Gobierno implementará Sistema de Monitoreo para la PNDRI

Page 1

Por el país que queremos

Durante la reunión del Gabinete de Desarrollo Rural Integral se informó la decisión de implementar en el próximo año el Sistema de Monitoreo para la PNDRI.

E

l Gabinete de Desarrollo Rural Integral presidido por el mandatario Otto Pérez Molina aprobó este 11 de noviembre la implementación de un Sistema de Monitoreo para medir los avances de la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral. El Secretario Ejecutivo de dicho Gabinete, Adrián Zapata, indicó que para el diseño del sistema de monitoreo se contó con el acompañamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidas -AID- y que el mismo se estaría poniendo en marcha a principios del próximo año. Adrián Zapata, Secretario Ejecutivo del Gabinete de Desarrollo Rural Integral junto al Presidente Otto

“Esta política es multisectorial porque intervienen Pérez Molina durante la reunión en la cual se aprobó el Sistema de Monitoreo para la PNDRI. diferentes secretarías y ministerios. El propósito central de este sistema de monitoreo es evaluar el desempeño de las entidades y garantizar que trabajen de manera coordinada en los territorios de acción de la política que va dirigida al sujeto priorizado que es el campesino”, refirió.

Agregó que el monitoreo iniciará con un proceso de pilotaje que será implementado en determinadas mancomunidades durante varios meses, luego podrá ser validado, ratificado o modificado. “Este tipo de políticas que están dirigidas a atender los problemas estructurales de fondo buscan resultados de mediano y largo plazo, por lo tanto lo que se debe pedir con urgencia es que avancen los procesos”, culminó el funcionario. Con información de -AGN-. Viernes 14 de Noviembre de 2014 Dirección de Comunicación Social


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.