrarios -SAApor el plazo de 28 años a favor del Instituto de Nutrición aplicando los Métodos Alternos de Resolución de Conflictos, de Centroamérica y Panamá (INCAP), sobre las fincas alcanzando así la negociación de las áreas de terreno nacionales inscritas en el -RGP- de la zona central con solicitadas por la Comunidad de Pachalí con la renuncia los número 33 y 10141, folios 53 y 41 de los libros 17 de doce manzanas (12 Mz) de las cuarenta que poseía en Antiguo de Guatemala y 170 de Guatemala, ubicadas en usufructo el INCAP. Sábado 25 de Octubre de 2014 Dirección de Comunicación Social