Por el país que queremos
El proyecto tendrá como objetivo identificar a los beneficiarios de la Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia (SAA) que pueden incluirse en los programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
P
or instrucciones del Secretario de Asuntos Agrarios de la Presidencia, Ing. Axel López Anzueto, la Derección de Desarrollo y las Unidades de Equidad de Género y de Pueblos indígenas de la SAA buscan incluir a los beneficiarios de los servicios que presta el MIDES dentro de los programas: Mi Bono Seguro, Bolsa Segura, Comedores Seguros, Mi Beca Segura, que está dirigida a estudiantes de nivel medio. Así mismo, las personas que se incluyan dentro de estos programas también podrán participar en otros como Mi Beca Superior para estudiantes universitarios y Mi Beca Artesanal que consiste en apoyar la elaboración de artesanías. En este último programa se
brinda a los artesanos Q400 mensuales por un trimestre para que ellos elaboren sus artesanías y puedan distribuirlas o comercializarlas en sus municipios. De acuerdo con Hugo Chalí, coordinador de la Unidad de Pueblos Indígenas “Nos reunimos con 9 directores de los programas del MIDES y nos dijeron que están dispuestos a trabajar con la SAA para incluir a los beneficiarios de acceso a tierra y otros servicios en los programas de dicho ministerio”. indicó. De acuerdo con Chalí, la SAA tiene como fecha límite el 13 de diciembre próximo para enviar un listado de personas que cursan de primero a tercero básico para ser incluidos dentro de las becas estudiantiles. Martes 25 de Noviembre de 2014 Dirección de Comunicación Social