DOMINGO 24º TIEMPO ORDINARIO
“NO SÓLO HASTA SIETE, SINO HASTA SETENTA VECES SIETE”
BY BOLETÍN SÍGUEME
24º DOMINGO TIEMPO ORDINARIO
Evangelio según San Mateo 16,21-27. Se adelantó Pedro y le dijo: "Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?". Jesús le respondió: "No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Por eso, el Reino de los Cielos se parece a un rey que quiso arreglar las cuentas con sus servidores. Comenzada la tarea, le presentaron a uno que debía diez mil talentos. Como no podía pagar, el rey mandó que fuera vendido junto con su mujer, sus hijos y todo lo que tenía, para saldar la deuda. El servidor se arrojó a sus pies, diciéndole: "Señor, dame un plazo y te pagaré todo". El rey se compadeció, lo dejó ir y, además, le perdonó la deuda. Al salir, este servidor encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, tomándolo del cuello hasta
@BOLETINSIGUEME
ahogarlo, le dijo: 'Págame lo que me debes'. El otro se arrojó a sus pies y le suplicó: 'Dame un plazo y te pagaré la deuda'. Pero él no quiso, sino que lo hizo poner en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Los demás servidores, al ver lo que había sucedido, se apenaron mucho y fueron a contarlo a su señor. Este lo mandó llamar y le dijo: '¡Miserable! Me suplicaste, y te perdoné la deuda. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como yo me compadecí de tí?'. E indignado, el rey lo entregó en manos de los verdugos hasta que pagara todo lo que debía. Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan de corazón a sus hermanos".
Palabra del Señor
SÍGUEME |
24º DOMINGO TIEMPO ORDINARIO |
Sem. Hugo Alberto Bermudez Orosco
I de Teología
El Evangelio de este domingo es muy claro lo que nos dice, sin embargo, es difícil practicar el perdón a nuestros hermanos. En el pasaje Pedro le pregunta a Jesús Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar? La respuesta que da Jesús no es un cálculo matemático, si nos ponemos a pensar que 70 veces 7 lo multiplicamos y nos da un total de 490.Entonces viene esta pregunta ¿vamos a perdonar 490 veces? La respuesta es un NO, porque el perdón es siempre. Se usa el número siete en la concepción judía como plenitud, que alcanzamos la perfección. Diría san Juan Crisóstomo en su homilía «De modo que no encerró el Señor el perdón en un número determinado, sino que dio a entender que hay que perdonar continuamente y siempre» El perdonar debe de ser SIEMPRE. Sin embargo, en nuestra realidad es totalmente difícil perdonar a mis semejantes debido al rencor y odio que podamos alcanzar. Hay un refrán muy común que dice “nadie da lo que no tiene”, Quien no ha interiorizado el perdón recibido no puede perdonar. Existen varios personajes que han sabido perdonar a sus agresores, uno de ellos es en papa Juan Pablo II, que perdonó a la persona que lo intentó asesinar en 1981, este fue el gesto de perdón más grande que ha trascendido a través de la historia, después del perdón de Jesús a sus agresores en la cruz. @BOLETINSIGUEME
SÍGUEME |
24º DOMINGO TIEMPO ORDINARIO |
Para complementar este dialogo que Jesús tiene con Pedro y a los demás, dando a entender que nuestra situación de personas que le debemos a Dios queda como anillo al dedo con esta parábola. El Señor actúa de manera benevolente con el siervo que le debía mucho. En cambio, a este siervo ledebía menos de lo que él le debía a su dueño no perdona su deuda, sino que lo agrede de una manera denigrante. Pero al saber su amo de lo sucedido, le hace pagar lo que debía de manera que este mal siervo se atiene a sus consecuencias por no haber actuado misericordiosamente. Al final del evangelio, el Señor da una advertencia si no perdona de corazón al hermano. Esta advertencia no es una señal de “castigo divino”, sino que es muy recomendable para nosotros el perdonar, dejarnos de discordias entre nosotros para poder así alcanzar de la misma manera el perdón que el Señor en su infinita misericordia nos da a cada uno de nosotros, sin ningún límite. Expresa san Josemaría Escrivá de Balaguer, “Esfuérzate, si es preciso, en perdonar siempre a quienes te ofendan, desde el primer instante, ya que, por grande que sea el perjuicio o la ofensa que te hagan, más te ha perdonado Dios a ti”.3 fbermudez_hugo30@hotmail.com
@BOLETINSIGUEME
SÍGUEME |