Por el país que queremos
EL CONFLICTO agrario DEL CASO “EL PINAL” INICIO EN EL AÑO DE 1973 Y FUE FINALIZADO 41 AÑOS DESPUés, por medio del método alterno de resolución de conflitos del arbitraje agrario
E
ste 26 de noviembre de 2014, el Secretario de Asuntos Agrarios de la Presidencia, Axel López Anzueto, hizo entrega del Laudo Arbitral al representante de la Asociación del Comité de Monjas y al señor Pedro Lima Sandoval, con el cual se pone fin a la disputa de tierras surgida entre ambas partes por medio del Arbitraje Agrario. Dicho conflicto se originó, según los antecedentes del caso, por la ocupación de una porción de tierra de más de una manzada y media en posesión de la Asociación del Comité de Monjas, la cual se ubica en la Comunidad Joya del Nansal, El Pinal, Monjas, Jalapa, por parte del señor Pedro Lima Sandoval, quién manifestó que posee por compra que hiciera su padre Hermógenes Lima Lemus el 12 de septiembre de 1973 al señor Victoriano Santiago, quién en aquella época tenía el cargo de guardián de las posesiones de la Asociación. Fecha desde la cual inicio el conflicto agrario, mismo que se complicó a partir del año 2005 derivado que la progenitora del señor Lima Sandoval, le donó sus supuestos derechos de posesión sobre una manzana de terreno en posesión de la citada Asociación.
Los señores Pedro Lima Sandoval y Melecio Cantoral se saludan posteriormente al recibir el Laudo Arbitral que pone final al conflicto agrario que mantenían.
finalizó dicha disputa derivado que ambas partes del proceso decidieron solucionar su controversia dentro de un proceso de arbitraje, el cual diera solución al conflicto surgido, para lo cual el departamento de Arbitraje Agrario de la SAA constituyó un Tribunal Arbitral Agrario Unipersonal de Equidad, el cual emitió un Laudo Arbitral, siendo este la decisión final del caso el cual causa cosa juzgada formal y material Fue 41 años después de iniciado el conflicto de tierras, que se después de la notificación de su ejecutoria. Martes 9 de Diciembre de 2014 Dirección de Comunicación Social